SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE
VOLTAJE
FUENTES DE
VOLTAJE NO
REGULADAS
FUENTES DE
VOLTAJE
REGULADAS
En una fuente de voltaje no regulada, la calidad del
voltaje de salida depende del voltaje de entrada. Si
hay picos de voltaje o caídas de voltaje AC en la
entrada se verá reflejado en la salida DC.
ETAPA DE
TRANSFORMACIÓN
ETAPA DE
RECTIFICACIÓN
ETAPA DE FILTRAJE
Es una máquina electromagnética que permite aumentar o disminuir el voltaje o
tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
Para rectificar una tensión debemos tener muy claro el tipo
de fuente que vamos a necesitar, en contadas ocasiones
optaremos por una rectificación de media onda, un caso
concreto es el de un cargador de baterías sencillo y
económico, en todos los demás casos, es muy conveniente
disponer de un rectificador de onda completa, para
minimizar el rizado. Los diodos encargados de esta función
han de poder disipar la potencia máxima exigible además de
un margen de seguridad. También están los puentes
rectificadores que suelen tener parte de la cápsula en
metálico para su adecuada refrigeración.
LOS DIODOS: Son los encargados de rectificar, o sea convertir la
corriente alterna en corriente directa (pulsante).
Los fabricantes han incluido dentro de una
misma cápsula cuatro diodos rectificadores con
montaje llamado "en puente". (de Graetz)
Para determinar el valor del condensador electrolítico que se
ha de aplicar a la salida del puente rectificador en doble onda,
para alisar la corriente continua; la regla empírica que se suele
aplicar, suele estar sobre los 2.000 uF por Amperio de salida y
la tensión del orden del valor superior estándar al requerido, o
sea, según esto, para una fuente de 1.5 A a 15 V, el
condensador electrolítico debe ser al menos de 3.000 uF/35V.
Este se encarga de depurar, filtrar cualquier componente
no deseado de la corriente alterna.
Para comprobar el estado de
los condensadores tendremos
siempre la precaución de
cortocircuitar sus terminales,
antes y después de realizar la
prueba ya que quedan cargados
con una tensión elevada y
pueden producir una descarga al
manipularlos, especialmente si se
trata de condensadores de cierta
capacidad.
Para evitar las variaciones de voltaje, se debe agregar a las
fuentes no reguladas, un circuito adicional que regule el voltaje
de salida DC aunque haya variaciones de voltaje en la entrada.
El cálculo del resistor Rs está determinado por la corriente que pedirá la carga (lo que
vamos a conectar a esta fuente de voltaje).
Este resistor se puede calcular con la siguiente fórmula: Rs = [Venmin - Vz]/1.1 x Imáx
Una fuente de 15 voltios debe alimentar una carga con 9 Voltios, que consume una
corriente que varía entre 200 y 350 mA. (mili amperios). Se escoge un diodo zener
de 9.1 voltios.
Rs = (15-9.1) / (1.1x0.35) = 15 ohms
Cálculo de Potencia Rs: P = I2 x R
PRs = 0.352 x 15 = 1.84 Watts. (2 Watts)
Cuando la corriente de la carga es mayor,
se debe utilizar un transistor en serie con a
carga para regula el voltaje.
A este transistor van conectados un diodo
zener y una resistencia con el fin de
establecer el voltaje de salida.
Este de tipo de circuitos puede manejar
corrientes más grandes que el circuito con
zener y también soportar mayores
variaciones de voltaje de entrada.
El método más eficiente y fácil de usar actualmente es el de los CIRCUITOS
INTEGRADOS REGULADORES DE VOLTAJE DE TRES TERMINALES.
En estos CI se ha agrupado una gran cantidad de componentes como:
transistores, diodos y resistencias para formar un circuito regulador de voltaje
más complejo.
Estos reguladores de voltaje se fabrican con salida fija para un determinado
valor como: 5V, 12V, 18V, 24V, y pueden ser positivos o negativos.
Además de su voltaje tienen otra característica que es la corriente en
amperios o miliamperios que pueden regular: 100mA, 500mA, 1A, 3A, 5A y
10A.
Estos Reguladores se debe mantener sobre un disipador térmico de
aluminio, ya que ellos solos no soportan la temperatura que producen y
pueden quemarse fácilmente cuando aplicamos una carga alta..
FUENTES DE
VOLTAJE
REGULADAS
FUENTES DE
VOLTAJE
FIJAS
FUENTES DE
VOLTAJE
VARIABLES
Referencia Voltaje Regulado VIN Mínimo VIN Máximo
7805 +5 7 25
7806 +6 8 25
7808 +8 10.5 25
7810 +10 12.5 28
7812 +12 14.5 30
7815 +15 17.5 30
7818 +18 21 33
7824 +24 27 38
Referencia Voltaje Regulado VIN Mínimo VIN Máximo
7905 -5 -7 -25
7906 -6 -8 -25
7908 -8 -10.5 -25
7909 -9 -11.5 -28
7912 -12 -14.5 -30
7915 -15 -17.5 -30
7918 -18 -21 -33
7924 -24 -27 -38
LM 340 – 5 5 V
LM 340 – 12 12 V
LM 340 – 15 15 V
Las dos últimas letras o dígitos indican el voltaje
Corriente máxima : 1,5 A
LM 320 – 5 - 5 V
LM 320 – 12 - 12 V
LM 320 – 15 - 15 V
Corriente de carga : 1,5 A
LM 309 5 V
LM 317 1,2 V a 37 V (1,5 A)
LM 338 1,2 V a 32 V (5 A)
LM 350 1,2 V a 32 V (3 A)
RC 4195  15 V
RC 4194 0,05 V  32 V
FUENTES DE VOLTAJE FIJAS
La aplicación mas usada en circuitos
utilizando los 78XX. La tensión de
salida depende del circuito integrado
utilizado y la corriente máxima para
cualquier C.I. de esa serie es de 1 A.
El capacitor C1, filtra la tensión del
rectificador, mientras que el capacitor
C3 desacopla la alimentación.
Un regulador de voltaje para convertir 12 V a 5 V o 9 V. El diodo sirve como
protección adicional contra picos de voltaje.
En caso de que se desee montar
una fuente de 12V, pero en su
banco de trabajo solo existan C.I.s
7805... ¿Qué puedo hacer?,
sencillo: basta colocar un elemento
que provoque una caída de tensión.
De esta forma, la tensión de salida
será la suma de la tensión regulada
por el C.I. (Vreg) mas la caída del
componente.
El valor del resistor esta
calculado por la siguiente
fórmula:
Vs = tensión de salida deseada
Vreg = tensión de salida del regulador
R = resistencia en Kilo-ohmios
En caso de que el resistor sea
sustituido por un diodo zener, la
tensión de salida aumentará de
acuerdo con la tensión del
mismo
Este mismo razonamiento
se aplica con diodos
rectificadores comunes
Nota: Por el hecho de que la tensión de entrada excede el limite soportado,
el circuito no es a prueba de cortos.
FUENTES DE VOLTAJE VARIABLES
En la figura tenemos un circuito
de comportamiento superior en
lo que atañe a regulación, con el
agregado de un potenciómetro.
De esta forma podemos variar la
tensión de salida, desde la
tensión de regulación del C.I.
(Vreg) hasta el valor máximo,
dado por la formula:
R1 < Vreg / 3Iq
Vreg = tensión de salida del regulador
R1 y P1 = resistor y potenciómetro en ohms
Iq = corriente en reposo
FUENTES DE VOLTAJE CON
SALIDAS DOBLES
TIPOS DE
FUENTES DE
VOLTAJE
FUENTES DE
VOLTAJE
LINEALES
FUENTES DE
VOLTAJE
SWITCHEADAS
FUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEALES. Es una técnica antigua que ha sido
prácticamente abandonada y reemplazada por la técnica siguiente.
FUENTES DE ALIMENTACIÓN "SWITCHEADAS'. El principio del “switch"
provee fuentes de alimentación de alto rendimiento. En presencia de una
potencia idéntica, esta fuente tiene la ventaja de ser más pequeña, más liviana, y
de disipar menos calor.
Una fuente de alimentación de este tipo la potencia de la red eléctrica es
rectificada, y luego se la hace "intermitente” mediante un transistor de potencia
con picos de amplitud variable en función de las necesidades. Estos picos de
frecuencia elevada (de 10 a 100 kHz, con 20 kHz en la práctica) se aplican a un
transformador que provee las tensiones y corrientes necesarias para la máquina;
estas últimas son filtradas y reguladas.
El elemento más voluminoso y pesado, el transformador, que funciona a una
frecuencia superior a la de la red, puede ser de un tamaño muy reducido. Por
otra parte, la pre-regulación que resulta del "switcheado” reduce
considerablemente las pérdidas y el rendimiento es de aproximadamente un
80%. Esta técnica se traduce en un funcionamiento de regulación por
'modulación de la amplitud de los pulsos‘.
AT eXtension
Las fuentes de alimentación en los modelos AT succionan el aire caliente del
interior del gabinete haciéndolo pasar a través de unas aberturas, para luego
expulsarlo por la parte trasera del mismo gabinete que comunica con el exterior.
Las fuentes de alimentación en los modelos ATX succionan aire frío del exterior
del gabinete y lo dirigen hacia el sistema; el gabinete tiene varias perforaciones de
ventilación a los largo de su parte trasera. Los nuevos PC están diseñados para
colocar directamente todos los componentes que tienen una mayor necesidad de
enfriamiento en la trayectoria del flujo del aire frío de la fuente de alimentación.
Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a
placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra
parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a
través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de
110v, con el riesgo que supondría manipular el PC.
En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la
fuente, y siempre está activa, aunque el computador no esté
funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión
pequeña para mantenerla en espera.
Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un
interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un
pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender
la fuente, esto conlleva pues el poder realizar
conexiones/desconexiones por software. Todo y así es bastante
habitual encontrar uno para "cortar" el fluido eléctrico a su
interior, pues los computadores basados en éste estándar están
permanentemente alimentados, aun cuando están apagados. Es
por ello que siempre que manipulemos en su interior es
IMPRESCINDIBLE que o bien utilicemos el interruptor comentado o
bien desenchufemos el cable de alimentación.
Para poder probar una de estas fuentes sin necesidad de
conectarlas a un computador (en las ATX) es necesario
cortocircuitar los pines 14 y 15 del conector de alimentación de la
placa base durante unos segundos, con lo que conseguiremos
simular la señal que arranque que envía la placa base. Acto seguido
hemos de ver como el ventilador se pone en marcha. Para apagarla,
procederemos de nuevo a efectuar el cortocircuito o simplemente
quitaremos la alimentación.
Falta total del suministro por períodos prolongados
(cortes)
Falta total del suministro por períodos muy breves
(microcortes)
Baja o muy baja tensión de la energía suministrada en
forma permanente.
Baja o muy baja tensión de la energía suministrada en
forma intermitente.
Alta o muy alta tensión de la energía suministrada en
forma permanente.
Alta o muy alta tensión de la energía suministrada en
forma intermitente.
Sobre tensiones muy elevadas y de muy corta duración
(picos transitorios).
Componentes espúreos de baja, media ó alta frecuencia
(ruidos eléctricos).
Caídas muy abruptas y breves de la tensión de
suministro.
Deformación de la forma de onda de la energía utilizada
(distorsión).
SUPRESOR DE PICOS o SUPRESOR DE
TRASCIENTES
ESTABILIZADOR DE VOLTAJE
UPS – Sistema Ininterrumpido de Potencia
POLOS A TIERRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
papacitorico
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronicafedericoblanco
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadoresguest1e528d
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
narait
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Vidalia Montserrat Colunga Ramirez
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
betsyza
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Circuitos inversores
Circuitos inversoresCircuitos inversores
Circuitos inversores
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 

Similar a Fuentes de voltaje

Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Julian Pico
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
Tensor
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Gattito Con Bottass
 
00069525
0006952500069525
00069525p3tt3r
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
saraescobar12
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
naosmo
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
axel quiñones
 
Generación y medición de alta tensión en AC
Generación y medición de alta tensión en ACGeneración y medición de alta tensión en AC
Generación y medición de alta tensión en AC
Felipe Ignacio Guarnizo Vargas
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)kortizeg
 
Fuente poder ---yhon ever vargas gonzales
Fuente poder ---yhon ever  vargas gonzalesFuente poder ---yhon ever  vargas gonzales
Fuente poder ---yhon ever vargas gonzales
Alex cruz tipula
 
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
richard2bird8
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
DiegoFernandoGomezVa
 

Similar a Fuentes de voltaje (20)

Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
 
Funte de poder
Funte de poderFunte de poder
Funte de poder
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
 
00069525
0006952500069525
00069525
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
 
Generación y medición de alta tensión en AC
Generación y medición de alta tensión en ACGeneración y medición de alta tensión en AC
Generación y medición de alta tensión en AC
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
 
Fuente poder ---yhon ever vargas gonzales
Fuente poder ---yhon ever  vargas gonzalesFuente poder ---yhon ever  vargas gonzales
Fuente poder ---yhon ever vargas gonzales
 
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Bany stark
Bany starkBany stark
Bany stark
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Fuentes de voltaje

  • 1.
  • 2. FUENTES DE VOLTAJE FUENTES DE VOLTAJE NO REGULADAS FUENTES DE VOLTAJE REGULADAS
  • 3. En una fuente de voltaje no regulada, la calidad del voltaje de salida depende del voltaje de entrada. Si hay picos de voltaje o caídas de voltaje AC en la entrada se verá reflejado en la salida DC.
  • 5. Es una máquina electromagnética que permite aumentar o disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
  • 6.
  • 7. Para rectificar una tensión debemos tener muy claro el tipo de fuente que vamos a necesitar, en contadas ocasiones optaremos por una rectificación de media onda, un caso concreto es el de un cargador de baterías sencillo y económico, en todos los demás casos, es muy conveniente disponer de un rectificador de onda completa, para minimizar el rizado. Los diodos encargados de esta función han de poder disipar la potencia máxima exigible además de un margen de seguridad. También están los puentes rectificadores que suelen tener parte de la cápsula en metálico para su adecuada refrigeración. LOS DIODOS: Son los encargados de rectificar, o sea convertir la corriente alterna en corriente directa (pulsante). Los fabricantes han incluido dentro de una misma cápsula cuatro diodos rectificadores con montaje llamado "en puente". (de Graetz)
  • 8.
  • 9. Para determinar el valor del condensador electrolítico que se ha de aplicar a la salida del puente rectificador en doble onda, para alisar la corriente continua; la regla empírica que se suele aplicar, suele estar sobre los 2.000 uF por Amperio de salida y la tensión del orden del valor superior estándar al requerido, o sea, según esto, para una fuente de 1.5 A a 15 V, el condensador electrolítico debe ser al menos de 3.000 uF/35V. Este se encarga de depurar, filtrar cualquier componente no deseado de la corriente alterna.
  • 10. Para comprobar el estado de los condensadores tendremos siempre la precaución de cortocircuitar sus terminales, antes y después de realizar la prueba ya que quedan cargados con una tensión elevada y pueden producir una descarga al manipularlos, especialmente si se trata de condensadores de cierta capacidad.
  • 11. Para evitar las variaciones de voltaje, se debe agregar a las fuentes no reguladas, un circuito adicional que regule el voltaje de salida DC aunque haya variaciones de voltaje en la entrada.
  • 12. El cálculo del resistor Rs está determinado por la corriente que pedirá la carga (lo que vamos a conectar a esta fuente de voltaje). Este resistor se puede calcular con la siguiente fórmula: Rs = [Venmin - Vz]/1.1 x Imáx Una fuente de 15 voltios debe alimentar una carga con 9 Voltios, que consume una corriente que varía entre 200 y 350 mA. (mili amperios). Se escoge un diodo zener de 9.1 voltios. Rs = (15-9.1) / (1.1x0.35) = 15 ohms Cálculo de Potencia Rs: P = I2 x R PRs = 0.352 x 15 = 1.84 Watts. (2 Watts)
  • 13. Cuando la corriente de la carga es mayor, se debe utilizar un transistor en serie con a carga para regula el voltaje. A este transistor van conectados un diodo zener y una resistencia con el fin de establecer el voltaje de salida. Este de tipo de circuitos puede manejar corrientes más grandes que el circuito con zener y también soportar mayores variaciones de voltaje de entrada.
  • 14.
  • 15. El método más eficiente y fácil de usar actualmente es el de los CIRCUITOS INTEGRADOS REGULADORES DE VOLTAJE DE TRES TERMINALES. En estos CI se ha agrupado una gran cantidad de componentes como: transistores, diodos y resistencias para formar un circuito regulador de voltaje más complejo. Estos reguladores de voltaje se fabrican con salida fija para un determinado valor como: 5V, 12V, 18V, 24V, y pueden ser positivos o negativos. Además de su voltaje tienen otra característica que es la corriente en amperios o miliamperios que pueden regular: 100mA, 500mA, 1A, 3A, 5A y 10A. Estos Reguladores se debe mantener sobre un disipador térmico de aluminio, ya que ellos solos no soportan la temperatura que producen y pueden quemarse fácilmente cuando aplicamos una carga alta..
  • 17. Referencia Voltaje Regulado VIN Mínimo VIN Máximo 7805 +5 7 25 7806 +6 8 25 7808 +8 10.5 25 7810 +10 12.5 28 7812 +12 14.5 30 7815 +15 17.5 30 7818 +18 21 33 7824 +24 27 38 Referencia Voltaje Regulado VIN Mínimo VIN Máximo 7905 -5 -7 -25 7906 -6 -8 -25 7908 -8 -10.5 -25 7909 -9 -11.5 -28 7912 -12 -14.5 -30 7915 -15 -17.5 -30 7918 -18 -21 -33 7924 -24 -27 -38
  • 18.
  • 19. LM 340 – 5 5 V LM 340 – 12 12 V LM 340 – 15 15 V Las dos últimas letras o dígitos indican el voltaje Corriente máxima : 1,5 A LM 320 – 5 - 5 V LM 320 – 12 - 12 V LM 320 – 15 - 15 V Corriente de carga : 1,5 A LM 309 5 V
  • 20. LM 317 1,2 V a 37 V (1,5 A) LM 338 1,2 V a 32 V (5 A) LM 350 1,2 V a 32 V (3 A) RC 4195  15 V RC 4194 0,05 V  32 V
  • 21. FUENTES DE VOLTAJE FIJAS La aplicación mas usada en circuitos utilizando los 78XX. La tensión de salida depende del circuito integrado utilizado y la corriente máxima para cualquier C.I. de esa serie es de 1 A. El capacitor C1, filtra la tensión del rectificador, mientras que el capacitor C3 desacopla la alimentación.
  • 22. Un regulador de voltaje para convertir 12 V a 5 V o 9 V. El diodo sirve como protección adicional contra picos de voltaje.
  • 23. En caso de que se desee montar una fuente de 12V, pero en su banco de trabajo solo existan C.I.s 7805... ¿Qué puedo hacer?, sencillo: basta colocar un elemento que provoque una caída de tensión. De esta forma, la tensión de salida será la suma de la tensión regulada por el C.I. (Vreg) mas la caída del componente. El valor del resistor esta calculado por la siguiente fórmula: Vs = tensión de salida deseada Vreg = tensión de salida del regulador R = resistencia en Kilo-ohmios
  • 24. En caso de que el resistor sea sustituido por un diodo zener, la tensión de salida aumentará de acuerdo con la tensión del mismo Este mismo razonamiento se aplica con diodos rectificadores comunes Nota: Por el hecho de que la tensión de entrada excede el limite soportado, el circuito no es a prueba de cortos.
  • 25. FUENTES DE VOLTAJE VARIABLES En la figura tenemos un circuito de comportamiento superior en lo que atañe a regulación, con el agregado de un potenciómetro. De esta forma podemos variar la tensión de salida, desde la tensión de regulación del C.I. (Vreg) hasta el valor máximo, dado por la formula: R1 < Vreg / 3Iq Vreg = tensión de salida del regulador R1 y P1 = resistor y potenciómetro en ohms Iq = corriente en reposo
  • 26. FUENTES DE VOLTAJE CON SALIDAS DOBLES
  • 27. TIPOS DE FUENTES DE VOLTAJE FUENTES DE VOLTAJE LINEALES FUENTES DE VOLTAJE SWITCHEADAS
  • 28. FUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEALES. Es una técnica antigua que ha sido prácticamente abandonada y reemplazada por la técnica siguiente. FUENTES DE ALIMENTACIÓN "SWITCHEADAS'. El principio del “switch" provee fuentes de alimentación de alto rendimiento. En presencia de una potencia idéntica, esta fuente tiene la ventaja de ser más pequeña, más liviana, y de disipar menos calor. Una fuente de alimentación de este tipo la potencia de la red eléctrica es rectificada, y luego se la hace "intermitente” mediante un transistor de potencia con picos de amplitud variable en función de las necesidades. Estos picos de frecuencia elevada (de 10 a 100 kHz, con 20 kHz en la práctica) se aplican a un transformador que provee las tensiones y corrientes necesarias para la máquina; estas últimas son filtradas y reguladas. El elemento más voluminoso y pesado, el transformador, que funciona a una frecuencia superior a la de la red, puede ser de un tamaño muy reducido. Por otra parte, la pre-regulación que resulta del "switcheado” reduce considerablemente las pérdidas y el rendimiento es de aproximadamente un 80%. Esta técnica se traduce en un funcionamiento de regulación por 'modulación de la amplitud de los pulsos‘.
  • 29.
  • 30. AT eXtension Las fuentes de alimentación en los modelos AT succionan el aire caliente del interior del gabinete haciéndolo pasar a través de unas aberturas, para luego expulsarlo por la parte trasera del mismo gabinete que comunica con el exterior. Las fuentes de alimentación en los modelos ATX succionan aire frío del exterior del gabinete y lo dirigen hacia el sistema; el gabinete tiene varias perforaciones de ventilación a los largo de su parte trasera. Los nuevos PC están diseñados para colocar directamente todos los componentes que tienen una mayor necesidad de enfriamiento en la trayectoria del flujo del aire frío de la fuente de alimentación.
  • 31. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 110v, con el riesgo que supondría manipular el PC. En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el computador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera. Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software. Todo y así es bastante habitual encontrar uno para "cortar" el fluido eléctrico a su interior, pues los computadores basados en éste estándar están permanentemente alimentados, aun cuando están apagados. Es por ello que siempre que manipulemos en su interior es IMPRESCINDIBLE que o bien utilicemos el interruptor comentado o bien desenchufemos el cable de alimentación.
  • 32. Para poder probar una de estas fuentes sin necesidad de conectarlas a un computador (en las ATX) es necesario cortocircuitar los pines 14 y 15 del conector de alimentación de la placa base durante unos segundos, con lo que conseguiremos simular la señal que arranque que envía la placa base. Acto seguido hemos de ver como el ventilador se pone en marcha. Para apagarla, procederemos de nuevo a efectuar el cortocircuito o simplemente quitaremos la alimentación.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Falta total del suministro por períodos prolongados (cortes) Falta total del suministro por períodos muy breves (microcortes) Baja o muy baja tensión de la energía suministrada en forma permanente. Baja o muy baja tensión de la energía suministrada en forma intermitente. Alta o muy alta tensión de la energía suministrada en forma permanente. Alta o muy alta tensión de la energía suministrada en forma intermitente.
  • 36. Sobre tensiones muy elevadas y de muy corta duración (picos transitorios). Componentes espúreos de baja, media ó alta frecuencia (ruidos eléctricos). Caídas muy abruptas y breves de la tensión de suministro. Deformación de la forma de onda de la energía utilizada (distorsión).
  • 37. SUPRESOR DE PICOS o SUPRESOR DE TRASCIENTES ESTABILIZADOR DE VOLTAJE UPS – Sistema Ininterrumpido de Potencia POLOS A TIERRAS