SlideShare una empresa de Scribd logo
TIRO VERTICAL
INTEGRANTES DEL EQUIPO

•   Fuentes Vega José Emmanuel
•   Galván Treviño Alexis Abel
•   Martínez Banda Luis Armando
•   Ramírez Juárez Sergio Eduardo
•   Rodríguez Guillen Daniel
TIRO VERTICAL

Este movimiento se presenta cuando un
cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba,
observándose que su velocidad va
disminuyendo por el efecto de la fuerza de
gravedad que ejerce la tierra, hasta anularse
al alcanzar su altura máxima (v1 =0)
No considerando la fricción del aire el
movimiento que adquiere es rectilineo
unifrmemente variado.
Como lo indica la imagen, despues
de alcanzar su altura
máxima, inicia su descenso para
llegar al mismo utilizado en bajar.
De igual manera, el tiempo
empleado en subir, es el mismo
utilizado en bajar.
En conclusión él tiro vertical sigue las mismas leyes de
la caída libre de los cuerpos y por lo tanto, emplea
las mismas ecuaciones.
La fuerza de la gravedad esta dirigida hacia abajo y
el movimiento es hacia arriba, por lo cual el cuerpo
experimente una desaceleración o aceleración
negativa
En ese tipo de movimiento generalmente
resulta importante calcular la altura máxima
y el tiempo qué permanece en el aire, por el
motivo, haremos las deducciones de las
ecuaciones necesarias para determinar
dichas magnitudes a partir de las ecuaciones
necesarias para determinar dichas
magnitudes a partir de las ecuaciones
generales para la caída libre de los cuerpos
• Para determinar la altura máxima que alcanza un
  cuerpo lanzado verticalemnte hacia arriba usamos
  la ecuación
• Cuando el cuerpo alcanza su altura máxima (hmax)
  su velocidad final es cero, por lo tanto:
• Despejando a la altura maxima tenemos:
• Para determinar el tiempo qué tarda en subir
  utilizamos la ecuación:
• Cuando un cuerpo alcanza su altura máxima, su
  velocidad final es cero, por tanto
• Despejando el tiempo que tarda en subir tenemos:
• Como el tiempo que tarda en subir es el mismo
  para bajar , entonces el tiempo que permanece en
  el aire será:
• En el anánilisis de éste movimiento empleamos la
  siguiente convención de signos.

• A) los desplazamientos o alturas medidos arriba del
  origen de lanzamiento son positivos.



• B) los desplazamientos o alturas medidas abajo del
  origen de lanzamiento son negativos.
• C) la velocidad hacia abajo en cualquier punto de
  la trayectoria rectilínea es negativa.

• D) la velocidad hacia arriba en cualquier punto de
  la trayectoria rectilínea es positiva.

• E) la magnitud se la aceleración de la gravedad es
  siempre negativa suba o baje el cuerpo.
EJERCICIOS

1.- Una piedra se deja caer desde la azotea de un
edificio y tarda 8 segundos en llegar al suelo
Determinar
a) La altura del edificio
b) La velocidad con qué choca en el suelo
2.- un niño deja caer una pelota desde un puente
que está a 120 m de altura sobre el nivel del agua.
Determinar
a) ¿Qué tiempo tardará en caer?
b) ¿con que velocidad choca con el agua?
Tiro vertical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerpos
lupeymary
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Isabel A. Velasquez
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Yazmin Yz
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
AnaGalGrim
 
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
crosales14
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Lilia Ospino
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
solucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leitholdsolucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leithold
Danilo Jimenez Calva
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
SGAdee
 
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
Acordeón Vegetariano
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
crosales14
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
Noe Olivera
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
Jesf94
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
Johnny Alex
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
Santiago Arias
 

La actualidad más candente (20)

Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerpos
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
 
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
solucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leitholdsolucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leithold
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
 

Similar a Tiro vertical

tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
estela987
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
Johan Guerra
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
fernando giron
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
fredyortizm
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
monaco65
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ulises Jimenez Rodriguez
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
R24511
R24511R24511
R24511
Jorgepantoja
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
Jorgepantoja
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Juliana Isola
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Bladimir Martinez
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
innovalabcun
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
Alberto Pazmiño
 

Similar a Tiro vertical (20)

tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
R24511
R24511R24511
R24511
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 

Tiro vertical

  • 2. INTEGRANTES DEL EQUIPO • Fuentes Vega José Emmanuel • Galván Treviño Alexis Abel • Martínez Banda Luis Armando • Ramírez Juárez Sergio Eduardo • Rodríguez Guillen Daniel
  • 3. TIRO VERTICAL Este movimiento se presenta cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba, observándose que su velocidad va disminuyendo por el efecto de la fuerza de gravedad que ejerce la tierra, hasta anularse al alcanzar su altura máxima (v1 =0) No considerando la fricción del aire el movimiento que adquiere es rectilineo unifrmemente variado.
  • 4.
  • 5. Como lo indica la imagen, despues de alcanzar su altura máxima, inicia su descenso para llegar al mismo utilizado en bajar. De igual manera, el tiempo empleado en subir, es el mismo utilizado en bajar.
  • 6.
  • 7. En conclusión él tiro vertical sigue las mismas leyes de la caída libre de los cuerpos y por lo tanto, emplea las mismas ecuaciones. La fuerza de la gravedad esta dirigida hacia abajo y el movimiento es hacia arriba, por lo cual el cuerpo experimente una desaceleración o aceleración negativa
  • 8. En ese tipo de movimiento generalmente resulta importante calcular la altura máxima y el tiempo qué permanece en el aire, por el motivo, haremos las deducciones de las ecuaciones necesarias para determinar dichas magnitudes a partir de las ecuaciones necesarias para determinar dichas magnitudes a partir de las ecuaciones generales para la caída libre de los cuerpos
  • 9. • Para determinar la altura máxima que alcanza un cuerpo lanzado verticalemnte hacia arriba usamos la ecuación
  • 10. • Cuando el cuerpo alcanza su altura máxima (hmax) su velocidad final es cero, por lo tanto:
  • 11. • Despejando a la altura maxima tenemos:
  • 12. • Para determinar el tiempo qué tarda en subir utilizamos la ecuación:
  • 13. • Cuando un cuerpo alcanza su altura máxima, su velocidad final es cero, por tanto
  • 14. • Despejando el tiempo que tarda en subir tenemos:
  • 15. • Como el tiempo que tarda en subir es el mismo para bajar , entonces el tiempo que permanece en el aire será:
  • 16. • En el anánilisis de éste movimiento empleamos la siguiente convención de signos. • A) los desplazamientos o alturas medidos arriba del origen de lanzamiento son positivos. • B) los desplazamientos o alturas medidas abajo del origen de lanzamiento son negativos.
  • 17. • C) la velocidad hacia abajo en cualquier punto de la trayectoria rectilínea es negativa. • D) la velocidad hacia arriba en cualquier punto de la trayectoria rectilínea es positiva. • E) la magnitud se la aceleración de la gravedad es siempre negativa suba o baje el cuerpo.
  • 18. EJERCICIOS 1.- Una piedra se deja caer desde la azotea de un edificio y tarda 8 segundos en llegar al suelo
  • 19. Determinar a) La altura del edificio b) La velocidad con qué choca en el suelo
  • 20.
  • 21. 2.- un niño deja caer una pelota desde un puente que está a 120 m de altura sobre el nivel del agua.
  • 22. Determinar a) ¿Qué tiempo tardará en caer? b) ¿con que velocidad choca con el agua?