SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT ING. “ESTEBAN CALDERÓN ALCARAZ”.

          TÉCNICO EN INFORMÁTICA.
             PRIMERO, GRUPO 2.

   APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN
        “EJEMPLOS DE CAJA NEGRA”.
     ALUMNO: JESÚS ROMERO ARIZMENDI.
     PROFESOR: JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ
                HERNÁNDEZ.

CONOCIDO S/N EJIDO DE VILLA GUERRERO, VILLA
 GUERRERO ESTADO DE MEXICO.
¿QUÉ ES CAJA NEGRA?
Metodología de diseño de software.
Es considerada una abstracción o
 representación de nivel (0).
Se puede considerar caja negra a
 partir de sus entradas y salidas.
CAJA NEGRA:
EJEMPLO 1:
              Caminar:




 Pisar.   Desplazarse    Caminar.
EJEMPLO 2:
             Ir la baño:




Comer.   Digerir.          Ir la baño.
EJEMPLO 3:
                  Pay:



Ingredientes:
Queso, azúcar   Mezclar.   Pay.
     etc.
EJEMPLO 4:
                 Eructar:




 Tomar      El cuerpo no
refresco.
                            Eructar.
            tolera tanto.
EJEMPLO 5:
             Fuego:




Leña.    Fricción.    Fuego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
 
Fundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yesoFundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yeso
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
 
Ejercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de paretoEjercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de pareto
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Tipos de troque
Tipos de troqueTipos de troque
Tipos de troque
 
Graficas de control xr
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Procesos industriales i
Procesos industriales  iProcesos industriales  i
Procesos industriales i
 
SIPOC
SIPOCSIPOC
SIPOC
 
Chorro abrasivo
Chorro abrasivoChorro abrasivo
Chorro abrasivo
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
 
Maquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de aguaMaquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de agua
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
 

Más de Jesus Romero Arizmendi (7)

Comercial Cyber Kids
Comercial Cyber KidsComercial Cyber Kids
Comercial Cyber Kids
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)
 
Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)
 
Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)Caja negra (ejemplos)
Caja negra (ejemplos)
 

Caja negra (ejemplos)

  • 1. CBT ING. “ESTEBAN CALDERÓN ALCARAZ”. TÉCNICO EN INFORMÁTICA. PRIMERO, GRUPO 2. APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN “EJEMPLOS DE CAJA NEGRA”. ALUMNO: JESÚS ROMERO ARIZMENDI. PROFESOR: JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. CONOCIDO S/N EJIDO DE VILLA GUERRERO, VILLA GUERRERO ESTADO DE MEXICO.
  • 2. ¿QUÉ ES CAJA NEGRA? Metodología de diseño de software. Es considerada una abstracción o representación de nivel (0). Se puede considerar caja negra a partir de sus entradas y salidas.
  • 4. EJEMPLO 1: Caminar: Pisar. Desplazarse Caminar.
  • 5. EJEMPLO 2: Ir la baño: Comer. Digerir. Ir la baño.
  • 6. EJEMPLO 3: Pay: Ingredientes: Queso, azúcar Mezclar. Pay. etc.
  • 7. EJEMPLO 4: Eructar: Tomar El cuerpo no refresco. Eructar. tolera tanto.
  • 8. EJEMPLO 5: Fuego: Leña. Fricción. Fuego.