SlideShare una empresa de Scribd logo
Física ,[object Object],[object Object]
Se denomina así al movimiento que describen, atraídos por la fuerza gravitatoria de la Tierra, los cuerpos que caen.  Su característica es que el aumento de velocidad es siempre el mismo en las cercanías de la superficie terrestre. En este caso, la velocidad de los cuerpos aumenta en 9,8 m/s por cada segundo transcurrido.
Aristóteles y la caída de los cuerpos
Aristóteles nació en la ciudad de Estagira, en el 384 a.C. Fue discípulo de Platón y preceptor y maestro de Alejandro Magno.  Era un hombre puramente empirista, es decir, fundamentó los conocimientos humanos en la experiencia.   Aristóteles, creía que al dejar caer cuerpos livianos y pesados desde la misma altura, sus tiempos de caída serían diferentes: los cuerpos más pesados llegarían al suelo antes que los livianos.  Esta creencia perduró casi dos milenios. Esto sucedió en virtud de la gran influencia del pensamiento aristotélico en varias áreas del conocimiento.
Galileo Galilei y su postura
Galileo Galilei nació en Pisa en 1564.  Su padre, lo indujo a seguir estudios en medicina, ya que era una profesión lucrativa. Pero Galileo no estuvo de acuerdo con estos estudios, así que abandonó la carrera de medicina y se interesó en otro tipo de problemas, comenzando a estudiar matemática y ciencias. Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica.  Limitado por la imposibilidad de medir tiempos cortos y con la intención de disminuir los efectos de la gravedad, se dedicó al estudio del plano inclinado, lo que le permitió comprobar la independencia de las leyes de la caída de los cuerpos respecto de su peso y demostrar que la aceleración de dichos planos es constante.  Para esto, relacionó el movimiento del péndulo con la caída libre, ya que no podía cronometrar la caída de los cuerpos cuando estos lo hacían verticalmente. Dedujo lo siguiente: cuando se desplaza un cuerpo suspendido de una cuerda y se lo suelta, comienza a caer. La cuerda a la que está atado le impide descender en línea recta, obligándole a hacerlo oblicuamente y con suficiente lentitud como para poder cronometrarlo.
Bastaba con colocar un tablero de madera inclinado, que llevara en el centro un surco largo, recto y bien pulido. Una esfera que ruede por el surco se mueve en línea recta. Y si se coloca la tabla en posición casi horizontal, las esferas rodarán despacio, permitiendo así estudiar su movimiento. Mientras más inclinado estuviese el plano más se aproximaría al movimiento de caída libre; esto sucede, entonces, cuando el plano se encuentre en posición vertical. Galileo dejó rodar por el surco esferas de diferentes pesos y cronometró su descenso por el número de gotas de agua que eran producidas por un reloj de agua. Comprobó que el peso no influía para nada: todas las esferas cubrían la longitud del surco en el mismo tiempo.
 
Cuando Galileo inclinaba más el plano encontraba que las distancias recorridas en los intervalos respectivos eran mayores pero sus relaciones internas seguían siendo las mismas. Esto le permitía sugerir que para el caso de la caída libre las distancias deberían de guardar las mismas relaciones.  Esto le permitió concluir que la distancia recorrida hasta el punto de partida debía ser directamente proporcional al tiempo al cuadrado.  Las leyes de la caída de un cuerpo descritas por Galileo son válidas siempre y cuando el cuerpo caiga a través del vacío, pues en un medio como el aire, influye la fuerza de rozamiento del mismo.
Al estudiar las caída de los cuerpos mediante esos experimentos llegó a la siguiente conclusión: “ si se deja caer simultáneamente desde la misma altura un cuerpo liviano y otro pesado, ambos caerán con la misma aceleración, llegando al suelo al mismo instante”  Esta afirmación era correcta, pero solo para los cuerpos que caían sin la presencia del rozamiento del viento, es decir, para los cuerpos que caían en el vacío. Las conclusiones de Galileo se pueden resumir de la siguiente manera: 1. La caída libre es un movimiento uniformemente acelerado. 2. La aceleración de la caída en el vacío es independiente del peso de los cuerpos.
Bibliografía http:// www.kalipedia.com / fisica - quimica /tema/movimientos/ caida - libre.html?x =20070924klpcnafyq_182. Kes&ap =0 http :// roman.mainer.de / elysion / aristoteles.jpeg   http :// www.teleantioquia.com.co /Programas/ CajadeSorpresas / Imgs /Inventos/ Galileo.jpg   http :// www.portalplanetasedna.com.ar /ideas04. htm   Fisica . Mecánica. Fluidos. Calor. Alberto G. Heinemann. Ed Estrada.1985 Fisica General . Beatríz Alvarenga Álvarez, Antonio Máximo Ribeiro Da Luz. Ed Harla. 1979 Introducción a la física . Alberto Maiztegui, Jorge Sábato. Ed Kapelusz. 1982

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
ivan7792
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)andres
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonetubay
 
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
magali peralta
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Rony Antequera
 
Leyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacionLeyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacion
Jose Perez
 
todo.pptx
todo.pptxtodo.pptx
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarsvetaj
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
Álvaro Pascual Sanz
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
monaco65
 

La actualidad más candente (20)

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Leyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacionLeyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacion
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
todo.pptx
todo.pptxtodo.pptx
todo.pptx
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 

Destacado

Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Ãndrës Cördôbã
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
JEDANNIE Apellidos
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
Ãndrës Cördôbã
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libreGiuliana Tinoco
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123pochito
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposJhonás A. Vega
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreJuan Carlos Palomino
 

Destacado (9)

Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 

Similar a Caida Libre

Lectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libreLectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libre
Miguel Valencia
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Sara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
monicagonzap
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
miblogtochulo
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
miblogtochulo
 
Aristóteles y Galileo
Aristóteles y GalileoAristóteles y Galileo
Aristóteles y Galileo
miblogtochulo
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
monicagalan99
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileoProfr Quimica
 
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardielEstudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Lizette Martinez
 
Caída libre.pdf
Caída libre.pdfCaída libre.pdf
Caída libre.pdf
Fidel Fernandez
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Orlando Morales
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
pacojmnzblnc
 
Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles
Andrea Lorenzo
 
Historia de el movimiento p arabolico
Historia de el movimiento p arabolicoHistoria de el movimiento p arabolico
Historia de el movimiento p arabolicoMilma Cermeño
 
Ley de newton.......i
Ley de newton.......iLey de newton.......i
Ley de newton.......i
indira anaiza rodriguez gonzalez
 
Examen De Galileo Galilei
Examen De Galileo GalileiExamen De Galileo Galilei
Examen De Galileo Galileiguest532cc1b
 

Similar a Caida Libre (20)

Lectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libreLectura teorica de caida libre
Lectura teorica de caida libre
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
 
Aristóteles y Galileo
Aristóteles y GalileoAristóteles y Galileo
Aristóteles y Galileo
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
 
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardielEstudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por  lizette martinez cardiel
Estudio de Caida libre (aristoteles vs galileo) por lizette martinez cardiel
 
Caída libre.pdf
Caída libre.pdfCaída libre.pdf
Caída libre.pdf
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
 
Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles Galileo y Aristóteles
Galileo y Aristóteles
 
SEGUNDO 10
SEGUNDO 10SEGUNDO 10
SEGUNDO 10
 
Historia de el movimiento p arabolico
Historia de el movimiento p arabolicoHistoria de el movimiento p arabolico
Historia de el movimiento p arabolico
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Ley de newton.......i
Ley de newton.......iLey de newton.......i
Ley de newton.......i
 
Examen De Galileo Galilei
Examen De Galileo GalileiExamen De Galileo Galilei
Examen De Galileo Galilei
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Caida Libre

  • 1.
  • 2. Se denomina así al movimiento que describen, atraídos por la fuerza gravitatoria de la Tierra, los cuerpos que caen. Su característica es que el aumento de velocidad es siempre el mismo en las cercanías de la superficie terrestre. En este caso, la velocidad de los cuerpos aumenta en 9,8 m/s por cada segundo transcurrido.
  • 3. Aristóteles y la caída de los cuerpos
  • 4. Aristóteles nació en la ciudad de Estagira, en el 384 a.C. Fue discípulo de Platón y preceptor y maestro de Alejandro Magno. Era un hombre puramente empirista, es decir, fundamentó los conocimientos humanos en la experiencia. Aristóteles, creía que al dejar caer cuerpos livianos y pesados desde la misma altura, sus tiempos de caída serían diferentes: los cuerpos más pesados llegarían al suelo antes que los livianos. Esta creencia perduró casi dos milenios. Esto sucedió en virtud de la gran influencia del pensamiento aristotélico en varias áreas del conocimiento.
  • 5. Galileo Galilei y su postura
  • 6. Galileo Galilei nació en Pisa en 1564. Su padre, lo indujo a seguir estudios en medicina, ya que era una profesión lucrativa. Pero Galileo no estuvo de acuerdo con estos estudios, así que abandonó la carrera de medicina y se interesó en otro tipo de problemas, comenzando a estudiar matemática y ciencias. Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Limitado por la imposibilidad de medir tiempos cortos y con la intención de disminuir los efectos de la gravedad, se dedicó al estudio del plano inclinado, lo que le permitió comprobar la independencia de las leyes de la caída de los cuerpos respecto de su peso y demostrar que la aceleración de dichos planos es constante. Para esto, relacionó el movimiento del péndulo con la caída libre, ya que no podía cronometrar la caída de los cuerpos cuando estos lo hacían verticalmente. Dedujo lo siguiente: cuando se desplaza un cuerpo suspendido de una cuerda y se lo suelta, comienza a caer. La cuerda a la que está atado le impide descender en línea recta, obligándole a hacerlo oblicuamente y con suficiente lentitud como para poder cronometrarlo.
  • 7. Bastaba con colocar un tablero de madera inclinado, que llevara en el centro un surco largo, recto y bien pulido. Una esfera que ruede por el surco se mueve en línea recta. Y si se coloca la tabla en posición casi horizontal, las esferas rodarán despacio, permitiendo así estudiar su movimiento. Mientras más inclinado estuviese el plano más se aproximaría al movimiento de caída libre; esto sucede, entonces, cuando el plano se encuentre en posición vertical. Galileo dejó rodar por el surco esferas de diferentes pesos y cronometró su descenso por el número de gotas de agua que eran producidas por un reloj de agua. Comprobó que el peso no influía para nada: todas las esferas cubrían la longitud del surco en el mismo tiempo.
  • 8.  
  • 9. Cuando Galileo inclinaba más el plano encontraba que las distancias recorridas en los intervalos respectivos eran mayores pero sus relaciones internas seguían siendo las mismas. Esto le permitía sugerir que para el caso de la caída libre las distancias deberían de guardar las mismas relaciones. Esto le permitió concluir que la distancia recorrida hasta el punto de partida debía ser directamente proporcional al tiempo al cuadrado. Las leyes de la caída de un cuerpo descritas por Galileo son válidas siempre y cuando el cuerpo caiga a través del vacío, pues en un medio como el aire, influye la fuerza de rozamiento del mismo.
  • 10. Al estudiar las caída de los cuerpos mediante esos experimentos llegó a la siguiente conclusión: “ si se deja caer simultáneamente desde la misma altura un cuerpo liviano y otro pesado, ambos caerán con la misma aceleración, llegando al suelo al mismo instante” Esta afirmación era correcta, pero solo para los cuerpos que caían sin la presencia del rozamiento del viento, es decir, para los cuerpos que caían en el vacío. Las conclusiones de Galileo se pueden resumir de la siguiente manera: 1. La caída libre es un movimiento uniformemente acelerado. 2. La aceleración de la caída en el vacío es independiente del peso de los cuerpos.
  • 11. Bibliografía http:// www.kalipedia.com / fisica - quimica /tema/movimientos/ caida - libre.html?x =20070924klpcnafyq_182. Kes&ap =0 http :// roman.mainer.de / elysion / aristoteles.jpeg http :// www.teleantioquia.com.co /Programas/ CajadeSorpresas / Imgs /Inventos/ Galileo.jpg http :// www.portalplanetasedna.com.ar /ideas04. htm Fisica . Mecánica. Fluidos. Calor. Alberto G. Heinemann. Ed Estrada.1985 Fisica General . Beatríz Alvarenga Álvarez, Antonio Máximo Ribeiro Da Luz. Ed Harla. 1979 Introducción a la física . Alberto Maiztegui, Jorge Sábato. Ed Kapelusz. 1982