SlideShare una empresa de Scribd logo
CAIDA LIBRE
¿Qué es la caída libre?
 Es aquel movimiento que cumplen los
cuerpos que se encuentran acelerados
por efecto de la gravedad, considerando
que no existe la resistencia del aire. Es
un movimiento vertical de un cuerpo
dirigido hacia abajo, cuya aceleración
causada por la atracción de la Tierra,
permanece constante.
LEYES DE LA CAIDA LIBRE DE LOS
CUERPOS
 1º La aceleración es constante y su valor corresponde a aquel que tiene la
gravedad.
 2º Los espacios recorridos son proporcionales a los cuadrados de los tiempos
empleados.
 3º La velocidad de caída es proporcional al tiempo transcurrido.
 4º En el vacío los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente
de sus masas y formas.
 Todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra como aceleración
de 9.8/s^2, desapareciendo la resistencia del aire los cuerpos caen al mismo
tiempo si se dejan caer de la misma altura, si un cuerpo x se deja caer de una
altura luego se va cayendo sin que de ningún otro cuerpo intervenga en su
paso y desapareciendo la resistencia del aire ya está hecho que se llama
queda libre eso es decir un movimiento que ha detenido el espacio se llama
caída libre.
ECUACIONES DE LA CAIDA LIBRE
 Cuando existe velocidad inicial. - Es decir, cuando un
cuerpo es arrojado hacia
 abajo, las ecuaciones son las mismas que en el
movimiento uniformemente variado pero la
 aceleración es reemplazada por la gravedad y el espacio
por la altura
b) Cuando no existe velocidad inicial.- Es decir,
cuando un cuerpo cae sin ser
arrojado.
VELOCIDAD LIMITE DE CAÍDA
 - Es aquel movimiento que tienen los
cuerpos que caen a la superficie de la
tierra o, la velocidad límite de caída es
aquella velocidad que resulta cuando la
resistencia del aire anula a la
aceleración de la gravedad, siendo a
partir de ese instante un movimiento
aproximadamente uniforme.
¿A qué fuerzas está sometido un objeto
que cae en el aire?
 Por una parte está la fuerza con que lo
 atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza
 de resistencia que ejerce el aire(1)
 Si la caída no es muy prolongada, se
 puede considerar que el peso se mantiene
 Constante
 Cuanto mayor sea esta, mayor es la
 fuerza con que el aire frena la caída del
 objeto
También actúa una fuerza de empuje, que en general es
muy pequeña, y que de todas
formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir,
considerando el peso aparente
(Peso - Empuje) en lugar del peso
MOVIMIENTO ASCENSIONAL
 El movimiento ascensional es uniformemente retardado,
 porque un cuerpo que asciende (o sube hacia arriba) lo hace por
efecto de un impulso que le imprime
 una velocidad inicial y a la vez la aceleración de la gravedad se
opone a ese movimiento.
 Dos ecuaciones son importantes en el movimiento ascensional:
Tiempo máximo. - Se calcula en: tm = v0/g
Altura máxima. - La altura máxima alcanzada por un cuerpo con
movimiento ascensional se
calcula en:
hm = v0 2/2g
TIRO VERTICAL
 Es el movimiento tanto hacia arriba como hacia abajo,
cuando al cuerpo
 (objeto o móvil) se le imprime una velocidad inicial.
 En este tipo de movimiento se considera a la gravedad
un valor positivo cuando el tiro es hacia abajo
 y negativo cuando el tiro es hacia arriba.
 Las fórmulas son las mismas que para el M.R.U.V con
velocidad inicial, donde se reemplaza altura
 (h) en vez de espacio y la gravedad en vez de
aceleración.
arigato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Presentación Movimiento Rectilíneo
Presentación Movimiento RectilíneoPresentación Movimiento Rectilíneo
Presentación Movimiento Rectilíneoagruiz32
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro verticalestela987
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
JilMar Sanchez
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
0601616303
 
Ficha de trabajo péndulo simple
Ficha de trabajo   péndulo simpleFicha de trabajo   péndulo simple
Ficha de trabajo péndulo simpleManuel Marcelo
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.AJesf94
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Graciela Theiler
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
Caida libre
Caida libre Caida libre
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
Noe Olivera
 
Caida libre
Caida libreCaida libre

La actualidad más candente (20)

Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Presentación Movimiento Rectilíneo
Presentación Movimiento RectilíneoPresentación Movimiento Rectilíneo
Presentación Movimiento Rectilíneo
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
 
Ficha de trabajo péndulo simple
Ficha de trabajo   péndulo simpleFicha de trabajo   péndulo simple
Ficha de trabajo péndulo simple
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
Caída libre.
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Similar a Caida libre

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Bladimir Martinez
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Yazmin Yz
 
Caída libre
Caída libre  Caída libre
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Aristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libreAristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libre
AxelAndreMatias
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
melissaBailnMoran
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
MarcoAntonioValiente1
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
Trabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturalesTrabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturales
Nelly Gomez
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
Chëepe Chvż
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaEvii Barros
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
coutoale
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 

Similar a Caida libre (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caída libre
Caída libre  Caída libre
Caída libre
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Aristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libreAristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 
Trabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturalesTrabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturales
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
R24511
R24511R24511
R24511
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (17)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Caida libre

  • 2. ¿Qué es la caída libre?  Es aquel movimiento que cumplen los cuerpos que se encuentran acelerados por efecto de la gravedad, considerando que no existe la resistencia del aire. Es un movimiento vertical de un cuerpo dirigido hacia abajo, cuya aceleración causada por la atracción de la Tierra, permanece constante.
  • 3. LEYES DE LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS  1º La aceleración es constante y su valor corresponde a aquel que tiene la gravedad.  2º Los espacios recorridos son proporcionales a los cuadrados de los tiempos empleados.  3º La velocidad de caída es proporcional al tiempo transcurrido.  4º En el vacío los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente de sus masas y formas.
  • 4.  Todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra como aceleración de 9.8/s^2, desapareciendo la resistencia del aire los cuerpos caen al mismo tiempo si se dejan caer de la misma altura, si un cuerpo x se deja caer de una altura luego se va cayendo sin que de ningún otro cuerpo intervenga en su paso y desapareciendo la resistencia del aire ya está hecho que se llama queda libre eso es decir un movimiento que ha detenido el espacio se llama caída libre.
  • 5.
  • 6. ECUACIONES DE LA CAIDA LIBRE  Cuando existe velocidad inicial. - Es decir, cuando un cuerpo es arrojado hacia  abajo, las ecuaciones son las mismas que en el movimiento uniformemente variado pero la  aceleración es reemplazada por la gravedad y el espacio por la altura b) Cuando no existe velocidad inicial.- Es decir, cuando un cuerpo cae sin ser arrojado.
  • 7. VELOCIDAD LIMITE DE CAÍDA  - Es aquel movimiento que tienen los cuerpos que caen a la superficie de la tierra o, la velocidad límite de caída es aquella velocidad que resulta cuando la resistencia del aire anula a la aceleración de la gravedad, siendo a partir de ese instante un movimiento aproximadamente uniforme.
  • 8. ¿A qué fuerzas está sometido un objeto que cae en el aire?  Por una parte está la fuerza con que lo  atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza  de resistencia que ejerce el aire(1)  Si la caída no es muy prolongada, se  puede considerar que el peso se mantiene  Constante  Cuanto mayor sea esta, mayor es la  fuerza con que el aire frena la caída del  objeto
  • 9. También actúa una fuerza de empuje, que en general es muy pequeña, y que de todas formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir, considerando el peso aparente (Peso - Empuje) en lugar del peso
  • 10. MOVIMIENTO ASCENSIONAL  El movimiento ascensional es uniformemente retardado,  porque un cuerpo que asciende (o sube hacia arriba) lo hace por efecto de un impulso que le imprime  una velocidad inicial y a la vez la aceleración de la gravedad se opone a ese movimiento.  Dos ecuaciones son importantes en el movimiento ascensional: Tiempo máximo. - Se calcula en: tm = v0/g Altura máxima. - La altura máxima alcanzada por un cuerpo con movimiento ascensional se calcula en: hm = v0 2/2g
  • 11. TIRO VERTICAL  Es el movimiento tanto hacia arriba como hacia abajo, cuando al cuerpo  (objeto o móvil) se le imprime una velocidad inicial.  En este tipo de movimiento se considera a la gravedad un valor positivo cuando el tiro es hacia abajo  y negativo cuando el tiro es hacia arriba.  Las fórmulas son las mismas que para el M.R.U.V con velocidad inicial, donde se reemplaza altura  (h) en vez de espacio y la gravedad en vez de aceleración.
  • 12.