SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Carlos de Quilicura
Ciencias Naturales/ 6º Básico
P.P.B./ 2020
Ciencias Naturales
Sextos Básicos: Unidad 3
Guía 14
Nombre Curso Fecha
6° ____ _____/____/ 2020
OBJETIVO: - Investigar los efectos del Sol como principal fuente de energía para el
crecimiento de alimento de origen vegetal y su transformación de energía para los seres
vivos.
El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, como por ejemplo, que
permite el crecimiento de las plantas, nos entrega vitamina D para nuestros
huesos, entre otros. El Sol permite que crezcan alimentos de origen vegetal,
dando energía a los organismos que lo consumen. La energía solar es aquella
que se obtiene de la radiación solar que llega a la Tierra en forma de luz, calor
o rayos ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente,
el Sol, es un recurso ilimitado.
La energía
Energía es la capacidad para realizar un trabajo. ¿Qué es la energía? (Un
fósforo quemándose, una persona corriendo, un rayo)
La energía es la capacidad para realizar trabajo. Por ejemplo, los objetos o
seres que se mueven crecen y realizan trabajo manifiestan o utilizan energía
para funcionar. Por el contrario, los objetos que no realizan trabajo no
manifiestan o usan energía.
Manifestaciones de la energía y sus características
Los objetos o seres que se mueven, crecen y realizan trabajo utilizan energía.
La energía se manifiesta de distintas formas tanto en la naturaleza, como en los
objetos y los seres vivos:
Objetivo de Aprendizaje:
OA 8: Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus
procesos vitales, y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol,
dando ejemplos de ello.
OBSERVA EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=2kmgulT
GjUw
Como ejemplo de manifestaciones nos encontramos con la energía mecánica –
energía lumínica – energía eléctrica – energía química – energía nuclear.
También se puede manifestar en:
 Energía elástica: al estirarse un elástico.
 Energía eléctrica: al caer un rayo desde las nubes.
 Energía química: energía almacenada en los alimentos.
 Energía potencial gravitatoria, Cinética: es la caída de un objeto
debido a la atracción por la gravedad.
 Energía eólica: al soplar el viento.
 Energía solar: rayos de luz solar que llegan a la Tierra.
ACTIVIDAD
1.- ¿Qué elementos de la imagen producen sonido? ¿Se mueven? ¿Brillan? ¿Dan calor?
¿Llevan corriente eléctrica?
2. Marque con una letra X la forma de energía que el objeto manifiesta cuando funciona.

Más contenido relacionado

Similar a C6-semana-16-Actividad-ENERGÍA.pdf

Energia luminica
Energia luminicaEnergia luminica
Energia luminica
ADelaLagOs
 
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
plarrieta
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
rafaeltecno2016
 
Informe energias
Informe energiasInforme energias
Informe energias
Allan Fonseca Gomez
 
ENERGIAS
ENERGIASENERGIAS
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
Rae Cloud, S.A.
 
Tema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambiosTema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambios
claudiaayusomorales
 
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA  ENSAYOTIPOS DE ENERGÍA  ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
J Armando Gonzalez
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
noelita1_loro
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
JuanJose238
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
angiesanchez0914
 
Unidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
Unidad 1 5to de Básica Jennifer MantillaUnidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
Unidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
JenniferMantilla
 
Presentación1 de cienciaa
Presentación1 de cienciaaPresentación1 de cienciaa
Presentación1 de cienciaa
abigailreyna
 
Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
JuanPa Colunge C
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
profesora2406
 
G1
G1G1
G1
G1G1
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
Galaxia Mercury
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
DiegoAlejandroAlvare19
 

Similar a C6-semana-16-Actividad-ENERGÍA.pdf (20)

Energia luminica
Energia luminicaEnergia luminica
Energia luminica
 
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
Informe energias
Informe energiasInforme energias
Informe energias
 
ENERGIAS
ENERGIASENERGIAS
ENERGIAS
 
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
 
Tema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambiosTema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambios
 
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA  ENSAYOTIPOS DE ENERGÍA  ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Unidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
Unidad 1 5to de Básica Jennifer MantillaUnidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
Unidad 1 5to de Básica Jennifer Mantilla
 
Presentación1 de cienciaa
Presentación1 de cienciaaPresentación1 de cienciaa
Presentación1 de cienciaa
 
Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
 

Último

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

C6-semana-16-Actividad-ENERGÍA.pdf

  • 1. Colegio San Carlos de Quilicura Ciencias Naturales/ 6º Básico P.P.B./ 2020 Ciencias Naturales Sextos Básicos: Unidad 3 Guía 14 Nombre Curso Fecha 6° ____ _____/____/ 2020 OBJETIVO: - Investigar los efectos del Sol como principal fuente de energía para el crecimiento de alimento de origen vegetal y su transformación de energía para los seres vivos. El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, como por ejemplo, que permite el crecimiento de las plantas, nos entrega vitamina D para nuestros huesos, entre otros. El Sol permite que crezcan alimentos de origen vegetal, dando energía a los organismos que lo consumen. La energía solar es aquella que se obtiene de la radiación solar que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente, el Sol, es un recurso ilimitado. La energía Energía es la capacidad para realizar un trabajo. ¿Qué es la energía? (Un fósforo quemándose, una persona corriendo, un rayo) La energía es la capacidad para realizar trabajo. Por ejemplo, los objetos o seres que se mueven crecen y realizan trabajo manifiestan o utilizan energía para funcionar. Por el contrario, los objetos que no realizan trabajo no manifiestan o usan energía. Manifestaciones de la energía y sus características Los objetos o seres que se mueven, crecen y realizan trabajo utilizan energía. La energía se manifiesta de distintas formas tanto en la naturaleza, como en los objetos y los seres vivos: Objetivo de Aprendizaje: OA 8: Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales, y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello. OBSERVA EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=2kmgulT GjUw
  • 2. Como ejemplo de manifestaciones nos encontramos con la energía mecánica – energía lumínica – energía eléctrica – energía química – energía nuclear. También se puede manifestar en:  Energía elástica: al estirarse un elástico.  Energía eléctrica: al caer un rayo desde las nubes.  Energía química: energía almacenada en los alimentos.  Energía potencial gravitatoria, Cinética: es la caída de un objeto debido a la atracción por la gravedad.  Energía eólica: al soplar el viento.  Energía solar: rayos de luz solar que llegan a la Tierra. ACTIVIDAD 1.- ¿Qué elementos de la imagen producen sonido? ¿Se mueven? ¿Brillan? ¿Dan calor? ¿Llevan corriente eléctrica?
  • 3. 2. Marque con una letra X la forma de energía que el objeto manifiesta cuando funciona.