SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SILABO: DERECHO ECONÓMICO
Tulcán – Ecuador
2015
SILABO DE DERECHO ECONÓMICO
1.1 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: DERECHO ECONÓMICO
1.2 CÓDIGO: NUMERO DE CRÉDITOS
DER03DE TOTAL: 5 TEÓRICOS: 3 PRÁCTICOS: 2
1.3 GRUPO 2
1.3 GRUPO 2
1.4 EJE DE FORMACIÓN
1.5 SEMESTRE
1.6 PERIODO ACADÉMICO
1.7 CRÉDITOS
1.8 TOTAL DE HORAS
1.8.1 TEORÍA
1.8.2 PRÁCTICA
1.9 TOTAL DE HORAS SEMESTRALES
1.10 NATURALEZA
1.11 PRE-REQUISITOS
1.12 CO-REQUISITOS
1.13 DOCENTE(S) RESPONSABLE (S)
1.13.1 GRADO
1.13.2 POST GRADO
1.13.3 CORREO ELECTRONICO
1.13.4 PLATAFORMA MOODLE
1.13.5 ACOMPAÑAMIENTO
1.13.6 ESCENARIO DE APRENDIZAJE
En esta asignatura se estudia la historia y el desarrollo de la economía y
su normativa, así como los principios básicos de la economía, para lograr
comprender como el fenómeno económico se relaciona e interactúa con el
Derecho.
Entre sus temas se incluye: La economía, la escasez y la necesidad, el
funcionamiento del mercado-oferta y demanda- la producción, la
inflación, el desempleo; El Estado y la Política Fiscal; el gasto público, la
deuda pública, el dinero, los derechos del consumidor.
PRE- REQUISITOS CO-REQUISITOS
ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO
DERECHO MERCANTIL DER03DM
SOCIOLOGÍA JURÍDICA DER03SJ
DERECHO FAMILIAR Y
PATRIMONIAL
DER03DFP
TEORÍA DE LA LEY PENAL
Y EL DELITO
DER03TPD
INGLES III DER03III
TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS
Libro Principal de Consulta
AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL
BULLARD
González,
Alfredo
Derecho y Economía:
Análisis Económico de
las Instituciones
Legales
2010 2006 Editorial
palestra
Referencias bibliográficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos
AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL
Cevallos
Vásquez, Víctor
Manual de derecho
Mercantil
5ta. 2011 Jurídica del
Ecuador
Trujillo Luis
Diccionario Jurídico
Mercantil
2008 2008 Jurídica del
Ecuador
López, Fabián
Introducción al
Derecho Mercantil
2007 2007 Temis
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL:
EXPLICAR cómo la economía y la actividad económica del Estado se
interrelacionan e interactúan con el campo del Derecho, entendiendo que éste
como un sistema jurídico ampara y contribuye al desarrollo de la actividad
socio-económica-estatal y que de acuerdo a sus necesidades lo controla.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Cognitivos:
1 Conocer la historia de la economía
2 Reconocer los diferentes momentos de transformación económica
Habilidades (psicomotrices):
1 Comprender la importancia de la economía en el derecho
2 Analizar los procesos económicos
Valores (afectivos):
1 Discernir sobre cada momento histórico económico
2 Respetar la formación y posición político económica
Hábitos mentales:
1 Aplicar de manera clara la lógica jurídica
2 Buscar posiciones económico políticas con claridad y discernimiento
TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS
PROGRAMA DEL CON TENIDO
DISCIPLINAR (ASIGNATURA,
UNIDAD, CURSO, TALLER,
OTRO) POR TEMAS
Nº
HOR
AS
PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES
METODOLÒGICOS, USO DE LA TECNOLOGÌA ESTRATEGIAS
DE
EVALUACIÓN
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
GLOBALES
PRESENCI
ALES
Nº
HORAS
AUTÓNOMAS
Nº
HORAS
PRIMER PARCIAL
1 LA ECONOMÍA
1.1 Definiciones de
economía
1.2 Caracteres de la
economía
1.3 División de la
Economía
1.4 Elementos de la
Economía
1.5 Los factores de
Producción
4
4
4
4
3
Comparar los
conceptos de
economía
Aplicar el
método
científico a un
problema
económico
Ilustrar sobre
división de la
economía
Investigar
bibliográfica
mente sobre
los distintos
tipos de
bienes y
servicios
Comparar
históricament
e los factores
4
4
4
4
4
Desarrolla
r un
análisis
comparati
vo de
nacimient
o y
desarrollo
de la
economía
Explicar las
diferentes
instituciones
económicas
y los factores
de
producción a
través de los
distintos
momentos
de
producción
Evaluación del
Primer Parcial
1
TOTAL 20 20
SEGUNDO PARCIAL
2 PENSAMIENTO
ECONÓMICO
2.1 Primeras
manifestaciones
2.2 Escolástica de la
edad media
2.3 El Mercantilismo
2.4 El Estado Liberal
2.5 Capitalismo
2.6 Socialismo
2.7 Sistemas
contemporáneos
2
2
2
4
4
4
2
Investigación
bibliográfica
sobre el
pensamiento
económico
Desarrollar
investigación
bibliográfica
sobre el
capitalismo y
sus distintos
momentos.
Investigar y
Elaborar un
informe
comparativo
de los
sistemas
económicos
contemporán
eos
4
8
8
Desarrolla
r un
análisis
jurídico
del
pensamie
nto
económic
o actual
comparati
vamente
con los
sistemas
desarrolla
dos
anteriorm
ente
Argumentar
las distintas
posiciones
del
pensamiento
económico a
través del
proceso
histórico
hasta la
actualidad
Evaluación Segundo
Parcial
1
TOTAL 20 20
TERCER PARCIAL
3 LA MICRO
ECONOMÍA
3.1 Conceptos
fundamentales
3.2 Estructura de la
Teoría
Microeconómica
3.3 El Equilibrio en
el mercado
3.4 Economía de
bienestar
3.5 las fallas de
mercado
4
4
4
4
3
Desarrollar
conceptualme
nte los
fundamentos
de la
microeconom
ía
Analizar
comparativa
mente los
distintos
tipos de
mercado
Desarrollar
bibliográfica
mente el
tema: El
Monopolio
Analice y
ejemplifique
una de las
fallas de
mercado,
determinand
o las posibles
maneras de
solución
6
6
4
4
Elaborar
un
informe
sobre las
distintas
fallas de
mercado y
sus
similitude
s en el
mundo
jurídico
Producir
estudios
comparativo
s sobre los
distintos
modelos de
mercados
Evaluación Tercer
Parcial
1
TOTAL 20 20
CUARTO PARCIAL
4 ORDENAMIENT
O JURÍDICO
ECONÓMICO
ECUATORIANO
20
20
Investigar
sobre la
normativa
económica
constituciona
l
20
20
Elaboració
n de
informes
sobre las
actividade
s de
investigaci
ón
Proponer
alternativas
al marco
económico
actual en
función del
modelo
económico
actual
implementad
o por el
presente
gobierno
Evaluación Cuarto
Parcial
1
Evaluación del
Proyecto Integrador
1
TOTAL 20 20
TOTAL 80

Más contenido relacionado

Similar a SILABO DERECHO

Primera tarea silabo
Primera tarea silaboPrimera tarea silabo
Primera tarea silabo
carmenmayorgavillamar
 
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
huajiro1976
 
Tarea # 001 parte inicial del sílabo
Tarea # 001  parte inicial del sílaboTarea # 001  parte inicial del sílabo
Tarea # 001 parte inicial del sílabo
Uniandes
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Yhorleth Caicedo
 
DR. Escobar
DR. EscobarDR. Escobar
DR. Escobar
Lïsïï Kateriine
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
Stfanii Gavilanz
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Anna Mendoza
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Pauccar
 
5_procesos_economicos_territoriales.docx
5_procesos_economicos_territoriales.docx5_procesos_economicos_territoriales.docx
5_procesos_economicos_territoriales.docx
anamilenaparada1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Desarrollar inicio del silabo
Desarrollar inicio del silaboDesarrollar inicio del silabo
Desarrollar inicio del silabo
juannevarezmoncayo
 
Desarrollar inicio del silabo p
Desarrollar inicio del silabo pDesarrollar inicio del silabo p
Desarrollar inicio del silabo p
pepemaldonado
 
Desarrollar la parte inicial del silabo
Desarrollar la parte inicial del silaboDesarrollar la parte inicial del silabo
Desarrollar la parte inicial del silabo
jekajacke
 
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobadoPlanadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
sebasecret
 
Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012
Sebastián Cifuentes
 
Gerencia publica integral – programa administración pública territorial
Gerencia publica integral – programa administración pública territorialGerencia publica integral – programa administración pública territorial
Gerencia publica integral – programa administración pública territorial
Manuel Bedoya D
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
Manuel Bedoya D
 
Silabo microeconomia I parte d
Silabo microeconomia  I parte dSilabo microeconomia  I parte d
Silabo microeconomia I parte d
Nancy_Silva
 
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
Ernestouniandes
 

Similar a SILABO DERECHO (20)

Primera tarea silabo
Primera tarea silaboPrimera tarea silabo
Primera tarea silabo
 
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
 
Tarea # 001 parte inicial del sílabo
Tarea # 001  parte inicial del sílaboTarea # 001  parte inicial del sílabo
Tarea # 001 parte inicial del sílabo
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
DR. Escobar
DR. EscobarDR. Escobar
DR. Escobar
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
5_procesos_economicos_territoriales.docx
5_procesos_economicos_territoriales.docx5_procesos_economicos_territoriales.docx
5_procesos_economicos_territoriales.docx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Desarrollar inicio del silabo
Desarrollar inicio del silaboDesarrollar inicio del silabo
Desarrollar inicio del silabo
 
Desarrollar inicio del silabo p
Desarrollar inicio del silabo pDesarrollar inicio del silabo p
Desarrollar inicio del silabo p
 
Desarrollar la parte inicial del silabo
Desarrollar la parte inicial del silaboDesarrollar la parte inicial del silabo
Desarrollar la parte inicial del silabo
 
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
 
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobadoPlanadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
Planadas ie. los andes pacto de convivencia andes 2014 aprobado
 
Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012Plan de área de economía y política 2012
Plan de área de economía y política 2012
 
Gerencia publica integral – programa administración pública territorial
Gerencia publica integral – programa administración pública territorialGerencia publica integral – programa administración pública territorial
Gerencia publica integral – programa administración pública territorial
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
 
Silabo microeconomia I parte d
Silabo microeconomia  I parte dSilabo microeconomia  I parte d
Silabo microeconomia I parte d
 
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
Tarea silabo 1 dr. carlos rosero
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

SILABO DERECHO

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES– FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO SILABO: DERECHO ECONÓMICO Tulcán – Ecuador
  • 2. 2015 SILABO DE DERECHO ECONÓMICO 1.1 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: DERECHO ECONÓMICO 1.2 CÓDIGO: NUMERO DE CRÉDITOS DER03DE TOTAL: 5 TEÓRICOS: 3 PRÁCTICOS: 2 1.3 GRUPO 2 1.3 GRUPO 2 1.4 EJE DE FORMACIÓN 1.5 SEMESTRE 1.6 PERIODO ACADÉMICO 1.7 CRÉDITOS 1.8 TOTAL DE HORAS 1.8.1 TEORÍA 1.8.2 PRÁCTICA 1.9 TOTAL DE HORAS SEMESTRALES 1.10 NATURALEZA 1.11 PRE-REQUISITOS 1.12 CO-REQUISITOS 1.13 DOCENTE(S) RESPONSABLE (S) 1.13.1 GRADO 1.13.2 POST GRADO 1.13.3 CORREO ELECTRONICO 1.13.4 PLATAFORMA MOODLE 1.13.5 ACOMPAÑAMIENTO 1.13.6 ESCENARIO DE APRENDIZAJE
  • 3. En esta asignatura se estudia la historia y el desarrollo de la economía y su normativa, así como los principios básicos de la economía, para lograr comprender como el fenómeno económico se relaciona e interactúa con el Derecho. Entre sus temas se incluye: La economía, la escasez y la necesidad, el funcionamiento del mercado-oferta y demanda- la producción, la inflación, el desempleo; El Estado y la Política Fiscal; el gasto público, la deuda pública, el dinero, los derechos del consumidor. PRE- REQUISITOS CO-REQUISITOS ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO MERCANTIL DER03DM SOCIOLOGÍA JURÍDICA DER03SJ DERECHO FAMILIAR Y PATRIMONIAL DER03DFP TEORÍA DE LA LEY PENAL Y EL DELITO DER03TPD INGLES III DER03III
  • 4. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS Libro Principal de Consulta AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL BULLARD González, Alfredo Derecho y Economía: Análisis Económico de las Instituciones Legales 2010 2006 Editorial palestra Referencias bibliográficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL Cevallos Vásquez, Víctor Manual de derecho Mercantil 5ta. 2011 Jurídica del Ecuador Trujillo Luis Diccionario Jurídico Mercantil 2008 2008 Jurídica del Ecuador López, Fabián Introducción al Derecho Mercantil 2007 2007 Temis OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO OBJETIVO GENERAL: EXPLICAR cómo la economía y la actividad económica del Estado se interrelacionan e interactúan con el campo del Derecho, entendiendo que éste como un sistema jurídico ampara y contribuye al desarrollo de la actividad socio-económica-estatal y que de acuerdo a sus necesidades lo controla.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Cognitivos: 1 Conocer la historia de la economía 2 Reconocer los diferentes momentos de transformación económica Habilidades (psicomotrices): 1 Comprender la importancia de la economía en el derecho 2 Analizar los procesos económicos Valores (afectivos): 1 Discernir sobre cada momento histórico económico 2 Respetar la formación y posición político económica Hábitos mentales: 1 Aplicar de manera clara la lógica jurídica 2 Buscar posiciones económico políticas con claridad y discernimiento
  • 6. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS PROGRAMA DEL CON TENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTRO) POR TEMAS Nº HOR AS PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES METODOLÒGICOS, USO DE LA TECNOLOGÌA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE GLOBALES PRESENCI ALES Nº HORAS AUTÓNOMAS Nº HORAS PRIMER PARCIAL 1 LA ECONOMÍA 1.1 Definiciones de economía 1.2 Caracteres de la economía 1.3 División de la Economía 1.4 Elementos de la Economía 1.5 Los factores de Producción 4 4 4 4 3 Comparar los conceptos de economía Aplicar el método científico a un problema económico Ilustrar sobre división de la economía Investigar bibliográfica mente sobre los distintos tipos de bienes y servicios Comparar históricament e los factores 4 4 4 4 4 Desarrolla r un análisis comparati vo de nacimient o y desarrollo de la economía Explicar las diferentes instituciones económicas y los factores de producción a través de los distintos momentos
  • 8. SEGUNDO PARCIAL 2 PENSAMIENTO ECONÓMICO 2.1 Primeras manifestaciones 2.2 Escolástica de la edad media 2.3 El Mercantilismo 2.4 El Estado Liberal 2.5 Capitalismo 2.6 Socialismo 2.7 Sistemas contemporáneos 2 2 2 4 4 4 2 Investigación bibliográfica sobre el pensamiento económico Desarrollar investigación bibliográfica sobre el capitalismo y sus distintos momentos. Investigar y Elaborar un informe comparativo de los sistemas económicos contemporán eos 4 8 8 Desarrolla r un análisis jurídico del pensamie nto económic o actual comparati vamente con los sistemas desarrolla dos anteriorm ente Argumentar las distintas posiciones del pensamiento económico a través del proceso histórico hasta la actualidad Evaluación Segundo Parcial 1 TOTAL 20 20
  • 9. TERCER PARCIAL 3 LA MICRO ECONOMÍA 3.1 Conceptos fundamentales 3.2 Estructura de la Teoría Microeconómica 3.3 El Equilibrio en el mercado 3.4 Economía de bienestar 3.5 las fallas de mercado 4 4 4 4 3 Desarrollar conceptualme nte los fundamentos de la microeconom ía Analizar comparativa mente los distintos tipos de mercado Desarrollar bibliográfica mente el tema: El Monopolio Analice y ejemplifique una de las fallas de mercado, determinand o las posibles maneras de solución 6 6 4 4 Elaborar un informe sobre las distintas fallas de mercado y sus similitude s en el mundo jurídico Producir estudios comparativo s sobre los distintos modelos de mercados Evaluación Tercer Parcial 1 TOTAL 20 20
  • 10. CUARTO PARCIAL 4 ORDENAMIENT O JURÍDICO ECONÓMICO ECUATORIANO 20 20 Investigar sobre la normativa económica constituciona l 20 20 Elaboració n de informes sobre las actividade s de investigaci ón Proponer alternativas al marco económico actual en función del modelo económico actual implementad o por el presente gobierno Evaluación Cuarto Parcial 1 Evaluación del Proyecto Integrador 1 TOTAL 20 20 TOTAL 80