SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno de Salvador
Allende
Ob: Conocer y comprender el
Gobierno de Salvador Allende, para
entender el contexto del Golpe de
Estado.
Gobierno de la Unidad Popular: Salvador Allende
used in a slide footer.
2
3
Factores del Quiebre democrático de 1973
Contexto internacional: Guerra fría
Doctrina
Seguridad
Nacional:
Atacar
cualquier
amenaza
comunista
Presión y bloqueo
económicos
internacional:
Cualquier país que
sea comunista-
socialista, no se
consideraría para
comercializar
Proceso político
chileno entre
1958-1973
Grandes reformas
que favorecían a las
gentes, pero
perjudicaba a los
grandes empresarios
Movilización social
que generó
expectativas de
cambio
Crisis durante el gobierno de
Allende
Construcción del
socialismo de forma
democrática
Crisis económica y
se divide la
población en dos
bandos
1.
Contexto Internacional:
En el Mundo se estaba desarrollando una Guerra, llama
da Guerra Fría.
4
EE. UU
BLOQUE CAPITALISTA.
UNIÓN SOVIÉTICA
SOCIALISTA/COMUNISTA
V/S
Chile comenzaba a cambiar desde la gente..
5
Comienza a perder fuerza el gobierno de Salvador Allende
.
6
Andaba mucho dinero dando vuelta,
pero no se podía comprar productos.
Efectos
Desabastecimiento
Racionamiento de
productos
Mercado Negro
Los bandos comienzan
a radicalizarse
La derecha y la izquierda, se vuelven
violentas…
7
Desarrollo de grupos políticos armados
8
Desarrollo de la Oposición
Unidad de la
oposición.
La Democracia
Cristiana, se
vuelve de Derecha.
Se utilizó la
estrategia:
Impedir la
instauración del
Socialismo en
Chile con poner
fin al gobierno de
Allende.
9
La presión se hacía notar
10
La presión fue cada
vez mayor para el
gobierno y para los
militares.
11
Use charts to explain your ideas
Gray
White Black
12

Más contenido relacionado

Similar a antecedentes del golpe de Estado.pptx

Reformas estructurales
Reformas estructuralesReformas estructurales
Reformas estructurales
Zalva Leon
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
El movimiento de pobladores en Chile
El movimiento de pobladores en ChileEl movimiento de pobladores en Chile
El movimiento de pobladores en Chile
María Manso Fernández
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
U1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xxU1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xx
Silvia c?dova
 
Caida gobiernos radicales.pdf
Caida gobiernos radicales.pdfCaida gobiernos radicales.pdf
Caida gobiernos radicales.pdf
ssuser00ae881
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
Lilián Valenzuela
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
KarenPaulinaBarrazaM
 
1958-1970.ppt
1958-1970.ppt1958-1970.ppt
1958-1970.ppt
DianaQuezadaCorts
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
WalMag-3
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Jose Vivar Avendaño
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
Visión panorámica de chile 1960 1973
Visión panorámica de chile 1960  1973Visión panorámica de chile 1960  1973
Visión panorámica de chile 1960 1973
MaríaPaz Uribe Saldivia
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 

Similar a antecedentes del golpe de Estado.pptx (20)

Reformas estructurales
Reformas estructuralesReformas estructurales
Reformas estructurales
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
El movimiento de pobladores en Chile
El movimiento de pobladores en ChileEl movimiento de pobladores en Chile
El movimiento de pobladores en Chile
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
U1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xxU1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xx
 
Caida gobiernos radicales.pdf
Caida gobiernos radicales.pdfCaida gobiernos radicales.pdf
Caida gobiernos radicales.pdf
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
 
1958-1970.ppt
1958-1970.ppt1958-1970.ppt
1958-1970.ppt
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Visión panorámica de chile 1960 1973
Visión panorámica de chile 1960  1973Visión panorámica de chile 1960  1973
Visión panorámica de chile 1960 1973
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela

inicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptxinicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
estado de derecho.pptx
estado de derecho.pptxestado de derecho.pptx
estado de derecho.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela (20)

inicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptxinicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptx
 
segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
 
estado de derecho.pptx
estado de derecho.pptxestado de derecho.pptx
estado de derecho.pptx
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Humanismo.pptx
 
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

antecedentes del golpe de Estado.pptx

  • 1. Gobierno de Salvador Allende Ob: Conocer y comprender el Gobierno de Salvador Allende, para entender el contexto del Golpe de Estado.
  • 2. Gobierno de la Unidad Popular: Salvador Allende used in a slide footer. 2
  • 3. 3 Factores del Quiebre democrático de 1973 Contexto internacional: Guerra fría Doctrina Seguridad Nacional: Atacar cualquier amenaza comunista Presión y bloqueo económicos internacional: Cualquier país que sea comunista- socialista, no se consideraría para comercializar Proceso político chileno entre 1958-1973 Grandes reformas que favorecían a las gentes, pero perjudicaba a los grandes empresarios Movilización social que generó expectativas de cambio Crisis durante el gobierno de Allende Construcción del socialismo de forma democrática Crisis económica y se divide la población en dos bandos
  • 4. 1. Contexto Internacional: En el Mundo se estaba desarrollando una Guerra, llama da Guerra Fría. 4 EE. UU BLOQUE CAPITALISTA. UNIÓN SOVIÉTICA SOCIALISTA/COMUNISTA V/S
  • 5. Chile comenzaba a cambiar desde la gente.. 5
  • 6. Comienza a perder fuerza el gobierno de Salvador Allende . 6 Andaba mucho dinero dando vuelta, pero no se podía comprar productos. Efectos Desabastecimiento Racionamiento de productos Mercado Negro
  • 7. Los bandos comienzan a radicalizarse La derecha y la izquierda, se vuelven violentas… 7
  • 8. Desarrollo de grupos políticos armados 8
  • 9. Desarrollo de la Oposición Unidad de la oposición. La Democracia Cristiana, se vuelve de Derecha. Se utilizó la estrategia: Impedir la instauración del Socialismo en Chile con poner fin al gobierno de Allende. 9
  • 10. La presión se hacía notar 10
  • 11. La presión fue cada vez mayor para el gobierno y para los militares. 11
  • 12. Use charts to explain your ideas Gray White Black 12