SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DEPARTAMENTO DE PROCESOS Y SISTEMAS




      CALIDAD TOTAL
      SESIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS



                                                       CONTENIDO:
                                      Calidad de Servicio: Medición




                                                    Material diseñado y elaborado por:
                                                    Prof. Luis Eduardo Mendoza M.
Contenido de la sesión
   Calidad de Servicio
   La medición de la Calidad de Servicio
   La evaluación de la satisfacción del cliente.
   SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio.




                           PS2160 - Calidad Total       2
ACTIVIDAD PRÁCTICA

                PIENSE – COMPARTA                Duración 10 minutos


1. De manera individual y en 5 minutos, PIENSE
   la respuesta de lo siguiente:


             ¿Qué significa para ustedes
                 Calidad de Servicio?




2. A nivel grupal COMPARTA lo que pensó
   en el paso anterior.

                       PS2160 - Calidad Total                 3
Calidad de Servicio
   En la actualidad existe una cierta unanimidad en que el
    atributo que contribuye, fundamentalmente, a determinar la
    posición de la empresa en el largo plazo es la opinión de
    los clientes sobre el producto o servicio que reciben.
   Para que los clientes se formen una opinión positiva, la
    empresa debe satisfacer sobradamente todas sus
    necesidades y expectativas. Es lo que se ha dado en
    llamar calidad del servicio.
   Por tanto, si satisfacer las expectativas del cliente es tan
    importante como se ha dicho, entonces es necesario
    disponer de información adecuada sobre los clientes que
    contenga aspectos relacionados con sus necesidades, con
    los atributos en los que se fijan para determinar el nivel de
    calidad conseguido.
                            PS2160 - Calidad Total                  4
Calidad de Servicio
   La calidad, y más concretamente la calidad del servicio,
    se está convirtiendo en nuestros días en un requisito
    imprescindible para competir en las organizaciones
    industriales y comerciales de todo el mundo, ya que las
    implicaciones que tiene en la cuenta de resultados, tanto
    en el corto como en el largo plazo, son muy positivas
    para las empresas envueltas en este tipo de procesos.
   De esta forma, la calidad del servicio se convierte en un
    elemento estratégico que confiere una ventaja
    diferenciadora y perdurable en el tiempo a aquellas que
    tratan de alcanzarla. (Ruiz, 2002)



                          PS2160 - Calidad Total                5
ACTIVIDAD PRÁCTICA

                PIENSE – COMPARTA                Duración 10 minutos


1. De manera individual y en 5 minutos, PIENSE
   la respuesta de lo siguiente:


       ¿Cómo medimos la Calidad de Servicio?
      ¿Qué evaluamos para determinar su nivel?




2. A nivel grupal COMPARTA lo que pensó
   en el paso anterior.

                       PS2160 - Calidad Total                 6
La medición de la Calidad de Servicio

Para diseñar un sistema de medición efectivo, hay que
  considerar los tres principios expuestos a continuación:
1) Dejar que los clientes digan lo que les importa.
     No hay que diseñar nunca un sistema de medición partiendo de
      supuestos o creencias sobre las necesidades de los clientes o
      atendiendo a las necesidades de los diferentes miembros de la
      empresa.
     Los tres tipos de mediciones (proceso, producto y satisfacción)
      deben estar en consonancia con lo que realmente importa al
      cliente.
     Por ejemplo, no se debe establecer un objetivo de entrega en
      cuatro días cuando la mayoría de los clientes esperan una
      entrega al día siguiente.


                             PS2160 - Calidad Total                     7
La medición de la Calidad de Servicio

2) Seleccionar cuidadosamente las medidas concretas y
   establecer un sistema de medición compensado entre
   mediciones de proceso, producto y satisfacción.
     Es sabido que las personas suelen hacer lo que se les dice que
      hagan y aquello por lo que se les recompensa.
     Por tanto, resulta imprescindible considerar el número y las
      características de las medidas propuestas.

2) Otorgar importancia al sistema de medición.
     Es la única manera de conseguir que los empleados presten
      atención y orienten su comportamiento hacia el cliente.
     La vinculación del sistema de medición con sistemas de
      remuneración y de recompensa resulta fundamental.


                              PS2160 - Calidad Total                   8
La evaluación de la satisfacción del cliente
   Para conocer el grado de satisfacción de los clientes las
    empresas pueden emplear distintas técnicas y prácticas
    combinadas adecuadamente:
       formularios de quejas y reclamaciones,
       buzones de sugerencias,
       la seudocompra,
       cuestionarios de satisfacción,
       computar el número de clientes perdidos, etc.
   La más utilizada sea el cuestionario de satisfacción que
    permite obtener la información necesaria directamente de
    los clientes.
   Los cuestionarios se pueden basar en escalas
    estandarizadas o en escalas de medición diseñadas por la
    empresa específicamente para su servicio.
                                PS2160 - Calidad Total          9
La evaluación de la satisfacción del cliente
   Habitualmente, la medición de la satisfacción del cliente
    se ha medido como la diferencia entre las entre las
    expectativas del cliente y las percepciones del servicio
    prestado.
   En esta línea, el SERVQUAL se presenta como un
    modelo ampliamente aceptado para medir la calidad
    percibida del servicio.




                          PS2160 - Calidad Total                10
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   Los datos obtenidos del Modelo Service Quality
    (SERVQUAL) evalúan la calidad global del servicio, tal y
    como la perciben los clientes, y por tanto, pueden ser
    utilizados para cuantificar las deficiencias en la calidad
    del servicio con diferentes niveles de análisis.
   Los datos determinan cuáles son las dimensiones o los
    criterios más importantes para el cliente, lo que permite
    centrar en esas áreas los esfuerzos para mejorar la
    calidad del servicio.
   El SERVQUAL permite determinar la importancia
    relativa de las cinco dimensiones en la valoración global
    de las percepciones de calidad por parte de los clientes.

                           PS2160 - Calidad Total               11
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   El SERVQUAL es un instrumento, en forma de
    cuestionario, elaborado por Zeithaml, Parasuraman y
    Berry, cuyo propósito es evaluar la calidad de servicio
    ofrecida por una organización a lo largo de cinco
    dimensiones:
       Fiabilidad,
       Capacidad de respuesta,
       Seguridad,
       Empatía, y
       Elmentos tangibles.
   Está constituido por una escala de respuesta múltiple
    diseñada para comprender las expectativas de los
    clientes respecto a un servicio.
                              PS2160 - Calidad Total          12
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   Estas dimensiones pueden ser definidas del siguiente
    modo:
       Fiabilidad. Habilidad para realizar el servicio de modo cuidadoso
        y fiable.
       Capacidad de Respuesta. Disposición y voluntad para ayudar a
        los usuarios y proporcionar un servicio rápido.
       Seguridad. Conocimientos y atención mostrados por los
        empleados y sus habilidades para concitar credibilidad y
        confianza.
       Empatía. Atención personalizada que dispensa la organización a
        sus clientes.
       Elementos Tangibles. Apariencia de las instalaciones físicas,
        equipos, personal y materiales de comunicación.

                               PS2160 - Calidad Total                   13
SERVQUAL
   Dimensiones y atributos del SERVQUAL




                       PS2160 - Calidad Total   14
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   SERVQUAL permite evaluar, pero también es un
    instrumento de mejora y de comparación con otras
    organizaciones.
   En concreto, SERVQUAL mide lo que el cliente espera
    de la organización que presta el servicio en las cinco
    dimensiones citadas, contrastando esa medida con la
    estimación de lo que el cliente percibe de ese servicio
    en esas dimensiones.
   Determinando el gap entre las dos mediciones (la
    discrepancia entre lo que el cliente espera del servicio y
    lo que percibe del mismo) se pretende facilitar la puesta
    en marcha de acciones correctoras adecuadas que
    mejoren la calidad.
                           PS2160 - Calidad Total                15
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   Evaluación de calidad del servicio según el Modelo
    SERVQUAL




                          PS2160 - Calidad Total         16
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   Por otra parte, el modelo indica la línea a seguir para
    mejorar la calidad de un servicio y que,
    fundamentalmente, consiste en reducir determinadas
    discrepancias.
   Se asume la existencia de 5 deficiencias en el servicio,
    cada una asociada a un tipo de discrepancia.
   Se denomina deficiencia 5 a la percibida por los
    clientes en la calidad de los servicios
   Esta deficiencia representa la discrepancia existente,
    desde el punto de vista del cliente, entre el servicio
    esperado y el servicio recibido.


                           PS2160 - Calidad Total              17
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   La deficiencia 5 es la fundamental, ya que define la
    calidad del servicio.
   Las otras 4 deficiencias se refieren al ámbito interno de
    la organización y serán las responsables de la aparición
    de la deficiencia 5.




                          PS2160 - Calidad Total                18
SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio
   Modelo conceptual de gaps en la calidad del servicio




                          PS2160 - Calidad Total           19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Saludramosmilagro
 
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
universidad Alas Peruanas
 
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
Leslie Fernández
 
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón RiveraMPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Medicion de la calidad
Medicion de la calidadMedicion de la calidad
Medicion de la calidad
REUM
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
Hendricks Weffer
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqualComunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Guataparocc
 
Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioLuis Moreno
 
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
Mauricio Fino
 
Diapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidadDiapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidadjamanus
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadMary Mojica
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)B3R3NICE12
 
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la CalidadConceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Isaac Pacheco Corella
 
2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidadguestdcdffb
 

La actualidad más candente (18)

Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
 
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
 
Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
 
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón RiveraMPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
 
Medicion de la calidad
Medicion de la calidadMedicion de la calidad
Medicion de la calidad
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
 
Mediciones de calidad
Mediciones de calidadMediciones de calidad
Mediciones de calidad
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqualComunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqual
 
Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicio
 
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
 
Diapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidadDiapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidad
 
CALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTELCALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTEL
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidad
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
 
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la CalidadConceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
 
2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad
 

Similar a Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)

CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptxCALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
RuvenFuigeredo
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Rafael Serret
 
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un ServicioInteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
Jorge Valenzuela Posadas
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
UPN Universidad Privada del Norte
 
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptxPRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
GabyMartnez46
 
Servqual
ServqualServqual
El modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicioEl modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicio
gorg123
 
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del ClienteCalidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
Mario Brieño
 
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
AlfredooEspinoza
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O Sanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Diseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidadDiseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidad
Argeni Liz
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 

Similar a Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto) (20)

Medición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicioMedición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicio
 
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptxCALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
 
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un ServicioInteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
Inteligencia Artificial aplicada en el control de la Calidad de un Servicio
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
 
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptxPRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
PRESENTACION CAPITULO NUMERO 19 PYMES__.pptx
 
Servqual
ServqualServqual
Servqual
 
El modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicioEl modelo servqual de calidad de servicio
El modelo servqual de calidad de servicio
 
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del ClienteCalidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
Calidad en el Servicio y Medición de la Satisfacción del Cliente
 
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Diseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidadDiseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidad
 
Implantacion de getion de calidad del servicio al cliente
Implantacion de getion de calidad del servicio al clienteImplantacion de getion de calidad del servicio al cliente
Implantacion de getion de calidad del servicio al cliente
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE PROCESOS Y SISTEMAS CALIDAD TOTAL SESIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS CONTENIDO: Calidad de Servicio: Medición Material diseñado y elaborado por: Prof. Luis Eduardo Mendoza M.
  • 2. Contenido de la sesión  Calidad de Servicio  La medición de la Calidad de Servicio  La evaluación de la satisfacción del cliente.  SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio. PS2160 - Calidad Total 2
  • 3. ACTIVIDAD PRÁCTICA PIENSE – COMPARTA Duración 10 minutos 1. De manera individual y en 5 minutos, PIENSE la respuesta de lo siguiente: ¿Qué significa para ustedes Calidad de Servicio? 2. A nivel grupal COMPARTA lo que pensó en el paso anterior. PS2160 - Calidad Total 3
  • 4. Calidad de Servicio  En la actualidad existe una cierta unanimidad en que el atributo que contribuye, fundamentalmente, a determinar la posición de la empresa en el largo plazo es la opinión de los clientes sobre el producto o servicio que reciben.  Para que los clientes se formen una opinión positiva, la empresa debe satisfacer sobradamente todas sus necesidades y expectativas. Es lo que se ha dado en llamar calidad del servicio.  Por tanto, si satisfacer las expectativas del cliente es tan importante como se ha dicho, entonces es necesario disponer de información adecuada sobre los clientes que contenga aspectos relacionados con sus necesidades, con los atributos en los que se fijan para determinar el nivel de calidad conseguido. PS2160 - Calidad Total 4
  • 5. Calidad de Servicio  La calidad, y más concretamente la calidad del servicio, se está convirtiendo en nuestros días en un requisito imprescindible para competir en las organizaciones industriales y comerciales de todo el mundo, ya que las implicaciones que tiene en la cuenta de resultados, tanto en el corto como en el largo plazo, son muy positivas para las empresas envueltas en este tipo de procesos.  De esta forma, la calidad del servicio se convierte en un elemento estratégico que confiere una ventaja diferenciadora y perdurable en el tiempo a aquellas que tratan de alcanzarla. (Ruiz, 2002) PS2160 - Calidad Total 5
  • 6. ACTIVIDAD PRÁCTICA PIENSE – COMPARTA Duración 10 minutos 1. De manera individual y en 5 minutos, PIENSE la respuesta de lo siguiente: ¿Cómo medimos la Calidad de Servicio? ¿Qué evaluamos para determinar su nivel? 2. A nivel grupal COMPARTA lo que pensó en el paso anterior. PS2160 - Calidad Total 6
  • 7. La medición de la Calidad de Servicio Para diseñar un sistema de medición efectivo, hay que considerar los tres principios expuestos a continuación: 1) Dejar que los clientes digan lo que les importa.  No hay que diseñar nunca un sistema de medición partiendo de supuestos o creencias sobre las necesidades de los clientes o atendiendo a las necesidades de los diferentes miembros de la empresa.  Los tres tipos de mediciones (proceso, producto y satisfacción) deben estar en consonancia con lo que realmente importa al cliente.  Por ejemplo, no se debe establecer un objetivo de entrega en cuatro días cuando la mayoría de los clientes esperan una entrega al día siguiente. PS2160 - Calidad Total 7
  • 8. La medición de la Calidad de Servicio 2) Seleccionar cuidadosamente las medidas concretas y establecer un sistema de medición compensado entre mediciones de proceso, producto y satisfacción.  Es sabido que las personas suelen hacer lo que se les dice que hagan y aquello por lo que se les recompensa.  Por tanto, resulta imprescindible considerar el número y las características de las medidas propuestas. 2) Otorgar importancia al sistema de medición.  Es la única manera de conseguir que los empleados presten atención y orienten su comportamiento hacia el cliente.  La vinculación del sistema de medición con sistemas de remuneración y de recompensa resulta fundamental. PS2160 - Calidad Total 8
  • 9. La evaluación de la satisfacción del cliente  Para conocer el grado de satisfacción de los clientes las empresas pueden emplear distintas técnicas y prácticas combinadas adecuadamente:  formularios de quejas y reclamaciones,  buzones de sugerencias,  la seudocompra,  cuestionarios de satisfacción,  computar el número de clientes perdidos, etc.  La más utilizada sea el cuestionario de satisfacción que permite obtener la información necesaria directamente de los clientes.  Los cuestionarios se pueden basar en escalas estandarizadas o en escalas de medición diseñadas por la empresa específicamente para su servicio. PS2160 - Calidad Total 9
  • 10. La evaluación de la satisfacción del cliente  Habitualmente, la medición de la satisfacción del cliente se ha medido como la diferencia entre las entre las expectativas del cliente y las percepciones del servicio prestado.  En esta línea, el SERVQUAL se presenta como un modelo ampliamente aceptado para medir la calidad percibida del servicio. PS2160 - Calidad Total 10
  • 11. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  Los datos obtenidos del Modelo Service Quality (SERVQUAL) evalúan la calidad global del servicio, tal y como la perciben los clientes, y por tanto, pueden ser utilizados para cuantificar las deficiencias en la calidad del servicio con diferentes niveles de análisis.  Los datos determinan cuáles son las dimensiones o los criterios más importantes para el cliente, lo que permite centrar en esas áreas los esfuerzos para mejorar la calidad del servicio.  El SERVQUAL permite determinar la importancia relativa de las cinco dimensiones en la valoración global de las percepciones de calidad por parte de los clientes. PS2160 - Calidad Total 11
  • 12. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  El SERVQUAL es un instrumento, en forma de cuestionario, elaborado por Zeithaml, Parasuraman y Berry, cuyo propósito es evaluar la calidad de servicio ofrecida por una organización a lo largo de cinco dimensiones:  Fiabilidad,  Capacidad de respuesta,  Seguridad,  Empatía, y  Elmentos tangibles.  Está constituido por una escala de respuesta múltiple diseñada para comprender las expectativas de los clientes respecto a un servicio. PS2160 - Calidad Total 12
  • 13. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  Estas dimensiones pueden ser definidas del siguiente modo:  Fiabilidad. Habilidad para realizar el servicio de modo cuidadoso y fiable.  Capacidad de Respuesta. Disposición y voluntad para ayudar a los usuarios y proporcionar un servicio rápido.  Seguridad. Conocimientos y atención mostrados por los empleados y sus habilidades para concitar credibilidad y confianza.  Empatía. Atención personalizada que dispensa la organización a sus clientes.  Elementos Tangibles. Apariencia de las instalaciones físicas, equipos, personal y materiales de comunicación. PS2160 - Calidad Total 13
  • 14. SERVQUAL  Dimensiones y atributos del SERVQUAL PS2160 - Calidad Total 14
  • 15. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  SERVQUAL permite evaluar, pero también es un instrumento de mejora y de comparación con otras organizaciones.  En concreto, SERVQUAL mide lo que el cliente espera de la organización que presta el servicio en las cinco dimensiones citadas, contrastando esa medida con la estimación de lo que el cliente percibe de ese servicio en esas dimensiones.  Determinando el gap entre las dos mediciones (la discrepancia entre lo que el cliente espera del servicio y lo que percibe del mismo) se pretende facilitar la puesta en marcha de acciones correctoras adecuadas que mejoren la calidad. PS2160 - Calidad Total 15
  • 16. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  Evaluación de calidad del servicio según el Modelo SERVQUAL PS2160 - Calidad Total 16
  • 17. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  Por otra parte, el modelo indica la línea a seguir para mejorar la calidad de un servicio y que, fundamentalmente, consiste en reducir determinadas discrepancias.  Se asume la existencia de 5 deficiencias en el servicio, cada una asociada a un tipo de discrepancia.  Se denomina deficiencia 5 a la percibida por los clientes en la calidad de los servicios  Esta deficiencia representa la discrepancia existente, desde el punto de vista del cliente, entre el servicio esperado y el servicio recibido. PS2160 - Calidad Total 17
  • 18. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  La deficiencia 5 es la fundamental, ya que define la calidad del servicio.  Las otras 4 deficiencias se refieren al ámbito interno de la organización y serán las responsables de la aparición de la deficiencia 5. PS2160 - Calidad Total 18
  • 19. SERVQUAL - Evaluación de la Calidad del Servicio  Modelo conceptual de gaps en la calidad del servicio PS2160 - Calidad Total 19