SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey pablolonnie@yahoo.com.mx  ó  pablo@astronomos.org  CALENDARIO DE EVENTOS ASTRONOMICOS  FEBRERO 2009
Esta presentación llega a Usted gracias a  www.astronomos.org
CALENDARIO 1 2 3 4 8 9 10 11 5 6 7 15 16 17 18 12 13 14 22 23 24 25 19 20 21 26 27 28 Haga clic en la fecha que desee consultar PERO PRIMERO LEA ESTO MAPAS DEL CIELO FEBRERO 2009 ACTIVIDADES TODO FEBRERO: COMETA LULIN Excursión Astronómica
RECOMENDACIONES GENERALES INICIO Continúa…
El mejor lugar para observar el cielo es un lugar alto, seco,  libre de obstáculos en el horizonte y alejado de las luces de la ciudad. INICIO Continúa…
Una lluvia de meteoros es más prometedora en la madrugada y cuando la Luna no interfiere en su observación. John Lanoue INICIO Continúa…
Independientemente de la hora exacta de la fase de la Luna, su observación por telescopio es óptima al culminar, es decir, cuando se encuentra más alta en el cielo. INICIO Continúa…
Las conjunciones planetarias con las Pléyades, Las Hyades, Messier 44  (El Enjambre), etc. se ven mejor con binoculares. El resto de las conjunciones con algún objeto de cielo profundo, se recomienda observarlas con telescopio. Babak Tafreshi INICIO Continúa…
Solicite texto de este documento a  [email_address] INICIO Continúa… Para aprovechar al máximo las siguientes efemérides, por favor toma en cuenta lo siguiente: 1.- Los tiempos están señalados de acuerdo a la Hora del Centro (o Local, válida para Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México) Consideran una diferencia es de 6 horas con respecto al meridiano de Greenwich y una diferencia de 5 horas cuando es Horario de Verano. En otras palabras, se suman 6 horas en invierno y 5 horas en Verano para obtener el Tiempo u Hora Universal. En México, el Horario de Verano inicia el primer domingo de abril, a las 03:00 horas y concluye el último domingo de octubre, a la misma hora. 2.- Algunos eventos aquí descritos – eclipses y ocultaciones; p.e.- acontecen con el objeto debajo del horizonte (no son visibles en México). Otros eventos sí son visibles, pero requiere que el horizonte esté totalmente despejado, libre de obstáculos (montañas, árboles o edificios). 3.- Pon especial atención a aquellos eventos que acontecen en las primeras horas del día  (de 00:00 a 12:00 horas) ¡No te los vayas a perder!, pues si te esperas hasta el anochecer de la fecha señalada, el evento ya habrá pasado.  4.- El horario de las conjunciones y alineaciones planetarias es el recomendado para su observación en México, no necesariamente la hora en que se encuentran más cerca. El horario de ocultaciones es aproximado, pues varía dependiendo del punto exacto de observación. 5.- Si desconoces alguno de los términos, consulta su significado en el Glosario de Geometría Planetaria ( http://www.astronomos.org/articulistas/Lonnie/glosario.htm ) 6.-  En negritas, se indican los eventos más vistosos y/o importantes. 7.-  Subrayados, los que no querrás perderte .
En la mayoría de los casos, las imágenes están presentadas a modo alt-azimutal, es decir,  con el horizonte abajo, paralelo a la base de la ilustración. En caso contrario, el norte está arriba. Marek Nikodem La cantidad de estrellas representadas puede variar dependiendo de la oscuridad del sitio, a causa de la contaminación lumínica provocada por el Hombre o por la luz indirecta de la Luna. INICIO Continúa…
Todo Febrero: el cometa Lulin ya es visible con binoculares o telescopio.  Se ve hacia el sur, al principio de madrugada, pero cada noche más temprano. Cometa Lulin fotografiado el 19 de enero de 2009 por Michael Jager  INICIO Continúa…
Trayectoria del cometa Lulin Febrero 1 - 14 INICIO Continúa…
Trayectoria del cometa Lulin Febrero 13 – Marzo 2 ¡El 24 de febrero pasa junto a Saturno! INICIO Continúa…
Trayectoria del cometa Lulin marzo 1 – 20 ¡El 6 de marzo pasa junto a Messier 44 –El Enjambre-! INICIO Continúa…
Febrero 02 2009 17:17 horas Lunes.  Luna en fase de Cuarto Creciente . Michael M. J. Treacy INICIO
Febrero 03 2009 00:30 horas Martes.  Alineación: la Luna se alinea con las Pléyades y las Hyades, Taurus. Las Hyades (Melotte 25) Luna Las Pléyades (Messier 45) INICIO Continúa…
Febrero 03 2009 21:30 horas Martes. Conjunción: la Luna al lado de las Pléyades, en Taurus. Las Pléyades (Messier 45) Luna INICIO Continúa…
Febrero 03 2009 05:30 horas Cometa Christensen fotografiado el 19 de enero de 2009 por Michael Jager  INICIO Continúa… Pronósticos favorables para observar el cometa Christensen (2003K2) situado unos 30° sobre el este-sureste. Son los mejores días para su observación, si bien la actividad de cada cometa es muy impredecible.
Se requiere el uso de binoculares o telescopio desde un cielo no contaminado por luz artificial. En los siguientes días se desplaza en Ophiuchus. INICIO Continúa…
Febrero 03 2009 07:00 horas Martes.  Urano en afelio. Distancia máxima al Sol. Con razón el Sol se ve tan chiquito desde acá INICIO
Febrero 07 2009 14:00 horas Sábado. PERIGEO ACTUAL APOGEO PRÓXIMO INICIO Continúa… Luna en perigeo, a 361,487 Km.  (Luna cercana, grande)
Febrero 07 2009 19:15 horas Sábado.  Alineación: Castor, Pollux y la Luna se alinean en Gemini. Luna Castor Pollux INICIO
Febrero 08 2009 05:45 horas Domingo.  Conjunción: la Luna al lado de Messier 44 (El Enjambre) en Cancer. Messier 44 (El Enjambre) Luna INICIO
Febrero 09 2009 08:39 horas Lunes.  Eclipse Penumbral de Luna. Magnitud 0.895. Antes de amanecer,  la Luna se oculta en el horizonte oeste, ligeramente oscurecida. INICIO Continúa…
Febrero 09 2009 08:50 horas Lunes.  Luna en fase Llena . INICIO Continúa…
Febrero 09 2009 22:45 horas Lunes.  Conjunción: la Luna al sur de Regulus, la estrella más brillante de Leo. Luna Regulus INICIO
Febrero 11 2009 05:35 horas Miércoles.  Conjunción: la Luna al sur de Saturno, en Leo. Luna Saturno INICIO
Febrero 12 2009 01:00 horas Jueves.  Neptuno en conjunción superior. Detrás y al sur del Sol, no visible. INICIO
Febrero 13 2009 15:00 horas Viernes.  Mercurio en máxima elongación oeste,  a 26.1° del Sol, en el horizonte este antes del amanecer. Esta es una de las mejores oportunidades en el año de ver a este planeta. P-M Heden  INICIO Continúa…
Febrero 13 2009 23:30 horas. Viernes.  Conjunción: la Luna al sur de Spica, la estrella más brillante de Virgo. Luna Spica INICIO
Febrero 16 2009 15:36 horas Lunes.  Luna en fase de Cuarto Menguante . INICIO
Febrero 17 2009 06:15 horas Martes. Conjunción: la Luna sur al de Antares, la estrella más brillante de Scorpius. (Ocultación para algunos) Luna Antares INICIO Continúa…
Febrero 17 2009 06:45 horas Martes.  Conjunción: Júpiter al norte de Marte, en Capricornus. Júpiter Marte Mercurio INICIO
Febrero 19 2009 06:00 horas Jueves.  Conjunción: La Luna al lado de Sagitarius A, el centro de la Galaxia. Luna SAGITTARIUS SCORPIUS Sagittarius A* INICIO Continúa…
Febrero 19 2009 11:00 horas Jueves. Luna en apogeo, a 405,132 Km.  (Luna lejana, pequeña) PERIGEO ANTERIOR APOGEO ACTUAL INICIO
Febrero 21 2009 07:00 horas Sábado. Venus en perihelio (Más cerca del Sol). INICIO
Febrero 22 2009 06:15 horas Domingo.  La luz cenicienta ilumina el lado oscuro de la Luna, antes de amanecer . INICIO Continúa…
Febrero 22 2009 06:30 horas Domingo  Conjunción cuádruple muy cerrada: la Luna con Mercurio, Marte y Júpiter. Marte Júpiter Mercurio Luna INICIO
Febrero 23 2009 06:30 horas Lunes  Conjunción cuádruple muy cerrada: la Luna con Mercurio, Marte y Júpiter. La Luna abajo, muy delgadita. Marte Júpiter Mercurio Luna INICIO Continúa…
Febrero 23 2009 06:45 horas Lunes.  Busca la Luna “vieja” que antecede al amanecer, como una esbelta uña muy cerca del horizonte este. INICIO
Febrero 24 2009 06:30 horas Martes.  Conjunción: Mercurio al sur de Júpiter, en Capricornio. Marte cercano . Marte Júpiter Mercurio INICIO Continúa…
Febrero 24 2009 19:37 horas Martes.  Luna en fase Nueva . INICIO
Febrero 25 2009 02:30 horas  Pronósticos favorables para observar el cometa Lulin (2007N3) situado cerca del cenit, desde esta hora y hasta antes de amanecer. Si no lo encuentras hoy, debe seguir favorablemente situado por una semana más, cuando menos. Se requiere el uso de binoculares o telescopio desde un cielo no contaminado por luz artificial. En los siguientes días se desplaza entre Virgo y Leo . INICIO Continúa…
Febrero 25 2009 17:40 horas  Oposición de Ceres en Leo. Magnitud 6.9 (usa binoculares) Distancia mínima 1.58 ua. (236.84 millones de Km.) INICIO Continúa…
Ceres no ha estado tan cerca desde 1857  y no volverá a estar así hasta el año 4164 . Imagen del Telescopio Espacial Hubble INICIO
Febrero 26 2009 06:30 horas Jueves. Marte Júpiter Mercurio INICIO Continúa… Alineación: Júpiter, Mercurio y Marte en Capricornus.
Febrero 26 2009 19:20 horas Jueves.  Busca la Luna “recién nacida”, sonriendo al atardecer, como un delgado hilo de plata; muy cerca del horizonte oeste. Si no la ves hoy, intenta mañana. INICIO
Febrero 27 2009 19:30 horas Jueves La luz cenicienta ilumina el lado oscuro de la Luna, justo al anochecer. Si no la ves hoy, intenta mañana INICIO Continúa…
Febrero 27 2009 19:45 horas Viernes.  Conjunción planetaria. La Luna pasa al sur de Venus. Ocultación para algunos. Luna Venus INICIO
astronomos.org www.astronomos.org   Derechos Reservados Monterrey, N.L. México Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños, personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la "Propiedad Intelectual" exhibidas en el Sitio son propiedad de  www.astronomos.org   y de terceros según sea el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de información. LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR INICIO
ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA Astro-sábados Infantiles Sesiones semanales de la SAPA Lunes astronómicos Cine estelar Veladas astronómicas en el Planetario Alfa Excursiones INICIO Ciclo de Observación urbana Para consultar las actividades fuera de Nuevo León haga clic aquí
VELADAS EN EL OBSERVATORIO Cada sábado, el Observatorio del Planetario abrirá sus puertas a las 20:00 horas, para dar a conocer uno de los cuerpos celestes más importantes del mes, y si el clima lo permite, se realizarán observaciones desde el telescopio. Admisión: 50 pesos INICIO Continúa…
Continúa… INICIO FEBRERO 2009 MES DE LAS NEBULOSAS Los objetos a mostrar en febrero serán la Gran Nebulosa de Orión y la Nebulosa del Cangrejo, explicando cuál es el motivo de que haya gas interestelar concentrado en ciertas regiones y cómo se asocia esto tanto con la formación como con la muerte de las estrellas.  Fechas: 7, 14, 21 y 28 de febrero.
SESIONES SEMANALES SAPA Las sesiones de la SAPA son en el Observatorio del Planetario Alfa, todos los sábados de 5:30 a 7:30 PM. Ocasionalmente al concluir, nos quedamos un rato para ver la Luna o un planeta en el telescopio. ¿Requerimientos? Interés por aprender y compartir la astronomía. No es necesario tener conocimientos previos ni telescopio. Más información en pablo@astronomos.org INICIO Continúa… Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
Sábados 17:30 horas  Boleto de Museo 45.00 pesos  Boleto mensual de SAPA 50.00 pesos Los temas a tratar aparecen a continuación Enrique Pérez INICIO Continúa…
Febrero 07 2009  LAS NEBULOSAS Continúa… INICIO
Febrero 14 2009  MESSIER 42, la nebulosa de Orión Continúa… INICIO
Febrero 21 2009  MESSIER 1, la nebulosa del cangrejo   Continúa… INICIO Dean Jacobsen
Febrero 28 2009  NEBULOSAS VARIABLES Continúa… INICIO Don Goldman
Los telescopios de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa salen a visitar la ciudad Febrero 27  Parque San Nicolás. Evento gratuito 20:00 a 22:00 horas CICLO DE OBSERVACION URBANA INICIO Alejandro Correa Continúa…
SÁBADOS INFANTILES EN EL PLANETARIO ALFA Cada sábado de 2009, a las 10:00 hrs. los niños con inquietud por la astronomía podrán explorar algún rincón del Sistema Solar, alguna galaxia lejana, escuchar la mitología de una constelación, conocer estrellas distintas del Sol y adentrarse en la tecnología de los artefactos espaciales que exploran el Universo.  Admisión: 50.00 pesos   INICIO Continúa…
Febrero 07 2009   ¡COF, COF! NUBES DE POLVO EN EL ESPACIO Febrero 14 2009  LA NEBULOSA EN LA ESPADA DE ORIÓN Febrero 21 2009  LA ESTRELLA QUE EXPLOTÓ (y dejó una nebulosa en su lugar ) Febrero 28 2009  NEBULOSAS QUE SE PRENDEN Y APAGAN INICIO Continúa… SÁBADOS INFANTILES EN EL PLANETARIO ALFA
LUNES ASTRONOMICOS 2009 Cada  lunes  de 2009, a las  19:30 hrs . se imparten conferencias de astronomía y habrá observación de planetas, estrellas, constelaciones y objetos de cielo profundo en el  Observatorio del Planetario Alfa.  Admisión: 50.00 pesos Morteza Nikoubazl  INICIO Continúa… Febrero 02 2009  OBSERVACIÓN DE COMETAS Febrero 09 2009  LAS NEBULOSAS Febrero 16 2009  MESSIER 42, la nebulosa de Orión Febrero 23 2009  MESSIER 1, la nebulosa del cangrejo
EXCURSION ASTRONÓMICAS EN EL HOTEL TERMAS DE SAN JOAQUÍN Una noche en el campo bajo el manto de las estrellas, equipados con telescopios y binoculares. VELADA ASTRONÓMICA PARA PÚBLICO GENERAL  Viernes 20 de febrero  Admisión 150.00 pesos   Informes pablo@astronomos.org INICIO Continúa… VELADA ASTRONÓMICA PARA HUÉSPEDES  Sábado 28 de febrero   Informes (81) 8154-1400
CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO  Hora: 6:00 pm  Lugar: Universidad de Monterrey Febrero 5 2009  2001 Odisea del Espacio  (2001: A Space Odyssey 1968) Observación astronómica al terminar, si el clima lo permite Continúa… INICIO
CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO  Hora: 8:00 pm  Lugar: Observatorio del Planetario Alfa Febrero 11 2009  Impacto Profundo  (Deep Impact 1998) Discusión del contenido de la película, al terminar la proyección. Continúa… INICIO
CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO  Hora: 6:00 pm  Lugar: Universidad de Monterrey Febrero 25 2009  Contacto  (1997 Contact) Observación astronómica al terminar, si el clima lo permite INICIO
MAPAS DE CONSTELACIONES OBSERVACIONES   El cielo aparece representado para el 15 de febrero pero es útil para consultar las constelaciones visibles en cualquier noche del mes, alrededor de las 9:00 de la noche (ó 10:00 de la noche en hora de verano) Aplica la Hora del Centro que es la Hora Local de México, Guadalajara y Monterrey. Ideal para localidades en una latitud de 25°, pero práctico en todo México. La bóveda celeste está representada por separado en dos extremos:  norte y sur.  Los puntos cardinales este y oeste aparecen en todos los mapas. El cenit está aproximadamente en el centro del mapa (cielo sobre tu cabeza). VISTA HACIA EL HORIZONTE NORTE: Mapa 1.- Cielo centrado en el horizonte norte, limpio Mapa 2.- Mapa 1 + el trazo imaginario de las constelaciones Mapa 3.- Mapa 2 + la nomenclatura de estrellas y constelaciones. VISTA HACIA EL HORIZONTE SUR Mapa 4.- Cielo centrado en el horizonte sur, limpio Mapa 5.- Mapa 4 + el trazo imaginario de las constelaciones Mapa 6.- Mapa 5 + la nomenclatura de estrellas y constelaciones. Laurent Laveder Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
Sitios recomendados Si no vives en Nuevo León y quieres saber qué actividades se realizan cerca de tu localidad, consulta el sitio COSMOWIKI Noticias recientes de la creación de la Agencia Espacial Mexicana
¡Cielos despejados! ¿Tienes alguna idea de cómo mejorar esta presentación? Escribe a pablo@astronomos.org INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul GrijalvaEfemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
Carlos Raul
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
José Antonio Salamero Garuz
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
Joel Alemán Ramírez
 
Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
Carlos Raul
 
Eclipse luna
Eclipse lunaEclipse luna
Eclipse luna
karimmalverde
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Carlos Raul
 
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Libro de las luminarias ibn ezra
Libro de las luminarias ibn ezraLibro de las luminarias ibn ezra
Libro de las luminarias ibn ezra
Nicole Zeghbi
 
Plutón el explorador
Plutón el exploradorPlutón el explorador
Plutón el explorador
thearlekin
 
Sis solar l.a
Sis solar l.aSis solar l.a
Sis solar l.a
laurabuitrago31
 
Tierra Elaios
Tierra ElaiosTierra Elaios
Tierra Elaios
jorgecaldeprofe
 
Cuando la luna se esconde
Cuando la luna se escondeCuando la luna se esconde
Cuando la luna se esconde
María Teresa González
 
Eclipses y planetas
Eclipses y planetasEclipses y planetas
Eclipses y planetas
Elena Martínez
 
Sis solar l.a (1)
Sis solar l.a (1)Sis solar l.a (1)
Sis solar l.a (1)
chDe1
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
VaizKing
 
Arqueoastronomía
ArqueoastronomíaArqueoastronomía
Arqueoastronomía
Carlos Ipiéns
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
marijose169
 

La actualidad más candente (18)

Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul GrijalvaEfemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
Efemerides tiempo Sonora 2009 Saul Grijalva
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
 
Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
 
Eclipse luna
Eclipse lunaEclipse luna
Eclipse luna
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
 
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022  Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
 
Libro de las luminarias ibn ezra
Libro de las luminarias ibn ezraLibro de las luminarias ibn ezra
Libro de las luminarias ibn ezra
 
Plutón el explorador
Plutón el exploradorPlutón el explorador
Plutón el explorador
 
Sis solar l.a
Sis solar l.aSis solar l.a
Sis solar l.a
 
Tierra Elaios
Tierra ElaiosTierra Elaios
Tierra Elaios
 
Cuando la luna se esconde
Cuando la luna se escondeCuando la luna se esconde
Cuando la luna se esconde
 
Eclipses y planetas
Eclipses y planetasEclipses y planetas
Eclipses y planetas
 
Sis solar l.a (1)
Sis solar l.a (1)Sis solar l.a (1)
Sis solar l.a (1)
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
Arqueoastronomía
ArqueoastronomíaArqueoastronomía
Arqueoastronomía
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
 

Similar a Calendario astronómico Febrero 2009

Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Carlos Raul
 
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Yazmin Reyes Del Moral
 
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Yazmin Reyes Del Moral
 
Tema 2 el universo ii
Tema 2 el universo iiTema 2 el universo ii
Tema 2 el universo ii
geopaloma
 
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdfEclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Carlos Raul
 
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdfEclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Calendarios y lunas
Calendarios y lunas Calendarios y lunas
Calendarios y lunas
aije97
 
Las fases de la Luna. Modelo y Observación
Las fases de la Luna. Modelo y ObservaciónLas fases de la Luna. Modelo y Observación
Las fases de la Luna. Modelo y Observación
Moni Orusa
 
Observación de la Luna
Observación de la LunaObservación de la Luna
Observación de la Luna
Moni Orusa
 
Cometas visibles en julio de 2020
Cometas visibles en julio de 2020Cometas visibles en julio de 2020
Cometas visibles en julio de 2020
jgarru
 
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
Karenmsanchez
 
Cometas tovar
Cometas tovarCometas tovar
Cometas tovar
145290236
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret
 
Marte en Agosto 2009
Marte en Agosto 2009Marte en Agosto 2009
Marte en Agosto 2009
joan vallmy
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Efemérides para Febrero 2013
Efemérides para Febrero 2013Efemérides para Febrero 2013
Efemérides para Febrero 2013
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Francisco Mercurio
Francisco   MercurioFrancisco   Mercurio
Francisco Mercurio
franciscampo96
 
G campos6
G campos6G campos6
G campos6
gabycamposg
 

Similar a Calendario astronómico Febrero 2009 (20)

Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
 
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
 
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
 
Tema 2 el universo ii
Tema 2 el universo iiTema 2 el universo ii
Tema 2 el universo ii
 
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdfEclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
Eclipse Total de Luna el 8 de noviembre de 2022 - earthsky.org.pdf
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
 
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdfEclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
Eclipse Lunar Total - Mayo 15, 2022.pdf
 
Calendarios y lunas
Calendarios y lunas Calendarios y lunas
Calendarios y lunas
 
Las fases de la Luna. Modelo y Observación
Las fases de la Luna. Modelo y ObservaciónLas fases de la Luna. Modelo y Observación
Las fases de la Luna. Modelo y Observación
 
Observación de la Luna
Observación de la LunaObservación de la Luna
Observación de la Luna
 
Cometas visibles en julio de 2020
Cometas visibles en julio de 2020Cometas visibles en julio de 2020
Cometas visibles en julio de 2020
 
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Cometas tovar
Cometas tovarCometas tovar
Cometas tovar
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
 
Marte en Agosto 2009
Marte en Agosto 2009Marte en Agosto 2009
Marte en Agosto 2009
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Efemérides para Febrero 2013
Efemérides para Febrero 2013Efemérides para Febrero 2013
Efemérides para Febrero 2013
 
Francisco Mercurio
Francisco   MercurioFrancisco   Mercurio
Francisco Mercurio
 
G campos6
G campos6G campos6
G campos6
 

Más de Eduardo Ortiz

Dia internacional del hombre
Dia internacional del hombreDia internacional del hombre
Dia internacional del hombre
Eduardo Ortiz
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
Eduardo Ortiz
 
Entierro a la Cubana
Entierro a la CubanaEntierro a la Cubana
Entierro a la Cubana
Eduardo Ortiz
 
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.ppsCerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
Eduardo Ortiz
 
amor-ciego-Diapositivas.pps
amor-ciego-Diapositivas.ppsamor-ciego-Diapositivas.pps
amor-ciego-Diapositivas.pps
Eduardo Ortiz
 
Bolsas_de_Plastico.pps
Bolsas_de_Plastico.ppsBolsas_de_Plastico.pps
Bolsas_de_Plastico.pps
Eduardo Ortiz
 
Comonaceunparadigma.pps
Comonaceunparadigma.ppsComonaceunparadigma.pps
Comonaceunparadigma.pps
Eduardo Ortiz
 
Autoestima femenina Mafalda.pps
Autoestima femenina Mafalda.ppsAutoestima femenina Mafalda.pps
Autoestima femenina Mafalda.pps
Eduardo Ortiz
 
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.ppsCUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
Eduardo Ortiz
 
chiste de la suerte.pps
chiste de la suerte.ppschiste de la suerte.pps
chiste de la suerte.pps
Eduardo Ortiz
 
BuenasManeras.pps
BuenasManeras.ppsBuenasManeras.pps
BuenasManeras.pps
Eduardo Ortiz
 
chocolat1.pps
chocolat1.ppschocolat1.pps
chocolat1.pps
Eduardo Ortiz
 
Brujeria.pps
Brujeria.ppsBrujeria.pps
Brujeria.pps
Eduardo Ortiz
 
Crees.pps
Crees.ppsCrees.pps
Crees.pps
Eduardo Ortiz
 
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.pps
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.ppscocinero-aburrido-2-Diapositivas.pps
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.ppsEduardo Ortiz
 
burro.pps
burro.ppsburro.pps
burro.pps
Eduardo Ortiz
 
cuatro esposas(marc).pps
cuatro esposas(marc).ppscuatro esposas(marc).pps
cuatro esposas(marc).pps
Eduardo Ortiz
 
CONSEJOS(1)(1)[1][1]
CONSEJOS(1)(1)[1][1]CONSEJOS(1)(1)[1][1]
CONSEJOS(1)(1)[1][1]
Eduardo Ortiz
 
acoso.pps
acoso.ppsacoso.pps
acoso.pps
Eduardo Ortiz
 
3 ANIVERSARIO.pps
3 ANIVERSARIO.pps3 ANIVERSARIO.pps
3 ANIVERSARIO.pps
Eduardo Ortiz
 

Más de Eduardo Ortiz (20)

Dia internacional del hombre
Dia internacional del hombreDia internacional del hombre
Dia internacional del hombre
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Entierro a la Cubana
Entierro a la CubanaEntierro a la Cubana
Entierro a la Cubana
 
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.ppsCerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
Cerebros_Femenino_y_Masculino_1.pps
 
amor-ciego-Diapositivas.pps
amor-ciego-Diapositivas.ppsamor-ciego-Diapositivas.pps
amor-ciego-Diapositivas.pps
 
Bolsas_de_Plastico.pps
Bolsas_de_Plastico.ppsBolsas_de_Plastico.pps
Bolsas_de_Plastico.pps
 
Comonaceunparadigma.pps
Comonaceunparadigma.ppsComonaceunparadigma.pps
Comonaceunparadigma.pps
 
Autoestima femenina Mafalda.pps
Autoestima femenina Mafalda.ppsAutoestima femenina Mafalda.pps
Autoestima femenina Mafalda.pps
 
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.ppsCUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
CUANDOLAEDADNOSALCANCE.pps
 
chiste de la suerte.pps
chiste de la suerte.ppschiste de la suerte.pps
chiste de la suerte.pps
 
BuenasManeras.pps
BuenasManeras.ppsBuenasManeras.pps
BuenasManeras.pps
 
chocolat1.pps
chocolat1.ppschocolat1.pps
chocolat1.pps
 
Brujeria.pps
Brujeria.ppsBrujeria.pps
Brujeria.pps
 
Crees.pps
Crees.ppsCrees.pps
Crees.pps
 
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.pps
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.ppscocinero-aburrido-2-Diapositivas.pps
cocinero-aburrido-2-Diapositivas.pps
 
burro.pps
burro.ppsburro.pps
burro.pps
 
cuatro esposas(marc).pps
cuatro esposas(marc).ppscuatro esposas(marc).pps
cuatro esposas(marc).pps
 
CONSEJOS(1)(1)[1][1]
CONSEJOS(1)(1)[1][1]CONSEJOS(1)(1)[1][1]
CONSEJOS(1)(1)[1][1]
 
acoso.pps
acoso.ppsacoso.pps
acoso.pps
 
3 ANIVERSARIO.pps
3 ANIVERSARIO.pps3 ANIVERSARIO.pps
3 ANIVERSARIO.pps
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Calendario astronómico Febrero 2009

  • 1. Por Pablo Lonnie Pacheco Railey pablolonnie@yahoo.com.mx ó pablo@astronomos.org CALENDARIO DE EVENTOS ASTRONOMICOS FEBRERO 2009
  • 2. Esta presentación llega a Usted gracias a www.astronomos.org
  • 3. CALENDARIO 1 2 3 4 8 9 10 11 5 6 7 15 16 17 18 12 13 14 22 23 24 25 19 20 21 26 27 28 Haga clic en la fecha que desee consultar PERO PRIMERO LEA ESTO MAPAS DEL CIELO FEBRERO 2009 ACTIVIDADES TODO FEBRERO: COMETA LULIN Excursión Astronómica
  • 5. El mejor lugar para observar el cielo es un lugar alto, seco, libre de obstáculos en el horizonte y alejado de las luces de la ciudad. INICIO Continúa…
  • 6. Una lluvia de meteoros es más prometedora en la madrugada y cuando la Luna no interfiere en su observación. John Lanoue INICIO Continúa…
  • 7. Independientemente de la hora exacta de la fase de la Luna, su observación por telescopio es óptima al culminar, es decir, cuando se encuentra más alta en el cielo. INICIO Continúa…
  • 8. Las conjunciones planetarias con las Pléyades, Las Hyades, Messier 44 (El Enjambre), etc. se ven mejor con binoculares. El resto de las conjunciones con algún objeto de cielo profundo, se recomienda observarlas con telescopio. Babak Tafreshi INICIO Continúa…
  • 9. Solicite texto de este documento a [email_address] INICIO Continúa… Para aprovechar al máximo las siguientes efemérides, por favor toma en cuenta lo siguiente: 1.- Los tiempos están señalados de acuerdo a la Hora del Centro (o Local, válida para Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México) Consideran una diferencia es de 6 horas con respecto al meridiano de Greenwich y una diferencia de 5 horas cuando es Horario de Verano. En otras palabras, se suman 6 horas en invierno y 5 horas en Verano para obtener el Tiempo u Hora Universal. En México, el Horario de Verano inicia el primer domingo de abril, a las 03:00 horas y concluye el último domingo de octubre, a la misma hora. 2.- Algunos eventos aquí descritos – eclipses y ocultaciones; p.e.- acontecen con el objeto debajo del horizonte (no son visibles en México). Otros eventos sí son visibles, pero requiere que el horizonte esté totalmente despejado, libre de obstáculos (montañas, árboles o edificios). 3.- Pon especial atención a aquellos eventos que acontecen en las primeras horas del día (de 00:00 a 12:00 horas) ¡No te los vayas a perder!, pues si te esperas hasta el anochecer de la fecha señalada, el evento ya habrá pasado. 4.- El horario de las conjunciones y alineaciones planetarias es el recomendado para su observación en México, no necesariamente la hora en que se encuentran más cerca. El horario de ocultaciones es aproximado, pues varía dependiendo del punto exacto de observación. 5.- Si desconoces alguno de los términos, consulta su significado en el Glosario de Geometría Planetaria ( http://www.astronomos.org/articulistas/Lonnie/glosario.htm ) 6.- En negritas, se indican los eventos más vistosos y/o importantes. 7.- Subrayados, los que no querrás perderte .
  • 10. En la mayoría de los casos, las imágenes están presentadas a modo alt-azimutal, es decir, con el horizonte abajo, paralelo a la base de la ilustración. En caso contrario, el norte está arriba. Marek Nikodem La cantidad de estrellas representadas puede variar dependiendo de la oscuridad del sitio, a causa de la contaminación lumínica provocada por el Hombre o por la luz indirecta de la Luna. INICIO Continúa…
  • 11. Todo Febrero: el cometa Lulin ya es visible con binoculares o telescopio. Se ve hacia el sur, al principio de madrugada, pero cada noche más temprano. Cometa Lulin fotografiado el 19 de enero de 2009 por Michael Jager INICIO Continúa…
  • 12. Trayectoria del cometa Lulin Febrero 1 - 14 INICIO Continúa…
  • 13. Trayectoria del cometa Lulin Febrero 13 – Marzo 2 ¡El 24 de febrero pasa junto a Saturno! INICIO Continúa…
  • 14. Trayectoria del cometa Lulin marzo 1 – 20 ¡El 6 de marzo pasa junto a Messier 44 –El Enjambre-! INICIO Continúa…
  • 15. Febrero 02 2009 17:17 horas Lunes. Luna en fase de Cuarto Creciente . Michael M. J. Treacy INICIO
  • 16. Febrero 03 2009 00:30 horas Martes. Alineación: la Luna se alinea con las Pléyades y las Hyades, Taurus. Las Hyades (Melotte 25) Luna Las Pléyades (Messier 45) INICIO Continúa…
  • 17. Febrero 03 2009 21:30 horas Martes. Conjunción: la Luna al lado de las Pléyades, en Taurus. Las Pléyades (Messier 45) Luna INICIO Continúa…
  • 18. Febrero 03 2009 05:30 horas Cometa Christensen fotografiado el 19 de enero de 2009 por Michael Jager INICIO Continúa… Pronósticos favorables para observar el cometa Christensen (2003K2) situado unos 30° sobre el este-sureste. Son los mejores días para su observación, si bien la actividad de cada cometa es muy impredecible.
  • 19. Se requiere el uso de binoculares o telescopio desde un cielo no contaminado por luz artificial. En los siguientes días se desplaza en Ophiuchus. INICIO Continúa…
  • 20. Febrero 03 2009 07:00 horas Martes. Urano en afelio. Distancia máxima al Sol. Con razón el Sol se ve tan chiquito desde acá INICIO
  • 21. Febrero 07 2009 14:00 horas Sábado. PERIGEO ACTUAL APOGEO PRÓXIMO INICIO Continúa… Luna en perigeo, a 361,487 Km. (Luna cercana, grande)
  • 22. Febrero 07 2009 19:15 horas Sábado. Alineación: Castor, Pollux y la Luna se alinean en Gemini. Luna Castor Pollux INICIO
  • 23. Febrero 08 2009 05:45 horas Domingo. Conjunción: la Luna al lado de Messier 44 (El Enjambre) en Cancer. Messier 44 (El Enjambre) Luna INICIO
  • 24. Febrero 09 2009 08:39 horas Lunes. Eclipse Penumbral de Luna. Magnitud 0.895. Antes de amanecer, la Luna se oculta en el horizonte oeste, ligeramente oscurecida. INICIO Continúa…
  • 25. Febrero 09 2009 08:50 horas Lunes. Luna en fase Llena . INICIO Continúa…
  • 26. Febrero 09 2009 22:45 horas Lunes. Conjunción: la Luna al sur de Regulus, la estrella más brillante de Leo. Luna Regulus INICIO
  • 27. Febrero 11 2009 05:35 horas Miércoles. Conjunción: la Luna al sur de Saturno, en Leo. Luna Saturno INICIO
  • 28. Febrero 12 2009 01:00 horas Jueves. Neptuno en conjunción superior. Detrás y al sur del Sol, no visible. INICIO
  • 29. Febrero 13 2009 15:00 horas Viernes. Mercurio en máxima elongación oeste, a 26.1° del Sol, en el horizonte este antes del amanecer. Esta es una de las mejores oportunidades en el año de ver a este planeta. P-M Heden INICIO Continúa…
  • 30. Febrero 13 2009 23:30 horas. Viernes. Conjunción: la Luna al sur de Spica, la estrella más brillante de Virgo. Luna Spica INICIO
  • 31. Febrero 16 2009 15:36 horas Lunes. Luna en fase de Cuarto Menguante . INICIO
  • 32. Febrero 17 2009 06:15 horas Martes. Conjunción: la Luna sur al de Antares, la estrella más brillante de Scorpius. (Ocultación para algunos) Luna Antares INICIO Continúa…
  • 33. Febrero 17 2009 06:45 horas Martes. Conjunción: Júpiter al norte de Marte, en Capricornus. Júpiter Marte Mercurio INICIO
  • 34. Febrero 19 2009 06:00 horas Jueves. Conjunción: La Luna al lado de Sagitarius A, el centro de la Galaxia. Luna SAGITTARIUS SCORPIUS Sagittarius A* INICIO Continúa…
  • 35. Febrero 19 2009 11:00 horas Jueves. Luna en apogeo, a 405,132 Km. (Luna lejana, pequeña) PERIGEO ANTERIOR APOGEO ACTUAL INICIO
  • 36. Febrero 21 2009 07:00 horas Sábado. Venus en perihelio (Más cerca del Sol). INICIO
  • 37. Febrero 22 2009 06:15 horas Domingo. La luz cenicienta ilumina el lado oscuro de la Luna, antes de amanecer . INICIO Continúa…
  • 38. Febrero 22 2009 06:30 horas Domingo Conjunción cuádruple muy cerrada: la Luna con Mercurio, Marte y Júpiter. Marte Júpiter Mercurio Luna INICIO
  • 39. Febrero 23 2009 06:30 horas Lunes Conjunción cuádruple muy cerrada: la Luna con Mercurio, Marte y Júpiter. La Luna abajo, muy delgadita. Marte Júpiter Mercurio Luna INICIO Continúa…
  • 40. Febrero 23 2009 06:45 horas Lunes. Busca la Luna “vieja” que antecede al amanecer, como una esbelta uña muy cerca del horizonte este. INICIO
  • 41. Febrero 24 2009 06:30 horas Martes. Conjunción: Mercurio al sur de Júpiter, en Capricornio. Marte cercano . Marte Júpiter Mercurio INICIO Continúa…
  • 42. Febrero 24 2009 19:37 horas Martes. Luna en fase Nueva . INICIO
  • 43. Febrero 25 2009 02:30 horas Pronósticos favorables para observar el cometa Lulin (2007N3) situado cerca del cenit, desde esta hora y hasta antes de amanecer. Si no lo encuentras hoy, debe seguir favorablemente situado por una semana más, cuando menos. Se requiere el uso de binoculares o telescopio desde un cielo no contaminado por luz artificial. En los siguientes días se desplaza entre Virgo y Leo . INICIO Continúa…
  • 44. Febrero 25 2009 17:40 horas Oposición de Ceres en Leo. Magnitud 6.9 (usa binoculares) Distancia mínima 1.58 ua. (236.84 millones de Km.) INICIO Continúa…
  • 45. Ceres no ha estado tan cerca desde 1857 y no volverá a estar así hasta el año 4164 . Imagen del Telescopio Espacial Hubble INICIO
  • 46. Febrero 26 2009 06:30 horas Jueves. Marte Júpiter Mercurio INICIO Continúa… Alineación: Júpiter, Mercurio y Marte en Capricornus.
  • 47. Febrero 26 2009 19:20 horas Jueves. Busca la Luna “recién nacida”, sonriendo al atardecer, como un delgado hilo de plata; muy cerca del horizonte oeste. Si no la ves hoy, intenta mañana. INICIO
  • 48. Febrero 27 2009 19:30 horas Jueves La luz cenicienta ilumina el lado oscuro de la Luna, justo al anochecer. Si no la ves hoy, intenta mañana INICIO Continúa…
  • 49. Febrero 27 2009 19:45 horas Viernes. Conjunción planetaria. La Luna pasa al sur de Venus. Ocultación para algunos. Luna Venus INICIO
  • 50. astronomos.org www.astronomos.org Derechos Reservados Monterrey, N.L. México Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños, personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la "Propiedad Intelectual" exhibidas en el Sitio son propiedad de www.astronomos.org y de terceros según sea el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de información. LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR INICIO
  • 51. ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA Astro-sábados Infantiles Sesiones semanales de la SAPA Lunes astronómicos Cine estelar Veladas astronómicas en el Planetario Alfa Excursiones INICIO Ciclo de Observación urbana Para consultar las actividades fuera de Nuevo León haga clic aquí
  • 52. VELADAS EN EL OBSERVATORIO Cada sábado, el Observatorio del Planetario abrirá sus puertas a las 20:00 horas, para dar a conocer uno de los cuerpos celestes más importantes del mes, y si el clima lo permite, se realizarán observaciones desde el telescopio. Admisión: 50 pesos INICIO Continúa…
  • 53. Continúa… INICIO FEBRERO 2009 MES DE LAS NEBULOSAS Los objetos a mostrar en febrero serán la Gran Nebulosa de Orión y la Nebulosa del Cangrejo, explicando cuál es el motivo de que haya gas interestelar concentrado en ciertas regiones y cómo se asocia esto tanto con la formación como con la muerte de las estrellas. Fechas: 7, 14, 21 y 28 de febrero.
  • 54. SESIONES SEMANALES SAPA Las sesiones de la SAPA son en el Observatorio del Planetario Alfa, todos los sábados de 5:30 a 7:30 PM. Ocasionalmente al concluir, nos quedamos un rato para ver la Luna o un planeta en el telescopio. ¿Requerimientos? Interés por aprender y compartir la astronomía. No es necesario tener conocimientos previos ni telescopio. Más información en pablo@astronomos.org INICIO Continúa… Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
  • 55. Sábados 17:30 horas Boleto de Museo 45.00 pesos Boleto mensual de SAPA 50.00 pesos Los temas a tratar aparecen a continuación Enrique Pérez INICIO Continúa…
  • 56. Febrero 07 2009 LAS NEBULOSAS Continúa… INICIO
  • 57. Febrero 14 2009 MESSIER 42, la nebulosa de Orión Continúa… INICIO
  • 58. Febrero 21 2009 MESSIER 1, la nebulosa del cangrejo Continúa… INICIO Dean Jacobsen
  • 59. Febrero 28 2009 NEBULOSAS VARIABLES Continúa… INICIO Don Goldman
  • 60. Los telescopios de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa salen a visitar la ciudad Febrero 27 Parque San Nicolás. Evento gratuito 20:00 a 22:00 horas CICLO DE OBSERVACION URBANA INICIO Alejandro Correa Continúa…
  • 61. SÁBADOS INFANTILES EN EL PLANETARIO ALFA Cada sábado de 2009, a las 10:00 hrs. los niños con inquietud por la astronomía podrán explorar algún rincón del Sistema Solar, alguna galaxia lejana, escuchar la mitología de una constelación, conocer estrellas distintas del Sol y adentrarse en la tecnología de los artefactos espaciales que exploran el Universo. Admisión: 50.00 pesos INICIO Continúa…
  • 62. Febrero 07 2009 ¡COF, COF! NUBES DE POLVO EN EL ESPACIO Febrero 14 2009 LA NEBULOSA EN LA ESPADA DE ORIÓN Febrero 21 2009 LA ESTRELLA QUE EXPLOTÓ (y dejó una nebulosa en su lugar ) Febrero 28 2009 NEBULOSAS QUE SE PRENDEN Y APAGAN INICIO Continúa… SÁBADOS INFANTILES EN EL PLANETARIO ALFA
  • 63. LUNES ASTRONOMICOS 2009 Cada lunes de 2009, a las 19:30 hrs . se imparten conferencias de astronomía y habrá observación de planetas, estrellas, constelaciones y objetos de cielo profundo en el Observatorio del Planetario Alfa. Admisión: 50.00 pesos Morteza Nikoubazl INICIO Continúa… Febrero 02 2009 OBSERVACIÓN DE COMETAS Febrero 09 2009 LAS NEBULOSAS Febrero 16 2009 MESSIER 42, la nebulosa de Orión Febrero 23 2009 MESSIER 1, la nebulosa del cangrejo
  • 64. EXCURSION ASTRONÓMICAS EN EL HOTEL TERMAS DE SAN JOAQUÍN Una noche en el campo bajo el manto de las estrellas, equipados con telescopios y binoculares. VELADA ASTRONÓMICA PARA PÚBLICO GENERAL Viernes 20 de febrero Admisión 150.00 pesos Informes pablo@astronomos.org INICIO Continúa… VELADA ASTRONÓMICA PARA HUÉSPEDES Sábado 28 de febrero Informes (81) 8154-1400
  • 65. CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO Hora: 6:00 pm Lugar: Universidad de Monterrey Febrero 5 2009 2001 Odisea del Espacio (2001: A Space Odyssey 1968) Observación astronómica al terminar, si el clima lo permite Continúa… INICIO
  • 66. CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO Hora: 8:00 pm Lugar: Observatorio del Planetario Alfa Febrero 11 2009 Impacto Profundo (Deep Impact 1998) Discusión del contenido de la película, al terminar la proyección. Continúa… INICIO
  • 67. CINE ESTELAR: Cuando Hollywood y la astronomía se cruzan. EVENTO GRATUITO Hora: 6:00 pm Lugar: Universidad de Monterrey Febrero 25 2009 Contacto (1997 Contact) Observación astronómica al terminar, si el clima lo permite INICIO
  • 68. MAPAS DE CONSTELACIONES OBSERVACIONES El cielo aparece representado para el 15 de febrero pero es útil para consultar las constelaciones visibles en cualquier noche del mes, alrededor de las 9:00 de la noche (ó 10:00 de la noche en hora de verano) Aplica la Hora del Centro que es la Hora Local de México, Guadalajara y Monterrey. Ideal para localidades en una latitud de 25°, pero práctico en todo México. La bóveda celeste está representada por separado en dos extremos: norte y sur. Los puntos cardinales este y oeste aparecen en todos los mapas. El cenit está aproximadamente en el centro del mapa (cielo sobre tu cabeza). VISTA HACIA EL HORIZONTE NORTE: Mapa 1.- Cielo centrado en el horizonte norte, limpio Mapa 2.- Mapa 1 + el trazo imaginario de las constelaciones Mapa 3.- Mapa 2 + la nomenclatura de estrellas y constelaciones. VISTA HACIA EL HORIZONTE SUR Mapa 4.- Cielo centrado en el horizonte sur, limpio Mapa 5.- Mapa 4 + el trazo imaginario de las constelaciones Mapa 6.- Mapa 5 + la nomenclatura de estrellas y constelaciones. Laurent Laveder Continúa… INICIO
  • 69. 20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
  • 70. 20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
  • 71. 20090215 21:00 horas Hacia el norte Continúa… INICIO
  • 72. 20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
  • 73. 20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
  • 74. 20090215 21:00 horas Hacia el sur Continúa… INICIO
  • 75. Sitios recomendados Si no vives en Nuevo León y quieres saber qué actividades se realizan cerca de tu localidad, consulta el sitio COSMOWIKI Noticias recientes de la creación de la Agencia Espacial Mexicana
  • 76. ¡Cielos despejados! ¿Tienes alguna idea de cómo mejorar esta presentación? Escribe a pablo@astronomos.org INICIO

Notas del editor

  1. http://www.intute.ac.uk/images/bthplanet.jpg Para aprovechar al máximo las siguientes efemérides, por favor tome en cuenta lo siguiente: 1.- Los tiempos están señalados de acuerdo a la Hora del Centro (o Local, válida para Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México) Consideran una diferencia es de 6 horas con respecto al meridiano de Greenwich y una diferencia de 5 horas cuando es Horario de Verano. En otras palabras, del Tiempo Universal u Hora Universal se restan 6 horas en invierno y 5 horas en Verano. En México, el Horario de Verano inicia el primer domingo de abril, a las 02:00 horas y concluye el último domingo de octubre, a la misma hora. 2.- Algunos eventos aquí descritos acontecen con el objeto debajo del horizonte y por lo tanto, no son visibles en México. Es el caso de algunos eclipses y ocultaciones. 3.- Ponga especial atención a aquellos eventos señalados con asterisco (*), pues acontecen en la madrugada (de 00:00 a 06:00 horas) ¡No se los vaya a perder!, pues si se espera hasta el anochecer de ese día, el evento ya habrá pasado. 4.- El horario de las conjunciones y alineaciones planetarias es el recomendado para su observación, no necesariamente la hora en que se encuentran más cerca. 5.- Si desconoce alguno de los términos, consulte su significado en el Glosario de Geometría Planetaria ( http:// www.astronomos.org /articulistas/Lonnie/ glosario.htm ) 6.- En negritas, se indican los eventos más importantes . 7.- Subrayados, los que no querrás perderte .