SlideShare una empresa de Scribd logo
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32285
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
III. Otras disposiciones
Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y
Universidades
ORDEN de 20 de mayo de 2022 por la que se aprueba el calendario escolar para
el curso 2022/23 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en la
Comunidad Autónoma de Galicia.
La Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, determina en la disposición adi-
cional quinta que el calendario escolar, que fijarán anualmente las administraciones educa-
tivas, comprenderá un mínimo de 175 días lectivos para la enseñanza obligatoria.
Teniendo en cuenta que las funciones de planificación, regulación y administración de la
enseñanza reglada son competencia de la Consellería de Cultura, Educación, Formación
Profesional y Universidades, y al objeto de fijar el calendario escolar y las actividades de
fin de curso para el curso 2022/23 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos
de la Comunidad Autónoma de Galicia, a propuesta de la Secretaría General de Educación
y Formación Profesional,
DISPONGO:
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1.  Objeto
Esta orden tiene por objeto establecer el calendario escolar para el curso 2022/23.
Artículo 2.  Ámbito de aplicación
Esta orden es de aplicación en todos los centros docentes de la Comunidad Autónoma
de Galicia sostenidos con fondos públicos.
Artículo 3.  Duración del curso académico
El curso académico abarcará desde el día 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agos-
to de 2023.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32286
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
CAPÍTULO II
Inicio de curso
Artículo 3.  Actividades de inicio de curso
1. Desde el día 1 de septiembre de 2022 hasta el inicio de las actividades lectivas, el
profesorado de los centros docentes públicos, bien individualmente bien formando parte de
los órganos de coordinación didáctica correspondientes, bajo la dirección de las personas
responsables, colaborará en la adaptación de la programación general anual y en la revi-
sión de los proyectos educativos y de las concreciones de los currículos, participará en las
reuniones de ciclos, departamentos, claustros y en aquellas otras actividades relacionadas
con la organización del curso que sean de su competencia. En este período, el profesora-
do, bajo la coordinación y dirección de la jefatura de departamento, coordinación de ciclo
o del profesorado tutor que corresponda, se dedicará a adaptar y, en su caso, elaborar,
la programación didáctica de las áreas, materias, ámbitos o módulos de las enseñanzas
correspondientes considerando las propuestas de mejora contempladas en las memorias
de final de curso y a organizar el curso escolar. La jefatura de estudios velará por el cum-
plimiento de estas actividades de inicio de curso.
2. Antes del inicio de las actividades lectivas, el profesorado responsable de cada de-
partamento, de la coordinación de ciclo y la tutora o el tutor de curso hará entrega de la
programación didáctica a la jefatura de estudios. La dirección del centro remitirá las pro-
gramaciones didácticas a la Inspección educativa, antes del día 20 de septiembre, que
comprobará su adecuación a lo establecido en las disposiciones vigentes.
En los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de
educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y de ba-
chillerato deberá utilizarse para la elaboración y el seguimiento de las programaciones de
las áreas, materias o ámbitos del segundo ciclo de educación infantil, del primer, tercer y
quinto cursos de educación primaria, del primer y tercer cursos de la educación secundaria
obligatoria y del primer curso del bachillerato, la aplicación informática de programaciones
que ponga a disposición la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y
Universidades. Dicha aplicación informática también se utilizará para la entrega, supervi-
sión y comprobación por parte de las jefaturas de departamento o, en su caso, del profe-
sorado tutor o coordinador de ciclo, así como por parte de las direcciones de estos centros
y de la Inspección educativa. En estos casos, la Inspección educativa podrá flexibilizar los
plazos a que se refiere el párrafo anterior de acuerdo con las instrucciones de la Secretaría
General de Educación y Formación Profesional.
Asimismo, en los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan en-
señanzas de formación profesional deberá utilizarse para la elaboración y el seguimiento
de las programaciones de los módulos profesionales de los títulos establecidos al amparo
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32287
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, la aplicación informática de pro-
gramaciones de formación profesional. Dicha aplicación informática también se utilizará
para la entrega, supervisión y comprobación por parte de las jefaturas de departamento,
de las direcciones de estos centros y de la Inspección educativa. En el caso de las progra-
maciones de los ámbitos de Comunicación y Ciencias Sociales y de Ciencias Aplicadas
del primer curso de los ciclos formativos de grado básico, la Inspección educativa podrá
flexibilizar los plazos a que se refiere el primer párrafo de este punto de acuerdo con las
instrucciones de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional.
3. En los primeros días de actividad lectiva cada equipo docente, departamento didác-
tico o las personas responsables de los centros privados concertados, informarán al alum-
nado y, en su caso, a sus respectivas familias o representantes legales sobre los objetivos,
contenidos, procedimientos, instrumentos y criterios de evaluación y calificación de las
diferentes áreas, materias, ámbitos o módulos, incluidas las materias, ámbitos o módulos
pendientes de cursos anteriores, y los procedimientos de recuperación y de apoyo previs-
tos. Al mismo tiempo, informarán de los criterios de promoción y titulación.
La dirección del centro se responsabilizará de que la información sobre la evaluación y
sus procesos sea accesible y se le dé publicidad de modo manifiesto para toda la comu-
nidad educativa, siguiendo el procedimiento establecido en sus normas de organización,
funcionamiento y convivencia.
4. Los centros docentes que impartan la etapa de educación infantil podrán optar por
una incorporación gradual del alumnado matriculado en el cuarto curso de la etapa, que
no se prolongará más allá del día 16 de septiembre de 2022. Para la planificación de esta
incorporación gradual, los centros docentes tendrán en cuenta la escolarización previa
del alumnado, la existencia de hermanas o hermanos matriculados en el centro, así como
las necesidades familiares, garantizando, en todo caso, la atención a tiempo completo del
alumnado cuyas familias o representantes legales así lo soliciten. Las medidas organizati-
vas y pedagógicas adoptadas para este período deberán ser aprobadas por el claustro de
profesorado e incluidas en la programación general anual.
CAPÍTULO III
Desarrollo del curso
Artículo 5.  Calendario de las actividades lectivas
1. Las actividades lectivas en las enseñanzas de educación infantil, de educación prima-
ria, de educación secundaria obligatoria, de bachillerato y de formación profesional se reali-
zarán desde el día 8 de septiembre de 2022 hasta el 21 de junio de 2023, ambos inclusive.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32288
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
No obstante lo anterior, para el segundo curso de bachillerato la impartición efectiva de
las clases finalizará de acuerdo con las fechas previstas para la evaluación de bachillerato
para el acceso a la universidad (en adelante, EBAU).
2. Las actividades lectivas en las enseñanzas de régimen especial se realizarán desde
el día 8 de septiembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, ambos inclusive, de acuerdo
con los calendarios de pruebas de acceso y pruebas de certificación establecidos para
cada una de ellas.
Artículo 6.  Vacaciones escolares
Los períodos de vacaciones escolares en el curso académico 2022/23 serán los siguientes:
– Navidad: desde el día 23 de diciembre de 2022 hasta el día 6 de enero de 2023, am-
bos inclusive.
– Carnaval: los días 20, 21 y 22 de febrero de 2023.
– Semana Santa: desde el día 3 hasta el día 10 de abril de 2023, ambos inclusive.
Artículo 7.  Días no lectivos
1. Además de las fiestas de ámbito estatal, son días no lectivos los festivos así decla-
rados por la Consellería de Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, en ejercicio de las
competencias que le atribuye el artículo 45 del Real decreto 2001/1983, de 28 de julio, so-
bre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, en su redacción
dada por el Real decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, y las fiestas laborales de carácter
local publicadas por resolución de dicha consellería.
2. En los centros en que una o las dos fiestas laborales de carácter local a que se refiere
el punto anterior no coincidan con días lectivos, los consejos escolares, los consejos so-
ciales o, en su defecto, los responsables de los centros de menos de tres unidades podrán
solicitar, según proceda, uno o dos días no lectivos, que se deberán prever en la programa-
ción general anual del centro, argumentando razones de tradición, costumbre o convenien-
cia pedagógica. Esta petición deberá hacerse antes del día 21 de octubre de 2022 ante la
jefatura territorial correspondiente, que, previo informe de la Inspección educativa y de los
que considere oportunos, resolverá lo que proceda.
Es recomendable que los centros de la misma localidad elijan, en su caso, los mismos días
no lectivos, para lo cual se buscará el consenso entre todos los centros para su selección.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32289
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
3. Además de los anteriores, se establece el Día de la Enseñanza con la consideración
de no lectivo y que en el curso 2022/23 se celebrará el 31 de octubre de 2022.
Artículo 8.  Conmemoraciones
1. Los centros docentes podrán celebrar las conmemoraciones recogidas en el anexo I
de esta orden, según establezcan en su programación general anual.
Cuando alguna de las fechas conmemoraciones recogidas en el anexo I sea sábado,
domingo, festividad local o esté incluida en alguno de los períodos de vacaciones escola-
res establecidos en el artículo 6 de esta orden, la correspondiente conmemoración podrá
celebrarse el día lectivo inmediatamente anterior o posterior.
2. Las fechas de conmemoraciones recogidas en el anexo I son lectivas a todos los
efectos y en ellas los centros podrán organizar actividades diversas, tendentes a destacar
la importancia de las conmemoraciones mencionadas.
Artículo 9.  Servicios complementarios
1. Aquellos centros que combinen el servicio de transporte escolar con otros centros
deberán establecer, con la autorización de la jefatura territorial correspondiente de la Con-
sellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, un horario que, con
las adaptaciones necesarias, les permita garantizar el ajuste y la perfecta coordinación de
los centros con este servicio. Estos centros le comunicarán a la jefatura territorial la pro-
puesta de horario escolar para el curso 2022/23, que deberá resolver antes del inicio de las
actividades lectivas.
2. Los comedores escolares de los centros públicos funcionarán desde el día 8 de sep-
tiembre de 2022 hasta el 21 de junio de 2023, ambos inclusive.
CAPÍTULO IV
Final de curso
Artículo 10.  Sesiones de evaluación
1. Las sesiones de evaluación final ordinaria del alumnado del segundo curso de bachi-
llerato se adecuarán a las fechas previstas para la EBAU.
2. La sesión de evaluación final ordinaria del alumnado del primer curso del bachillerato,
la sesión de la evaluación final de módulos del alumnado del primer curso de los ciclos
formativos de grado básico, así como la sesión de evaluación previa a la evaluación final
del alumnado de la educación secundaria obligatoria, deberán realizarse a partir del día 5
de junio de 2023.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32290
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
3. Las sesiones de evaluación final extraordinaria del alumnado del bachillerato y del
primer curso de los ciclos formativos de grado básico, la sesión de evaluación final del
alumnado de la educación secundaria obligatoria, las sesiones de la evaluación final de
ciclo del segundo curso de los ciclos de la formación profesional básica y las sesiones de la
evaluación final de módulos del alumnado de los ciclos formativos de formación profesional
deberán realizarse a partir del día 22 de junio de 2023.
4. Para las sesiones de evaluación final del alumnado de las enseñanzas de régimen
especial, la dirección del centro deberá proponer antes del día 30 de abril de 2023, confor-
me a los anexos II, III y IV de esta orden, las fechas correspondientes a la jefatura territorial
que corresponda, para su autorización.
Artículo 11.  Pruebas finales
1. El alumnado de segundo de bachillerato con materias pendientes del primer curso
será convocado, en su caso, a una prueba final que se adecuará a las fechas previstas
para la EBAU.
2. Las pruebas finales de la convocatoria extraordinaria para el bachillerato y el primer cur-
so de los ciclos formativos de grado básico se realizarán entre el 19 y el 21 de junio de 2023.
3. En aquellos centros que prevean la realización de pruebas en las enseñanzas de
régimen especial, la dirección del centro deberá proponer las fechas correspondientes a
la jefatura territorial que corresponda, para su autorización, conforme a los referidos ane-
xos II, III y IV de esta orden.
Artículo 12.  Horario del profesorado
1. Las direcciones de los centros quedan autorizadas para introducir las modificaciones
oportunas en los horarios del profesorado del segundo curso de bachillerato y de formación
profesional que se vea afectado por la realización del módulo de formación en centros de
trabajo en las horas en que deje de impartir las materias o módulos de su competencia a
partir de la sesión de evaluación que corresponda, así como en los horarios del profesora-
do del primer curso de bachillerato y de educación secundaria obligatoria a partir del día 5
de junio de 2023, asignando tareas de su responsabilidad, dando prioridad a la realización
de actividades de apoyo, de refuerzo y de recuperación para el alumnado con materias,
ámbitos o módulos con partes sen superar y, en su caso, de preparación de la EBAU y de
las pruebas extraordinarias, de modo que el profesorado desarrollará en todo momento y
hasta la finalización de las actividades lectivas el horario que le corresponde conforme a la
normativa vigente.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32291
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
2. El período comprendido entre el día 22 de junio y el 30 de junio de 2023, ambos in-
clusive, será dedicado por el profesorado, entre otras actividades, a elaborar las actas de
evaluación, los informes individualizados, los consejos orientadores, los informes para las
familias y los documentos de evaluación que correspondan, la entrega de calificaciones,
la atención a reclamaciones y cuantas otras actividades estén relacionadas con el final de
curso. Todo el profesorado de los centros públicos permanecerá en el centro hasta el día
30 de junio de 2023, inclusive. En ese período de tiempo, la dirección adaptará el horario
del profesorado de acuerdo con las actividades programadas.
3. Durante el mes de junio, las direcciones de los centros públicos de enseñanzas de
régimen especial podrán adaptar los horarios del profesorado a las necesidades específi-
cas de cada centro.
4. Durante el curso académico, en los centros pertenecientes a la Red de centros in-
tegrados de formación profesional de Galicia, dependientes de la Consellería de Cultura,
Educación, Formación Profesional y Universidades, el horario del profesorado se adaptará
a las necesidades que permitan cumplir con las actividades formativas y acciones estable-
cidas para cada área funcional y/o departamento según el plan anual.
5. La adaptación del horario del profesorado no podrá suponer variación del número
global de horas semanales de permanencia en el centro previsto en el horario lectivo de
cada profesora o profesor.
Artículo 13.  Atención a las reclamaciones contra las calificaciones o decisiones de
promoción o titulación
Las direcciones de los centros deben garantizar la atención a las reclamaciones contra
las calificaciones finales o decisiones de promoción o titulación de conformidad con el pro-
cedimiento y plazos establecidos en la normativa vigente de cada etapa educativa.
Artículo 14.  Actas de evaluación final
Las secretarías de los centros deberán archivar y tener a disposición del Servicio Territorial
de Inspección Educativa correspondiente las actas de evaluación final de todos los cursos de
su centro y de los centros privados adscritos, en su caso, desde el día 15 de julio de 2023.
Artículo 15.  Memorias de fin de curso
El equipo directivo y el profesorado dedicará especial atención al análisis y valoración de
resultados de la evaluación del rendimiento académico del alumnado, que deberá incluirse
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32292
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
en la memoria final de curso con las propuestas de mejora que correspondan. Asimismo,
esta memoria incorporará propuestas de modificación a las programaciones didácticas,
sobre estrategias metodológicas y criterios de calificación, promoción y titulación.
Las direcciones de los centros educativos enviarán al Servicio Territorial de Inspección
Educativa correspondiente, antes del 10 de julio de 2023, la memoria anual del centro.
Disposición adicional primera.  Modificación del calendario escolar y comedores es-
colares
1. Las jefaturas territoriales, por circunstancias concretas de organización, podrán au-
torizar la modificación de las fechas de comienzo y final de las actividades lectivas y de
funcionamiento de los comedores escolares.
2. Cualquier modificación que se precise hacer en el calendario escolar deberá ser soli-
citada, al menos con quince días de antelación, por el centro interesado a la jefatura terri-
torial correspondiente que, previo informe del Servicio Territorial de Inspección Educativa y
de los que considere oportunos, resolverá lo que proceda.
Disposición adicional segunda.  Adscripción funcional en educación primaria
A los efectos de la adscripción funcional del profesorado del cuerpo de maestros y con
el objeto de respetar el derecho de cada grupo de alumnas y alumnos a mantener la misma
persona tutora durante dos cursos en la educación primaria, este derecho se entenderá
referido a primero y segundo curso, tercero y cuarto curso, y quinto y sexto curso.
Disposición adicional tercera.  Prórroga de la jornada matinal
La jornada matinal en los centros que la tuviesen concedida por la jefatura territorial para
los meses de junio y septiembre del año académico 2021-2022 se considera prorrogada
para el curso 2022/23 en los mismos términos, siempre que no variasen las circunstancias
en que fue concedida.
Disposición final primera.  Desarrollo y ejecución
Se autoriza a la persona titular de la Secretaría General de Educación y Formación Pro-
fesional para dictar las disposiciones que sean necesarias para el desarrollo y la ejecución
de esta orden.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32293
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
Disposición final segunda.  Entrada en vigor
Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de
Galicia.
Santiago de Compostela, 20 de mayo de 2022
Román Rodríguez González
Conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades
ANEXO I
Conmemoraciones. Curso 2022/23
– 20 de noviembre de 2022: Día Universal de la Infancia.
– 25 de noviembre de 2022: Día Internacional contra la Violencia de Género.
– Del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2022: conmemoración de la Constitución y del
Estatuto de autonomía de Galicia.
– 3 de diciembre de 2022: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
– 10 de diciembre de 2022: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
– 24 de enero de 2023: Día Internacional de la Educación.
-– 30 de enero de 2023: Día Escolar de la no Violencia y de la Paz.
– 23 de febrero de 2023: Día de Rosalía de Castro.
– 8 de marzo de 2023: Día Internacional de la Mujer.
– 15 de marzo de 2023: Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
– Del 6 al 10 de marzo de 2023: Semana de la Prensa. Un día de esta semana se trabajará
en el aula con periódicos.
– 1 de abril de 2023: Día de las Artes Gallegas.
– 7 de abril de 2023: Día Mundial de la Salud.
– Entre el 17 y el 21 de abril de 2023: Semana del Libro.
– 2 de mayo de 2023: Día Internacional contra el Acoso Escolar.
– 9 de mayo de 2023: Día de Europa.
– Del 15 al 19 de mayo de 2023: Semana de las Letras Gallegas.
– 5 de junio de 2023: Día Mundial del Medio Ambiente.
– De conformidad con lo establecido en el artículo 26.2 de la Ley 2/2014, de 14 de abril,
por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales
e in-tersexuales en Galicia, para favorecer la visibilidad e integrar de forma transversal la
diversidad afectivo-sexual, los centros docentes sostenidos con fondos públicos realizarán
actividades específicas próximas a las fechas de celebraciones internacionales relaciona-
das con el reconocimiento efectivo del derecho de estas personas.
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32294
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
ANEXO II
Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32295
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
ANEXO III
Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
DOG Núm. 105	 Jueves, 2 de junio de 2022	 Pág. 32296
ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia
ANEXO IV
Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23
CVE-DOG:
vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3

Más contenido relacionado

Similar a Calendario escolar Galicia 2022-2023

Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptxPresentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Cynthiahernandez500102
 
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdfCalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
fernandoencina1986
 
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación Secundaria . LOMLOE
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación  Secundaria . LOMLOERD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación  Secundaria . LOMLOE
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación Secundaria . LOMLOE
Enlaceswebs
 
Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14
pedropedritopedrote
 
Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14
sextoprimariachurruca
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
Paloma Magán
 
Bocm 20150112-8
Bocm 20150112-8Bocm 20150112-8
Bocm 20150112-8
Cristina Orientacion
 
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
Davis Delfin
 
DECRETO 39_2022 ESO.pdf
DECRETO 39_2022 ESO.pdfDECRETO 39_2022 ESO.pdf
DECRETO 39_2022 ESO.pdf
CarlosAlvarezGlez
 
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación PrimariaReal Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
Enlaceswebs
 
Calendario 2013 2014
Calendario 2013  2014Calendario 2013  2014
Calendario 2013 2014
Sara Suárez
 
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
nhoryd
 
Orden De 19 De Septiembre De 2002
Orden De 19 De Septiembre De 2002Orden De 19 De Septiembre De 2002
Orden De 19 De Septiembre De 2002
guest61c4924
 
Orden70201
Orden70201Orden70201
Orden70201
musicacyl
 
ACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptxACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptx
AnaNicanor
 
Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002
ACODIEVA
 
Desarrollo infantil madrid_08
Desarrollo infantil madrid_08Desarrollo infantil madrid_08
Desarrollo infantil madrid_08
Monicaadeva
 
Orden prestamos libros textos 2012 2013
Orden prestamos libros textos 2012 2013Orden prestamos libros textos 2012 2013
Orden prestamos libros textos 2012 2013
ampaelsol
 

Similar a Calendario escolar Galicia 2022-2023 (20)

Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptxPresentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
 
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdfCalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
CalendarioEscolar2024-ResMin. 6467-23.pdf
 
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
 
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación Secundaria . LOMLOE
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación  Secundaria . LOMLOERD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación  Secundaria . LOMLOE
RD Odenación y enseñanzas mínimas Eduación Secundaria . LOMLOE
 
Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14
 
Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14Resolucion calendario escolar 13 14
Resolucion calendario escolar 13 14
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
 
Bocm 20150112-8
Bocm 20150112-8Bocm 20150112-8
Bocm 20150112-8
 
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
ACUERDO 11 06 22 por el que se Regulan las Acciones Específicas y Extraordina...
 
DECRETO 39_2022 ESO.pdf
DECRETO 39_2022 ESO.pdfDECRETO 39_2022 ESO.pdf
DECRETO 39_2022 ESO.pdf
 
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación PrimariaReal Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
Real Decreto 157/2022 Ordenación y enseñanzas mínimas Educación Primaria
 
Calendario 2013 2014
Calendario 2013  2014Calendario 2013  2014
Calendario 2013 2014
 
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
2013 05-15 - proyecto directiva ministerial concertada con fecode
 
Orden De 19 De Septiembre De 2002
Orden De 19 De Septiembre De 2002Orden De 19 De Septiembre De 2002
Orden De 19 De Septiembre De 2002
 
Orden70201
Orden70201Orden70201
Orden70201
 
ACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptxACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptx
 
Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002
 
Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002Decreto 1850 2002
Decreto 1850 2002
 
Desarrollo infantil madrid_08
Desarrollo infantil madrid_08Desarrollo infantil madrid_08
Desarrollo infantil madrid_08
 
Orden prestamos libros textos 2012 2013
Orden prestamos libros textos 2012 2013Orden prestamos libros textos 2012 2013
Orden prestamos libros textos 2012 2013
 

Más de 20minutos

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
20minutos
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9JPrograma ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
20minutos
 
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9JPrograma BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
20minutos
 
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
20minutos
 

Más de 20minutos (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9JPrograma ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
 
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9JPrograma BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Calendario escolar Galicia 2022-2023

  • 1. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32285 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia III. Otras disposiciones Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades ORDEN de 20 de mayo de 2022 por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2022/23 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Galicia. La Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, determina en la disposición adi- cional quinta que el calendario escolar, que fijarán anualmente las administraciones educa- tivas, comprenderá un mínimo de 175 días lectivos para la enseñanza obligatoria. Teniendo en cuenta que las funciones de planificación, regulación y administración de la enseñanza reglada son competencia de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, y al objeto de fijar el calendario escolar y las actividades de fin de curso para el curso 2022/23 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Galicia, a propuesta de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1.  Objeto Esta orden tiene por objeto establecer el calendario escolar para el curso 2022/23. Artículo 2.  Ámbito de aplicación Esta orden es de aplicación en todos los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia sostenidos con fondos públicos. Artículo 3.  Duración del curso académico El curso académico abarcará desde el día 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agos- to de 2023. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 2. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32286 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia CAPÍTULO II Inicio de curso Artículo 3.  Actividades de inicio de curso 1. Desde el día 1 de septiembre de 2022 hasta el inicio de las actividades lectivas, el profesorado de los centros docentes públicos, bien individualmente bien formando parte de los órganos de coordinación didáctica correspondientes, bajo la dirección de las personas responsables, colaborará en la adaptación de la programación general anual y en la revi- sión de los proyectos educativos y de las concreciones de los currículos, participará en las reuniones de ciclos, departamentos, claustros y en aquellas otras actividades relacionadas con la organización del curso que sean de su competencia. En este período, el profesora- do, bajo la coordinación y dirección de la jefatura de departamento, coordinación de ciclo o del profesorado tutor que corresponda, se dedicará a adaptar y, en su caso, elaborar, la programación didáctica de las áreas, materias, ámbitos o módulos de las enseñanzas correspondientes considerando las propuestas de mejora contempladas en las memorias de final de curso y a organizar el curso escolar. La jefatura de estudios velará por el cum- plimiento de estas actividades de inicio de curso. 2. Antes del inicio de las actividades lectivas, el profesorado responsable de cada de- partamento, de la coordinación de ciclo y la tutora o el tutor de curso hará entrega de la programación didáctica a la jefatura de estudios. La dirección del centro remitirá las pro- gramaciones didácticas a la Inspección educativa, antes del día 20 de septiembre, que comprobará su adecuación a lo establecido en las disposiciones vigentes. En los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y de ba- chillerato deberá utilizarse para la elaboración y el seguimiento de las programaciones de las áreas, materias o ámbitos del segundo ciclo de educación infantil, del primer, tercer y quinto cursos de educación primaria, del primer y tercer cursos de la educación secundaria obligatoria y del primer curso del bachillerato, la aplicación informática de programaciones que ponga a disposición la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades. Dicha aplicación informática también se utilizará para la entrega, supervi- sión y comprobación por parte de las jefaturas de departamento o, en su caso, del profe- sorado tutor o coordinador de ciclo, así como por parte de las direcciones de estos centros y de la Inspección educativa. En estos casos, la Inspección educativa podrá flexibilizar los plazos a que se refiere el párrafo anterior de acuerdo con las instrucciones de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Asimismo, en los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan en- señanzas de formación profesional deberá utilizarse para la elaboración y el seguimiento de las programaciones de los módulos profesionales de los títulos establecidos al amparo CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 3. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32287 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, la aplicación informática de pro- gramaciones de formación profesional. Dicha aplicación informática también se utilizará para la entrega, supervisión y comprobación por parte de las jefaturas de departamento, de las direcciones de estos centros y de la Inspección educativa. En el caso de las progra- maciones de los ámbitos de Comunicación y Ciencias Sociales y de Ciencias Aplicadas del primer curso de los ciclos formativos de grado básico, la Inspección educativa podrá flexibilizar los plazos a que se refiere el primer párrafo de este punto de acuerdo con las instrucciones de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional. 3. En los primeros días de actividad lectiva cada equipo docente, departamento didác- tico o las personas responsables de los centros privados concertados, informarán al alum- nado y, en su caso, a sus respectivas familias o representantes legales sobre los objetivos, contenidos, procedimientos, instrumentos y criterios de evaluación y calificación de las diferentes áreas, materias, ámbitos o módulos, incluidas las materias, ámbitos o módulos pendientes de cursos anteriores, y los procedimientos de recuperación y de apoyo previs- tos. Al mismo tiempo, informarán de los criterios de promoción y titulación. La dirección del centro se responsabilizará de que la información sobre la evaluación y sus procesos sea accesible y se le dé publicidad de modo manifiesto para toda la comu- nidad educativa, siguiendo el procedimiento establecido en sus normas de organización, funcionamiento y convivencia. 4. Los centros docentes que impartan la etapa de educación infantil podrán optar por una incorporación gradual del alumnado matriculado en el cuarto curso de la etapa, que no se prolongará más allá del día 16 de septiembre de 2022. Para la planificación de esta incorporación gradual, los centros docentes tendrán en cuenta la escolarización previa del alumnado, la existencia de hermanas o hermanos matriculados en el centro, así como las necesidades familiares, garantizando, en todo caso, la atención a tiempo completo del alumnado cuyas familias o representantes legales así lo soliciten. Las medidas organizati- vas y pedagógicas adoptadas para este período deberán ser aprobadas por el claustro de profesorado e incluidas en la programación general anual. CAPÍTULO III Desarrollo del curso Artículo 5.  Calendario de las actividades lectivas 1. Las actividades lectivas en las enseñanzas de educación infantil, de educación prima- ria, de educación secundaria obligatoria, de bachillerato y de formación profesional se reali- zarán desde el día 8 de septiembre de 2022 hasta el 21 de junio de 2023, ambos inclusive. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 4. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32288 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia No obstante lo anterior, para el segundo curso de bachillerato la impartición efectiva de las clases finalizará de acuerdo con las fechas previstas para la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad (en adelante, EBAU). 2. Las actividades lectivas en las enseñanzas de régimen especial se realizarán desde el día 8 de septiembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, ambos inclusive, de acuerdo con los calendarios de pruebas de acceso y pruebas de certificación establecidos para cada una de ellas. Artículo 6.  Vacaciones escolares Los períodos de vacaciones escolares en el curso académico 2022/23 serán los siguientes: – Navidad: desde el día 23 de diciembre de 2022 hasta el día 6 de enero de 2023, am- bos inclusive. – Carnaval: los días 20, 21 y 22 de febrero de 2023. – Semana Santa: desde el día 3 hasta el día 10 de abril de 2023, ambos inclusive. Artículo 7.  Días no lectivos 1. Además de las fiestas de ámbito estatal, son días no lectivos los festivos así decla- rados por la Consellería de Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 45 del Real decreto 2001/1983, de 28 de julio, so- bre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, en su redacción dada por el Real decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, y las fiestas laborales de carácter local publicadas por resolución de dicha consellería. 2. En los centros en que una o las dos fiestas laborales de carácter local a que se refiere el punto anterior no coincidan con días lectivos, los consejos escolares, los consejos so- ciales o, en su defecto, los responsables de los centros de menos de tres unidades podrán solicitar, según proceda, uno o dos días no lectivos, que se deberán prever en la programa- ción general anual del centro, argumentando razones de tradición, costumbre o convenien- cia pedagógica. Esta petición deberá hacerse antes del día 21 de octubre de 2022 ante la jefatura territorial correspondiente, que, previo informe de la Inspección educativa y de los que considere oportunos, resolverá lo que proceda. Es recomendable que los centros de la misma localidad elijan, en su caso, los mismos días no lectivos, para lo cual se buscará el consenso entre todos los centros para su selección. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 5. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32289 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia 3. Además de los anteriores, se establece el Día de la Enseñanza con la consideración de no lectivo y que en el curso 2022/23 se celebrará el 31 de octubre de 2022. Artículo 8.  Conmemoraciones 1. Los centros docentes podrán celebrar las conmemoraciones recogidas en el anexo I de esta orden, según establezcan en su programación general anual. Cuando alguna de las fechas conmemoraciones recogidas en el anexo I sea sábado, domingo, festividad local o esté incluida en alguno de los períodos de vacaciones escola- res establecidos en el artículo 6 de esta orden, la correspondiente conmemoración podrá celebrarse el día lectivo inmediatamente anterior o posterior. 2. Las fechas de conmemoraciones recogidas en el anexo I son lectivas a todos los efectos y en ellas los centros podrán organizar actividades diversas, tendentes a destacar la importancia de las conmemoraciones mencionadas. Artículo 9.  Servicios complementarios 1. Aquellos centros que combinen el servicio de transporte escolar con otros centros deberán establecer, con la autorización de la jefatura territorial correspondiente de la Con- sellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, un horario que, con las adaptaciones necesarias, les permita garantizar el ajuste y la perfecta coordinación de los centros con este servicio. Estos centros le comunicarán a la jefatura territorial la pro- puesta de horario escolar para el curso 2022/23, que deberá resolver antes del inicio de las actividades lectivas. 2. Los comedores escolares de los centros públicos funcionarán desde el día 8 de sep- tiembre de 2022 hasta el 21 de junio de 2023, ambos inclusive. CAPÍTULO IV Final de curso Artículo 10.  Sesiones de evaluación 1. Las sesiones de evaluación final ordinaria del alumnado del segundo curso de bachi- llerato se adecuarán a las fechas previstas para la EBAU. 2. La sesión de evaluación final ordinaria del alumnado del primer curso del bachillerato, la sesión de la evaluación final de módulos del alumnado del primer curso de los ciclos formativos de grado básico, así como la sesión de evaluación previa a la evaluación final del alumnado de la educación secundaria obligatoria, deberán realizarse a partir del día 5 de junio de 2023. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 6. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32290 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia 3. Las sesiones de evaluación final extraordinaria del alumnado del bachillerato y del primer curso de los ciclos formativos de grado básico, la sesión de evaluación final del alumnado de la educación secundaria obligatoria, las sesiones de la evaluación final de ciclo del segundo curso de los ciclos de la formación profesional básica y las sesiones de la evaluación final de módulos del alumnado de los ciclos formativos de formación profesional deberán realizarse a partir del día 22 de junio de 2023. 4. Para las sesiones de evaluación final del alumnado de las enseñanzas de régimen especial, la dirección del centro deberá proponer antes del día 30 de abril de 2023, confor- me a los anexos II, III y IV de esta orden, las fechas correspondientes a la jefatura territorial que corresponda, para su autorización. Artículo 11.  Pruebas finales 1. El alumnado de segundo de bachillerato con materias pendientes del primer curso será convocado, en su caso, a una prueba final que se adecuará a las fechas previstas para la EBAU. 2. Las pruebas finales de la convocatoria extraordinaria para el bachillerato y el primer cur- so de los ciclos formativos de grado básico se realizarán entre el 19 y el 21 de junio de 2023. 3. En aquellos centros que prevean la realización de pruebas en las enseñanzas de régimen especial, la dirección del centro deberá proponer las fechas correspondientes a la jefatura territorial que corresponda, para su autorización, conforme a los referidos ane- xos II, III y IV de esta orden. Artículo 12.  Horario del profesorado 1. Las direcciones de los centros quedan autorizadas para introducir las modificaciones oportunas en los horarios del profesorado del segundo curso de bachillerato y de formación profesional que se vea afectado por la realización del módulo de formación en centros de trabajo en las horas en que deje de impartir las materias o módulos de su competencia a partir de la sesión de evaluación que corresponda, así como en los horarios del profesora- do del primer curso de bachillerato y de educación secundaria obligatoria a partir del día 5 de junio de 2023, asignando tareas de su responsabilidad, dando prioridad a la realización de actividades de apoyo, de refuerzo y de recuperación para el alumnado con materias, ámbitos o módulos con partes sen superar y, en su caso, de preparación de la EBAU y de las pruebas extraordinarias, de modo que el profesorado desarrollará en todo momento y hasta la finalización de las actividades lectivas el horario que le corresponde conforme a la normativa vigente. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 7. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32291 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia 2. El período comprendido entre el día 22 de junio y el 30 de junio de 2023, ambos in- clusive, será dedicado por el profesorado, entre otras actividades, a elaborar las actas de evaluación, los informes individualizados, los consejos orientadores, los informes para las familias y los documentos de evaluación que correspondan, la entrega de calificaciones, la atención a reclamaciones y cuantas otras actividades estén relacionadas con el final de curso. Todo el profesorado de los centros públicos permanecerá en el centro hasta el día 30 de junio de 2023, inclusive. En ese período de tiempo, la dirección adaptará el horario del profesorado de acuerdo con las actividades programadas. 3. Durante el mes de junio, las direcciones de los centros públicos de enseñanzas de régimen especial podrán adaptar los horarios del profesorado a las necesidades específi- cas de cada centro. 4. Durante el curso académico, en los centros pertenecientes a la Red de centros in- tegrados de formación profesional de Galicia, dependientes de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, el horario del profesorado se adaptará a las necesidades que permitan cumplir con las actividades formativas y acciones estable- cidas para cada área funcional y/o departamento según el plan anual. 5. La adaptación del horario del profesorado no podrá suponer variación del número global de horas semanales de permanencia en el centro previsto en el horario lectivo de cada profesora o profesor. Artículo 13.  Atención a las reclamaciones contra las calificaciones o decisiones de promoción o titulación Las direcciones de los centros deben garantizar la atención a las reclamaciones contra las calificaciones finales o decisiones de promoción o titulación de conformidad con el pro- cedimiento y plazos establecidos en la normativa vigente de cada etapa educativa. Artículo 14.  Actas de evaluación final Las secretarías de los centros deberán archivar y tener a disposición del Servicio Territorial de Inspección Educativa correspondiente las actas de evaluación final de todos los cursos de su centro y de los centros privados adscritos, en su caso, desde el día 15 de julio de 2023. Artículo 15.  Memorias de fin de curso El equipo directivo y el profesorado dedicará especial atención al análisis y valoración de resultados de la evaluación del rendimiento académico del alumnado, que deberá incluirse CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 8. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32292 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia en la memoria final de curso con las propuestas de mejora que correspondan. Asimismo, esta memoria incorporará propuestas de modificación a las programaciones didácticas, sobre estrategias metodológicas y criterios de calificación, promoción y titulación. Las direcciones de los centros educativos enviarán al Servicio Territorial de Inspección Educativa correspondiente, antes del 10 de julio de 2023, la memoria anual del centro. Disposición adicional primera.  Modificación del calendario escolar y comedores es- colares 1. Las jefaturas territoriales, por circunstancias concretas de organización, podrán au- torizar la modificación de las fechas de comienzo y final de las actividades lectivas y de funcionamiento de los comedores escolares. 2. Cualquier modificación que se precise hacer en el calendario escolar deberá ser soli- citada, al menos con quince días de antelación, por el centro interesado a la jefatura terri- torial correspondiente que, previo informe del Servicio Territorial de Inspección Educativa y de los que considere oportunos, resolverá lo que proceda. Disposición adicional segunda.  Adscripción funcional en educación primaria A los efectos de la adscripción funcional del profesorado del cuerpo de maestros y con el objeto de respetar el derecho de cada grupo de alumnas y alumnos a mantener la misma persona tutora durante dos cursos en la educación primaria, este derecho se entenderá referido a primero y segundo curso, tercero y cuarto curso, y quinto y sexto curso. Disposición adicional tercera.  Prórroga de la jornada matinal La jornada matinal en los centros que la tuviesen concedida por la jefatura territorial para los meses de junio y septiembre del año académico 2021-2022 se considera prorrogada para el curso 2022/23 en los mismos términos, siempre que no variasen las circunstancias en que fue concedida. Disposición final primera.  Desarrollo y ejecución Se autoriza a la persona titular de la Secretaría General de Educación y Formación Pro- fesional para dictar las disposiciones que sean necesarias para el desarrollo y la ejecución de esta orden. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 9. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32293 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia Disposición final segunda.  Entrada en vigor Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia. Santiago de Compostela, 20 de mayo de 2022 Román Rodríguez González Conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades ANEXO I Conmemoraciones. Curso 2022/23 – 20 de noviembre de 2022: Día Universal de la Infancia. – 25 de noviembre de 2022: Día Internacional contra la Violencia de Género. – Del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2022: conmemoración de la Constitución y del Estatuto de autonomía de Galicia. – 3 de diciembre de 2022: Día Internacional de las Personas con Discapacidad. – 10 de diciembre de 2022: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. – 24 de enero de 2023: Día Internacional de la Educación. -– 30 de enero de 2023: Día Escolar de la no Violencia y de la Paz. – 23 de febrero de 2023: Día de Rosalía de Castro. – 8 de marzo de 2023: Día Internacional de la Mujer. – 15 de marzo de 2023: Día Mundial de los Derechos del Consumidor. – Del 6 al 10 de marzo de 2023: Semana de la Prensa. Un día de esta semana se trabajará en el aula con periódicos. – 1 de abril de 2023: Día de las Artes Gallegas. – 7 de abril de 2023: Día Mundial de la Salud. – Entre el 17 y el 21 de abril de 2023: Semana del Libro. – 2 de mayo de 2023: Día Internacional contra el Acoso Escolar. – 9 de mayo de 2023: Día de Europa. – Del 15 al 19 de mayo de 2023: Semana de las Letras Gallegas. – 5 de junio de 2023: Día Mundial del Medio Ambiente. – De conformidad con lo establecido en el artículo 26.2 de la Ley 2/2014, de 14 de abril, por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e in-tersexuales en Galicia, para favorecer la visibilidad e integrar de forma transversal la diversidad afectivo-sexual, los centros docentes sostenidos con fondos públicos realizarán actividades específicas próximas a las fechas de celebraciones internacionales relaciona- das con el reconocimiento efectivo del derecho de estas personas. CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 10. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32294 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia ANEXO II Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23 CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 11. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32295 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia ANEXO III Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23 CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3
  • 12. DOG Núm. 105 Jueves, 2 de junio de 2022 Pág. 32296 ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 https://www.xunta.gal/diario-oficial-galicia ANEXO IV Resumen del calendario de actividades de junio. Curso 2022/23 CVE-DOG: vvzteoo1-szn0-eyb4-aa02-xofnif1puow3