SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL
AMBITO SERVICIOS
EQUIPO N°2:
DEFINICIONES BASICAS
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE CALIDAD?
La calidad se basa en la satisfacción del cliente interno y externo.
La calidad es la totalidad de funciones y características de un bien
o servicio que atañen a su capacidad para satisfacer necesidades
expresas o implícitas.
Para Joseph Juran decía que la calidad se relaciona con:
1.El desempeño del producto, teniendo resultado la
satisfacción del cliente;
2.Productos sin deficiencias evitando la insatisfacción del
cliente.
Servicios:
(Lara López, 2002,) dice que el
“Servicio es el conjunto de
prestaciones que el cliente
espera, además del producto o
del servicio básico, como
consecuencia del precio, la
imagen y la reputación del
mismo” p. 4
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS
CALIDAD EN LOS SERVICIOS:
(Lara López, 2002,) La calidad del servicio
es la conformidad del servicio prestado con
las especificaciones y expectativas del
cliente. Las organizaciones de servicio
deben de determinar qué beneficios esperan
recibir los clientes y de procurar producir los
servicios que puedan colmar y si es posible
exceder sus expectativas.
La gestión de la calidad es una serie de procesos
sistemáticos que permiten a cualquier organización
planificar, ejecutar y controlar las diferentes actividades
que realiza. Esto asegura la estabilidad y consistencia del
desempeño para cumplir con las expectativas del cliente.
La gestión de la calidad varía según cada departamento de
negocio, estos departamentos han establecido sus propios
"estándares", que son modelos de referencia para medir o
evaluar el desempeño organizacional.
GESTIÓN DE CALIDAD:
TIPOS DE INDICADORES DE SERVICIOS DE CALIDAD
El concepto de calidad suele estar asociado a la satisfacción que los productos generan en un público
determinado. Y en cierta forma, es así. ¿Qué mejor que una necesidad cubierta de manera eficaz y
oportuna?Sin embargo, a la hora de implementar un plan de gestión de calidad, es preciso mirar el
término con más detenimiento y buscar indicadores de calidad .
EJEMPLO DE INDICADORES DE CALIDAD
Cobertura
Eficacia
Valoración de ventas
Satisfacción del cliente
Compititivida
CRITERIOS DE SELECCION DE LOS INDICADORES DE KPI DE CALIDAD
DE SERVICIO
Es aquel dato que nos ayuda a predecir el
resultado, la cual nos ayuda saber si
vamos bien o vamos mal. Indicadores
clave de rendimiento o indicadores de
calidad.
Están estrechamente relacionados con los
objetivos de calidad
LOS INDICADORES DE
CALIDAD DEBEN SER:
● Medibles
● Relevantes
Sencillos
● Faciles de procesar
● Correlación entre distintos
indicadores
¿DONDE APLICARLOS?
En aquellos procesos que sean
más críticos por la influencia que
tienen en la calidad del servicio
que se da al cliente y vinculados a
las variables críticas de la
compañía.
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
DE LOS SERVICIOS
¿CÓMO HACER PARA
DEFINIR LOS INDICADORES
O KPIs DE CALIDAD DE
SERVICIO?
La calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costes y permite
aumentar la rentabilidad financiera de las empresas.
Es un factor de motivación e integración de los trabajadores, ya que es el objetivo que
orienta todas las actuaciones en las organizaciones.
Contribuye en la mejora de la imagen de los productos y servicios, aumenta la
satisfacción de los clientes lo que influye en su lealtad.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE
CALIDAD DE SERVICIO
Comparar los resultados con los estándares Establecer límites de admisibilidad
Definir objetivos que, a través de planes de
mejora, se puedan alcanzar. Poner en marcha actuaciones de mejora
CONCLUSIONES:
Existen muchas formas de buscar la calidad en el servicio, incluso realizando ejercicios
simples como preguntarse internamente ¿Qué tan confiables somos para nuestros clientes?
¿Contamos con una velocidad en la entrega de nuestras respuestas acorde con el tiempo que
un cliente esperaría? ¿Qué tanto conocemos a nuestros clientes? Pero lo verdaderamente
importante es poder medir los niveles de satisfacción con la finalidad de poder obtener datos
que le ayuden a la empresa a tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de servicio y de
esta forma conseguir un elemento que cree una ventaja por sobre sus competidores.
● https://www.google.com/amp
/s/calidadgestion.wordpress.
com/2014/04/08/gestion-de-
la-calidad-de-los-
servicios/amp/
● https://www.redalyc.org/pdf/9
44/94401905.pdf
● file:///C:/Users/Sandra/Downl
oads/Calidad%20en%20la%2
0gestion%20de%20los%20se
rvices%20 sociales.pdf.
● https://www.revistalogistec.co
m/index.php/scm/estrategia-
logistica/item/2278-estrategia-
calidad-de-servici
● https://blogs.uninter.edu.mx
/ESCAT/index.php/joseph-
m-juran-y-la-gestion-de-la-
calidad/
● https://porquenotecallas19.fi
les.wordpress.com/2015/08/
que-es-calidad.pdf
WEBGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
● R.W.Hoyer, B. B. (2001). Que es
calidad. QUALITY PROGRESS, 5-
11.
● Ramos, D. (2021). Categoria
Clientes, Cultura Organizacional,
Estrategia Empresarial, Gestión
de procesos, Herramientas de la
calidad, Mejora continua. Blog
de la calidad, 1-5.
● López, J. R. L. (2002). La gestión
de la calidad en los servicios.
Conciencia Tecnológica, (19), 6.
● Solomon, M., Suprenant, C.,
Czepiel, J. & Gutman, E.
(1985). A role theory
perspective on dyadic
interactions: The service
encounter. Journal of
Marketing, p.49
● López, J. R. L. (2002). La
gestión de la calidad en los
servicios. Conciencia
Tecnológica, (19), 5

Más contenido relacionado

Similar a CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx

Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Rafael Serret
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
lemendoza
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
FranciscaLorena
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
eleodorocastro
 
Grupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los serviciosGrupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los servicios
Brian Tooth
 
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdfCALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
MihcMateus
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
santoconsuegra
 
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchezTALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
ElessielSanchezAlman
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivasguest1549c14
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasLucia González
 
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasC:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivasguestc531e5b
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivasguest1549c14
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivasguesteab364
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivasguest91215b
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)guest06ed41
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivasguest91215b
 

Similar a CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx (20)

Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
 
Grupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los serviciosGrupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los servicios
 
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdfCALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
CALIDAD ISO 9000 -9001.pdf
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
 
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchezTALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasC:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx

  • 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL AMBITO SERVICIOS EQUIPO N°2:
  • 2. DEFINICIONES BASICAS ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE CALIDAD? La calidad se basa en la satisfacción del cliente interno y externo. La calidad es la totalidad de funciones y características de un bien o servicio que atañen a su capacidad para satisfacer necesidades expresas o implícitas. Para Joseph Juran decía que la calidad se relaciona con: 1.El desempeño del producto, teniendo resultado la satisfacción del cliente; 2.Productos sin deficiencias evitando la insatisfacción del cliente.
  • 3. Servicios: (Lara López, 2002,) dice que el “Servicio es el conjunto de prestaciones que el cliente espera, además del producto o del servicio básico, como consecuencia del precio, la imagen y la reputación del mismo” p. 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS
  • 4. CALIDAD EN LOS SERVICIOS: (Lara López, 2002,) La calidad del servicio es la conformidad del servicio prestado con las especificaciones y expectativas del cliente. Las organizaciones de servicio deben de determinar qué beneficios esperan recibir los clientes y de procurar producir los servicios que puedan colmar y si es posible exceder sus expectativas. La gestión de la calidad es una serie de procesos sistemáticos que permiten a cualquier organización planificar, ejecutar y controlar las diferentes actividades que realiza. Esto asegura la estabilidad y consistencia del desempeño para cumplir con las expectativas del cliente. La gestión de la calidad varía según cada departamento de negocio, estos departamentos han establecido sus propios "estándares", que son modelos de referencia para medir o evaluar el desempeño organizacional. GESTIÓN DE CALIDAD:
  • 5. TIPOS DE INDICADORES DE SERVICIOS DE CALIDAD El concepto de calidad suele estar asociado a la satisfacción que los productos generan en un público determinado. Y en cierta forma, es así. ¿Qué mejor que una necesidad cubierta de manera eficaz y oportuna?Sin embargo, a la hora de implementar un plan de gestión de calidad, es preciso mirar el término con más detenimiento y buscar indicadores de calidad . EJEMPLO DE INDICADORES DE CALIDAD Cobertura Eficacia Valoración de ventas Satisfacción del cliente Compititivida
  • 6. CRITERIOS DE SELECCION DE LOS INDICADORES DE KPI DE CALIDAD DE SERVICIO Es aquel dato que nos ayuda a predecir el resultado, la cual nos ayuda saber si vamos bien o vamos mal. Indicadores clave de rendimiento o indicadores de calidad. Están estrechamente relacionados con los objetivos de calidad
  • 7.
  • 8. LOS INDICADORES DE CALIDAD DEBEN SER: ● Medibles ● Relevantes Sencillos ● Faciles de procesar ● Correlación entre distintos indicadores ¿DONDE APLICARLOS? En aquellos procesos que sean más críticos por la influencia que tienen en la calidad del servicio que se da al cliente y vinculados a las variables críticas de la compañía.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DE LOS SERVICIOS ¿CÓMO HACER PARA DEFINIR LOS INDICADORES O KPIs DE CALIDAD DE SERVICIO? La calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costes y permite aumentar la rentabilidad financiera de las empresas. Es un factor de motivación e integración de los trabajadores, ya que es el objetivo que orienta todas las actuaciones en las organizaciones. Contribuye en la mejora de la imagen de los productos y servicios, aumenta la satisfacción de los clientes lo que influye en su lealtad. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO Comparar los resultados con los estándares Establecer límites de admisibilidad Definir objetivos que, a través de planes de mejora, se puedan alcanzar. Poner en marcha actuaciones de mejora
  • 10. CONCLUSIONES: Existen muchas formas de buscar la calidad en el servicio, incluso realizando ejercicios simples como preguntarse internamente ¿Qué tan confiables somos para nuestros clientes? ¿Contamos con una velocidad en la entrega de nuestras respuestas acorde con el tiempo que un cliente esperaría? ¿Qué tanto conocemos a nuestros clientes? Pero lo verdaderamente importante es poder medir los niveles de satisfacción con la finalidad de poder obtener datos que le ayuden a la empresa a tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de servicio y de esta forma conseguir un elemento que cree una ventaja por sobre sus competidores.
  • 11. ● https://www.google.com/amp /s/calidadgestion.wordpress. com/2014/04/08/gestion-de- la-calidad-de-los- servicios/amp/ ● https://www.redalyc.org/pdf/9 44/94401905.pdf ● file:///C:/Users/Sandra/Downl oads/Calidad%20en%20la%2 0gestion%20de%20los%20se rvices%20 sociales.pdf. ● https://www.revistalogistec.co m/index.php/scm/estrategia- logistica/item/2278-estrategia- calidad-de-servici ● https://blogs.uninter.edu.mx /ESCAT/index.php/joseph- m-juran-y-la-gestion-de-la- calidad/ ● https://porquenotecallas19.fi les.wordpress.com/2015/08/ que-es-calidad.pdf WEBGRAFÍA
  • 12. BIBLIOGRAFÍA ● R.W.Hoyer, B. B. (2001). Que es calidad. QUALITY PROGRESS, 5- 11. ● Ramos, D. (2021). Categoria Clientes, Cultura Organizacional, Estrategia Empresarial, Gestión de procesos, Herramientas de la calidad, Mejora continua. Blog de la calidad, 1-5. ● López, J. R. L. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica, (19), 6. ● Solomon, M., Suprenant, C., Czepiel, J. & Gutman, E. (1985). A role theory perspective on dyadic interactions: The service encounter. Journal of Marketing, p.49 ● López, J. R. L. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica, (19), 5