SlideShare una empresa de Scribd logo
Cajas de Compensación  Familiar Preparada por: SofiaGiraldo
Introducción La caja de compensación es una institución de previsión social para trabajadores y sus familias. Constituyen una de las más novedosas y exitosas experiencias de política social.
CONCEPTO & OBJETIVOS Las Cajas de Compensación son corporaciones sociales de carácter privado, autónomas, sin fines de lucro y vigiladas por el Estado Colombiano. ,[object Object]
 Hoy en día las Cajas de Compensación entregan una gran gama de beneficios en materia de seguridad social a sus afiliados, además del objetivo básico antes mencionado. ,[object Object]
A partir del 2000 ANTECEDENTES Se inician los programas y servicios sociales en las Cajas de Compensación Familiar SALUD para la Población Infantil. RECREACIÓN SOCIAL. EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN. MERCADEO SOCIAL. 1957 1954 60’ 70’ 80’ 90’
A partir del 2000 ANTECEDENTES Se amplían los Programas Sociales  SALUD - Maternidad. VIVIENDA. CRÉDITOS. GUARDERÍAS - PREESCOLAR. 1957 1954 60’ 70’ 80’ 90’
A partir del 2000 ANTECEDENTES SALUD. NUTRICIÓN Y MERCADEO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Focalización de  Programas Sociales  EDUCACIÓN INTEGRAL Y CONTINUADA. CAPACITACIÓN. BIBLIOTECAS. ,[object Object],VIVIENDA. CRÉDITOS DE FOMENTO PARA INDUSTRIAS FAMILIARES. RECREACIÓN SOCIAL. MERCADEO SOCIAL. 1957 1954 60’ 70’ 80’ 90’ ,[object Object],[object Object]
 Ley 100 de 1993.
 Ley 49 de 1990.
 Ley 3 de 1991.,[object Object]
 Ley 920 de 2004.,[object Object]
Simboliza la existencia de un sector de empresas de amplio contenido social organizadas y estructuradas para atender y contribuir a proporcionar bienestar a la familia del trabajador colombiano, cuyo afán es mantener programas que respondan a las necesidades de atención social y familiar en las regiones o departamentos a que pertenecen los entes asociados.
CAJAS ASOCIADAS
[object Object],La vivienda es uno de los ejes estructurales de la política social, elemento dinamizador de la economía nacional y determinante en la generación de empleo;  pero sobretodo,  la vivienda es un motor de desarrollo social,  inspirador de propósitos familiares y comunitarios.  ,[object Object],Las Cajas de Compensación Familiar participan en salud como aseguradoras en el sistema general de seguridad social a través de entidades promotoras de salud (EPSS) y participan como proveedores de servicios de salud.
[object Object],La Ley 789 de 2.002 institucionalizó el Sistema de Protección Social, articulando en él todo el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos más desprotegidos.  ,[object Object],Las Cajas de Compensación Familiar como parte integrante del Sistema de Protección Social, han venido participando en programas de educación preescolar, primaria, secundaria y media y podrán contribuir a la ampliación de cobertura en educación superior tal como lo propone el Plan de Desarrollo.
[object Object],La importancia de la educación inicial se convierte en la vía para trascender el cuidado infantil y convertirlo en una intervención de desarrollo integral que atienda a los niños y niñas de forma directa. ,[object Object],La recreación hace parte de los servicios que las Cajas de Compensación Familiar prestan a los trabajadores y sus familias en el país.
La Caja opera a través de una red descentralizada de prestación de servicios que favorece la participación ciudadana, la inserción a las realidades de cada región y posibilita una asignación eficiente de los recursos.
 La historia de COMFENALCO Antioquia sustenta y justifica la existencia del Subsidio Familiar en sus diferentes modalidades, como estrategia efectiva e idónea del Régimen de Seguridad Social en COLOMBIA.
CONCLUSIONES Son el mejor modelo de redistribución del ingreso y la riqueza.  Cubren con sus acciones a la población del sector formal e informal de la economía y los aleja de la franja de la pobreza.  Permitió la ampliación del objeto social y la vinculación de nuevos sectores como la población desempleada, la pequeña y la mediana empresa.  Posibilitó el fortalecimiento del Sistema en su equilibrio económico y regional. Los retos de las Cajas en el presente y en el futuro están enmarcados en los conceptos de calidad, eficiencia, transparencia, acción sistémica, focalización y trabajo en redes con todas las regiones del país.
“Las Cajas son la SOMBRILLA de la  Protección Social ’’     Juan Luis Londoño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 100
Ley 100Ley 100
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2
estebinmusic
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
Irma Daza Castillo
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
Angie Vargas
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad SocialLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Grupo 8
 
Legislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psfLegislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Ley 100-de-1993
Ley 100-de-1993Ley 100-de-1993
Ley 100-de-1993
Julian Avila
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
Laura Camargo
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Kevin Vargas De la hoz
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
ZulmaPinzon2
 
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
sandra ruiz
 
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptxFUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
isabellaatunes
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
Olimpo Cárdenas II
 
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Kley Corena
 
SGSSS
SGSSSSGSSS
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
CRISTHY ARAUZ
 

La actualidad más candente (20)

Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
 
Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad SocialLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
 
Legislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psfLegislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psf
 
Ley 100-de-1993
Ley 100-de-1993Ley 100-de-1993
Ley 100-de-1993
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
SGSSS.pptx
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
 
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptxFUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
FUNCIONAMIENTO DEL SGSSS EN COLOMBIA.pptx
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
 
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
 
SGSSS
SGSSSSGSSS
SGSSS
 
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
 

Similar a Cajas de compensación familiar

Analisis del caso comfandi
Analisis del caso comfandiAnalisis del caso comfandi
Analisis del caso comfandi
glorimo
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
joclourdes
 
Diapo gerencial
Diapo gerencialDiapo gerencial
Diapo gerencial
Ivonne Bom Bom
 
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación SocialPPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
Macarena Martínez Carrasco
 
Politicas fundamentales Karen sa.pdf
Politicas fundamentales Karen sa.pdfPoliticas fundamentales Karen sa.pdf
Politicas fundamentales Karen sa.pdf
AnyiQuionesRivadenei
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
gabrielaguero6
 
Caso desarticulacion del_sps
Caso desarticulacion del_spsCaso desarticulacion del_sps
Caso desarticulacion del_sps
Alvaro Galvis
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboralBuenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
Gotzone Mora
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
pool anderson Bermeo Puican
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
pool anderson Bermeo Puican
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
pool anderson Bermeo Puican
 
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
José María
 
Abc De la Sostenibilidad Organizacional, en el marco de la operación de Prog...
Abc De la Sostenibilidad Organizacional,  en el marco de la operación de Prog...Abc De la Sostenibilidad Organizacional,  en el marco de la operación de Prog...
Abc De la Sostenibilidad Organizacional, en el marco de la operación de Prog...
ASFAPAZ ONG
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
DPS
 
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
jpzavaleta28
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna
 
Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012
Alcaldiacocorna
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna
 
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
Wazo Coop
 

Similar a Cajas de compensación familiar (20)

Analisis del caso comfandi
Analisis del caso comfandiAnalisis del caso comfandi
Analisis del caso comfandi
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
 
Diapo gerencial
Diapo gerencialDiapo gerencial
Diapo gerencial
 
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación SocialPPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
PPT Alejandra Candia- Subsecretaria de Evaluación Social
 
Politicas fundamentales Karen sa.pdf
Politicas fundamentales Karen sa.pdfPoliticas fundamentales Karen sa.pdf
Politicas fundamentales Karen sa.pdf
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
 
Caso desarticulacion del_sps
Caso desarticulacion del_spsCaso desarticulacion del_sps
Caso desarticulacion del_sps
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboralBuenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
Buenas prácticas autoridades-nacionales-locales-mejorar-integración-laboral
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
 
Abc De la Sostenibilidad Organizacional, en el marco de la operación de Prog...
Abc De la Sostenibilidad Organizacional,  en el marco de la operación de Prog...Abc De la Sostenibilidad Organizacional,  en el marco de la operación de Prog...
Abc De la Sostenibilidad Organizacional, en el marco de la operación de Prog...
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
 
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PENSION 65.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
 
Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
 
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021
 

Cajas de compensación familiar

  • 1. Cajas de Compensación Familiar Preparada por: SofiaGiraldo
  • 2. Introducción La caja de compensación es una institución de previsión social para trabajadores y sus familias. Constituyen una de las más novedosas y exitosas experiencias de política social.
  • 3.
  • 4.
  • 5. A partir del 2000 ANTECEDENTES Se inician los programas y servicios sociales en las Cajas de Compensación Familiar SALUD para la Población Infantil. RECREACIÓN SOCIAL. EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN. MERCADEO SOCIAL. 1957 1954 60’ 70’ 80’ 90’
  • 6. A partir del 2000 ANTECEDENTES Se amplían los Programas Sociales SALUD - Maternidad. VIVIENDA. CRÉDITOS. GUARDERÍAS - PREESCOLAR. 1957 1954 60’ 70’ 80’ 90’
  • 7.
  • 8. Ley 100 de 1993.
  • 9. Ley 49 de 1990.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Simboliza la existencia de un sector de empresas de amplio contenido social organizadas y estructuradas para atender y contribuir a proporcionar bienestar a la familia del trabajador colombiano, cuyo afán es mantener programas que respondan a las necesidades de atención social y familiar en las regiones o departamentos a que pertenecen los entes asociados.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La Caja opera a través de una red descentralizada de prestación de servicios que favorece la participación ciudadana, la inserción a las realidades de cada región y posibilita una asignación eficiente de los recursos.
  • 18. La historia de COMFENALCO Antioquia sustenta y justifica la existencia del Subsidio Familiar en sus diferentes modalidades, como estrategia efectiva e idónea del Régimen de Seguridad Social en COLOMBIA.
  • 19. CONCLUSIONES Son el mejor modelo de redistribución del ingreso y la riqueza. Cubren con sus acciones a la población del sector formal e informal de la economía y los aleja de la franja de la pobreza. Permitió la ampliación del objeto social y la vinculación de nuevos sectores como la población desempleada, la pequeña y la mediana empresa. Posibilitó el fortalecimiento del Sistema en su equilibrio económico y regional. Los retos de las Cajas en el presente y en el futuro están enmarcados en los conceptos de calidad, eficiencia, transparencia, acción sistémica, focalización y trabajo en redes con todas las regiones del país.
  • 20. “Las Cajas son la SOMBRILLA de la Protección Social ’’ Juan Luis Londoño