SlideShare una empresa de Scribd logo
Cables Submarinos en la época del
Zettabyte
Sonsoles Fernández Villarrubia
Valladolid, Feb-2019
Sonsoles Fernández Villarrubia
Ing. Tec. Sup. Telecomunicación. (2005)
Premio PFC COIT Categoria Multimedia
Movil Ericsson
MBA Instituto Empresa (2010)
Telefónica R&D
Estrategia de Transformación & Innovación
Telxius Cable España
msonsoles.fernandez@gmail.com
tecnometropolis.com
www.linkedin.com/in/msonsolesf
@msonsolesf
3
Quizz
4
Quizz
1. Visión de Negocio
6
7
8
La época del Zettabyte
122,00
156,00
201,00
254,00
319,00
396,00
2017 2018 2019 2020 2021 2022
Global IP traffic (EB/mes)
18
28,5
2017 2022
Connected devices (Bn)
16
50
2017 2022
Consumption/capita
(GB/mes)
8,7
24,8
2017 2022
Global MBB speeds
39
75,4
2017 2022
Global FBB speeds
BH 5x
Video >80%
CDN >70%
(*) CISCO VNI Report. 2018
9
~ Gbps~ 25 ms
~ cientos Tbps~ 65ms - (6600 km)
10
11
Cables submarinos en cifras
97% del tráfico de datos
global a través cables
submarinos
366 sistemas de cable, +
1006 landing stations en
servicio hoy o antes de 2020
1,2 millones de Km de cable
en servicio - 30x mundo!
100Km hasta 20.000 km (Asia
America Gateway Cable)
Un único continente no
conectado: la Antártida
33 nuevos sistemas
se desplegarán en
3-5 años próximos
$8.800Mn
12
Aspectos clave
Performance DiversificaciónControl
 (UHD) Video
 AR/VR
 E-Gaming
 Cloud
 AI, AV
 5G/FTTH
 Redundancia
Rutas
 Lambda
 Espectro
 FP
 Socios
Escalabilidad
 Capacidad
iluminada
 Capacidad
potencial
 Upgrades
13
El ‘long-haul’ como impulsor del cable
Servidor
Cloud
ISP
Carrier ISP Router
Usuario
Local
Cable Submarino
LONG-HAUL
1. Un usuario en España desea ver un contenido de video streaming. Para ello necesita de un proveedor de servicio de Internet
2. El ISP proveedor de servicio atiende la petición del usuario, debe estar conectado con otros países
4. Se llega a un Carrier o ISP en el país destino, ofrece la conexión al proveedor de contenidos, servidor nube,
data center propio o de terceros (modelo de cloud, publica o privada)
3. El Carrier, que se encarga de ofrecer la interconexión internacional por medio de un cables submarinos/ redes terrestres /
propias o acuerdos con terceros hacia con otros países y ro proveedores de internet
14
https://www.lightwaveonline.com/articles/2018/01/google-details-submarine-
network-investments.html
Los Data Centers, el otro catalizador
+
+
Marketing de Producto
Negocio de los carriers: Servicios IP
Tránsito IPTránsito IP
Acuerdos entre clientes y proveedor. Se incluyen garantías de SLA’s
Garantiza el acceso completo (full routing) a Internet para el cliente
El cliente paga por recibir este servicio
Carrier 1 Local Telco
(ISP)
Tráfico
$
PeeringPeering
Entre ISP locales o Tiers-1. Solo el anuncio de rutas de sus clientes
(bgp)
Suelen ser gratuitos, esto se basa en la cantidad de tráfico que se
intercambia entre los operadores
Tráfico
Carrier 2 OTT Player
Peering
Carrier 1 Carrier 2
Peers de Pago. Pagos comerciales motivados por el desbalance de
tráfico intercambiado.
Los acuerdos pueden ser entre OTTs y Tier-1 o entre Tier-1
OnnetTransit
Tráfico
$
Marketing de Producto
Landing stationRed Nacional, Local
Proveedores de
Contenido
Cable Submarino
Proveedores de
Contenido (local
caché)
Negocio de los carriers: Capacidad
Las cachés contenidos (CDN) y “Edge- Computing” -> como paradigma para abaratar costes y mejorar el performance -
Local Caché permite a los content
providers cargar el contenido una
única vez, dentro de servidores locales
(país).
Al conjunto de puntos de presencia
(diferentes ubicaciones)de una red, con
sus servidores, es conocido como CDN
(Content Delivery Network)
100Gbps
Servicios de Capacidad
Servicios de capacidad
Private Line (SDH/SONET) Wavelength (OTN) Global Carrier Ethernet
Circuitos punto a punto a través de
red de fibra óptica protegida (TDM).
 Auto restauración;
 Transparente al tipo de
información voz, datos (ATM,
IP/SDH).
 Compartición flexible múltiples
servicios.
 Hasta 40Gbps
Circuitos capa 0 - capacidad óptica no
estructurada basado en (D)WDM: eg.
IPoDWDM.
Simplificación y ahorros (vs SDH)
Red mallada y gestionada a nivel óptico.
FEC + robustos
CxC y ADM nivel óptico -> ROADM
Mayor capacidad: 100Gbps y +
Circuitos capa 2, interfaces
Ethernet punto a punto y mallada.
Mayor eficiencia y flexibilidad a
través del ancho de banda de 50
Mb a 100 Gbps;
Ancho de banda dedicado
garantizado;
Protección de anillo;
Fácil integración de voz, datos y
video;
Permite la configuración de VLAN
con múltiples conexiones en la
misma interfaz.
2. Sistemas de Cable Submarino
19
Historia cable submarino
1850 Cables telegráficos europeos
1858 Primer cable telegráfico transoceánico
1956 Primer cable telefónico transoceánico (TAT-1)
1980 Ultimo cable telefónico transoceánico (TAT-7)
1988 Primer cable de fibra óptica (TAT-8)
20
21
Cables no alimentados
22
Cables alimentados
SAM-1
BRUSA
MAREA
23
Elementos de un sistema de cable
24
25
Tipos de cables
Planta sumergida
26
Repetidores
Planta sumergida
27
Branching Units, Equalizers, Splices
Planta sumergida
28
Power Feed Equipment
Planta terrestre
29
Equipo Terminal de Línea
Planta terrestre
 Amplificadores de línea
 Inserción-extracción señales supervisión cable
 Detección coherente DWDM
 ROADM (mux/demux, WSS)
 Transponders
30
Parámetros importantes
OSNR – calidad del sistema Factor Q - fn (Modulación)
OOK
31
Ejemplos evolución enlace óptico
(*) Nota de prensa – Record de Tx – Infiinera – Sept2018
Cable N C (Gbps) FPC (Tbps) FP TC (Tpbs)
=N*C =FPC*FP
2001 SAM1 48 10 0,48 4 1,92
2015 SAM1 48 100 4,8 4 19,2
2018 MAREA 200 100 20 8 160
2018 MAREA(*) 131 200 26,2 8 209,6
2018 BRUSA 172 100 17,2 8 137,6
Capacidad Total - ejemplos
EJEMPLOS
ILUSTRATIVOS
3. Operaciones marinas
35
Sondeo
Estudio geomorfológico previo -> elegir la
ruta más segura, menos agresiones.
El barco de sondeo lleva herramientas:
- Sónar de barrido lateral (Side Scan
Sonar): morfología fondo marino
- Perfilador de subfondo: dureza suelo
- Magnetómetro: detección otros cables
- Correntímetros: velocidad, dirección
- Ecosonda multihaz (MBES): batimetrías
Fundamental decidir rutas cable pueda
enterrarse
Imagen SSS
volcán
Modelo 3D con
isobaras
36
Tendido
Operación compleja, ventanas temporales
reducidas, características:
- Posicionamiento preciso
- Velocidad adaptada corrientes, tipo del suelo,
corrientes,..
- Cable una sola bobina
- Verificaciones óptico eléctricas
38
Amarre en playa
El barco cablero detiene a 20mts profundidad. Para
llegar a la cámara de amarre son necesarios:
embarcación auxiliar, buzos, excavadoras y equipo de
tiro.
En la cámara, el cable se fija con un armour clamp y
se empalma con el cable terrestre. Zanja en playa
profundidades 3mts.
Por último, se protege con medias cañas y buzos lo
entierran con herramientas manuales de agua a
presión (jetting) hasta los 15-20mts de profundidad.
39
Averias planta sumergida
COSTE - TIEMPO: Semanas – Mn€
BOL/EOL - numero máximo reparaciones
“Shunt fault”
Rotura
4. Finalizando….
MAREA
El sistema de comunicaciones submarinas de más capacidad en trans-Atlántico
2017
200
Tbps
>300
Mn€
1st LS
int
+15Y
6
meses
>2Y
46
Exprimiendo las leyes de la física
Tomar riesgos
Las personasCreer en el
proyecto
Para seguir buceando….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b2
 
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra ÓpticaPresentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
JeremiasBustillo
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
quinho_martinez
 
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_Jose E. Puente
 
Telecommunications Networks Overview
Telecommunications Networks OverviewTelecommunications Networks Overview
Telecommunications Networks Overview
Pedro Fernandez
 
Redes opticas pasivas gpon
Redes opticas pasivas   gponRedes opticas pasivas   gpon
Redes opticas pasivas gpon
Lina Maria
 
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de FranciaEvolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Jorge Bossio
 
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cable
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cableComparación entre las ofertas de conexión a internet por cable
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cablegloriadvm
 
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
Joaquín Guerrero García
 
Sct (ciec 2010-11-24)
Sct (ciec 2010-11-24)Sct (ciec 2010-11-24)
Sct (ciec 2010-11-24)
ferborjon
 
Taller para entregar el día sábado 2 de junio
Taller para entregar el día sábado 2 de junioTaller para entregar el día sábado 2 de junio
Taller para entregar el día sábado 2 de junio
Gustavo Alonso Chica Pedraza
 
Lte advanced
Lte advancedLte advanced
Lte advanced
henrryc3
 
Renovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroRenovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroMinisterio TIC Colombia
 
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
Ministerio TIC Colombia
 

La actualidad más candente (19)

¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
 
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra ÓpticaPresentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
Presentación de Cables Submarinos Mundiales de Fibra Óptica
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
 
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_
Conferencia_ISAD__18_de_Enero_de_2010_
 
Lte
LteLte
Lte
 
Telecommunications Networks Overview
Telecommunications Networks OverviewTelecommunications Networks Overview
Telecommunications Networks Overview
 
Redes opticas pasivas gpon
Redes opticas pasivas   gponRedes opticas pasivas   gpon
Redes opticas pasivas gpon
 
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de FranciaEvolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
 
Noticias TIC febrero 2013
Noticias TIC febrero  2013Noticias TIC febrero  2013
Noticias TIC febrero 2013
 
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cable
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cableComparación entre las ofertas de conexión a internet por cable
Comparación entre las ofertas de conexión a internet por cable
 
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
Tower of strength los emplazamientos y el negocio telco v 01
 
Sct (ciec 2010-11-24)
Sct (ciec 2010-11-24)Sct (ciec 2010-11-24)
Sct (ciec 2010-11-24)
 
Taller para entregar el día sábado 2 de junio
Taller para entregar el día sábado 2 de junioTaller para entregar el día sábado 2 de junio
Taller para entregar el día sábado 2 de junio
 
Regulación y ofertas mayoristas de Telefónica
Regulación y ofertas mayoristas de TelefónicaRegulación y ofertas mayoristas de Telefónica
Regulación y ofertas mayoristas de Telefónica
 
Lte advanced
Lte advancedLte advanced
Lte advanced
 
Tecnologia 4 g o ltd
Tecnologia 4 g o ltdTecnologia 4 g o ltd
Tecnologia 4 g o ltd
 
Mac
MacMac
Mac
 
Renovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectroRenovación de permisos para el uso del espectro
Renovación de permisos para el uso del espectro
 
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
Proceso Subasta 4G, Condiciones finales
 

Similar a Cables zettabyte era

Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
Gabo2012
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
Francisco Apablaza
 
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
RFIDDemarka
 
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdfCurso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
ghabhal
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
A.td.mc.informatica
A.td.mc.informaticaA.td.mc.informatica
A.td.mc.informatica
Anmahel Delgado Rondon
 
2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos
Ariel Ortiz
 
2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos
Cristian Arias
 
Tecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400gTecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400gjquintero1
 
Redes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ssRedes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ss
Francisco Apablaza
 
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas   C5 fam ssRedes de Transporte Ópticas   C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Francisco Apablaza
 
Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)GABO
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la redjosman jeferson
 
WIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLSWIMAX YGMPLS
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
yayak3
 

Similar a Cables zettabyte era (20)

Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
 
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
 
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdfCurso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
Curso: Redes y telecomunicaciones: 13 Protocolos de transmisión para comunica...
 
A.td.mc.informatica
A.td.mc.informaticaA.td.mc.informatica
A.td.mc.informatica
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos
 
2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos2012 gpon-introduccion-conceptos
2012 gpon-introduccion-conceptos
 
Tecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400gTecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400g
 
Redes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ssRedes de acceso fijas part3 ss
Redes de acceso fijas part3 ss
 
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas   C5 fam ssRedes de Transporte Ópticas   C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
 
Guia redes sena
Guia redes senaGuia redes sena
Guia redes sena
 
Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la red
 
WIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLSWIMAX YGMPLS
WIMAX YGMPLS
 
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En RedesDiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Cables zettabyte era

  • 1. Cables Submarinos en la época del Zettabyte Sonsoles Fernández Villarrubia Valladolid, Feb-2019
  • 2. Sonsoles Fernández Villarrubia Ing. Tec. Sup. Telecomunicación. (2005) Premio PFC COIT Categoria Multimedia Movil Ericsson MBA Instituto Empresa (2010) Telefónica R&D Estrategia de Transformación & Innovación Telxius Cable España msonsoles.fernandez@gmail.com tecnometropolis.com www.linkedin.com/in/msonsolesf @msonsolesf
  • 5. 1. Visión de Negocio
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8 La época del Zettabyte 122,00 156,00 201,00 254,00 319,00 396,00 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Global IP traffic (EB/mes) 18 28,5 2017 2022 Connected devices (Bn) 16 50 2017 2022 Consumption/capita (GB/mes) 8,7 24,8 2017 2022 Global MBB speeds 39 75,4 2017 2022 Global FBB speeds BH 5x Video >80% CDN >70% (*) CISCO VNI Report. 2018
  • 9. 9 ~ Gbps~ 25 ms ~ cientos Tbps~ 65ms - (6600 km)
  • 10. 10
  • 11. 11 Cables submarinos en cifras 97% del tráfico de datos global a través cables submarinos 366 sistemas de cable, + 1006 landing stations en servicio hoy o antes de 2020 1,2 millones de Km de cable en servicio - 30x mundo! 100Km hasta 20.000 km (Asia America Gateway Cable) Un único continente no conectado: la Antártida 33 nuevos sistemas se desplegarán en 3-5 años próximos $8.800Mn
  • 12. 12 Aspectos clave Performance DiversificaciónControl  (UHD) Video  AR/VR  E-Gaming  Cloud  AI, AV  5G/FTTH  Redundancia Rutas  Lambda  Espectro  FP  Socios Escalabilidad  Capacidad iluminada  Capacidad potencial  Upgrades
  • 13. 13 El ‘long-haul’ como impulsor del cable Servidor Cloud ISP Carrier ISP Router Usuario Local Cable Submarino LONG-HAUL 1. Un usuario en España desea ver un contenido de video streaming. Para ello necesita de un proveedor de servicio de Internet 2. El ISP proveedor de servicio atiende la petición del usuario, debe estar conectado con otros países 4. Se llega a un Carrier o ISP en el país destino, ofrece la conexión al proveedor de contenidos, servidor nube, data center propio o de terceros (modelo de cloud, publica o privada) 3. El Carrier, que se encarga de ofrecer la interconexión internacional por medio de un cables submarinos/ redes terrestres / propias o acuerdos con terceros hacia con otros países y ro proveedores de internet
  • 15. Marketing de Producto Negocio de los carriers: Servicios IP Tránsito IPTránsito IP Acuerdos entre clientes y proveedor. Se incluyen garantías de SLA’s Garantiza el acceso completo (full routing) a Internet para el cliente El cliente paga por recibir este servicio Carrier 1 Local Telco (ISP) Tráfico $ PeeringPeering Entre ISP locales o Tiers-1. Solo el anuncio de rutas de sus clientes (bgp) Suelen ser gratuitos, esto se basa en la cantidad de tráfico que se intercambia entre los operadores Tráfico Carrier 2 OTT Player Peering Carrier 1 Carrier 2 Peers de Pago. Pagos comerciales motivados por el desbalance de tráfico intercambiado. Los acuerdos pueden ser entre OTTs y Tier-1 o entre Tier-1 OnnetTransit Tráfico $
  • 16. Marketing de Producto Landing stationRed Nacional, Local Proveedores de Contenido Cable Submarino Proveedores de Contenido (local caché) Negocio de los carriers: Capacidad Las cachés contenidos (CDN) y “Edge- Computing” -> como paradigma para abaratar costes y mejorar el performance - Local Caché permite a los content providers cargar el contenido una única vez, dentro de servidores locales (país). Al conjunto de puntos de presencia (diferentes ubicaciones)de una red, con sus servidores, es conocido como CDN (Content Delivery Network) 100Gbps Servicios de Capacidad
  • 17. Servicios de capacidad Private Line (SDH/SONET) Wavelength (OTN) Global Carrier Ethernet Circuitos punto a punto a través de red de fibra óptica protegida (TDM).  Auto restauración;  Transparente al tipo de información voz, datos (ATM, IP/SDH).  Compartición flexible múltiples servicios.  Hasta 40Gbps Circuitos capa 0 - capacidad óptica no estructurada basado en (D)WDM: eg. IPoDWDM. Simplificación y ahorros (vs SDH) Red mallada y gestionada a nivel óptico. FEC + robustos CxC y ADM nivel óptico -> ROADM Mayor capacidad: 100Gbps y + Circuitos capa 2, interfaces Ethernet punto a punto y mallada. Mayor eficiencia y flexibilidad a través del ancho de banda de 50 Mb a 100 Gbps; Ancho de banda dedicado garantizado; Protección de anillo; Fácil integración de voz, datos y video; Permite la configuración de VLAN con múltiples conexiones en la misma interfaz.
  • 18. 2. Sistemas de Cable Submarino
  • 19. 19 Historia cable submarino 1850 Cables telegráficos europeos 1858 Primer cable telegráfico transoceánico 1956 Primer cable telefónico transoceánico (TAT-1) 1980 Ultimo cable telefónico transoceánico (TAT-7) 1988 Primer cable de fibra óptica (TAT-8)
  • 20. 20
  • 23. 23 Elementos de un sistema de cable
  • 24. 24
  • 27. 27 Branching Units, Equalizers, Splices Planta sumergida
  • 29. 29 Equipo Terminal de Línea Planta terrestre  Amplificadores de línea  Inserción-extracción señales supervisión cable  Detección coherente DWDM  ROADM (mux/demux, WSS)  Transponders
  • 30. 30 Parámetros importantes OSNR – calidad del sistema Factor Q - fn (Modulación) OOK
  • 32.
  • 33. (*) Nota de prensa – Record de Tx – Infiinera – Sept2018 Cable N C (Gbps) FPC (Tbps) FP TC (Tpbs) =N*C =FPC*FP 2001 SAM1 48 10 0,48 4 1,92 2015 SAM1 48 100 4,8 4 19,2 2018 MAREA 200 100 20 8 160 2018 MAREA(*) 131 200 26,2 8 209,6 2018 BRUSA 172 100 17,2 8 137,6 Capacidad Total - ejemplos EJEMPLOS ILUSTRATIVOS
  • 35. 35 Sondeo Estudio geomorfológico previo -> elegir la ruta más segura, menos agresiones. El barco de sondeo lleva herramientas: - Sónar de barrido lateral (Side Scan Sonar): morfología fondo marino - Perfilador de subfondo: dureza suelo - Magnetómetro: detección otros cables - Correntímetros: velocidad, dirección - Ecosonda multihaz (MBES): batimetrías Fundamental decidir rutas cable pueda enterrarse Imagen SSS volcán Modelo 3D con isobaras
  • 36. 36 Tendido Operación compleja, ventanas temporales reducidas, características: - Posicionamiento preciso - Velocidad adaptada corrientes, tipo del suelo, corrientes,.. - Cable una sola bobina - Verificaciones óptico eléctricas
  • 37.
  • 38. 38 Amarre en playa El barco cablero detiene a 20mts profundidad. Para llegar a la cámara de amarre son necesarios: embarcación auxiliar, buzos, excavadoras y equipo de tiro. En la cámara, el cable se fija con un armour clamp y se empalma con el cable terrestre. Zanja en playa profundidades 3mts. Por último, se protege con medias cañas y buzos lo entierran con herramientas manuales de agua a presión (jetting) hasta los 15-20mts de profundidad.
  • 39. 39 Averias planta sumergida COSTE - TIEMPO: Semanas – Mn€ BOL/EOL - numero máximo reparaciones “Shunt fault” Rotura
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. MAREA El sistema de comunicaciones submarinas de más capacidad en trans-Atlántico 2017 200 Tbps >300 Mn€ 1st LS int +15Y 6 meses >2Y
  • 45.
  • 46. 46 Exprimiendo las leyes de la física