SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS…
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL - SENA A CARGO DE: JAZMIN ADRIANA PINEDA MEJIA GERMAN ALONSO TORRES VASQUEZ REYNALDO GARCÍA RODRIGUEZ HENRY  GEOVANNY MORAN GONZALEZ TECNICO EN GESTION DE SISTEMAS  DE MANEJO AMBIENTAL SENA GIRARDOT 2009
RESOLUCIÓN No. 000407 DE 2007 "Por la Cual se adopta la Política Ambiental Institucional"
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, dentro de la responsabilidad que tiene con la protección y preservación del medio ambiente, se compromete a: ,[object Object]
  Gestionar mecanismos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos que se adopten, a fin de lograr impacto en las acciones, cumplimiento de objetivos; teniendo como resultado un ambiente sano y sostenible.,[object Object]
  Aporte de conocimiento y práctica en la gestión ambiental mediante la capacitación y el establecimiento de planes y programas con lo más altos niveles de conocimiento.,[object Object]
 Desarrollo de tecnologías que puedan ser aprovechadas para la minimización y prevención de los impactos ambientales generados por las empresas de todos sectores.
 Uso razonable de los recursos naturales
 Capacitación en temas de regulación y gestión de medio ambiente, mediante difusión directa a los clientes internos del Sena y con la inclusión de los contenidos en los programas impartidos y servicios prestados a clientes externos,[object Object]
[object Object],Cuando existan indicios de la ocurrencia futura de un daño grave o irreversible, la ausencia de información o certeza científica no puede utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente y la protección de la salud de las personas vinculadas a los procesos.
[object Object],Los objetivos ambientales son logrados en forma gradual, a través de metas, proyectadas en un cronograma de tiempo que facilite la adecuación correspondiente de las actividades relacionadas con esos objetivos ,[object Object],El generador de efectos degradantes del ambiente, actuales o futuros, es responsable de los costos de las acciones preventivas y correctivas de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad ambiental que correspondan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y ambiente completo
Etica y ambiente completoEtica y ambiente completo
Etica y ambiente completo
Wilbert Tapia
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Daniel Olivar
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Jose Borja Santos
 
Unidad 17. Análisis y gestión ambiental
Unidad 17. Análisis y gestión ambientalUnidad 17. Análisis y gestión ambiental
Unidad 17. Análisis y gestión ambiental
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
 
Etica y ambiente completo
Etica y ambiente completoEtica y ambiente completo
Etica y ambiente completo
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Perfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambientalPerfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambiental
 
Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
 
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
Exposicion riesgo  psicosocial   sg sstExposicion riesgo  psicosocial   sg sst
Exposicion riesgo psicosocial sg sst
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
 
Diapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarialDiapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarial
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Ética Empresarial
Ética EmpresarialÉtica Empresarial
Ética Empresarial
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Unidad 17. Análisis y gestión ambiental
Unidad 17. Análisis y gestión ambientalUnidad 17. Análisis y gestión ambiental
Unidad 17. Análisis y gestión ambiental
 
Etica ambiental y biotecnologia
Etica ambiental y biotecnologiaEtica ambiental y biotecnologia
Etica ambiental y biotecnologia
 
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD
 

Destacado

Resolución 03769 ambiental
Resolución 03769 ambientalResolución 03769 ambiental
Resolución 03769 ambiental
SENA
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
Carlos Segura
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
mpmaa
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
guestcd3f413
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi
 
sistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambientalsistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambiental
yeferpardo
 

Destacado (20)

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
 
Resolución 03769 ambiental
Resolución 03769 ambientalResolución 03769 ambiental
Resolución 03769 ambiental
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional CaucaPGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
 
Inducción al Instructor SENA.
Inducción al Instructor SENA. Inducción al Instructor SENA.
Inducción al Instructor SENA.
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Política Ambiental y Ganadería
Política Ambiental y GanaderíaPolítica Ambiental y Ganadería
Política Ambiental y Ganadería
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
sistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambientalsistemas de manejo ambiental
sistemas de manejo ambiental
 
Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)
 
Pmirh
PmirhPmirh
Pmirh
 

Similar a Politica Ambiental Sena

Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
Modelo de gestión ambiental hector.doc iiModelo de gestión ambiental hector.doc ii
Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
liderazgodesarrollo
 
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
GinavanessaRengifocu
 
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
AniiCN1
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
Kenny Mendez
 

Similar a Politica Ambiental Sena (20)

Guizado actividad 1
Guizado actividad 1Guizado actividad 1
Guizado actividad 1
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
 
Trabajo gestion de medio ambiente
Trabajo gestion de medio ambienteTrabajo gestion de medio ambiente
Trabajo gestion de medio ambiente
 
Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
Modelo de gestión ambiental hector.doc iiModelo de gestión ambiental hector.doc ii
Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Ensayo concurso unphu2015 final
Ensayo concurso  unphu2015 finalEnsayo concurso  unphu2015 final
Ensayo concurso unphu2015 final
 
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
 
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
Aperturacion oficina de gestion ambiental en una empresa de construccion (1)
 
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresaVdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
 
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y AutocontrolSistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
 
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambientalFactores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
 
TAREA GRUPAL GA URBANA.pptx
TAREA GRUPAL GA URBANA.pptxTAREA GRUPAL GA URBANA.pptx
TAREA GRUPAL GA URBANA.pptx
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Politica Ambiental Sena

  • 2. POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL - SENA A CARGO DE: JAZMIN ADRIANA PINEDA MEJIA GERMAN ALONSO TORRES VASQUEZ REYNALDO GARCÍA RODRIGUEZ HENRY GEOVANNY MORAN GONZALEZ TECNICO EN GESTION DE SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL SENA GIRARDOT 2009
  • 3. RESOLUCIÓN No. 000407 DE 2007 "Por la Cual se adopta la Política Ambiental Institucional"
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Desarrollo de tecnologías que puedan ser aprovechadas para la minimización y prevención de los impactos ambientales generados por las empresas de todos sectores.
  • 8. Uso razonable de los recursos naturales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Gracias por su atención.