SlideShare una empresa de Scribd logo
GABRIELA CAMPOS G
        200905260



08/06/2010          1
1   • La Luna

2   • Movimientos de la Luna
    • Caras de la Luna
3

4   • Eclipse

5   • Relieve Lunar
    • Conclusiones
6

8Di • Recomendaciones
  7
apo
siti • Bibliografía
 va
 12
                               08/06/2010   2
El 20 de Julio de 1969, Neil Armstrong se
convirtió en el primer hombre que pisón la
Luna. Fue seguido por Edwin Aldrin, ambos
   pertenecientes a la misión Apollo 11.




                                 08/06/2010   3
- La Luna es el único satélite natural de la Tierra.


-Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una
              cuarta parte del de la Tierra.

- La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna.

 - La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas
             partes de la densidad de la Tierra,

-Y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra.


                                               08/06/2010         4
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
Gira alrededor de su eje (rotación) en
aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se
traslada alrededor de la Tierra (traslación) en el
mismo intervalo de tiempo, de ahí que siempre nos
muestra la misma cara.

        Nuestro satélite completa una revolución
relativa al Sol en aproximadamente 29.53 días (mes
sinódico), período en el cual comienzan a repetirse las
fases                                         lunares.

                                         08/06/2010         5
La Luna gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al
mes. Si la Tierra no girara en un día completo, sería muy fácil detectar el
movimiento de la Luna en su órbita. Este movimiento hace que la Luna
avance alrededor de 12 grados en el cielo cada día.

         La Tierra completa un giro cada día, mientras que la Luna se mueve en
su órbita también hacia el este. El giro de la Tierra y el movimiento orbital de la
Luna se combinan, de tal suerte que la salida de la Luna se retrasa del orden de
50 minutos cada día




                                                          08/06/2010           6
Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna.




                             Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una
                                     mayor o menor porción de la cara visible de la luna.


                                                                 La Luna Nueva o novilunio es cuando la
                                                                 Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo
                                                                           tanto no la vemos.


                                                              En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el
                                                               Sol forman un ángulo recto, por lo que se
                                                                puede observar en el cielo la mitad de la
                                                                  Luna, en su período de crecimiento.

                                                             La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La
                                                               Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta
                                                             recibe los rayos del sol en su cara visible, por
                                                                       lo tanto, se ve completa...

                                                                En el Cuarto Menguante los tres cuerpos
                                                              vuelven a formar ángulo recto, por lo que se
                                                               puede observar en el cielo la otra mitad de
                                                                              la cara lunar.
                                                                                                                                08/06/2010   7
Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los
cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno
proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro.




                                          Los eclipses de Luna, que son el
                                oscurecimiento de la Luna vista desde la
                                Tierra, debido que ésta se situa en la zona de
                                sombra      que     proyecta      la    Tierra.

                                                            08/06/2010             8
CRÁTER TYCHO

CRÁTER TSIOLKOVSKY
MAR DE LA
TRANQUILIDAD

MAR IMBRIUM

                08/06/2010   9
…La Luna ha fascinado a la humanidad a través de
los tiempos mediante sus observaciones, además puede
     decirse que es uno de los cuerpos mas grandes e
              importantes del sistema solar.
         Resulta de gran interés estudiarla ya que de ella
    dependen muchos factores en el sistema solar, es
                  realmente interesante!




                                               08/06/2010    10
Es recomendable al investigar sobre la Luna buscar
información concreta ya que se pueden encontrar en
Internet gran cantidad de información que es repetitiva y
puede confundir al lector.

       También se recomienda utilizar una variedad de
imágenes ya que el tema de la Luna puede comprenderse y
apreciarse mejor observando imágenes sobre las distintas
fases de la Luna, sus relieves, entre otras.




                                            08/06/2010      11
http://www.astromia.com/tierraluna/obs
ervaluna.htm

http://www.solarviews.com/span/moon.
htm

http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/ll
una.htm

http://bielsa.files.wordpress.com/2009/0
6/la-luna-en-el-mar2.jpg

                                    08/06/2010   12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaLa luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaSabry Ojeda
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
Pablo Rodriguez Torres
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2maurasanta
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezcarlosjdr101
 
Las fases lunares
Las fases lunaresLas fases lunares
Las fases lunares
RomiZomb Lindemann Graves
 
La luna
La lunaLa luna
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
Jorge Enrique Trejo
 
La luna
La luna La luna
El universo
El universoEl universo
El universo
ferminsb
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
Angelica Volk
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
margarita roldan
 
El Sol, la Luna y las Estrellas
El Sol, la Luna  y las EstrellasEl Sol, la Luna  y las Estrellas
El Sol, la Luna y las Estrellas
Blanca Lares
 
Sol y luna
Sol y lunaSol y luna
Sol y luna
Cristhian Castillo
 
Los planetas .
Los planetas .Los planetas .
Los planetas .LUIPUNTO
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
Patty Loera Ü
 
1. tierra y universo
1.  tierra y universo1.  tierra y universo
1. tierra y universoprofesoraudp
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
Francogomez14
 

La actualidad más candente (20)

La luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaLa luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda Sabrina
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernández
 
Las fases lunares
Las fases lunaresLas fases lunares
Las fases lunares
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
 
El Sol, la Luna y las Estrellas
El Sol, la Luna  y las EstrellasEl Sol, la Luna  y las Estrellas
El Sol, la Luna y las Estrellas
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Sol y luna
Sol y lunaSol y luna
Sol y luna
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 
Los planetas .
Los planetas .Los planetas .
Los planetas .
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
 
1. tierra y universo
1.  tierra y universo1.  tierra y universo
1. tierra y universo
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
 

Similar a G campos6

Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la lunaprofemeva
 
Fases de la luna ppt
Fases de la luna pptFases de la luna ppt
Fases de la luna pptprofemeva
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Fabian Heredia
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
La luna La luna
La luna
encarnavilla
 
Que se sabe de la luna
Que se sabe de la lunaQue se sabe de la luna
Que se sabe de la luna
ProfJenny
 
Ppt viaje por el universo
Ppt viaje por el universoPpt viaje por el universo
Ppt viaje por el universomargaritaruth13
 
3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
walter poveda
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
walter poveda
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccioncmcaifanes
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
yuliana talamantes
 

Similar a G campos6 (20)

Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna ppt
Fases de la luna pptFases de la luna ppt
Fases de la luna ppt
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Luna!
Luna!Luna!
Luna!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Que se sabe de la luna
Que se sabe de la lunaQue se sabe de la luna
Que se sabe de la luna
 
Ppt viaje por el universo
Ppt viaje por el universoPpt viaje por el universo
Ppt viaje por el universo
 
3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccion
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

G campos6

  • 1. GABRIELA CAMPOS G 200905260 08/06/2010 1
  • 2. 1 • La Luna 2 • Movimientos de la Luna • Caras de la Luna 3 4 • Eclipse 5 • Relieve Lunar • Conclusiones 6 8Di • Recomendaciones 7 apo siti • Bibliografía va 12 08/06/2010 2
  • 3. El 20 de Julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre que pisón la Luna. Fue seguido por Edwin Aldrin, ambos pertenecientes a la misión Apollo 11. 08/06/2010 3
  • 4. - La Luna es el único satélite natural de la Tierra. -Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. - La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. - La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, -Y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra. 08/06/2010 4
  • 5. La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Gira alrededor de su eje (rotación) en aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se traslada alrededor de la Tierra (traslación) en el mismo intervalo de tiempo, de ahí que siempre nos muestra la misma cara. Nuestro satélite completa una revolución relativa al Sol en aproximadamente 29.53 días (mes sinódico), período en el cual comienzan a repetirse las fases lunares. 08/06/2010 5
  • 6. La Luna gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al mes. Si la Tierra no girara en un día completo, sería muy fácil detectar el movimiento de la Luna en su órbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12 grados en el cielo cada día. La Tierra completa un giro cada día, mientras que la Luna se mueve en su órbita también hacia el este. El giro de la Tierra y el movimiento orbital de la Luna se combinan, de tal suerte que la salida de la Luna se retrasa del orden de 50 minutos cada día 08/06/2010 6
  • 7. Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna. Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna. La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos. En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento. La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa... En el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar. 08/06/2010 7
  • 8. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro. Los eclipses de Luna, que son el oscurecimiento de la Luna vista desde la Tierra, debido que ésta se situa en la zona de sombra que proyecta la Tierra. 08/06/2010 8
  • 9. CRÁTER TYCHO CRÁTER TSIOLKOVSKY MAR DE LA TRANQUILIDAD MAR IMBRIUM 08/06/2010 9
  • 10. …La Luna ha fascinado a la humanidad a través de los tiempos mediante sus observaciones, además puede decirse que es uno de los cuerpos mas grandes e importantes del sistema solar. Resulta de gran interés estudiarla ya que de ella dependen muchos factores en el sistema solar, es realmente interesante! 08/06/2010 10
  • 11. Es recomendable al investigar sobre la Luna buscar información concreta ya que se pueden encontrar en Internet gran cantidad de información que es repetitiva y puede confundir al lector. También se recomienda utilizar una variedad de imágenes ya que el tema de la Luna puede comprenderse y apreciarse mejor observando imágenes sobre las distintas fases de la Luna, sus relieves, entre otras. 08/06/2010 11