SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA
INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Cómo aumentar la productividad de la investigación
Makhabbat Ramazanova/Helena Albuquerque
UNIVERSIDADE PORTUCAELNSE, PORTUGAL
23.03.22, UNA, Paraguay
Tipos de Publicaciones
▪ Artículos completos / Artículos originales: los trabajos más
importantes.
▪ Cartas / Comunicaciones rápidas / Comunicaciones breves:
comunicación rápida y temprana de avances significativos y
originales.
▪ Artículos de revisión / Perspectivas: resumen de los avances
recientes sobre un tema específico.
▪ Capítulos de libros
▪ Reseñas de libros
▪ Resumen de la tesis (1 año)
Selección de una revista
▪ Dedica tiempo a seleccionar la revista adecuada para publicar
los resultados de tu investigación
▪ Lea los temas recientes de la revista, o eche un vistazo a los
resúmenes (abstracts)
▪ Compruebe las principales áreas de investigación y los temas
cubiertos por la revista
▪ Compruebe cuántas ediciones publica la revista al año
▪ Compruebe los requisitos de la revista seleccionada (acceso
abierto, métrica, longitud del artículo)
▪ Diseñe su documento de acuerdo con los requisitos de la
revista (directrices para los autores)
Estructura general del artículo
▪ Resumen
▪ Introducción
▪ Estado del arte
▪ Nuestra contribución
▪ Metodología
▪ Resultados y discusión
▪ Conclusiones
▪ Referencias
▪ Agradecimientos
Principales partes del articulo
Resumen
▪ Breve resumen del trabajo
▪ No introducir referencias
▪ Centrarse en las conclusiones
▪ Rápido, breve y eficaz
▪ Comprobar los requisitos de cada revista
▪ Debe ser elaborado con el objetivo de atraer la atención del
lector para su estudio
Principales partes del articulo
Introducción
▪Comience con una contextualización (una visión general de la
investigación)
▪Justifique la importancia de su documento
▪Breve revisión de la literatura, con las referencias más importantes
▪Defina cuál es la laguna en la literatura que su artículo va a llenar
▪Por último, resuma la estructura del artículo
La intención es que la persona que lee pueda identificar en qué ha trabajado,
por qué y cómo.
Principales partes del articulo
Parte del estado de arte
▪Revisión de la literatura (desarrollar las aportaciones teóricas relativas al tema)
▪Debe demostrar su conocimiento en este ámbito (teorías principies)
▪Evite las referencias antiguas, en caso de haber referencias nuevas
▪Trate de arrastrar hacia arriba las referencias que están a su lado, y arrastre hacia abajo
(de forma simultánea)
▪Termine de dar importancia a la brecha que su trabajo trata de llenar
▪Use la matriz de revisión de la literatura
Principales partes del articulo
Nuestra contribución/Reflexión crítica
▪Es la parte clave del trabajo
▪Los revisores analizarán minuciosamente esta parte
▪Es importante el visto bueno del revisor
▪Todo lo que se comente, debe ser demostrado con referencias
Principales partes del articulo
Metodología
▪ Es una parte esencial del trabajo
▪ Trabajos empíricos frente a los teóricos
▪ Tipo de datos (proceso de recogida de datos, solidez)
▪ Métodos cuantitativos o cualitativos/ métodos mixtos.
▪ Métodos cuantitativos son diversas y tienen muchas herramientas:
Regresión múltiple, PLS-SEM, datos de panel, series de datos, regresión
jerárquica, entre otros (software)
▪ Es importante garantizar la robustez de la metodología que va a utilizar
Principales partes del articulo
Conclusiones
▪Presentar las conclusiones y los resultados de la investigación de
forma clara y objetiva
▪No debe insertar datos/información nuevos que no fue presentado
antes
▪Esta es la parte de su interpretación y opinión personal
▪Menciona las limitaciones de la investigación y las
recomendaciones para futuras investigaciones
Dados/Data
Análisis cuantitativo:
Statistical Package for Social Science (SPSS) (free), R (free),
STATA, GRETL, SAS (Statistical Analysis System)
Análisis cualitativo: NVIVO, WorldCloud
Sistemas de información geográfica: - QGIS (open source) ,
ARCGIS
Herramientas para construcción de cuestionario:
Survey Monkey, Google forms, Quizlet, Surveyhero
¿Qué es lo que se necesita?
Ejemplos
Datos primarios recogidos en el marco de las unidades curriculares
Software de análisis de datos- SPSS
GIS para cartografiar la región de estudio
Enfoque interdisciplinario
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/IJTC-05-2021-0086/full/html
Ejemplos
Datos primarios recogidos en el marco de las unidades curriculares
•El cuestionario de la encuesta fue diseñado para examinar las percepciones de los residentes y
visitantes del paisaje urbano de la ciudad de Oporto
•Se aplicó un enfoque de muestreo de conveniencia para seleccionar a los individuos que se
incluirían en la muestra
•En cuanto a los visitantes, la encuesta se realizó en varios lugares céntricos de Oporto, entre
octubre de 2016 y marzo de 2017, abordando a la persona en la calle.
•Durante este periodo, 150 encuestas válidas fueron respondidas por visitantes de 31 países
diferentes
•La población objetivo entre los residentes consistía en individuos de las parroquias del Centro
Histórico de Oporto
•Se recogieron 600 encuestas completas y válidas, con una tasa de respuesta del 94,6%.
Participación de los estudiantes en el
proceso de recogida y análisis de datos
Ejemplos
Software de análisis de datos- SPSS
Ejemplos
GIS para cartografiar la región de estudio
Resultados de la investigación interdisciplinaria
Análisis de datos secundarios
Basado en un estudio de caso con escasa investigación en turismo
enfoque interdisciplinario
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-16-5461-9_10
Objetivos
Utilizando el modelo de gravedad, examinamos el impacto de la tecnología de la
información y la comunicación en la demanda turística de Kazajistán de 122
países para el período 2000-2018.
Los datos secundarios se han recopilado y descompuesto a partir de las
organizaciones internacionales, los ministerios y las autoridades nacionales y regionales
de Kazajistán.
Secondary data based analysis
La utilización de datos secundarios
en la investigación
Base de datos disponible en
Datos de libre acceso del Banco Mundial
https://datos.bancomundial.org/
Organizacion Mundial del Comercio
https://www.wto.org/indexsp.htm
Unites nations data
https://data.un.org/
Comisión económica para América Latina e El Caribe
https://cepal.org/es
Centro de Análisis de Datos Ambientales
https://www.ceda.ac.uk/
Distancefromto
Distance Between Cities Places On Map Distance Calculator (distancefromto.net)
Political stability - Country rankings
Political stability by country, around the world | TheGlobalEconomy.com
Environmental Performance Index (EPI)
Downloads » Environmental Performance Index, 2014 Release: Environmental Performance Index (EPI)
| SEDAC (columbia.edu)
Número de sitios del Patrimonio Mundial por país
UNESCO World Heritage Centre - World Heritage List
Los indicadores mundiales de gobernanza(WGI) dataset, active link:
http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#home
Nota: Busca y consulte Fuentes nacionais
INNOVA outputs
Cómo aumentar la productividad de la investigación
▪ Apoyo institucional
▪ Motivación de los profesores y participación de los estudiantes
(metodología de enseñanza y aprendizaje basada en la investigación en
el máster y el doctorado, incluso en la licenciatura
▪ Enfoque interdisciplinario (Promover la metodología de investigación
interdisciplinaria en las clases)
▪ Invertir en software cuantitativo y cualitativo
▪ Mejorar los conocimientos de inglés
TALLER: Design thinking

Más contenido relacionado

Similar a C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf

GUIA DE TESIS_UCV.pdf
GUIA DE TESIS_UCV.pdfGUIA DE TESIS_UCV.pdf
GUIA DE TESIS_UCV.pdf
Darwinbrando
 
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literaturaTécnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
Grial - University of Salamanca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Resumen tarea 1
Resumen tarea 1Resumen tarea 1
Resumen tarea 1
AnthonyRodriguez213
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
Chris023
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª ediciónSeminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
Education in the Knowledge Society PhD
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
ArturoRaulVerstegui
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
carlos ariza
 
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docxModelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
RUTHROSMERYAGUILARTI
 
Guía Anteproyecto
Guía AnteproyectoGuía Anteproyecto
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
mpacho
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
sergio fonseca
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
ptardilaq
 

Similar a C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf (20)

GUIA DE TESIS_UCV.pdf
GUIA DE TESIS_UCV.pdfGUIA DE TESIS_UCV.pdf
GUIA DE TESIS_UCV.pdf
 
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literaturaTécnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
Técnicas para llevar a cabo mapeos y revisiones sistemáticas de la literatura
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Resumen tarea 1
Resumen tarea 1Resumen tarea 1
Resumen tarea 1
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
 
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª ediciónSeminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
Seminario "Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura" - 2ª edición
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docxModelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
Modelo_Proyecto Cuantitativo (1).docx
 
Guía Anteproyecto
Guía AnteproyectoGuía Anteproyecto
Guía Anteproyecto
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 

Más de Antonio Moraez

Diccionario turismo.pdf
Diccionario turismo.pdfDiccionario turismo.pdf
Diccionario turismo.pdf
Antonio Moraez
 
Economía del turismo.docx
Economía del turismo.docxEconomía del turismo.docx
Economía del turismo.docx
Antonio Moraez
 
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docxPLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
Antonio Moraez
 
Guías paso a paso IRPC IVA General.pdf
Guías paso a paso  IRPC  IVA General.pdfGuías paso a paso  IRPC  IVA General.pdf
Guías paso a paso IRPC IVA General.pdf
Antonio Moraez
 
Analisis del-sistema-tributario 2011
Analisis del-sistema-tributario  2011Analisis del-sistema-tributario  2011
Analisis del-sistema-tributario 2011
Antonio Moraez
 
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
Antonio Moraez
 

Más de Antonio Moraez (6)

Diccionario turismo.pdf
Diccionario turismo.pdfDiccionario turismo.pdf
Diccionario turismo.pdf
 
Economía del turismo.docx
Economía del turismo.docxEconomía del turismo.docx
Economía del turismo.docx
 
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docxPLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
 
Guías paso a paso IRPC IVA General.pdf
Guías paso a paso  IRPC  IVA General.pdfGuías paso a paso  IRPC  IVA General.pdf
Guías paso a paso IRPC IVA General.pdf
 
Analisis del-sistema-tributario 2011
Analisis del-sistema-tributario  2011Analisis del-sistema-tributario  2011
Analisis del-sistema-tributario 2011
 
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf

  • 1. MÉTODOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Cómo aumentar la productividad de la investigación Makhabbat Ramazanova/Helena Albuquerque UNIVERSIDADE PORTUCAELNSE, PORTUGAL 23.03.22, UNA, Paraguay
  • 2. Tipos de Publicaciones ▪ Artículos completos / Artículos originales: los trabajos más importantes. ▪ Cartas / Comunicaciones rápidas / Comunicaciones breves: comunicación rápida y temprana de avances significativos y originales. ▪ Artículos de revisión / Perspectivas: resumen de los avances recientes sobre un tema específico. ▪ Capítulos de libros ▪ Reseñas de libros ▪ Resumen de la tesis (1 año)
  • 3. Selección de una revista ▪ Dedica tiempo a seleccionar la revista adecuada para publicar los resultados de tu investigación ▪ Lea los temas recientes de la revista, o eche un vistazo a los resúmenes (abstracts) ▪ Compruebe las principales áreas de investigación y los temas cubiertos por la revista ▪ Compruebe cuántas ediciones publica la revista al año ▪ Compruebe los requisitos de la revista seleccionada (acceso abierto, métrica, longitud del artículo) ▪ Diseñe su documento de acuerdo con los requisitos de la revista (directrices para los autores)
  • 4. Estructura general del artículo ▪ Resumen ▪ Introducción ▪ Estado del arte ▪ Nuestra contribución ▪ Metodología ▪ Resultados y discusión ▪ Conclusiones ▪ Referencias ▪ Agradecimientos
  • 5. Principales partes del articulo Resumen ▪ Breve resumen del trabajo ▪ No introducir referencias ▪ Centrarse en las conclusiones ▪ Rápido, breve y eficaz ▪ Comprobar los requisitos de cada revista ▪ Debe ser elaborado con el objetivo de atraer la atención del lector para su estudio
  • 6. Principales partes del articulo Introducción ▪Comience con una contextualización (una visión general de la investigación) ▪Justifique la importancia de su documento ▪Breve revisión de la literatura, con las referencias más importantes ▪Defina cuál es la laguna en la literatura que su artículo va a llenar ▪Por último, resuma la estructura del artículo La intención es que la persona que lee pueda identificar en qué ha trabajado, por qué y cómo.
  • 7. Principales partes del articulo Parte del estado de arte ▪Revisión de la literatura (desarrollar las aportaciones teóricas relativas al tema) ▪Debe demostrar su conocimiento en este ámbito (teorías principies) ▪Evite las referencias antiguas, en caso de haber referencias nuevas ▪Trate de arrastrar hacia arriba las referencias que están a su lado, y arrastre hacia abajo (de forma simultánea) ▪Termine de dar importancia a la brecha que su trabajo trata de llenar ▪Use la matriz de revisión de la literatura
  • 8. Principales partes del articulo Nuestra contribución/Reflexión crítica ▪Es la parte clave del trabajo ▪Los revisores analizarán minuciosamente esta parte ▪Es importante el visto bueno del revisor ▪Todo lo que se comente, debe ser demostrado con referencias
  • 9. Principales partes del articulo Metodología ▪ Es una parte esencial del trabajo ▪ Trabajos empíricos frente a los teóricos ▪ Tipo de datos (proceso de recogida de datos, solidez) ▪ Métodos cuantitativos o cualitativos/ métodos mixtos. ▪ Métodos cuantitativos son diversas y tienen muchas herramientas: Regresión múltiple, PLS-SEM, datos de panel, series de datos, regresión jerárquica, entre otros (software) ▪ Es importante garantizar la robustez de la metodología que va a utilizar
  • 10. Principales partes del articulo Conclusiones ▪Presentar las conclusiones y los resultados de la investigación de forma clara y objetiva ▪No debe insertar datos/información nuevos que no fue presentado antes ▪Esta es la parte de su interpretación y opinión personal ▪Menciona las limitaciones de la investigación y las recomendaciones para futuras investigaciones
  • 12. Análisis cuantitativo: Statistical Package for Social Science (SPSS) (free), R (free), STATA, GRETL, SAS (Statistical Analysis System) Análisis cualitativo: NVIVO, WorldCloud Sistemas de información geográfica: - QGIS (open source) , ARCGIS Herramientas para construcción de cuestionario: Survey Monkey, Google forms, Quizlet, Surveyhero ¿Qué es lo que se necesita?
  • 13. Ejemplos Datos primarios recogidos en el marco de las unidades curriculares Software de análisis de datos- SPSS GIS para cartografiar la región de estudio Enfoque interdisciplinario https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/IJTC-05-2021-0086/full/html
  • 14. Ejemplos Datos primarios recogidos en el marco de las unidades curriculares •El cuestionario de la encuesta fue diseñado para examinar las percepciones de los residentes y visitantes del paisaje urbano de la ciudad de Oporto •Se aplicó un enfoque de muestreo de conveniencia para seleccionar a los individuos que se incluirían en la muestra •En cuanto a los visitantes, la encuesta se realizó en varios lugares céntricos de Oporto, entre octubre de 2016 y marzo de 2017, abordando a la persona en la calle. •Durante este periodo, 150 encuestas válidas fueron respondidas por visitantes de 31 países diferentes •La población objetivo entre los residentes consistía en individuos de las parroquias del Centro Histórico de Oporto •Se recogieron 600 encuestas completas y válidas, con una tasa de respuesta del 94,6%. Participación de los estudiantes en el proceso de recogida y análisis de datos
  • 16. Ejemplos GIS para cartografiar la región de estudio
  • 17. Resultados de la investigación interdisciplinaria Análisis de datos secundarios Basado en un estudio de caso con escasa investigación en turismo enfoque interdisciplinario https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-16-5461-9_10
  • 18. Objetivos Utilizando el modelo de gravedad, examinamos el impacto de la tecnología de la información y la comunicación en la demanda turística de Kazajistán de 122 países para el período 2000-2018. Los datos secundarios se han recopilado y descompuesto a partir de las organizaciones internacionales, los ministerios y las autoridades nacionales y regionales de Kazajistán.
  • 20. La utilización de datos secundarios en la investigación Base de datos disponible en Datos de libre acceso del Banco Mundial https://datos.bancomundial.org/ Organizacion Mundial del Comercio https://www.wto.org/indexsp.htm Unites nations data https://data.un.org/ Comisión económica para América Latina e El Caribe https://cepal.org/es Centro de Análisis de Datos Ambientales https://www.ceda.ac.uk/ Distancefromto Distance Between Cities Places On Map Distance Calculator (distancefromto.net) Political stability - Country rankings Political stability by country, around the world | TheGlobalEconomy.com Environmental Performance Index (EPI) Downloads » Environmental Performance Index, 2014 Release: Environmental Performance Index (EPI) | SEDAC (columbia.edu) Número de sitios del Patrimonio Mundial por país UNESCO World Heritage Centre - World Heritage List Los indicadores mundiales de gobernanza(WGI) dataset, active link: http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#home Nota: Busca y consulte Fuentes nacionais
  • 22. Cómo aumentar la productividad de la investigación ▪ Apoyo institucional ▪ Motivación de los profesores y participación de los estudiantes (metodología de enseñanza y aprendizaje basada en la investigación en el máster y el doctorado, incluso en la licenciatura ▪ Enfoque interdisciplinario (Promover la metodología de investigación interdisciplinaria en las clases) ▪ Invertir en software cuantitativo y cualitativo ▪ Mejorar los conocimientos de inglés