SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad Aumentada
en las calles
de Cheste
Yolanda Marco y Bernat Llopis
Proyecto financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Cheste
Concejalía de Cultura, Educación y Bienestar Social.
Objetivo de nuestro trabajo
Investigación de las calles de la localidad
cuyos nombres hacen referencia a personas
ilustres chestanas, edificios y lugares de
importancia singular e histórica.
Ámbito de actuación
El estudio se ha realizado mediante la
búsqueda de información a través de
diferentes fuentes, aunque la más utilizada ha
sido la proporcionada por los propios
chestanos.
Nivel educativo
Este proyecto lleva una andadura de dos
cursos académicos, en los cuales la nueva ley
educativa (LOMCE) se ha implantado
progresivamente, por lo tanto y durante el
primer curso se llevó a cabo en la asignatura
Taller Monográfico de investigación de 4º de
ESO, de una hora de duración a la semana, y
durante el segundo en la asignatura optativa
de 1º de ESO, Educación Plástica Visual y
Audiovisual, de dos horas semanales.
A pesar de la disparidad de edades y
niveles educativos para la consecución del
proyecto no fue un impedimento para su
desarrollo y realización.
Recursos, organización del trabajo y
metodología utilizada.
 Inventario y clasificación de las calles.
 Priorización del trabajo a realizar.
 Organizar un protocolo de actuación.
Obtención de la información
Se elige el formato de entrevista y se redactan
en común una serie de preguntas interesantes
que nos amplíe información hacia esa persona,
edificio o espacios singulares.
Visitamos a las personas en sus respectivos
hogares, sedes, si es una asociación, lugares de
trabajo, etc.
Se decide grabar en video todas las
entrevistas efectuadas.
Con toda esta información que se recopila se
crea, por parte del/a alumno/a una web que
estructure toda la información recabada.
Los videos se editan y se crea un canal en
youtube donde alojar todas las entrevistas y
excursiones realizadas por los alrededores de
Cheste.
El/la alumno/a pasa a ser productor activo de
materiales digitales antes que consumidor pasivo.
El/la alumno/a crea información de su
entorno y lo transforma en contenido útil para
todos.
Por otro lado y para que la información generada
tenga visibilidad y sean accesibles sus contenidos les
propongo la utilización de códigos QR en las calles de
Cheste.
De esta forma el/la alumno/a descubre, aprende su
uso y utiliza la realidad aumentada a partir de su nivel
más básico, creando información relevante de su
entorno más próximo, transformándolo en contenido
útil para todos, tanto a nivel local como digital y les
despierta a un mundo, el virtual, por descubrir.
Además de la utilización de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación de una
forma innovadora y significativa destaca el
trabajo en equipo con diferentes agentes sociales
(Ayuntamiento, asociaciones culturales, gente
mayor, escuela, etc) unidos en una colaboración
en la cual todos salen ganando.
Por otro lado rompiendo con las
coordenadas de espacio y tiempo de los centros,
la escuela sale a la calle y la calle entra en la
escuela.
Sin duda aporta un beneficio al municipio,
transformándolo en un pueblo con un punto
de modernidad, un toque pintoresco y, tal vez,
único.
Calles de Cheste
Calles de Cheste
Calles de Cheste

Más contenido relacionado

Similar a Calles de Cheste

Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Alberto Bernabeu
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Formato de l proyecto 38293
Formato de l proyecto 38293Formato de l proyecto 38293
Formato de l proyecto 38293angelmanuel22
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
Luk Mosquera
 
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
pilitacp
 
proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.mirella216
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
sandra Milena Bejarano Garcia
 
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
Antonio Clavijo
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
enmanuel2012
 
Práctica 1 sílvia rodríguez
Práctica 1 sílvia rodríguezPráctica 1 sílvia rodríguez
Práctica 1 sílvia rodríguezsilviaixevi
 
Proyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasProyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasROPACHA
 
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN REDVIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
Encarna Lago
 
MOMENTICS
MOMENTICSMOMENTICS
MOMENTICS
Antonio Clavijo
 
Proyecto telecentro colegio antonio nariño
Proyecto telecentro colegio antonio nariñoProyecto telecentro colegio antonio nariño
Proyecto telecentro colegio antonio nariñoIvan Peña
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildoJavierche Lek
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 

Similar a Calles de Cheste (20)

Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
 
Formato de l proyecto 38293
Formato de l proyecto 38293Formato de l proyecto 38293
Formato de l proyecto 38293
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
 
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
 
proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
239 b
239 b239 b
239 b
 
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
TICs-Sociales: "Comunicación y pensamiento creativo"
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
 
Práctica 1 sílvia rodríguez
Práctica 1 sílvia rodríguezPráctica 1 sílvia rodríguez
Práctica 1 sílvia rodríguez
 
Proyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasProyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesias
 
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN REDVIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
VIDEOREDE-CREATIVIDADE EN RED
 
Proyecto CIS
Proyecto CISProyecto CIS
Proyecto CIS
 
Ppt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevoPpt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevo
 
MOMENTICS
MOMENTICSMOMENTICS
MOMENTICS
 
Proyecto telecentro colegio antonio nariño
Proyecto telecentro colegio antonio nariñoProyecto telecentro colegio antonio nariño
Proyecto telecentro colegio antonio nariño
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 

Más de Asociación ByL- InEdu

Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
Asociación ByL- InEdu
 
10 estrategias para matar motivacion alumnos
10 estrategias para matar motivacion alumnos10 estrategias para matar motivacion alumnos
10 estrategias para matar motivacion alumnos
Asociación ByL- InEdu
 
Robot Lego Primaria
Robot  Lego PrimariaRobot  Lego Primaria
Robot Lego Primaria
Asociación ByL- InEdu
 
FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
Asociación ByL- InEdu
 
Enil cast
Enil castEnil cast
Enil val
Enil valEnil val

Más de Asociación ByL- InEdu (6)

Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
Experiencia Tablets ESJ - DIM 2012
 
10 estrategias para matar motivacion alumnos
10 estrategias para matar motivacion alumnos10 estrategias para matar motivacion alumnos
10 estrategias para matar motivacion alumnos
 
Robot Lego Primaria
Robot  Lego PrimariaRobot  Lego Primaria
Robot Lego Primaria
 
FP en tu movil
FP en tu movilFP en tu movil
FP en tu movil
 
Enil cast
Enil castEnil cast
Enil cast
 
Enil val
Enil valEnil val
Enil val
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Calles de Cheste

  • 1.
  • 2. Realidad Aumentada en las calles de Cheste Yolanda Marco y Bernat Llopis
  • 3. Proyecto financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Cheste Concejalía de Cultura, Educación y Bienestar Social.
  • 4. Objetivo de nuestro trabajo Investigación de las calles de la localidad cuyos nombres hacen referencia a personas ilustres chestanas, edificios y lugares de importancia singular e histórica.
  • 5. Ámbito de actuación El estudio se ha realizado mediante la búsqueda de información a través de diferentes fuentes, aunque la más utilizada ha sido la proporcionada por los propios chestanos.
  • 6. Nivel educativo Este proyecto lleva una andadura de dos cursos académicos, en los cuales la nueva ley educativa (LOMCE) se ha implantado progresivamente, por lo tanto y durante el primer curso se llevó a cabo en la asignatura Taller Monográfico de investigación de 4º de ESO, de una hora de duración a la semana, y durante el segundo en la asignatura optativa de 1º de ESO, Educación Plástica Visual y Audiovisual, de dos horas semanales.
  • 7. A pesar de la disparidad de edades y niveles educativos para la consecución del proyecto no fue un impedimento para su desarrollo y realización.
  • 8. Recursos, organización del trabajo y metodología utilizada.  Inventario y clasificación de las calles.  Priorización del trabajo a realizar.  Organizar un protocolo de actuación.
  • 9. Obtención de la información Se elige el formato de entrevista y se redactan en común una serie de preguntas interesantes que nos amplíe información hacia esa persona, edificio o espacios singulares. Visitamos a las personas en sus respectivos hogares, sedes, si es una asociación, lugares de trabajo, etc. Se decide grabar en video todas las entrevistas efectuadas.
  • 10. Con toda esta información que se recopila se crea, por parte del/a alumno/a una web que estructure toda la información recabada. Los videos se editan y se crea un canal en youtube donde alojar todas las entrevistas y excursiones realizadas por los alrededores de Cheste. El/la alumno/a pasa a ser productor activo de materiales digitales antes que consumidor pasivo.
  • 11. El/la alumno/a crea información de su entorno y lo transforma en contenido útil para todos.
  • 12. Por otro lado y para que la información generada tenga visibilidad y sean accesibles sus contenidos les propongo la utilización de códigos QR en las calles de Cheste. De esta forma el/la alumno/a descubre, aprende su uso y utiliza la realidad aumentada a partir de su nivel más básico, creando información relevante de su entorno más próximo, transformándolo en contenido útil para todos, tanto a nivel local como digital y les despierta a un mundo, el virtual, por descubrir.
  • 13. Además de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de una forma innovadora y significativa destaca el trabajo en equipo con diferentes agentes sociales (Ayuntamiento, asociaciones culturales, gente mayor, escuela, etc) unidos en una colaboración en la cual todos salen ganando. Por otro lado rompiendo con las coordenadas de espacio y tiempo de los centros, la escuela sale a la calle y la calle entra en la escuela.
  • 14. Sin duda aporta un beneficio al municipio, transformándolo en un pueblo con un punto de modernidad, un toque pintoresco y, tal vez, único.