SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Gestión de Riesgos Laborales
TEMA: Análisis Estadístico de Caída de Personas
Alumno:
GELDRES QUISPE, Michael
RODRIGUEZ ESQUIVEL, Debray
ROMAN HINOSTROZA, Alger
Ciudad Universitaria, octubre
del 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
E.A.P Ingeniería de Minas
GESTION DE RIESGOS LABORALES
VARIABLES TOMADAS
• Ocupación
• Edad
• Razón Social
• Causas Básicas
• Hora
• Tipo de accidentes
• Tipo de Lesión
• Lugar/año/mes/día de ocurrencia del
accidente.
• Experiencia en ocupación
• Acto Subestándar.
• Condición Subestándar
• Estado Civil
• Factores Personales
• Factores de trabajo
• Tipo de Contacto
• Medidas Correctivas
DATA = 90 reportes
GESTION DE RIESGOS LABORALES
1. OCUPACIÓN
GESTION DE RIESGOS LABORALES
1. OCUPACIÓN
GESTION DE RIESGOS LABORALES
2. EDAD
GESTION DE RIESGOS LABORALES
3. POR RAZÓN SOCIAL
GESTION DE RIESGOS LABORALES
4. POR HORA
Hora Hora Número Porcentaje
00:00:00 03:00:00 9 10.0%
03:00:00 06:00:00 12 13.3%
06:00:00 09:00:00 8 8.9%
09:00:00 12:00:00 13 14.4%
12:00:00 15:00:00 13 14.4%
15:00:00 18:00:00 20 22.2%
18:00:00 21:00:00 8 8.9%
21:00:00 00:00:00 7 7.8%
90 100.0%
GESTION DE RIESGOS LABORALES
4. POR HORA
GESTION DE RIESGOS LABORALES
5. POR TIPO DE ACCIDENTES
GESTION DE RIESGOS LABORALES
6. POR TIPO DE LESIÓN
Tipo de Lesión Número Porcentaje
Contusión 13 14%
Deceso del trabajador 21 23%
escoriacion superficial palma 1 1%
Esguince 10 11%
Fractura 20 22%
Herida 12 13%
Luxación 6 7%
Policontuso 1 1%
Politraumatismo 2 2%
Síndrome de hombro doloroso 1 1%
Traumatismo 3 3%
90 100%
GESTION DE RIESGOS LABORALES
6. POR TIPO DE LESIÓN
GESTION DE RIESGOS LABORALES
7. POR LUGAR DE OCURRENCIA
Lugar de ocurrencia Número Porcentaje
Chimenea 15 17%
Galería 5 6%
Nivel 4 4%
Pique 6 7%
tajo 9 10%
Plataformas 4 4%
rampa 4 4%
crucero 3 3%
Echadero 3 3%
Ventana 3 3%
Campamento Mina 7 8%
Planta 9 10%
Taller de Mantenimiento 2 2%
tolva de finos 2 2%
Relacionado a relavera 5 6%
Anexos 6 7%
Otros 3 3%
90
GESTION DE RIESGOS LABORALES
7. POR LUGAR DE OCURRENCIA
GESTION DE RIESGOS LABORALES
8. POR AÑOS DE EXPERIENCIA
Años de Experiencia Número Porcentaje
0-2 22 24%
3-4 19 21%
5-6 18 20%
7-8 9 10%
9-11 9 10%
12-15 9 10%
16-20 2 2%
20+ 2 2%
90 100.0%
GESTION DE RIESGOS LABORALES
8. POR AÑOS DE EXPERIENCIA
GESTION DE RIESGOS LABORALES
9. ESTADO CIVIL
GESTION DE RIESGOS LABORALES
10. POR CAUSAS INMEDIATAS
GESTION DE RIESGOS LABORALES
11. ACTO SUBESTÁNDAR
GESTION DE RIESGOS LABORALES
11. ACTO SUBESTÁNDAR
GESTION DE RIESGOS LABORALES
12. CONDICIÓN SUBESTÁNDAR
GESTION DE RIESGOS LABORALES
12. CONDICIÓN SUBESTÁNDAR
GESTION DE RIESGOS LABORALES
13. POR FACTORES DE TRABAJO
GESTION DE RIESGOS LABORALES
13. POR FACTORES DE TRABAJO
GESTION DE RIESGOS LABORALES
14. POR FACTORES PERSONALES
GESTION DE RIESGOS LABORALES
15. TIPO DE CONTACTO
GESTION DE RIESGOS LABORALES
CRUCE DE
VARIABLES
GESTION DE RIESGOS LABORALES
OCUPACIÓN VS TIPO DE ACCIDENTE
Ocupación Incapacitante Leve Fatal N° Accidententes
Ayudante 11 6 5 22
Maestro 8 3 0 11
Operario 4 3 4 11
Perforista 4 3 2 9
Oficial 3 3 0 6
Peón 4 0 1 5
Mécanico 0 1 3 4
Supervisor 2 1 0 3
Chofer 1 1 0 2
Jefe De Turno Planta 1 1 0 2
Motorista 0 0 2 2
Otros 0 0 1 1
Asistente de Seguridad 1 0 0 1
Asistente social 1 0 0 1
Auxiliar de operador de vagones 0 0 1 1
Bodeguero 1 0 0 1
Capataz 1 0 0 1
Coordinador de RRCC 1 0 0 1
Flotador 0 0 1 1
Geologo asistente 1 0 0 1
Jefe de guardia 0 1 0 1
Obrero 0 0 1 1
Sobrestante Planta 1 0 0 1
Topografo Mina 1 0 0 1
46 23 21 90
GESTION DE RIESGOS LABORALES
OCUPACIÓN
VS
TIPO
DE
ACCIDENTE
Ocupación Incapacitante Leve Fatal N° Accidententes
Ayudante 12% 7% 6% 24%
Maestro 9% 3% 0% 12%
Operario 4% 3% 4% 12%
Perforista 3% 3% 2% 9%
Oficial 3% 3% 0% 7%
Peón 4% 0% 1% 6%
Mécanico 0% 1% 3% 4%
Supervisor 2% 1% 0% 3%
Chofer 1% 1% 0% 2%
Jefe De Turno Planta 1% 1% 0% 2%
Motorista 0% 0% 2% 2%
Otros 0% 0% 1% 1%
Asistente de Seguridad 1% 0% 0% 1%
Asistente social 1% 0% 0% 1%
Auxiliar de operador de vagones 0% 0% 1% 1%
Bodeguero 1% 0% 0% 1%
Capataz 1% 0% 0% 1%
Coordinador de RRCC 1% 0% 0% 1%
Flotador 0% 0% 1% 1%
Geologo asistente 1% 0% 1% 2%
Jefe de guardia 0% 1% 0% 1%
Obrero 0% 0% 1% 1%
Sobrestante Planta 1% 0% 0% 1%
Topografo Mina 1% 0% 0% 1%
50% 26% 24% 100%
GESTION DE RIESGOS LABORALES
EDAD VS AÑOS DE EXPERIENCIA
0-2 3-4 5-6 7-8 9-11 12-15 16-20 20+
21-25 5 1 0 1 0 0 0 0 7
26-30 5 9 8 2 1 0 0 0 25
31-35 4 4 2 1 2 2 0 0 15
36-40 5 4 5 2 2 2 1 0 21
41-45 1 1 1 2 3 3 0 1 12
46-50 2 0 1 0 0 1 0 0 4
50+ 0 0 1 1 1 1 0 2 6
22 19 18 9 9 9 1 3 90
Edad(años)
AÑOSDEEXPERIENCIA
TOTAL
GESTION DE RIESGOS LABORALES
AÑOS DE EXPERIENCIA VS TIPO DE ACCIDENTE
fatal Incapacitante Leve
0-2 7% 13% 4%
3-4 3% 10% 8%
5-6 3% 7% 10%
7-8 4% 4% 1%
9-11 2% 8% 0%
12-15 2% 6% 2%
16-20 1% 1% 0%
20+ 0% 2% 0%
Años
de
Experiencia
Tipos de Accidente
GESTION DE RIESGOS LABORALES
AÑOS DE EXPERIENCIA VS ACTO SUBESTÁNDAR
Caminos,pisos,
superficies
inadecuadas
Jugueteo,bromas noaplica
Noseguir
procedimientos
Omisiónalos
sistemasde
advertencia
Omisiónde
asegurar
Otro
Posición
inadecuadaparael
trabajo
Ubicación
incorrecta
Usoinadecuadodel
EPP
0-2 0% 0% 3% 2% 0% 2% 3% 2% 8% 3%
3-4 2% 0% 1% 2% 1% 6% 3% 1% 3% 1%
5-6 0% 1% 1% 0% 1% 4% 3% 2% 3% 3%
7-8 1% 0% 0% 2% 0% 0% 1% 1% 4% 0%
9-11 0% 0% 0% 0% 1% 1% 3% 1% 3% 0%
12-15 1% 0% 1% 2% 0% 3% 1% 0% 1% 0%
16-20 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 1% 0%
20+ 0% 0% 0% 0% 0% 0% 2% 0% 0% 0%
Actosubestándar
Años
de
Experiencia
GESTION DE RIESGOS LABORALES
EDAD VS ACTO SUBESTÁNDAR
ACTOSUBESTANDAR 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51+ TOTAL
UsoinadecuadodelEPP 0.00% 2.22% 1.11% 1.11% 2.22% 1.11% 0.00% 7.78%
Ubicaciónincorrecta 0.00% 6.67% 7.78% 5.56% 3.33% 1.11% 1.11% 25.56%
Posicióninadecuadaparaeltrabajo 0.00% 1.11% 1.11% 2.22% 0.00% 2.22% 1.11% 7.78%
Otro 3.33% 3.33% 2.22% 5.56% 3.33% 0.00% 2.22% 20.00%
Omisióndeasegurar 2.22% 7.78% 1.11% 4.44% 1.11% 0.00% 0.00% 16.67%
Omisiónalossistemasdeadvertencia 1.11% 1.11% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% 3.33%
Noseguirprocedimientos 1.11% 5.56% 3.33% 3.33% 3.33% 0.00% 1.11% 17.78%
Jugueteo,bromas 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.11% 1.11%
7.78% 27.78% 16.67% 23.33% 13.33% 4.44% 6.67% 100.00%
EDADDELTRABAJADOR
GESTION DE RIESGOS LABORALES
EXPERIENCIA EN LA OCUPACIÓN VS ACTO
SUBESTÁNDAR
ACTOSUBESTANDAR 0-2 3-4 5-6 7-8 9-11 12-15 16-20 21+
UsoinadecuadodelEPP 3.33% 1.11% 3.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Ubicaciónincorrecta 8.89% 3.33% 3.33% 4.44% 3.33% 1.11% 1.11% 0.00%
Posicióninadecuadaparaeltrabajo 2.22% 1.11% 2.22% 1.11% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00%
Otro 4.44% 3.33% 3.33% 1.11% 3.33% 1.11% 1.11% 2.22%
Omisióndeasegurar 2.22% 5.56% 4.44% 0.00% 1.11% 3.33% 0.00% 0.00%
Omisiónalossistemasdeadvertencia 0.00% 1.11% 1.11% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00%
Noseguirprocedimientos 3.33% 5.56% 1.11% 3.33% 0.00% 4.44% 0.00% 0.00%
Jugueteo,bromas 0.00% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
24.44% 21.11% 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 2.22% 100.00%
EXPERIENCIA DELTRABAJADORENLAOCUPACIÓN
GESTION DE RIESGOS LABORALES
CONDICIÓNSUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana
Alarmas,sirenas,sistemasdeadvertencia inadecuados 3.3% 2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
caminos,pisos,superficiesinadecuadas 6.7% 3.3% 2.2% 2.2% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 0.0%
coronas,hastiales,paredes,tejados,techos,etc. Inestables 2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1%
Equipo deProteccioninadecuado 1.1% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
Faltao inadecuadasbarreras,guardas,bermas,barricadas,etc. 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
herramientas,equiposo materialesdefectuosos 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
IdentificaciondePeligros/aspectosyEvaluacionderiesgos 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
limpieza yordendeficiente 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
otro 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2%
peligrosergonomicos 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
LUGARDEOCURRENCIA
CONDICIÓN SUBESTÁNDAR VS LUGAR DE
OCURRENCIA
GESTION DE RIESGOS LABORALES
Campamento Mina Planta Tallerde Mantenimiento Tolva de finos Relacionado a relavera Anexos Otros
1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0%
2.2% 5.6% 2.2% 0.0% 4.4% 2.2% 1.1%
1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 2.2% 1.1%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
1.1% 4.4% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1%
LUGAR DE OCURRENCIA
CONDICIÓN SUBESTÁNDAR VS LUGAR DE
OCURRENCIA
GESTION DE RIESGOS LABORALES
EXPERIENCIA EN LA OCUPACIÓN VS LUGAR DE
OCURRENCIA
Campamento Mina Planta Tallerde Mantenimiento Tolva de finos Relacionado a relavera Anexos Otros
3.3% 4.4% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1%
1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0%
1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2%
1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0%
0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0%
0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0%
LUGAR DE OCURRENCIA
CONDICIÓN SUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana
0-2 3.3% 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1%
3-4 5.6% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2%
5-6 2.2% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0%
7-8 3.3% 0.0% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0%
9-11 1.1% 0.0% 2.2% 0.0% 3.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
12-15 1.1% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0%
16-20 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
20+ 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
LUGAR DE OCURRENCIA
CONDICIÓN SUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana
0-2 3.3% 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1%
3-4 5.6% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2%
5-6 2.2% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0%
7-8 3.3% 0.0% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0%
9-11 1.1% 0.0% 2.2% 0.0% 3.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
12-15 1.1% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0%
16-20 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
20+ 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
LUGAR DE OCURRENCIA
EXPERIENCIAENLAOCUPACÍON
EXPERIENCIAEN LAOCUPACÍON
GESTION DE RIESGOS LABORALES
MEDIDAS CORRECTIVAS
GESTION DE RIESGOS LABORALES
MEDIDAS CORRECTIVAS
GESTION DE RIESGOS LABORALES
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a Caída de Personas.pptx

Normalizacion de registros
Normalizacion de registrosNormalizacion de registros
Normalizacion de registros
Lucía Jara
 
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
occuauhtemoc
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
WalterVegaVera1
 
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdfDS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
HeiduchiitaTamboRodr
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERCDS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
dinohuashuayo15
 
Anexo seguridad y salud
Anexo seguridad y saludAnexo seguridad y salud
Anexo seguridad y salud
CristhianCataoCaja2
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas TransportadorasControl de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
Berly Amézquita Cervantes
 
Iper practico
Iper practicoIper practico
Iper practico
efrain quispe huamani
 
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
CTAEX
 
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdfFORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
SAMAELAUGURIOFIGUERE
 
Presentacion CAVAROMA AGO.pdf
Presentacion CAVAROMA AGO.pdfPresentacion CAVAROMA AGO.pdf
Presentacion CAVAROMA AGO.pdf
CarlosSalAlvarado
 
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTXModelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
NOELYYULISSASILVABEC
 
Iperc
IpercIperc
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptxCapacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
DanielAcosta933878
 
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptxReporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
DairilyPLopezP
 
Sillas de masajes
Sillas  de masajesSillas  de masajes
Sillas de masajes
Yeim Rodriguez
 

Similar a Caída de Personas.pptx (20)

Normalizacion de registros
Normalizacion de registrosNormalizacion de registros
Normalizacion de registros
 
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
Indicadores de la Mesa de Seguridad Julio15
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
 
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdfDS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
DS-024-2016-EM-ANEXOS.pdf
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERCDS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
DS-024-2016-EM-ANEXOS. reglamento de seguridad minera del IPERC
 
Anexo seguridad y salud
Anexo seguridad y saludAnexo seguridad y salud
Anexo seguridad y salud
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
 
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas TransportadorasControl de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
Control de Riesgos Críticos en Protección de Fajas Transportadoras
 
Iper practico
Iper practicoIper practico
Iper practico
 
Iper
IperIper
Iper
 
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
 
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdfFORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 11.pdf
 
Presentacion CAVAROMA AGO.pdf
Presentacion CAVAROMA AGO.pdfPresentacion CAVAROMA AGO.pdf
Presentacion CAVAROMA AGO.pdf
 
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTXModelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
Modelo de Reporte Anual 2021. v2.PPTX
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptxCapacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
 
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptxReporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
 
Introducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TMEIntroducción. situación actual de los TME
Introducción. situación actual de los TME
 
Sillas de masajes
Sillas  de masajesSillas  de masajes
Sillas de masajes
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

Caída de Personas.pptx

  • 1. CURSO: Gestión de Riesgos Laborales TEMA: Análisis Estadístico de Caída de Personas Alumno: GELDRES QUISPE, Michael RODRIGUEZ ESQUIVEL, Debray ROMAN HINOSTROZA, Alger Ciudad Universitaria, octubre del 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E.A.P Ingeniería de Minas
  • 2. GESTION DE RIESGOS LABORALES VARIABLES TOMADAS • Ocupación • Edad • Razón Social • Causas Básicas • Hora • Tipo de accidentes • Tipo de Lesión • Lugar/año/mes/día de ocurrencia del accidente. • Experiencia en ocupación • Acto Subestándar. • Condición Subestándar • Estado Civil • Factores Personales • Factores de trabajo • Tipo de Contacto • Medidas Correctivas DATA = 90 reportes
  • 3. GESTION DE RIESGOS LABORALES 1. OCUPACIÓN
  • 4. GESTION DE RIESGOS LABORALES 1. OCUPACIÓN
  • 5. GESTION DE RIESGOS LABORALES 2. EDAD
  • 6. GESTION DE RIESGOS LABORALES 3. POR RAZÓN SOCIAL
  • 7. GESTION DE RIESGOS LABORALES 4. POR HORA Hora Hora Número Porcentaje 00:00:00 03:00:00 9 10.0% 03:00:00 06:00:00 12 13.3% 06:00:00 09:00:00 8 8.9% 09:00:00 12:00:00 13 14.4% 12:00:00 15:00:00 13 14.4% 15:00:00 18:00:00 20 22.2% 18:00:00 21:00:00 8 8.9% 21:00:00 00:00:00 7 7.8% 90 100.0%
  • 8. GESTION DE RIESGOS LABORALES 4. POR HORA
  • 9. GESTION DE RIESGOS LABORALES 5. POR TIPO DE ACCIDENTES
  • 10. GESTION DE RIESGOS LABORALES 6. POR TIPO DE LESIÓN Tipo de Lesión Número Porcentaje Contusión 13 14% Deceso del trabajador 21 23% escoriacion superficial palma 1 1% Esguince 10 11% Fractura 20 22% Herida 12 13% Luxación 6 7% Policontuso 1 1% Politraumatismo 2 2% Síndrome de hombro doloroso 1 1% Traumatismo 3 3% 90 100%
  • 11. GESTION DE RIESGOS LABORALES 6. POR TIPO DE LESIÓN
  • 12. GESTION DE RIESGOS LABORALES 7. POR LUGAR DE OCURRENCIA Lugar de ocurrencia Número Porcentaje Chimenea 15 17% Galería 5 6% Nivel 4 4% Pique 6 7% tajo 9 10% Plataformas 4 4% rampa 4 4% crucero 3 3% Echadero 3 3% Ventana 3 3% Campamento Mina 7 8% Planta 9 10% Taller de Mantenimiento 2 2% tolva de finos 2 2% Relacionado a relavera 5 6% Anexos 6 7% Otros 3 3% 90
  • 13. GESTION DE RIESGOS LABORALES 7. POR LUGAR DE OCURRENCIA
  • 14. GESTION DE RIESGOS LABORALES 8. POR AÑOS DE EXPERIENCIA Años de Experiencia Número Porcentaje 0-2 22 24% 3-4 19 21% 5-6 18 20% 7-8 9 10% 9-11 9 10% 12-15 9 10% 16-20 2 2% 20+ 2 2% 90 100.0%
  • 15. GESTION DE RIESGOS LABORALES 8. POR AÑOS DE EXPERIENCIA
  • 16. GESTION DE RIESGOS LABORALES 9. ESTADO CIVIL
  • 17. GESTION DE RIESGOS LABORALES 10. POR CAUSAS INMEDIATAS
  • 18. GESTION DE RIESGOS LABORALES 11. ACTO SUBESTÁNDAR
  • 19. GESTION DE RIESGOS LABORALES 11. ACTO SUBESTÁNDAR
  • 20. GESTION DE RIESGOS LABORALES 12. CONDICIÓN SUBESTÁNDAR
  • 21. GESTION DE RIESGOS LABORALES 12. CONDICIÓN SUBESTÁNDAR
  • 22. GESTION DE RIESGOS LABORALES 13. POR FACTORES DE TRABAJO
  • 23. GESTION DE RIESGOS LABORALES 13. POR FACTORES DE TRABAJO
  • 24. GESTION DE RIESGOS LABORALES 14. POR FACTORES PERSONALES
  • 25. GESTION DE RIESGOS LABORALES 15. TIPO DE CONTACTO
  • 26. GESTION DE RIESGOS LABORALES CRUCE DE VARIABLES
  • 27. GESTION DE RIESGOS LABORALES OCUPACIÓN VS TIPO DE ACCIDENTE Ocupación Incapacitante Leve Fatal N° Accidententes Ayudante 11 6 5 22 Maestro 8 3 0 11 Operario 4 3 4 11 Perforista 4 3 2 9 Oficial 3 3 0 6 Peón 4 0 1 5 Mécanico 0 1 3 4 Supervisor 2 1 0 3 Chofer 1 1 0 2 Jefe De Turno Planta 1 1 0 2 Motorista 0 0 2 2 Otros 0 0 1 1 Asistente de Seguridad 1 0 0 1 Asistente social 1 0 0 1 Auxiliar de operador de vagones 0 0 1 1 Bodeguero 1 0 0 1 Capataz 1 0 0 1 Coordinador de RRCC 1 0 0 1 Flotador 0 0 1 1 Geologo asistente 1 0 0 1 Jefe de guardia 0 1 0 1 Obrero 0 0 1 1 Sobrestante Planta 1 0 0 1 Topografo Mina 1 0 0 1 46 23 21 90
  • 28. GESTION DE RIESGOS LABORALES OCUPACIÓN VS TIPO DE ACCIDENTE Ocupación Incapacitante Leve Fatal N° Accidententes Ayudante 12% 7% 6% 24% Maestro 9% 3% 0% 12% Operario 4% 3% 4% 12% Perforista 3% 3% 2% 9% Oficial 3% 3% 0% 7% Peón 4% 0% 1% 6% Mécanico 0% 1% 3% 4% Supervisor 2% 1% 0% 3% Chofer 1% 1% 0% 2% Jefe De Turno Planta 1% 1% 0% 2% Motorista 0% 0% 2% 2% Otros 0% 0% 1% 1% Asistente de Seguridad 1% 0% 0% 1% Asistente social 1% 0% 0% 1% Auxiliar de operador de vagones 0% 0% 1% 1% Bodeguero 1% 0% 0% 1% Capataz 1% 0% 0% 1% Coordinador de RRCC 1% 0% 0% 1% Flotador 0% 0% 1% 1% Geologo asistente 1% 0% 1% 2% Jefe de guardia 0% 1% 0% 1% Obrero 0% 0% 1% 1% Sobrestante Planta 1% 0% 0% 1% Topografo Mina 1% 0% 0% 1% 50% 26% 24% 100%
  • 29. GESTION DE RIESGOS LABORALES EDAD VS AÑOS DE EXPERIENCIA 0-2 3-4 5-6 7-8 9-11 12-15 16-20 20+ 21-25 5 1 0 1 0 0 0 0 7 26-30 5 9 8 2 1 0 0 0 25 31-35 4 4 2 1 2 2 0 0 15 36-40 5 4 5 2 2 2 1 0 21 41-45 1 1 1 2 3 3 0 1 12 46-50 2 0 1 0 0 1 0 0 4 50+ 0 0 1 1 1 1 0 2 6 22 19 18 9 9 9 1 3 90 Edad(años) AÑOSDEEXPERIENCIA TOTAL
  • 30. GESTION DE RIESGOS LABORALES AÑOS DE EXPERIENCIA VS TIPO DE ACCIDENTE fatal Incapacitante Leve 0-2 7% 13% 4% 3-4 3% 10% 8% 5-6 3% 7% 10% 7-8 4% 4% 1% 9-11 2% 8% 0% 12-15 2% 6% 2% 16-20 1% 1% 0% 20+ 0% 2% 0% Años de Experiencia Tipos de Accidente
  • 31. GESTION DE RIESGOS LABORALES AÑOS DE EXPERIENCIA VS ACTO SUBESTÁNDAR Caminos,pisos, superficies inadecuadas Jugueteo,bromas noaplica Noseguir procedimientos Omisiónalos sistemasde advertencia Omisiónde asegurar Otro Posición inadecuadaparael trabajo Ubicación incorrecta Usoinadecuadodel EPP 0-2 0% 0% 3% 2% 0% 2% 3% 2% 8% 3% 3-4 2% 0% 1% 2% 1% 6% 3% 1% 3% 1% 5-6 0% 1% 1% 0% 1% 4% 3% 2% 3% 3% 7-8 1% 0% 0% 2% 0% 0% 1% 1% 4% 0% 9-11 0% 0% 0% 0% 1% 1% 3% 1% 3% 0% 12-15 1% 0% 1% 2% 0% 3% 1% 0% 1% 0% 16-20 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 1% 0% 20+ 0% 0% 0% 0% 0% 0% 2% 0% 0% 0% Actosubestándar Años de Experiencia
  • 32. GESTION DE RIESGOS LABORALES EDAD VS ACTO SUBESTÁNDAR ACTOSUBESTANDAR 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51+ TOTAL UsoinadecuadodelEPP 0.00% 2.22% 1.11% 1.11% 2.22% 1.11% 0.00% 7.78% Ubicaciónincorrecta 0.00% 6.67% 7.78% 5.56% 3.33% 1.11% 1.11% 25.56% Posicióninadecuadaparaeltrabajo 0.00% 1.11% 1.11% 2.22% 0.00% 2.22% 1.11% 7.78% Otro 3.33% 3.33% 2.22% 5.56% 3.33% 0.00% 2.22% 20.00% Omisióndeasegurar 2.22% 7.78% 1.11% 4.44% 1.11% 0.00% 0.00% 16.67% Omisiónalossistemasdeadvertencia 1.11% 1.11% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% 3.33% Noseguirprocedimientos 1.11% 5.56% 3.33% 3.33% 3.33% 0.00% 1.11% 17.78% Jugueteo,bromas 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.11% 1.11% 7.78% 27.78% 16.67% 23.33% 13.33% 4.44% 6.67% 100.00% EDADDELTRABAJADOR
  • 33. GESTION DE RIESGOS LABORALES EXPERIENCIA EN LA OCUPACIÓN VS ACTO SUBESTÁNDAR ACTOSUBESTANDAR 0-2 3-4 5-6 7-8 9-11 12-15 16-20 21+ UsoinadecuadodelEPP 3.33% 1.11% 3.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Ubicaciónincorrecta 8.89% 3.33% 3.33% 4.44% 3.33% 1.11% 1.11% 0.00% Posicióninadecuadaparaeltrabajo 2.22% 1.11% 2.22% 1.11% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% Otro 4.44% 3.33% 3.33% 1.11% 3.33% 1.11% 1.11% 2.22% Omisióndeasegurar 2.22% 5.56% 4.44% 0.00% 1.11% 3.33% 0.00% 0.00% Omisiónalossistemasdeadvertencia 0.00% 1.11% 1.11% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% Noseguirprocedimientos 3.33% 5.56% 1.11% 3.33% 0.00% 4.44% 0.00% 0.00% Jugueteo,bromas 0.00% 0.00% 1.11% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 24.44% 21.11% 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 2.22% 100.00% EXPERIENCIA DELTRABAJADORENLAOCUPACIÓN
  • 34. GESTION DE RIESGOS LABORALES CONDICIÓNSUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana Alarmas,sirenas,sistemasdeadvertencia inadecuados 3.3% 2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% caminos,pisos,superficiesinadecuadas 6.7% 3.3% 2.2% 2.2% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 0.0% coronas,hastiales,paredes,tejados,techos,etc. Inestables 2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% Equipo deProteccioninadecuado 1.1% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Faltao inadecuadasbarreras,guardas,bermas,barricadas,etc. 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% herramientas,equiposo materialesdefectuosos 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% IdentificaciondePeligros/aspectosyEvaluacionderiesgos 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% limpieza yordendeficiente 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% otro 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2% peligrosergonomicos 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% LUGARDEOCURRENCIA CONDICIÓN SUBESTÁNDAR VS LUGAR DE OCURRENCIA
  • 35. GESTION DE RIESGOS LABORALES Campamento Mina Planta Tallerde Mantenimiento Tolva de finos Relacionado a relavera Anexos Otros 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 2.2% 5.6% 2.2% 0.0% 4.4% 2.2% 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 2.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 4.4% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% LUGAR DE OCURRENCIA CONDICIÓN SUBESTÁNDAR VS LUGAR DE OCURRENCIA
  • 36. GESTION DE RIESGOS LABORALES EXPERIENCIA EN LA OCUPACIÓN VS LUGAR DE OCURRENCIA Campamento Mina Planta Tallerde Mantenimiento Tolva de finos Relacionado a relavera Anexos Otros 3.3% 4.4% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2% 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% LUGAR DE OCURRENCIA CONDICIÓN SUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana 0-2 3.3% 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 3-4 5.6% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2% 5-6 2.2% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 7-8 3.3% 0.0% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 9-11 1.1% 0.0% 2.2% 0.0% 3.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 12-15 1.1% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 16-20 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 20+ 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% LUGAR DE OCURRENCIA CONDICIÓN SUBESTANDAR Chimenea Galería Nivel Pique Tajo Plataformas rampa Crucero Echadero Ventana 0-2 3.3% 1.1% 0.0% 1.1% 2.2% 0.0% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 3-4 5.6% 0.0% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 2.2% 5-6 2.2% 1.1% 1.1% 2.2% 1.1% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 7-8 3.3% 0.0% 0.0% 2.2% 1.1% 0.0% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 9-11 1.1% 0.0% 2.2% 0.0% 3.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 12-15 1.1% 2.2% 0.0% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 1.1% 1.1% 0.0% 16-20 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 20+ 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% LUGAR DE OCURRENCIA EXPERIENCIAENLAOCUPACÍON EXPERIENCIAEN LAOCUPACÍON
  • 37. GESTION DE RIESGOS LABORALES MEDIDAS CORRECTIVAS
  • 38. GESTION DE RIESGOS LABORALES MEDIDAS CORRECTIVAS
  • 39. GESTION DE RIESGOS LABORALES ¡¡GRACIAS!!