SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA   DE  CALIDAD
CONCEPTOS DE CALIDAD TOTAL, GENERALIDADES
Calidad total en las organizaciones CALIDAD TOTAL La calidad total es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada empresa, o dicho de otra forma, dar cumplimiento a las especificaciones.
Calidad total en las organizaciones
Calidad total en las organizaciones CALIDAD TOTAL En conclusión, podemos definir la calidad como el compromiso ético con la excelencia, porque sólo una empresa que ha definido en sus valores supremos el generar productos y servicios de calidad, estará realmente comprometida en su consecución.
Fases de la metodología para la Calidad Total LAS  JAPONESAS
 
CALIDAD  EMPRESARIAL
[object Object],Calidad Empresarial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Permanente integración de las personas que hacen parte de la Calidad Empresarial, que permita prestar un servicio en la solución de un problema, teniendo como principio básico la satisfacción individual del participante. Trabajo en equipo
[object Object],Efectividad
[object Object],Honestidad
[object Object],Calidad
[object Object],Credibilidad
GESTIÓN DE CALIDAD
Gestión de Calidad La gestión de calidad total es una manera de mejorar constantemente el performance en todos los niveles operativos, en cada área funcional de una organización, utilizando todos los recursos humanos y de capital disponibles. El mejoramiento está orientado a alcanzar metas amplias, como los costos, la calidad, la participación en el mercado, los proyectos y el crecimiento.
Modelo de Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos Clientes Clientes Procesos Producción   Medición, Análisis y Mejoramiento Gestión de los Recursos Responsabilidad de la Gerencia Producto Mejoramiento Continuo Actividades de agregado de Valor Flujo de Información Input Output
La organización de la empresa y la gestión de los recursos humanos en el nuevo modelo gerencial ,[object Object],[object Object]
Un programa de gestión de calidad requiere:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales cambios en la gestión de los RRHH en el “nuevo modelo de empresa” 1 2 3 4
CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA
Calidad en los sistemas de manufactura MANUFACTURA En la manufactura los sistemas de aseguramiento de calidad se enfocan sobre todo, en los aspectos técnicos, como confiabilidad del equipo, inspección, medición de los defectos y control de procesos.
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
Calidad en los sistemas de manufactura
CALIDAD EN LOS SERVICIOS
Calidad en los servicios SERVICIOS Se puede definir como cualquier actividad primaria o complementaria que no produce directamente un bien físico, es decir, la parte sin producto de la operación entre el comprador (cliente) y el vendedor (proveedor)
Calidad en los servicios ,[object Object],[object Object]
Calidad en los servicios ,[object Object],[object Object]
 
Contrastes entre servicios y manufacturas que determinan la calidad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Contrastes entre servicios y manufacturas que determinan la calidad
[object Object],[object Object],Contrastes entre servicios y manufacturas que determinan la calidad
[object Object],[object Object],Contrastes entre servicios y manufacturas que determinan la calidad
Componentes de la calidad en el sistema de servicios Tecnología de la Información Comprende la computación, la comunicación, el procesamiento de datos y otros medios para transformar los datos en información útil. Es esencial para la calidad de las modernas organizaciones de servicios debido a los altos volúmenes de información que se deben procesar y a que los clientes exigen los servicios cada vez a mayor velocidad Dos componentes clave de la calidad de servicios son los empleados y la tecnología de la información El personal Los clientes evalúan un servicio por la calidad del contacto humano. Los investigadores han demostrado que cuando la satisfacción de un empleado de servicio en su trabajo es alta, la satisfacción del cliente también lo es, y cuando la satisfacción del empleado es baja, la satisfacción del cliente también es baja.
Componentes de la calidad en el sistema de servicios El personal Los empleados de servicios de alta calidad necesitan sistemas de incentivos que reconozcan los resultados en cuanto a la satisfacción del cliente y los comportamientos enfocados hacia éste. El entrenamiento es muy importante, porque los empleados de servicios necesitan ser hábiles para manejar todas las interacciones con los clientes, desde saludarlos hasta hacerles las preguntas correctas. Tecnología de la Información El uso inteligente de la tecnología de la información no sólo lleva a una mejora de la calidad y la productividad,  es una ventaja competitiva cuando se utiliza para servir mejor a los clientes para que hagan negocios más sencillos con las empresas. La tecnología de la información reduce la mano de obra intensiva y aumenta la velocidad del servicio, pero también tiene efectos adversos cuando se disminuye excesivamente la interacción personal.
CALIDAD EN LAS  PEQUEÑAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
[object Object],[object Object],Calidad en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas LIMITACIONES
[object Object],[object Object],Calidad en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas LIMITACIONES
[object Object],[object Object],Calidad en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas LIMITACIONES
[object Object],[object Object],Características de la pequeñas empresas que afectan la implementación de los principios de calidad total
[object Object],[object Object],Características de la pequeñas empresas que afectan la implementación de los principios de calidad total
[object Object],[object Object],Iniciativas para mejorar la aplicación de la calidad total en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas
[object Object],[object Object],Iniciativas para mejorar la aplicación de la calidad total en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas
[object Object],[object Object],Iniciativas para mejorar la aplicación de la calidad total en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas
NORMAS DE CALIDAD
Normas ISO 9000
 
Objetivos de las  Normas ISO 9000
Certificación según normas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Normas ISO 9000:2000
Normas ISO 9000:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ISO 9000:2000 Beneficios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Normas 9001, Beneficios
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONFreya Luna
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Mariano Gonzalez
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidadguestdcdffb
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
AlterEvo Ltd
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Mapa mental de control de calidad
Mapa mental de control de calidadMapa mental de control de calidad
Mapa mental de control de calidad
frankprieto2213
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Ayhtnic Arraya
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadShirley Izaga
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Ricardo Ruiz de Adana
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Mapa mental de control de calidad
Mapa mental de control de calidadMapa mental de control de calidad
Mapa mental de control de calidad
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 

Destacado

Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivasSelf-Employed
 
Manual de usuario Presentación Power Point
Manual de usuario Presentación Power PointManual de usuario Presentación Power Point
Manual de usuario Presentación Power PointSandra Sanchez
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Pointrosane.uribe
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesSorey García
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
psvasir
 
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualizaciónEduardo S de Loera
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Julio Santillán-Aldana
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Raúl Reinoso
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Rosario Vazquez
 
La innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadenaLa innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadena
3M Innovación
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Sorey García
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesIsaac Meneses
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 

Destacado (20)

Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivas
 
Manual de usuario Presentación Power Point
Manual de usuario Presentación Power PointManual de usuario Presentación Power Point
Manual de usuario Presentación Power Point
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
 
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
La innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadenaLa innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadena
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móviles
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 

Similar a Calidad Total

Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01Dennys Rivera
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
santoconsuegra
 
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchezTALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
ElessielSanchezAlman
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
RodriguezGeraldine27
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
FranciscaLorena
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
MafePierosCruz
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
yuleny arcila vasquez
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
yuleny arcila vasquez
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2VirgilioRivera
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
GabyHasra VTuber
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadyuleny arcila vasquez
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Similar a Calidad Total (20)

Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
Calidadtotalsubir 090404173234-phpapp01
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
 
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchezTALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
TALLER DE CALIDAD terminado.Elessiel sanchez
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
 

Más de Liliana Morán

Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalLiliana Morán
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financieraLiliana Morán
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaLiliana Morán
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteLiliana Morán
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaLiliana Morán
 
Liderazgo social
Liderazgo socialLiderazgo social
Liderazgo social
Liliana Morán
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 

Más de Liliana Morán (16)

Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Desafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al ClienteDesafios en la Atencion al Cliente
Desafios en la Atencion al Cliente
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Anclaje PNL
Anclaje PNLAnclaje PNL
Anclaje PNL
 
Liderazgo Femenino
Liderazgo FemeninoLiderazgo Femenino
Liderazgo Femenino
 
Liderazgo social
Liderazgo socialLiderazgo social
Liderazgo social
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Calidad Total

  • 1. GERENCIA DE CALIDAD
  • 2. CONCEPTOS DE CALIDAD TOTAL, GENERALIDADES
  • 3. Calidad total en las organizaciones CALIDAD TOTAL La calidad total es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada empresa, o dicho de otra forma, dar cumplimiento a las especificaciones.
  • 4. Calidad total en las organizaciones
  • 5. Calidad total en las organizaciones CALIDAD TOTAL En conclusión, podemos definir la calidad como el compromiso ético con la excelencia, porque sólo una empresa que ha definido en sus valores supremos el generar productos y servicios de calidad, estará realmente comprometida en su consecución.
  • 6. Fases de la metodología para la Calidad Total LAS JAPONESAS
  • 7.  
  • 9.
  • 10.
  • 11. Permanente integración de las personas que hacen parte de la Calidad Empresarial, que permita prestar un servicio en la solución de un problema, teniendo como principio básico la satisfacción individual del participante. Trabajo en equipo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Gestión de Calidad La gestión de calidad total es una manera de mejorar constantemente el performance en todos los niveles operativos, en cada área funcional de una organización, utilizando todos los recursos humanos y de capital disponibles. El mejoramiento está orientado a alcanzar metas amplias, como los costos, la calidad, la participación en el mercado, los proyectos y el crecimiento.
  • 18. Modelo de Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos Clientes Clientes Procesos Producción Medición, Análisis y Mejoramiento Gestión de los Recursos Responsabilidad de la Gerencia Producto Mejoramiento Continuo Actividades de agregado de Valor Flujo de Información Input Output
  • 19.
  • 20. Un programa de gestión de calidad requiere:
  • 21.
  • 22. CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA
  • 23. Calidad en los sistemas de manufactura MANUFACTURA En la manufactura los sistemas de aseguramiento de calidad se enfocan sobre todo, en los aspectos técnicos, como confiabilidad del equipo, inspección, medición de los defectos y control de procesos.
  • 24. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 25. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 26. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 27. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 28. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 29. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 30. Calidad en los sistemas de manufactura
  • 31. CALIDAD EN LOS SERVICIOS
  • 32. Calidad en los servicios SERVICIOS Se puede definir como cualquier actividad primaria o complementaria que no produce directamente un bien físico, es decir, la parte sin producto de la operación entre el comprador (cliente) y el vendedor (proveedor)
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Componentes de la calidad en el sistema de servicios Tecnología de la Información Comprende la computación, la comunicación, el procesamiento de datos y otros medios para transformar los datos en información útil. Es esencial para la calidad de las modernas organizaciones de servicios debido a los altos volúmenes de información que se deben procesar y a que los clientes exigen los servicios cada vez a mayor velocidad Dos componentes clave de la calidad de servicios son los empleados y la tecnología de la información El personal Los clientes evalúan un servicio por la calidad del contacto humano. Los investigadores han demostrado que cuando la satisfacción de un empleado de servicio en su trabajo es alta, la satisfacción del cliente también lo es, y cuando la satisfacción del empleado es baja, la satisfacción del cliente también es baja.
  • 41. Componentes de la calidad en el sistema de servicios El personal Los empleados de servicios de alta calidad necesitan sistemas de incentivos que reconozcan los resultados en cuanto a la satisfacción del cliente y los comportamientos enfocados hacia éste. El entrenamiento es muy importante, porque los empleados de servicios necesitan ser hábiles para manejar todas las interacciones con los clientes, desde saludarlos hasta hacerles las preguntas correctas. Tecnología de la Información El uso inteligente de la tecnología de la información no sólo lleva a una mejora de la calidad y la productividad, es una ventaja competitiva cuando se utiliza para servir mejor a los clientes para que hagan negocios más sencillos con las empresas. La tecnología de la información reduce la mano de obra intensiva y aumenta la velocidad del servicio, pero también tiene efectos adversos cuando se disminuye excesivamente la interacción personal.
  • 42. CALIDAD EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 53.  
  • 54. Objetivos de las Normas ISO 9000
  • 56.
  • 57.
  • 59.
  • 60. GRACIAS POR SU ATENCIÓN