SlideShare una empresa de Scribd logo
calderas
• Las calderas industriales o generadores de
calor son equipos complejos capaces de
producir calor al quemar combustible. Dicho
de otro modo, se trata de instrumentos
térmicos que tienen cómo propósito convertir
el agua o fluido caloportador en vapor
mediante la quema de cualquier tipo de
combustible.
• Las calderas industriales son equipos
utilizados para generar vapor, uno de los
elementos vitales dentro de casi cualquier
industria, ya que el vapor es empleado para
intercambio de calor y otros procesos
industriales
Tipos de calderas
• Por un lado tenemos las calderas acuotubulares y las
pirotubulares.
• -Calderas acuotubulares: se tratan de aquellas calderas
en las que el agua pasa por dentro de los tubos. Por
eso es que se les llama también generadores.
• -Calderas pirotubulares: son el tipo de calderas en
donde el fuego pasa por dentro de los tubos pero en
donde la energía que utilizan es una energía que
proviene de un quemador que pasa por los tubos.
Estos tubos están sumergidos en el agua y hacen así
que se produzca vapor a alta presión y temperatura.
Partes de una caldera
• Las calderas industriales se encuentran conformadas
por varias partes, que describiremos a continuación:
• Quemador o quemadores
• Hogar
• Circuito de humos
• Caja de humos
• Chimenea
• Salida de agua
• Circuito de agua
• Cámara de vapor
• Salida de vapor
• Cabe destacar, que estas son las partes
principales de una caldera, sin embargo, estos
equipos térmicos o generadores de
calor cuentan con muchas otras partes, las
cuales detallaremos en un próximo artículo
orientado específicamente a describir las
partes que conforman una caldera.
Seguidamente, describiremos brevemente las
partes de una caldera anteriormente
mencionadas:
• Quemador
• El quemador o quemadores es la parte de la caldera que
tiene como objetivo realizar la combustión.
• Hogar
• El hogar de una caldera, también conocido como la cámara
de combustión, es la zona de la caldera donde se lleva a
cabo la combustión, dando lugar a altas temperaturas y
donde se genera el calor necesario para lograr la ebullición
del agua.
• Circuito de humos
• Se trata de la zona en donde se produce el intercambio de
calor o intercambio de energía entre los gases de
combustión y el agua.
• Chimenea
• Por lo general, es una tubería o varias tuberías por
donde los gases de combustión son expulsados a los
alrededores del sistema.
• Salida de agua
• Es por donde sale el agua que no llega a convertirse en
vapor, luego del intercambio térmico.
• Circuito de agua
• Es el lugar donde el agua eleva su temperatura y
cambia de fase a vapor por conducción, a través de las
paredes que la contienen.
• Cámara de vapor
• Es donde se almacena el vapor que luego sale
al sistema industrial mediante tuberías.
• Salida de vapor
• Es por donde el vapor sale directamente a la
industria, para ser utilizado como fuente de
calor.
calderas.pptx
calderas.pptx
calderas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a calderas.pptx

Calderas
Calderas Calderas
Calderas
jose torres
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
roy alaniz
 
CALDERAS
CALDERASCALDERAS
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
oscar matamala
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasosCalderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Avelino Santiago
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Alex HD
 
G.05
G.05G.05
G.05
G.05G.05
G.05
G.05G.05
CALDERAS.pptx
CALDERAS.pptxCALDERAS.pptx
CALDERAS.pptx
CiroBatistela
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa
Jgustavo21
 
CALDERAS(MAQUINAS)
CALDERAS(MAQUINAS)CALDERAS(MAQUINAS)
CALDERAS(MAQUINAS)
Wilson Nuñez
 
Calderas
CalderasCalderas
Operacion calderos
Operacion calderosOperacion calderos
Operacion calderos
Emilio Miranda
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Francisco Vargas
 
Tipos de Calderas, Max.pptx
Tipos de Calderas, Max.pptxTipos de Calderas, Max.pptx
Tipos de Calderas, Max.pptx
RobinsonACaldernS
 
CALDERAS INDUSTRIALES.pptx
CALDERAS INDUSTRIALES.pptxCALDERAS INDUSTRIALES.pptx
CALDERAS INDUSTRIALES.pptx
FreddyEspejo3
 
Pawerpoint
PawerpointPawerpoint
Pawerpoint
alexis espinoza
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
AbigailIzquierdoDomn
 

Similar a calderas.pptx (20)

Calderas
Calderas Calderas
Calderas
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
 
CALDERAS
CALDERASCALDERAS
CALDERAS
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasosCalderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
CALDERAS.pptx
CALDERAS.pptxCALDERAS.pptx
CALDERAS.pptx
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa
 
CALDERAS(MAQUINAS)
CALDERAS(MAQUINAS)CALDERAS(MAQUINAS)
CALDERAS(MAQUINAS)
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Operacion calderos
Operacion calderosOperacion calderos
Operacion calderos
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Tipos de Calderas, Max.pptx
Tipos de Calderas, Max.pptxTipos de Calderas, Max.pptx
Tipos de Calderas, Max.pptx
 
CALDERAS INDUSTRIALES.pptx
CALDERAS INDUSTRIALES.pptxCALDERAS INDUSTRIALES.pptx
CALDERAS INDUSTRIALES.pptx
 
Pawerpoint
PawerpointPawerpoint
Pawerpoint
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

calderas.pptx

  • 1. calderas • Las calderas industriales o generadores de calor son equipos complejos capaces de producir calor al quemar combustible. Dicho de otro modo, se trata de instrumentos térmicos que tienen cómo propósito convertir el agua o fluido caloportador en vapor mediante la quema de cualquier tipo de combustible.
  • 2. • Las calderas industriales son equipos utilizados para generar vapor, uno de los elementos vitales dentro de casi cualquier industria, ya que el vapor es empleado para intercambio de calor y otros procesos industriales
  • 3. Tipos de calderas • Por un lado tenemos las calderas acuotubulares y las pirotubulares. • -Calderas acuotubulares: se tratan de aquellas calderas en las que el agua pasa por dentro de los tubos. Por eso es que se les llama también generadores. • -Calderas pirotubulares: son el tipo de calderas en donde el fuego pasa por dentro de los tubos pero en donde la energía que utilizan es una energía que proviene de un quemador que pasa por los tubos. Estos tubos están sumergidos en el agua y hacen así que se produzca vapor a alta presión y temperatura.
  • 4. Partes de una caldera • Las calderas industriales se encuentran conformadas por varias partes, que describiremos a continuación: • Quemador o quemadores • Hogar • Circuito de humos • Caja de humos • Chimenea • Salida de agua • Circuito de agua • Cámara de vapor • Salida de vapor
  • 5. • Cabe destacar, que estas son las partes principales de una caldera, sin embargo, estos equipos térmicos o generadores de calor cuentan con muchas otras partes, las cuales detallaremos en un próximo artículo orientado específicamente a describir las partes que conforman una caldera. Seguidamente, describiremos brevemente las partes de una caldera anteriormente mencionadas:
  • 6. • Quemador • El quemador o quemadores es la parte de la caldera que tiene como objetivo realizar la combustión. • Hogar • El hogar de una caldera, también conocido como la cámara de combustión, es la zona de la caldera donde se lleva a cabo la combustión, dando lugar a altas temperaturas y donde se genera el calor necesario para lograr la ebullición del agua. • Circuito de humos • Se trata de la zona en donde se produce el intercambio de calor o intercambio de energía entre los gases de combustión y el agua.
  • 7. • Chimenea • Por lo general, es una tubería o varias tuberías por donde los gases de combustión son expulsados a los alrededores del sistema. • Salida de agua • Es por donde sale el agua que no llega a convertirse en vapor, luego del intercambio térmico. • Circuito de agua • Es el lugar donde el agua eleva su temperatura y cambia de fase a vapor por conducción, a través de las paredes que la contienen.
  • 8. • Cámara de vapor • Es donde se almacena el vapor que luego sale al sistema industrial mediante tuberías. • Salida de vapor • Es por donde el vapor sale directamente a la industria, para ser utilizado como fuente de calor.