SlideShare una empresa de Scribd logo
CALDERAS
José Antonio González Moreno
Definición:
• Una caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería que está
diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera a través
de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido,
originalmente en estado liquido, se calienta y cambia de estado.
• Según la ITC-MIE-AP01, caldera es todo aparato a presión en donde el
calor procedente de cualquier fuente de energía se transforma en
energía utilizable, a través de un medio de transporte en fase líquida o
vapor.
• Las calderas son un caso particular de intercambiadores de calor, en
las cuales se produce un cambio de fase. Además son recipientes a
presión, por lo cual son construidas en parte con acero laminado a
semejanza de muchos contenedores de gas.
• Generar electricidad a través de de un ciclo Rankine. Las calderas son
parte fundamental de las centrales termoeléctricas.
Tipos de caldera:
• Acuotubulares: son aquellas en las que el
fluido de trabajo se desplaza a través de
tubos durante su calentamiento. Son las más
utilizadas en las centrales termoeléctricas,
ya que permiten altas presiones de salida y
gran capacidad de generación.
• Pirotubulares: en este tipo el fluido en estado
líquido se encuentra en un recipiente, y es
atravesado por tubos por los cuales circula
fuego y gases producto de un proceso de
combustión.
Términos de una caldera:
• Agua de alimentación: Es el agua de entrada que
alimenta el sistema, generalmente agua de pozo o agua
de red.
• Agua de condensado: Es el agua que proviene del
estanque condensador y que representa la calidad del
vapor.
• Vapor seco: Vapor de óptimas condiciones.
• Vapor húmedo: Vapor con arrastre de espuma
proveniente de una agua de alcalinidad elevada.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Condensador: Sistema que permite condensar el
vapor.
Figure 18: Condensador de paso simple o de un solo paso.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Estanque de acumulación: Es el estanque de
acumulación y distribución de vapor.
Elementos y componentes de una
caldera:• Desaireador: es el sistema que expulsa los gases a
la atmósfera.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Purga de fondo: Evacuación de lodos y
concentrado del fondo de la caldera.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Purga de superficie: Evacuación de sólidos
disueltos desde el nivel de agua de la caldera.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Fogón: Alma de combustión del sistema.
Elementos y componentes de una
caldera:• Combustible: Comburente que se transforma en
energía calórica que permite la vaporización.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Agua de calderas: Agua de circuito interior de la
caldera cuyas características dependen de los ciclos
y del agua de entrada.
Elementos y componentes de una
caldera:
• Ciclos de concentración: Número de veces que se
concentra el agua de caldera respecto del agua de
alimentación.
• Alcalinidad: Nivel de salinidad expresada en ppm de
CaCO3 que confiere una concentración de iones
carbonatos e hidróxilos que determina el valor de pH
de funcionamiento de una caldera, generalmente
desde 10,5 a 11.5.
• Desoxigenación: Tratamiento químico que elimina el
oxígeno del agua de calderas.
Definición:
• Incrustación: Sedimentación de sólidos con
formación de núcleos cristalinos o amorfos de
sulfato, carbonato o silicato de magnesio y calcio
que merman la eficiencia de funcionamiento de la
caldera.
Definición:
• Dispersante: Sistema químico que mantiene los sólidos
descohesionados ante un evento de incrustación.
• Antiincrustante: Sistema químico que permite permanecer a
los sólidos incrustantes en solución.
• Anticorrosivo: Sistema químico que brinda protección por
formación de films protectivos ante iones corrosivos presentes
en el agua.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.6. calderas 25 11-11 - 1
3.6. calderas 25 11-11 - 13.6. calderas 25 11-11 - 1
3.6. calderas 25 11-11 - 1
MantenimientoMI
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
percyruizr
 
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
El Omar Aguero
 
Selección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderaSelección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderasmauricioccencho
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Carlos Zúñiga
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasUNEFM
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
Jaime Hernandez Estudillo
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Francisco Vargas
 
Calderas
CalderasCalderas
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor    mapa conceptualImportancia de la caldera de vapor    mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Alexander Casio Cristaldo
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Ana Peyrefitte
 
Calderas y generadores de vapor
Calderas y generadores de vaporCalderas y generadores de vapor
Calderas y generadores de vapor
barriosrgj
 
Calderas 090307191728-phpapp01
Calderas 090307191728-phpapp01Calderas 090307191728-phpapp01
Calderas 090307191728-phpapp01
Daviid Aguiilaar Floores
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
1234die
 
Clase gpu2c3
Clase gpu2c3Clase gpu2c3
Clase gpu2c3
Vicente Diaz
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Leo Aguero
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
roy alaniz
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.
Beatriz Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

3.6. calderas 25 11-11 - 1
3.6. calderas 25 11-11 - 13.6. calderas 25 11-11 - 1
3.6. calderas 25 11-11 - 1
 
Libro calderas
Libro calderasLibro calderas
Libro calderas
 
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
 
Selección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderaSelección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor caldera
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guias
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor    mapa conceptualImportancia de la caldera de vapor    mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1
 
Calderas y generadores de vapor
Calderas y generadores de vaporCalderas y generadores de vapor
Calderas y generadores de vapor
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Calderas 090307191728-phpapp01
Calderas 090307191728-phpapp01Calderas 090307191728-phpapp01
Calderas 090307191728-phpapp01
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
Clase gpu2c3
Clase gpu2c3Clase gpu2c3
Clase gpu2c3
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
 
generadores de vapor
generadores de vaporgeneradores de vapor
generadores de vapor
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.1 conceptos básicos de calderas.
1 conceptos básicos de calderas.
 

Destacado

Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 
Uso industrial del vapor
Uso industrial del vaporUso industrial del vapor
Uso industrial del vapor
nataliasdm
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
Freddy Manuel Cisneros Correa
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosRoberto Mendez
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosJose Gregorio Rodriguez
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Jose Gregorio Rodriguez
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASUTPL
 

Destacado (7)

Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Uso industrial del vapor
Uso industrial del vaporUso industrial del vapor
Uso industrial del vapor
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendios
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendios
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 

Similar a Calderas 090307191728-phpapp01 (1)

calderas.ppt
calderas.pptcalderas.ppt
calderas.ppt
damiangrunevaltt2
 
calderas.pptx
calderas.pptxcalderas.pptx
calderas.pptx
villavicencio5
 
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdfgeneradores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
damiangrunevaltt2
 
Sistemas de vapor
Sistemas de vaporSistemas de vapor
Sistemas de vapor
Edwin Guanga
 
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion internaTurbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
ElvioJunges
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
zetec10
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Alan Brito
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
andrea_martinez
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
AbigailIzquierdoDomn
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
Antonio Piantzi
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
CalderasCalderas
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
EduardoGarcia549416
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptxCaracterísticas y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
IngLorenaEscudero
 

Similar a Calderas 090307191728-phpapp01 (1) (20)

calderas.ppt
calderas.pptcalderas.ppt
calderas.ppt
 
calderas.pptx
calderas.pptxcalderas.pptx
calderas.pptx
 
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdfgeneradores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
generadores-combustiblestabla-130307111949-phpapp02.pdf
 
Sistemas de vapor
Sistemas de vaporSistemas de vapor
Sistemas de vapor
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion internaTurbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
Turbinas Estacionarias - Maquinas de combustion interna
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptxCaracterísticas y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
 

Más de osito2012

0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada
osito2012
 
0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada
osito2012
 
Automatismos electricos
Automatismos electricosAutomatismos electricos
Automatismos electricos
osito2012
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
osito2012
 
90178 sistemas digitales_secuenciales
90178 sistemas digitales_secuenciales90178 sistemas digitales_secuenciales
90178 sistemas digitales_secuenciales
osito2012
 
Ace.placa.bornas.trifasico
Ace.placa.bornas.trifasicoAce.placa.bornas.trifasico
Ace.placa.bornas.trifasico
osito2012
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
osito2012
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasosito2012
 
Delta dta controlador de temperatura - instrucciones
Delta dta   controlador de temperatura - instruccionesDelta dta   controlador de temperatura - instrucciones
Delta dta controlador de temperatura - instruccionesosito2012
 
Libroproteccionesgcc
LibroproteccionesgccLibroproteccionesgcc
Libroproteccionesgccosito2012
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practicaosito2012
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoosito2012
 
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-ivosito2012
 

Más de osito2012 (13)

0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada
 
0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada0 simbologia-normalizada
0 simbologia-normalizada
 
Automatismos electricos
Automatismos electricosAutomatismos electricos
Automatismos electricos
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
 
90178 sistemas digitales_secuenciales
90178 sistemas digitales_secuenciales90178 sistemas digitales_secuenciales
90178 sistemas digitales_secuenciales
 
Ace.placa.bornas.trifasico
Ace.placa.bornas.trifasicoAce.placa.bornas.trifasico
Ace.placa.bornas.trifasico
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
 
Delta dta controlador de temperatura - instrucciones
Delta dta   controlador de temperatura - instruccionesDelta dta   controlador de temperatura - instrucciones
Delta dta controlador de temperatura - instrucciones
 
Libroproteccionesgcc
LibroproteccionesgccLibroproteccionesgcc
Libroproteccionesgcc
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Calderas 090307191728-phpapp01 (1)

  • 2. Definición: • Una caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería que está diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado liquido, se calienta y cambia de estado. • Según la ITC-MIE-AP01, caldera es todo aparato a presión en donde el calor procedente de cualquier fuente de energía se transforma en energía utilizable, a través de un medio de transporte en fase líquida o vapor. • Las calderas son un caso particular de intercambiadores de calor, en las cuales se produce un cambio de fase. Además son recipientes a presión, por lo cual son construidas en parte con acero laminado a semejanza de muchos contenedores de gas. • Generar electricidad a través de de un ciclo Rankine. Las calderas son parte fundamental de las centrales termoeléctricas.
  • 3. Tipos de caldera: • Acuotubulares: son aquellas en las que el fluido de trabajo se desplaza a través de tubos durante su calentamiento. Son las más utilizadas en las centrales termoeléctricas, ya que permiten altas presiones de salida y gran capacidad de generación. • Pirotubulares: en este tipo el fluido en estado líquido se encuentra en un recipiente, y es atravesado por tubos por los cuales circula fuego y gases producto de un proceso de combustión.
  • 4. Términos de una caldera: • Agua de alimentación: Es el agua de entrada que alimenta el sistema, generalmente agua de pozo o agua de red. • Agua de condensado: Es el agua que proviene del estanque condensador y que representa la calidad del vapor. • Vapor seco: Vapor de óptimas condiciones. • Vapor húmedo: Vapor con arrastre de espuma proveniente de una agua de alcalinidad elevada.
  • 5. Elementos y componentes de una caldera: • Condensador: Sistema que permite condensar el vapor. Figure 18: Condensador de paso simple o de un solo paso.
  • 6. Elementos y componentes de una caldera: • Estanque de acumulación: Es el estanque de acumulación y distribución de vapor.
  • 7. Elementos y componentes de una caldera:• Desaireador: es el sistema que expulsa los gases a la atmósfera.
  • 8. Elementos y componentes de una caldera: • Purga de fondo: Evacuación de lodos y concentrado del fondo de la caldera.
  • 9. Elementos y componentes de una caldera: • Purga de superficie: Evacuación de sólidos disueltos desde el nivel de agua de la caldera.
  • 10. Elementos y componentes de una caldera: • Fogón: Alma de combustión del sistema.
  • 11. Elementos y componentes de una caldera:• Combustible: Comburente que se transforma en energía calórica que permite la vaporización.
  • 12. Elementos y componentes de una caldera: • Agua de calderas: Agua de circuito interior de la caldera cuyas características dependen de los ciclos y del agua de entrada.
  • 13. Elementos y componentes de una caldera: • Ciclos de concentración: Número de veces que se concentra el agua de caldera respecto del agua de alimentación. • Alcalinidad: Nivel de salinidad expresada en ppm de CaCO3 que confiere una concentración de iones carbonatos e hidróxilos que determina el valor de pH de funcionamiento de una caldera, generalmente desde 10,5 a 11.5. • Desoxigenación: Tratamiento químico que elimina el oxígeno del agua de calderas.
  • 14. Definición: • Incrustación: Sedimentación de sólidos con formación de núcleos cristalinos o amorfos de sulfato, carbonato o silicato de magnesio y calcio que merman la eficiencia de funcionamiento de la caldera.
  • 15. Definición: • Dispersante: Sistema químico que mantiene los sólidos descohesionados ante un evento de incrustación. • Antiincrustante: Sistema químico que permite permanecer a los sólidos incrustantes en solución. • Anticorrosivo: Sistema químico que brinda protección por formación de films protectivos ante iones corrosivos presentes en el agua.