SlideShare una empresa de Scribd logo
La caída de los
gobiernos
radicales
Segundo medio
Objetivo de la clase:
Conocer los cambios políticos, económicos y sociales que
ocurrieron Chile tras la derrota de los gobiernos radicales, desde
1958 hasta 1973.
1 Este periodo está fuertemente
influenciado por la Guerra Fría, en
la cual se enfrentaron
ideológicamente Estados Unidos
y la Unión Soviética o, mas bien,
Capitalismo versus Comunismo
Desarrollo político
El país se polariza entre izquierda y derecha
El pensamiento de izquierda, ligado a la
política sovietica
La influencia de Estados Unidos en Chile y
Latinoamérica,
El empoderamiento de las mujeres y de los
sectores campesinos
Durante este periodo, la politica chilena estuvo
influenciada por diferentes factores de cambio,
entre los que se pueden mencionar:
El modelo ISI legado por los radicales se transformó
en el pilar de las políticas económicas de los
gobiernos del período. La iniciativa estatal abarcó
todos los sectores productivos, dejando poco
espacio al mundo privado. La creación de la
industria estratégica nacional había tenido
importantes logros, sin embargo, la capacidad
productiva aún era mediocre lo que se tradujo en
una inflación creciente.
Un elemento muy importante de este periodo es la
creación e implementación de la reforma agraria.
Desarrollo Económico
Desarrollo Social
En el Chile de los años 60 y 70, y en el contexto de
la polarización ideológica de la Guerra Fría, la
sociedad experimentó transformaciones en el
ámbito de la participación ciudadana. La
ampliación del sufragio fue uno de los mayores
ejemplos. Esto, indudablemente iba de la mano
con la mayor cobertura de la educación, tanto
para la clase media como para los sectores
populares.
El segundo gobierno de Carlos Ibañez del Campo ocurrió
desde 1952 hasta 1958. Su llegada al mando, marca el
final del periodo radical e inicia una etapa de decadencia
del modelo de Estado Benefactor.
A pesar de lo anterior, Ibañez del Campo intentó aportar
en el desarrollo de un Estado mas presente. Una de sus
medidas fue crear la empresa Iansa y el Banco del Estado
de Chile.
Segundo gobierno de
Carlos Ibañez del
Campo
Hijo de el ex presidente Arturo Alessandri Palma, llega al
poder tras ser elegido en 1958. Se declara
independiente, pero con apoyo de partidos políticos
de derecha y empresarios locales, los cuales buscaban
volver a un modelo de libre mercado y donde las
empresas no tuvieran tantas restricciones estatales.
Durante su gobierno se alía con Estados Unidos, tras la
revolución cubana e impulsa una reforma agraria
limitada, idea proveniente de EE.UU, para frenar alguna
revolución campesina en el país
Jorge Alessandri Rodriguez 1958 - 1964
Llega a la presidencia en 1964 y finaliza en 1970. Su
partido político es la Democracia Cristiana, partido que
nace como una respuesta a los movimientos crecientes
de Izquierda en el país, buscando también ser una
alternativa a la derecha que gobernó junto con Jorge
Alessandri.
En el gobierno de Frei Montalva, se intentó reformar la
reforma agraria y nacionalizar algunos recursos
nacionales, como por ejemplo el cobre . Además, crear
una Revolución en Libertad, la cual consistían en
reformas estructurales por medio del diálogo. Su
gobierno finaliza con una gran inflación y con muchas
problemáticas sociales no resueltas.
Eduardo Frei Montalva
Concepto 1
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Sed eget
lorem ac nibh auctor euismod. Duis
malesuada, mi a vehicula vehicula,
quam nisl fringilla neque, vel tristique
orci nisl sed diam.
Concepto 2
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Sed eget
lorem ac nibh auctor euismod. Duis
malesuada, mi a vehicula vehicula,
quam nisl fringilla neque, vel tristique
orci nisl sed diam.
Conceptos básicos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed
eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a
vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci
nisl sed diam. Ut lacinia ante in porta laoreet. Suspendisse
dictum odio enim, et rutrum mauris euismod in. In lorem
nulla, ornare sed purus sit amet, aliquam lacinia nibh.
Concepto 1
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Sed
eget lorem ac nibh auctor
euismod. Duis malesuada, mi a
vehicula vehicula, quam nisl
fringilla neque, vel tristique orci
nisl sed diam.
Concepto 2
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Sed
eget lorem ac nibh auctor
euismod. Duis malesuada, mi a
vehicula vehicula, quam nisl
fringilla neque, vel tristique orci
nisl sed diam.

Más contenido relacionado

Similar a Caida gobiernos radicales.pdf

Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
DiegoArias138
 
Historia 18 2020
Historia 18   2020Historia 18   2020
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptxClase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
JulioCarvajalRodrigu
 
Guia 2 alumno
Guia 2 alumnoGuia 2 alumno
Guia 2 alumno
Gobiernosradicales
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
Camii Hdz Jimenez
 
el populismo y el Segundo gobierno de ibañez
el populismo y  el Segundo gobierno de ibañezel populismo y  el Segundo gobierno de ibañez
el populismo y el Segundo gobierno de ibañez
Valee Andrade
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
insucoppt
 
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xxSexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Desde el parlamentariamo y su crisis2
Desde el parlamentariamo y su crisis2Desde el parlamentariamo y su crisis2
Desde el parlamentariamo y su crisis2
Andrea Aguilera
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Las transformaciones estructurales
Las transformaciones estructuralesLas transformaciones estructurales
Las transformaciones estructurales
Andrés Osorio Gómez
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
luiscuba84
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
HistoriaMexico2
 
Clase nº 16 222
Clase nº 16 222Clase nº 16 222
Clase nº 16 222
Andrés Rojas
 
populismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdfpopulismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdf
leticiastephanie
 
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Duoc UC
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en México
Sugey Su
 

Similar a Caida gobiernos radicales.pdf (20)

Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
 
Historia 18 2020
Historia 18   2020Historia 18   2020
Historia 18 2020
 
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptxClase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
Clase América Latina Contemporánea aspectos políticos y económicos.pptx
 
Guia 2 alumno
Guia 2 alumnoGuia 2 alumno
Guia 2 alumno
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
el populismo y el Segundo gobierno de ibañez
el populismo y  el Segundo gobierno de ibañezel populismo y  el Segundo gobierno de ibañez
el populismo y el Segundo gobierno de ibañez
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
 
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xxSexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
 
Desde el parlamentariamo y su crisis2
Desde el parlamentariamo y su crisis2Desde el parlamentariamo y su crisis2
Desde el parlamentariamo y su crisis2
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Las transformaciones estructurales
Las transformaciones estructuralesLas transformaciones estructurales
Las transformaciones estructurales
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
 
Clase nº 16 222
Clase nº 16 222Clase nº 16 222
Clase nº 16 222
 
populismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdfpopulismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdf
 
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Siglo xx.chileno
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en México
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Caida gobiernos radicales.pdf

  • 1. La caída de los gobiernos radicales Segundo medio
  • 2. Objetivo de la clase: Conocer los cambios políticos, económicos y sociales que ocurrieron Chile tras la derrota de los gobiernos radicales, desde 1958 hasta 1973.
  • 3. 1 Este periodo está fuertemente influenciado por la Guerra Fría, en la cual se enfrentaron ideológicamente Estados Unidos y la Unión Soviética o, mas bien, Capitalismo versus Comunismo
  • 4.
  • 5. Desarrollo político El país se polariza entre izquierda y derecha El pensamiento de izquierda, ligado a la política sovietica La influencia de Estados Unidos en Chile y Latinoamérica, El empoderamiento de las mujeres y de los sectores campesinos Durante este periodo, la politica chilena estuvo influenciada por diferentes factores de cambio, entre los que se pueden mencionar:
  • 6. El modelo ISI legado por los radicales se transformó en el pilar de las políticas económicas de los gobiernos del período. La iniciativa estatal abarcó todos los sectores productivos, dejando poco espacio al mundo privado. La creación de la industria estratégica nacional había tenido importantes logros, sin embargo, la capacidad productiva aún era mediocre lo que se tradujo en una inflación creciente. Un elemento muy importante de este periodo es la creación e implementación de la reforma agraria. Desarrollo Económico
  • 7. Desarrollo Social En el Chile de los años 60 y 70, y en el contexto de la polarización ideológica de la Guerra Fría, la sociedad experimentó transformaciones en el ámbito de la participación ciudadana. La ampliación del sufragio fue uno de los mayores ejemplos. Esto, indudablemente iba de la mano con la mayor cobertura de la educación, tanto para la clase media como para los sectores populares.
  • 8. El segundo gobierno de Carlos Ibañez del Campo ocurrió desde 1952 hasta 1958. Su llegada al mando, marca el final del periodo radical e inicia una etapa de decadencia del modelo de Estado Benefactor. A pesar de lo anterior, Ibañez del Campo intentó aportar en el desarrollo de un Estado mas presente. Una de sus medidas fue crear la empresa Iansa y el Banco del Estado de Chile. Segundo gobierno de Carlos Ibañez del Campo
  • 9. Hijo de el ex presidente Arturo Alessandri Palma, llega al poder tras ser elegido en 1958. Se declara independiente, pero con apoyo de partidos políticos de derecha y empresarios locales, los cuales buscaban volver a un modelo de libre mercado y donde las empresas no tuvieran tantas restricciones estatales. Durante su gobierno se alía con Estados Unidos, tras la revolución cubana e impulsa una reforma agraria limitada, idea proveniente de EE.UU, para frenar alguna revolución campesina en el país Jorge Alessandri Rodriguez 1958 - 1964
  • 10. Llega a la presidencia en 1964 y finaliza en 1970. Su partido político es la Democracia Cristiana, partido que nace como una respuesta a los movimientos crecientes de Izquierda en el país, buscando también ser una alternativa a la derecha que gobernó junto con Jorge Alessandri. En el gobierno de Frei Montalva, se intentó reformar la reforma agraria y nacionalizar algunos recursos nacionales, como por ejemplo el cobre . Además, crear una Revolución en Libertad, la cual consistían en reformas estructurales por medio del diálogo. Su gobierno finaliza con una gran inflación y con muchas problemáticas sociales no resueltas. Eduardo Frei Montalva
  • 11.
  • 12. Concepto 1 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci nisl sed diam. Concepto 2 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci nisl sed diam.
  • 13. Conceptos básicos Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci nisl sed diam. Ut lacinia ante in porta laoreet. Suspendisse dictum odio enim, et rutrum mauris euismod in. In lorem nulla, ornare sed purus sit amet, aliquam lacinia nibh.
  • 14. Concepto 1 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci nisl sed diam. Concepto 2 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eget lorem ac nibh auctor euismod. Duis malesuada, mi a vehicula vehicula, quam nisl fringilla neque, vel tristique orci nisl sed diam.