SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad: Universidad de Ciencias Empresariales y 
Sociales 
Carrera: Licenciatura en Comunicación Social 
Cátedra: Taller de Medios Digitales 
Profesor: Marcelo A. Sanchez 
Integrantes:  
➔ Guillermo Dominguez 
➔ Florencia M. Fontán 
Fecha de presentación: 24/07/2014 
 
PROYECTO 
COLABORATIVO 
 
 
 
 
REALIDAD Y MÁS en conjunto con ECOLOGÍA + VIDA, presentamos este proyecto 
colaborativo, utilizando la herramienta de google drive, con el fin de presentar una idea 
que presentaron dos ingenieros en el año  2006. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En 2006, el Ingeniero eléctrico Scott Brusaw y su esposa Julie, comenzaron con una idea:                             
reemplazar todas las calles, veredas y todo lo que contenga hormigón con paneles                         
solares. Lo que en ese momento parecía una utopía, hoy se encuentra en pleno desarrollo. 
Todo comenzó con una recaudación de fondos del sitio “Indiegogo” (un sitio en donde se                             
puede donar y a la vez recibir remeras, tazas. etc.), donde actualmente lleva recaudado                           
más de 2 millones de dólares (más las donaciones que continúan recibiendo fuera del                           
sitio). Los paneles en sí, poseen una forma hexagonal, por lo que es más sencillo a la hora                                   
de reparar una calle, ya que se realiza de forma modular y los paneles sólo se repararán;                                 
a su vez, cada panel posee su propio microprocesador, el cual, se conecta                         
inalámbricamente con los paneles aledaños. 
Unas de los primeros mitos, es que el vidrio es más débil que el asfalto, lo que es mentira,                                     
ya que, aunque no parezca, es al revés; y en adición, este material fue probado con                               
tanques de guerra, los cuales pesan 68 toneladas, y es casi la mitad de lo que estuvo                                 
testeado para soportar (pudiendo superar las 113 toneladas). 
Esta invención no sólo es beneficiosa sólo por el hecho de utilizar energía renovable, sino                             
que también, son capaces de calentarse para derretir la nieve, luces programables que                         
son claramente visibles en cualquier momento del día y sensores de presión que alertan,                           
por ejemplo, que hubo un derrumbe adelante (detectado por el peso que existe sobre la                             
calle), permitiendo alertar automáticamente los conductores. 
Otra ventaja, es que los cables por los cuales se transmite la electricidad, se encuentran                             
en un corredor cerrado al costado del camino, así que no se encuentran expuestos como                             
los cables de teléfonos, lo que garantiza una menor posibilidad de fallas con respecto a                             
condiciones climáticas extremas. 
Contrariamente de lo que se podría creer, este proyecto no apunta a substituir las calles                             
con estos paneles ya que su finalidad es ser lo más ecológico posible y reducir los                               
gastos. 
En adición, a pesar de ser vidrio, la textura del cristal ofrece al menos la misma tracción                                 
que el asfalto actual, incluso con lluvias. 
Actualmente, este prototipo se encuentra en “Fase 2”, es decir que ya se han instalado                             
108 paneles para comenzar a realizar las primeras pruebas reales de tracción, impacto y                           
carga. La duración aproximada de estos paneles es de hasta 30 años, son fabricados                           
con materiales reciclables, y se pueden pagar por sí mismos, con la misma electricidad                           
generada, así como también existe la posibilidad de colocar publicidad gracias a los                         
LEDs incorporados. Aunque o es una tecnología infalible (por ejemplo, con terremotos) y                         
todavía existe mucho por probar, es indudable que es una idea revolucionaria que puede                           
cambiar totalmente como usamos la energía para un futuro mejor y más verde. 
 
 
 
¿Qué es la energía solar? 
 
Es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar                                   
calor y electricidad. 
Existen distintas formas de poder aprovechar los rayos solares para poder generar esta                         
energía. 
Debajo le explicaremos detalladamente cada caso: 
❏ Energía solar fototérmica: aprovecha el calor en sí mismo gracias a unos                         
colectores solares que reciben el calor del sol y lo transfieren a un fluido de trabajo.                               
El calor se utiliza para calentar edificios, agua, mover turbinas, secar granos o                         
destruir desechos peligrosos, entre otros usos. 
❏ Energía solar fotovoltaica: transforma los rayos en electricidad a través de los                         
paneles solares o de las células fotovoltaicas. Los paneles solares (fabricados por                       
silicios que son el elemento más abundante en la tierra después del oxígeno) junto                           
con otros materiales, al ser excitado por la luz solar, permite que se muevan los                             
electrones genera una corriente eléctrica directa. Las células fotovoltaicas atrapan                   
los fotones de la luz solar, liberando con ello una carga que se convierte en                             
electricidad. 
❏ Energía termoeléctricatransforma el calor solar en energía eléctrica de una forma                       
no directa, porque es una combinación de las dos primeras energías nombradas                       
anteriormente. En este caso se aprovecha la energía solar fototérmica para                     
obtener electricidad, es decir, utilizan grandes sistemas de espejos móviles que                     
concentran rayos solares en un punto específico calentando así un fluido, este fluido                         
luego se aprovecha para producir electricidad mediante un generador. 
  
¿Por qué creemos que es bueno usar energía solar? 
 
Posteriormente, les explicaremos las ventajas del porqué creemos que es útil utilizar este                         
tipo de energía. 
 
VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR: 
 
● Como se dijo anteriormente, esta energía en RENOVABLE, es decir, el sol                         
siempre va a estar, la energía siempre va a ser constante. 
● Esta energía no emite ningún residuo, ni nada que afecte al ambiente, en                           
cambio los combustibles fósiles, por ejemplo producen gases de efecto                   
invernadero, dióxido de carbono y sustancias cancerígenas. 
● No producen contaminación acústica, es decir, que no emiten ningún tipo de                         
ruido, es silenciosa. 
● Este tipo de energías, no deben estar conectadas a ninguna red eléctrica, por                           
ende, sabemos que no se va a cortar nunca. Es autosuficiente. 
●       No disminuye la calidad ni del aire ni de los suelos. 
●      Mejora la calidad de vida 
●      Con respecto a los paneles solares,  no se precisa de mantenimiento constante. 
● A largo plazo, la electricidad solar es más barata que comprarla de la compañía                             
eléctrica. 
  
Si bien, se debe hacer una gran inversión en su principio, para poder obtener esta                             
energía, respecto a lo económico, podemos confirmarle que, se recomienda usar este                       
tipo de energía. 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solarescamargo99
 
los paneles solares
 los paneles solares los paneles solares
los paneles solares
CRAjULIO
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solaresZero9293
 
Andres
AndresAndres
Andres
Santander
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.ana1317
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
skate845
 
energía solar
energía solarenergía solar
energía solar
Juan Pablo Salazar
 
Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.
Miguel Munguia
 
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Ingrid Castro Campos
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solarjenny156
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoenergiainagotable
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Mario Vergara Alcívar
 
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Wladimir Illescas
 
7 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_47 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_4
Jacson Rios Ojanama
 

La actualidad más candente (17)

Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
los paneles solares
 los paneles solares los paneles solares
los paneles solares
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
 
energía solar
energía solarenergía solar
energía solar
 
Auto solar
Auto solarAuto solar
Auto solar
 
Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.
 
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
 
7 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_47 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_4
 

Destacado

Mi familia
Mi familiaMi familia
El valor de una sonrisa con flores
El valor de una sonrisa con floresEl valor de una sonrisa con flores
El valor de una sonrisa con floresaquiyahoramm
 
Ajedrez con la muerte
Ajedrez con la muerteAjedrez con la muerte
Ajedrez con la muerteaquiyahoramm
 
Arroz con leche
Arroz con lecheArroz con leche
Arroz con lechepepteyyol
 
Modulos123
Modulos123Modulos123
Modulos123
jaime zenteno
 
Características sitios web
Características sitios webCaracterísticas sitios web
Características sitios web
Hendryx CH
 
Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1
Reinaldo Díaz
 
Cczk15 mobile
Cczk15 mobileCczk15 mobile
Cczk15 mobile
Georg Holzer
 
Mi exposicion
Mi exposicionMi exposicion
Mi exposicionanajensy
 
computacion
 computacion  computacion
computacion erika489
 
Neurocisticercosis en el Humano
Neurocisticercosis en el HumanoNeurocisticercosis en el Humano
Neurocisticercosis en el Humano
david180794
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
sanyven
 
El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10
Wilder Allcca Espinoza
 

Destacado (20)

Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
El valor de una sonrisa con flores
El valor de una sonrisa con floresEl valor de una sonrisa con flores
El valor de una sonrisa con flores
 
Ajedrez con la muerte
Ajedrez con la muerteAjedrez con la muerte
Ajedrez con la muerte
 
Arroz con leche
Arroz con lecheArroz con leche
Arroz con leche
 
Modulos123
Modulos123Modulos123
Modulos123
 
Características sitios web
Características sitios webCaracterísticas sitios web
Características sitios web
 
Read me german
Read me germanRead me german
Read me german
 
Ahorrando vida
Ahorrando vidaAhorrando vida
Ahorrando vida
 
Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1Presentación administración de personal ingreso 1
Presentación administración de personal ingreso 1
 
Cczk15 mobile
Cczk15 mobileCczk15 mobile
Cczk15 mobile
 
My presentación
My presentaciónMy presentación
My presentación
 
Mi exposicion
Mi exposicionMi exposicion
Mi exposicion
 
computacion
 computacion  computacion
computacion
 
Neurocisticercosis en el Humano
Neurocisticercosis en el HumanoNeurocisticercosis en el Humano
Neurocisticercosis en el Humano
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
 
Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4
 
El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10El arte de la guerra - Principio 10
El arte de la guerra - Principio 10
 
Dendriten gesundheitstage 1
Dendriten gesundheitstage 1Dendriten gesundheitstage 1
Dendriten gesundheitstage 1
 
Sommer 2008
Sommer 2008Sommer 2008
Sommer 2008
 

Similar a Calles Solares (Realidad y Más - Ecología + Vida)

Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
Juan Pablo Salazar
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
energia0712
 
Investigación energía solar
Investigación energía solarInvestigación energía solar
Investigación energía solarJasminSeufert
 
Matematicas reporte
Matematicas reporteMatematicas reporte
Matematicas reporte
ari torres
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
Eranfg
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
Jesus Martinez
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
Stalin2302
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
JosueCun1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
emmacuecue
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
MishelGualanCeli
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
DavidJaramillo94
 
Informe paneles solares (1)
Informe paneles solares (1)Informe paneles solares (1)
Informe paneles solares (1)
Kevin Jair
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionVictor Tipan
 
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Adrian Morocho
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Andres Mejia
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Andres Mejia
 
Geo
GeoGeo

Similar a Calles Solares (Realidad y Más - Ecología + Vida) (20)

Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Investigación energía solar
Investigación energía solarInvestigación energía solar
Investigación energía solar
 
Matematicas reporte
Matematicas reporteMatematicas reporte
Matematicas reporte
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Uso de energía solar
Uso de energía solarUso de energía solar
Uso de energía solar
 
Uso de energía solar
Uso de energía solarUso de energía solar
Uso de energía solar
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
 
Informe paneles solares (1)
Informe paneles solares (1)Informe paneles solares (1)
Informe paneles solares (1)
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
 
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
 
Geo
GeoGeo
Geo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Calles Solares (Realidad y Más - Ecología + Vida)

  • 3. En 2006, el Ingeniero eléctrico Scott Brusaw y su esposa Julie, comenzaron con una idea:                              reemplazar todas las calles, veredas y todo lo que contenga hormigón con paneles                          solares. Lo que en ese momento parecía una utopía, hoy se encuentra en pleno desarrollo.  Todo comenzó con una recaudación de fondos del sitio “Indiegogo” (un sitio en donde se                              puede donar y a la vez recibir remeras, tazas. etc.), donde actualmente lleva recaudado                            más de 2 millones de dólares (más las donaciones que continúan recibiendo fuera del                            sitio). Los paneles en sí, poseen una forma hexagonal, por lo que es más sencillo a la hora                                    de reparar una calle, ya que se realiza de forma modular y los paneles sólo se repararán;                                  a su vez, cada panel posee su propio microprocesador, el cual, se conecta                          inalámbricamente con los paneles aledaños.  Unas de los primeros mitos, es que el vidrio es más débil que el asfalto, lo que es mentira,                                      ya que, aunque no parezca, es al revés; y en adición, este material fue probado con                                tanques de guerra, los cuales pesan 68 toneladas, y es casi la mitad de lo que estuvo                                  testeado para soportar (pudiendo superar las 113 toneladas).  Esta invención no sólo es beneficiosa sólo por el hecho de utilizar energía renovable, sino                              que también, son capaces de calentarse para derretir la nieve, luces programables que                          son claramente visibles en cualquier momento del día y sensores de presión que alertan,                            por ejemplo, que hubo un derrumbe adelante (detectado por el peso que existe sobre la                              calle), permitiendo alertar automáticamente los conductores.  Otra ventaja, es que los cables por los cuales se transmite la electricidad, se encuentran                              en un corredor cerrado al costado del camino, así que no se encuentran expuestos como                              los cables de teléfonos, lo que garantiza una menor posibilidad de fallas con respecto a                              condiciones climáticas extremas.  Contrariamente de lo que se podría creer, este proyecto no apunta a substituir las calles                              con estos paneles ya que su finalidad es ser lo más ecológico posible y reducir los                                gastos.  En adición, a pesar de ser vidrio, la textura del cristal ofrece al menos la misma tracción                                  que el asfalto actual, incluso con lluvias.  Actualmente, este prototipo se encuentra en “Fase 2”, es decir que ya se han instalado                              108 paneles para comenzar a realizar las primeras pruebas reales de tracción, impacto y                            carga. La duración aproximada de estos paneles es de hasta 30 años, son fabricados                            con materiales reciclables, y se pueden pagar por sí mismos, con la misma electricidad                            generada, así como también existe la posibilidad de colocar publicidad gracias a los                          LEDs incorporados. Aunque o es una tecnología infalible (por ejemplo, con terremotos) y                          todavía existe mucho por probar, es indudable que es una idea revolucionaria que puede                            cambiar totalmente como usamos la energía para un futuro mejor y más verde.       
  • 4. ¿Qué es la energía solar?    Es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar                                    calor y electricidad.  Existen distintas formas de poder aprovechar los rayos solares para poder generar esta                          energía.  Debajo le explicaremos detalladamente cada caso:  ❏ Energía solar fototérmica: aprovecha el calor en sí mismo gracias a unos                          colectores solares que reciben el calor del sol y lo transfieren a un fluido de trabajo.                                El calor se utiliza para calentar edificios, agua, mover turbinas, secar granos o                          destruir desechos peligrosos, entre otros usos.  ❏ Energía solar fotovoltaica: transforma los rayos en electricidad a través de los                          paneles solares o de las células fotovoltaicas. Los paneles solares (fabricados por                        silicios que son el elemento más abundante en la tierra después del oxígeno) junto                            con otros materiales, al ser excitado por la luz solar, permite que se muevan los                              electrones genera una corriente eléctrica directa. Las células fotovoltaicas atrapan                    los fotones de la luz solar, liberando con ello una carga que se convierte en                              electricidad.  ❏ Energía termoeléctricatransforma el calor solar en energía eléctrica de una forma                        no directa, porque es una combinación de las dos primeras energías nombradas                        anteriormente. En este caso se aprovecha la energía solar fototérmica para                      obtener electricidad, es decir, utilizan grandes sistemas de espejos móviles que                      concentran rayos solares en un punto específico calentando así un fluido, este fluido                          luego se aprovecha para producir electricidad mediante un generador.     ¿Por qué creemos que es bueno usar energía solar?    Posteriormente, les explicaremos las ventajas del porqué creemos que es útil utilizar este                          tipo de energía.    VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR:    ● Como se dijo anteriormente, esta energía en RENOVABLE, es decir, el sol                          siempre va a estar, la energía siempre va a ser constante.  ● Esta energía no emite ningún residuo, ni nada que afecte al ambiente, en                            cambio los combustibles fósiles, por ejemplo producen gases de efecto                    invernadero, dióxido de carbono y sustancias cancerígenas.  ● No producen contaminación acústica, es decir, que no emiten ningún tipo de                          ruido, es silenciosa. 
  • 5. ● Este tipo de energías, no deben estar conectadas a ninguna red eléctrica, por                            ende, sabemos que no se va a cortar nunca. Es autosuficiente.  ●       No disminuye la calidad ni del aire ni de los suelos.  ●      Mejora la calidad de vida  ●      Con respecto a los paneles solares,  no se precisa de mantenimiento constante.  ● A largo plazo, la electricidad solar es más barata que comprarla de la compañía                              eléctrica.     Si bien, se debe hacer una gran inversión en su principio, para poder obtener esta                              energía, respecto a lo económico, podemos confirmarle que, se recomienda usar este                        tipo de energía.