SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 382<br />Artículo 2.- La jornada semanal será de 35 horas, con sesiones de clase con una duración efectiva de, al menos, 50 minutos. Las escuelas podrán ampliar la jornada semanal siempre y cuando las actividades que se realicen tengan un sentido formativo, sean congruentes con los propósitos generales del presente plan de estudios, se cuente con los recursos para atender las tareas y los padres de familia estén de acuerdo.<br />Artículo 3.- Las orientaciones pedagógicas, estrategias didácticas, formas de evaluación específicas, así como los demás aspectos relativos a la aplicación de los programas de estudio en las aulas y escuelas de educación secundaria se establecerán en cada uno de los programas que la Secretaría de Educación Pública publicará para entregar a todos los maestros del país, y en los textos, cuadernos de trabajo y materiales educativos que edite y distribuya por asignatura, para apoyar el trabajo de los profesores.<br />Artículo 4.- Para realizar los estudios de educación secundaria en cualquiera de sus modalidades, es requisito indispensable haber concluido satisfactoriamente los estudios de educación primaria.<br />Artículo 5.- Todos los planteles que imparten educación secundaria, públicos y particulares que cuenten con autorización oficial para ofrecer estudios de educación secundaria, emitirán, al término de cada grado, una boleta oficial de calificaciones que haga constar que la alumna o alumno cursó el grado correspondiente y, al culminar satisfactoriamente sus estudios del tercer grado, emitirán el certificado correspondiente.<br />Artículo 6.- La aplicación de este Plan y los programas de estudio detallados en el anexo, así como sus resultados en la formación de las alumnas y los alumnos estarán sujetos al análisis y a la evaluación permanentes con la finalidad de, cuando proceda, hacer adecuaciones que permitan asegurar su eficacia y mejorar de forma continua la calidad de los aprendizajes. Las modificaciones que se realicen a este Plan y los programas de estudio derivadas de evaluar su aplicación y resultados, serán determinadas por la Secretaría de Educación Pública y publicadas en el Diario Oficial de la Federación.<br />Artículo 7.- Para llevar a cabo la evaluación permanente de la aplicación del Plan y los programas de estudio, de la calidad de sus resultados, y para determinar las modificaciones que correspondan a los contenidos de aprendizaje, orientaciones pedagógicas, estrategias de enseñanza y gestión escolar, la Secretaría de Educación Pública constituirá Consejos Consultivos Interinstitucionales, mismos que funcionarán de manera permanente para cada una de las asignaturas y campos de formación de la educación básica. Asimismo, con la representación de los Consejos Consultivos Interinstitucionales, la Secretaría constituirá un Consejo Consultivo General para tratar y resolver, además de asuntos específicos relevantes de las asignaturas, los temas y aspectos generales de la educación básica, comunes a las diferentes áreas y campos de formación de los educandos.<br />TRANSITORIOS<br />PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.<br />SEGUNDO.- Se abrogan los acuerdos secretariales números 177 por el que se establece un nuevo plan de estudios para educación secundaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 1993;  182 por el que se establecen los programas de estudio para la educación secundaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de septiembre de 1993; 253 por el que se actualizan los diversos números 177 y 182 mediante los cuales se establecieron, respectivamente, un nuevo plan de estudios para educación secundaria y, los programas de estudio correspondientes, publicado en el Diario  Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1999; asimismo, se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Acuerdo.<br />TERCERO.- Las alumnas y los alumnos que iniciaron sus estudios de educación secundaria en el ciclo lectivo 2005-2006 y anteriores, los terminarán conforme a lo establecido en los planes y programas de estudio de los diversos Acuerdos Secretariales números 177, 182 y 253 referidos y derogados en el artículo anterior.<br />CUARTO.- En las comunidades rurales e indígenas que carezcan de servicios de educación secundaria abierta, a distancia, para trabajadores, de adultos y de otras opciones para cursar los estudios de este último tramo de la educación básica, los jóvenes podrán ingresar a las escuelas secundarias con servicios regulares (generales, técnicas o telesecundarias), más cercanas a su lugar de residencia hasta la edad de 17 años. Los jóvenes de estas comunidades con 18 años cumplidos al 1o. de septiembre del año de inicio del ciclo escolar, que requieran iniciar sus estudios de educación secundaria o retomarlos en segundo o tercer grado, como mayores de edad buscarán hacerlo en la opción de estudios de educación secundaria que más convenga a su condición de adultos.<br />QUINTO.- En virtud de que la educación secundaria es el último tramo de la educación básica, el Plan de Estudios y los programas incluidos en el Anexo único de este Acuerdo serán el referente para los trabajos de articulación curricular y pedagógica con los niveles de educación primaria y preescolar.<br />SEXTO.- Para la modalidad de telesecundaria, la Secretaría de Educación Pública presentará un modelo pedagógico, acorde con el nuevo plan y programas de estudio.<br />42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de mayo de 2006<br />SEPTIMO.- Se incluirá Tecnología como asignatura del currículo nacional en los tres grados y para las tres modalidades. Para las escuelas secundarias técnicas, con la finalidad de cumplir con los requerimientos pedagógicos que caracterizan a esta modalidad, la distribución de la carga horaria será determinada según los campos tecnológicos que se impartan, apegándose a los propósitos formativos del nivel. Para tal fin, la Secretaría de Educación Pública, a través de sus áreas competentes, integrará una mesa de trabajo con la participación de representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y asesores del campo, a fin de contar con la propuesta antes del inicio del próximo ciclo escolar.<br />OCTAVO.- En lo que refiere a otras modalidades de educación secundaria, diferentes a la general, técnica y telesecundaria, se revisará la pertinencia de hacer las adecuaciones y se realizarán los ajustes necesarios conforme al Plan de estudios y los programas incluidos en el Anexo único, motivos de este Acuerdo.<br />NOVENO.- Los programas de estudio de Lengua Extranjera Francés, serán publicados antes de iniciar el ciclo lectivo 2006-2007.<br />DECIMO.- Por las finalidades y la naturaleza de la Asignatura Estatal, la Secretaría de Educación Pública, emitirá los lineamientos que orienten a las autoridades educativas locales y a las escuelas para el diseño y la selección de los programas de estudio correspondientes. En localidades con 30% o más de población indígena, se impartirá, con carácter obligatorio, la asignatura de lengua y cultura indígena con base en los lineamientos que establezca la Secretaría de Educación Pública.<br />DECIMO PRIMERO.- Para garantizar que todos los maestros y directivos conozcan y dominen, previo y durante su implementación, los programas de estudio objeto del presente Acuerdo, la Secretaría de Educación Pública instrumentará un programa de información, capacitación y asesoría técnico-pedagógica a maestros y directivos, en el marco del Sistema Nacional de Formación, Capacitación, Actualización y Superación Profesional, y en coordinación con las autoridades educativas estatales.<br />DECIMO SEGUNDO.- La Secretaría de Educación Pública convocará a las autoridades educativas estatales y a la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en cada entidad, a la revisión de la normatividad que rige el servicio de educación secundaria en todo el país, a fin de que se realicen las adecuaciones correspondientes para garantizar su congruencia con las disposiciones de este acuerdo.<br />DECIMO TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública emitirá lineamientos para la integración y el funcionamiento de los Consejos Consultivos Interinstitucionales y el Consejo Consultivo General, orientando sus acciones a garantizar la actualización permanente del Plan y los programas de estudio y la mejora continua de la calidad de los resultados de aprendizaje de los alumnos que cursan la educación básica, considerando la evaluación interna y externa que para el efecto se realice.<br />DECIMO CUARTO.- A fin de garantizar la adecuada implementación del currículo objeto de este acuerdo, la Secretaría de Educación Pública, en el marco de sus atribuciones, aportará los recursos necesarios para asegurar el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la dotación de equipo y materiales de apoyo necesarios para responder a las exigencias que plantea la reforma de la educación secundaria.<br />
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios
4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
pedroencinocruz
 
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas seriadas en el acuerdo 592,...
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas  seriadas en el acuerdo 592,...Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas  seriadas en el acuerdo 592,...
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas seriadas en el acuerdo 592,...
David Mrs
 
Instrucciones plurilinguismo
Instrucciones plurilinguismoInstrucciones plurilinguismo
Instrucciones plurilinguismo
CEIP RUIZ DEL PERAL
 
Acuerdo número 20
Acuerdo número 20Acuerdo número 20
Acuerdo número 20
alejandroperezmendez2
 
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULARACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
David Mrs
 
Sintesis acuerdo diplomado
Sintesis acuerdo diplomadoSintesis acuerdo diplomado
Sintesis acuerdo diplomado
JOSEMANUELSARAGOSGOM
 
aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral
JohanDavidRamos
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
LiliArcosLpez1
 
ACUERDO 20/11/19
ACUERDO 20/11/19ACUERDO 20/11/19
ACUERDO 20/11/19
FabianGutirrez4
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
JosngelAlczarMendoza
 
Sintesis del acuerdo 20-11-19
Sintesis del acuerdo 20-11-19Sintesis del acuerdo 20-11-19
Sintesis del acuerdo 20-11-19
MARIAJOSEFAHERNANDEZ1
 
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
CsarLpezSntiz
 
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
puntodocente
 
Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017
David Mrs
 
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
joseabrahamsantizenc
 
Cuadro horas 2019
Cuadro horas 2019Cuadro horas 2019
Cuadro horas 2019
ame8
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
JCASTINI
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
consolidacionA
 
Acuerdo número 20,11,19
Acuerdo número  20,11,19Acuerdo número  20,11,19
Acuerdo número 20,11,19
michaelroblero
 
Diseño de segundo
Diseño de segundoDiseño de segundo
Diseño de segundo
Solange Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
plan y los programas de estudio: acuerdo 20/11/19
 
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas seriadas en el acuerdo 592,...
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas  seriadas en el acuerdo 592,...Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas  seriadas en el acuerdo 592,...
Acuerdo Lineamientos de ajuste de horas lectivas seriadas en el acuerdo 592,...
 
Instrucciones plurilinguismo
Instrucciones plurilinguismoInstrucciones plurilinguismo
Instrucciones plurilinguismo
 
Acuerdo número 20
Acuerdo número 20Acuerdo número 20
Acuerdo número 20
 
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULARACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
ACUERDO Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE AUTONOMIA CURRICULAR
 
Sintesis acuerdo diplomado
Sintesis acuerdo diplomadoSintesis acuerdo diplomado
Sintesis acuerdo diplomado
 
aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
 
ACUERDO 20/11/19
ACUERDO 20/11/19ACUERDO 20/11/19
ACUERDO 20/11/19
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
 
Sintesis del acuerdo 20-11-19
Sintesis del acuerdo 20-11-19Sintesis del acuerdo 20-11-19
Sintesis del acuerdo 20-11-19
 
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
 
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
Diseño curricular para la educ. secundaria 1 res 3233
 
Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017
 
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
Acuerdo 201119 MODIFICACION DEL ACUERDO 20/10/17 POR EL QUE ESTABLECE EL PLAN...
 
Cuadro horas 2019
Cuadro horas 2019Cuadro horas 2019
Cuadro horas 2019
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Acuerdo número 20,11,19
Acuerdo número  20,11,19Acuerdo número  20,11,19
Acuerdo número 20,11,19
 
Diseño de segundo
Diseño de segundoDiseño de segundo
Diseño de segundo
 

Similar a 4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios

Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Valentin Flores
 
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptxPresentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Acuerdo 284
Acuerdo 284Acuerdo 284
Acuerdo 284
betoharri
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
supervisionmzt
 
Calendario escolar Galicia 2022-2023
Calendario escolar Galicia 2022-2023Calendario escolar Galicia 2022-2023
Calendario escolar Galicia 2022-2023
20minutos
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Marco legal curriculum
Marco legal curriculumMarco legal curriculum
Marco legal curriculum
Adriana Pinzon
 
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
CristianMarroquingar
 
Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593
letase
 
Transitorios
TransitoriosTransitorios
Transitorios
AlExia Glizeth
 
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de teAcuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Acuerdo593
Acuerdo593Acuerdo593
Acuerdo593
elmaestromar
 
Tecnologia 2011
Tecnologia 2011Tecnologia 2011
Tecnologia 2011
Jose Zarate
 
Acuerdo 593 dof
Acuerdo 593 dofAcuerdo 593 dof
Acuerdo 593 dof
smtuyub
 
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.  Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
Carmen Romero
 
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundariaAcuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
MARIO SANCHEZ SERVIN
 
Jornada Única
Jornada Única Jornada Única
Jornada Única
sandraponguta
 
Acuerdo 593
Acuerdo 593Acuerdo 593
Acuerdo 593
SEIEM
 
RAFUE.docx
RAFUE.docxRAFUE.docx

Similar a 4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios (20)

Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
 
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptxPresentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
Presentación TALLER I. D. F. C.P. D. 2023.pptx
 
Acuerdo 284
Acuerdo 284Acuerdo 284
Acuerdo 284
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
Calendario escolar Galicia 2022-2023
Calendario escolar Galicia 2022-2023Calendario escolar Galicia 2022-2023
Calendario escolar Galicia 2022-2023
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Marco legal curriculum
Marco legal curriculumMarco legal curriculum
Marco legal curriculum
 
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
 
Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593
 
Transitorios
TransitoriosTransitorios
Transitorios
 
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de teAcuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
Acuerdo no. 593 se establece prog. de estud. de asign. de te
 
Acuerdo593
Acuerdo593Acuerdo593
Acuerdo593
 
Tecnologia 2011
Tecnologia 2011Tecnologia 2011
Tecnologia 2011
 
Acuerdo 593 dof
Acuerdo 593 dofAcuerdo 593 dof
Acuerdo 593 dof
 
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.  Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
Acuerdo 593. Programa Asignatura Tecnología. Educación Secundaria.
 
Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
 
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundariaAcuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
 
Jornada Única
Jornada Única Jornada Única
Jornada Única
 
Acuerdo 593
Acuerdo 593Acuerdo 593
Acuerdo 593
 
RAFUE.docx
RAFUE.docxRAFUE.docx
RAFUE.docx
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas (20)

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Lecturas coaching
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
7 transparencia
 
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
6 calidad educativa
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

4 acuerdo 384 art 2º al 7º y transitorios

  • 1. ARTICULO 382<br />Artículo 2.- La jornada semanal será de 35 horas, con sesiones de clase con una duración efectiva de, al menos, 50 minutos. Las escuelas podrán ampliar la jornada semanal siempre y cuando las actividades que se realicen tengan un sentido formativo, sean congruentes con los propósitos generales del presente plan de estudios, se cuente con los recursos para atender las tareas y los padres de familia estén de acuerdo.<br />Artículo 3.- Las orientaciones pedagógicas, estrategias didácticas, formas de evaluación específicas, así como los demás aspectos relativos a la aplicación de los programas de estudio en las aulas y escuelas de educación secundaria se establecerán en cada uno de los programas que la Secretaría de Educación Pública publicará para entregar a todos los maestros del país, y en los textos, cuadernos de trabajo y materiales educativos que edite y distribuya por asignatura, para apoyar el trabajo de los profesores.<br />Artículo 4.- Para realizar los estudios de educación secundaria en cualquiera de sus modalidades, es requisito indispensable haber concluido satisfactoriamente los estudios de educación primaria.<br />Artículo 5.- Todos los planteles que imparten educación secundaria, públicos y particulares que cuenten con autorización oficial para ofrecer estudios de educación secundaria, emitirán, al término de cada grado, una boleta oficial de calificaciones que haga constar que la alumna o alumno cursó el grado correspondiente y, al culminar satisfactoriamente sus estudios del tercer grado, emitirán el certificado correspondiente.<br />Artículo 6.- La aplicación de este Plan y los programas de estudio detallados en el anexo, así como sus resultados en la formación de las alumnas y los alumnos estarán sujetos al análisis y a la evaluación permanentes con la finalidad de, cuando proceda, hacer adecuaciones que permitan asegurar su eficacia y mejorar de forma continua la calidad de los aprendizajes. Las modificaciones que se realicen a este Plan y los programas de estudio derivadas de evaluar su aplicación y resultados, serán determinadas por la Secretaría de Educación Pública y publicadas en el Diario Oficial de la Federación.<br />Artículo 7.- Para llevar a cabo la evaluación permanente de la aplicación del Plan y los programas de estudio, de la calidad de sus resultados, y para determinar las modificaciones que correspondan a los contenidos de aprendizaje, orientaciones pedagógicas, estrategias de enseñanza y gestión escolar, la Secretaría de Educación Pública constituirá Consejos Consultivos Interinstitucionales, mismos que funcionarán de manera permanente para cada una de las asignaturas y campos de formación de la educación básica. Asimismo, con la representación de los Consejos Consultivos Interinstitucionales, la Secretaría constituirá un Consejo Consultivo General para tratar y resolver, además de asuntos específicos relevantes de las asignaturas, los temas y aspectos generales de la educación básica, comunes a las diferentes áreas y campos de formación de los educandos.<br />TRANSITORIOS<br />PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.<br />SEGUNDO.- Se abrogan los acuerdos secretariales números 177 por el que se establece un nuevo plan de estudios para educación secundaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 1993; 182 por el que se establecen los programas de estudio para la educación secundaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de septiembre de 1993; 253 por el que se actualizan los diversos números 177 y 182 mediante los cuales se establecieron, respectivamente, un nuevo plan de estudios para educación secundaria y, los programas de estudio correspondientes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1999; asimismo, se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Acuerdo.<br />TERCERO.- Las alumnas y los alumnos que iniciaron sus estudios de educación secundaria en el ciclo lectivo 2005-2006 y anteriores, los terminarán conforme a lo establecido en los planes y programas de estudio de los diversos Acuerdos Secretariales números 177, 182 y 253 referidos y derogados en el artículo anterior.<br />CUARTO.- En las comunidades rurales e indígenas que carezcan de servicios de educación secundaria abierta, a distancia, para trabajadores, de adultos y de otras opciones para cursar los estudios de este último tramo de la educación básica, los jóvenes podrán ingresar a las escuelas secundarias con servicios regulares (generales, técnicas o telesecundarias), más cercanas a su lugar de residencia hasta la edad de 17 años. Los jóvenes de estas comunidades con 18 años cumplidos al 1o. de septiembre del año de inicio del ciclo escolar, que requieran iniciar sus estudios de educación secundaria o retomarlos en segundo o tercer grado, como mayores de edad buscarán hacerlo en la opción de estudios de educación secundaria que más convenga a su condición de adultos.<br />QUINTO.- En virtud de que la educación secundaria es el último tramo de la educación básica, el Plan de Estudios y los programas incluidos en el Anexo único de este Acuerdo serán el referente para los trabajos de articulación curricular y pedagógica con los niveles de educación primaria y preescolar.<br />SEXTO.- Para la modalidad de telesecundaria, la Secretaría de Educación Pública presentará un modelo pedagógico, acorde con el nuevo plan y programas de estudio.<br />42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de mayo de 2006<br />SEPTIMO.- Se incluirá Tecnología como asignatura del currículo nacional en los tres grados y para las tres modalidades. Para las escuelas secundarias técnicas, con la finalidad de cumplir con los requerimientos pedagógicos que caracterizan a esta modalidad, la distribución de la carga horaria será determinada según los campos tecnológicos que se impartan, apegándose a los propósitos formativos del nivel. Para tal fin, la Secretaría de Educación Pública, a través de sus áreas competentes, integrará una mesa de trabajo con la participación de representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y asesores del campo, a fin de contar con la propuesta antes del inicio del próximo ciclo escolar.<br />OCTAVO.- En lo que refiere a otras modalidades de educación secundaria, diferentes a la general, técnica y telesecundaria, se revisará la pertinencia de hacer las adecuaciones y se realizarán los ajustes necesarios conforme al Plan de estudios y los programas incluidos en el Anexo único, motivos de este Acuerdo.<br />NOVENO.- Los programas de estudio de Lengua Extranjera Francés, serán publicados antes de iniciar el ciclo lectivo 2006-2007.<br />DECIMO.- Por las finalidades y la naturaleza de la Asignatura Estatal, la Secretaría de Educación Pública, emitirá los lineamientos que orienten a las autoridades educativas locales y a las escuelas para el diseño y la selección de los programas de estudio correspondientes. En localidades con 30% o más de población indígena, se impartirá, con carácter obligatorio, la asignatura de lengua y cultura indígena con base en los lineamientos que establezca la Secretaría de Educación Pública.<br />DECIMO PRIMERO.- Para garantizar que todos los maestros y directivos conozcan y dominen, previo y durante su implementación, los programas de estudio objeto del presente Acuerdo, la Secretaría de Educación Pública instrumentará un programa de información, capacitación y asesoría técnico-pedagógica a maestros y directivos, en el marco del Sistema Nacional de Formación, Capacitación, Actualización y Superación Profesional, y en coordinación con las autoridades educativas estatales.<br />DECIMO SEGUNDO.- La Secretaría de Educación Pública convocará a las autoridades educativas estatales y a la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en cada entidad, a la revisión de la normatividad que rige el servicio de educación secundaria en todo el país, a fin de que se realicen las adecuaciones correspondientes para garantizar su congruencia con las disposiciones de este acuerdo.<br />DECIMO TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública emitirá lineamientos para la integración y el funcionamiento de los Consejos Consultivos Interinstitucionales y el Consejo Consultivo General, orientando sus acciones a garantizar la actualización permanente del Plan y los programas de estudio y la mejora continua de la calidad de los resultados de aprendizaje de los alumnos que cursan la educación básica, considerando la evaluación interna y externa que para el efecto se realice.<br />DECIMO CUARTO.- A fin de garantizar la adecuada implementación del currículo objeto de este acuerdo, la Secretaría de Educación Pública, en el marco de sus atribuciones, aportará los recursos necesarios para asegurar el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la dotación de equipo y materiales de apoyo necesarios para responder a las exigencias que plantea la reforma de la educación secundaria.<br />