SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
“LA MÁS ALTA DEL MUNDO CON EXCELENCIA ACADÉMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES
DOCENTE:
Shuffer ,GAMARRA ROJAS
ALUMNO:
ALLCCA ESPINOZA, Wilder
SEMESTRE:
V
CERRO DE PASCO 2015
EL ARTE DE LA
GUERRA
SUN TZU – Principio 10
SOBRE LA TOPOLOGÍA
• El terreno seguro es en el que estas
parado
“ El terreno atendiendo a su naturaleza puede
clasificarse en accesible, insidioso, indiferente,
cerrado, accidentado y distante”
Sun Tzu ha dicho:
Terreno Accesible:
 Un terreno que puede ser atravesado con igual facilidad por
cualquiera de las dos partes contendientes se llama accesible. En
este terreno , el primero que ocupe una posición al sol, adecuada
para el acarreo de sus provisiones puede batirse con ventaja.
Terreno Insidioso:
 Un terreno del que es fácil salir, pero al que es difícil volver, es
insidioso. Su naturaleza es tal , que si se hace una salida cuando el
enemigo no está aún preparado, se puede conseguir la victoria. Si
el enemigo está preparado y se realiza una salida para atacar,
pero no se consigue vencer seria difícil volver. Es casi imposible
sacar ventaja de este terreno
Terreno Indiferente:
 Un terreno que sea igualmente desfavorable para el enemigo y
para nosotros es un terreno indiferente. Su naturaleza es tal, que,
aunque el enemigo me ofrezca una ventaja, yo no avanzaré, sino
que intentaré arrastrarle, retirándome. Cuando haya conseguido
que salga la mitad de sus efectivos puedo caer sobre él con
ventaja.
Terreno Cerrado:
 Si soy el primero en ocupar un terreno cerrado, bloquearé los
accesos y esperare al enemigo. Si el enemigo ocupa el terreno en
primer lugar y bloquea los desfiladeros yo no le seguiré; si no los
bloquea completamente podré hacerlo.
Terreno Accidentado:
 En terreno accidentado me situaré en un punto alto y soleado y
esperare al enemigo. Si él es el primero en ocupar este terreno, le
atraeré retirándome. No le seguiré.
 Chang Yu dice: “ Si hay que ser el primero en instalarse en un
terreno llano, con más motivo en una difícil y peligroso. Cómo se
podría ceder un terreno así al enemigo?
Terreno Distante:
 Cuando se está lejos de un enemigo que tiene una potencia semejante a la propia es
difícil provocarle para combatir, y no hay nada que ganar atacando las posiciones que
haya escogido.
 La naturaleza del terreno es el factor fundamental para ayudar al ejército a obtener una
victoria segura.
 La naturaleza del terreno es el factor fundamental para ayudar al ejército a
obtener una victoria segura
 La configuración del terreno puede ser una baza mayor en el combate. Por esto
el General eminente domina el arte de estimar la situación del enemigo y de
calcular las distancias, así como el grado de dificultad del terreno de manera
que es capaz de asegurarse la victoria. El que lucha teniendo un conocimiento
perfecto de estos factores está seguro del la victoria; en caso contrario, la
derrota es cierta.
El arte de la guerra - Principio 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
565r
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Maria Naza Paez
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerra
Adalberto
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administración
Genesis Cortes
 
Manual provicional de tactica de escuadra
Manual provicional de tactica de escuadraManual provicional de tactica de escuadra
Manual provicional de tactica de escuadra
luismelean
 
Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012
Pablo Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Punteria avanzada
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerra
 
Capitulo VIII SOBRE LOS NUEVE CAMBIOS
Capitulo VIII SOBRE LOS NUEVE CAMBIOSCapitulo VIII SOBRE LOS NUEVE CAMBIOS
Capitulo VIII SOBRE LOS NUEVE CAMBIOS
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
 
Sun Tzu resumido
Sun Tzu resumido Sun Tzu resumido
Sun Tzu resumido
 
Introduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia MilitarIntroduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia Militar
 
Estrategias de los 9 cambios, libro El Arte de la Guerra
Estrategias de los 9 cambios, libro El Arte de la GuerraEstrategias de los 9 cambios, libro El Arte de la Guerra
Estrategias de los 9 cambios, libro El Arte de la Guerra
 
The Art Of War
The Art Of WarThe Art Of War
The Art Of War
 
2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx
 
Operaciones retrograda
Operaciones retrogradaOperaciones retrograda
Operaciones retrograda
 
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerraEstrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
 
Adiestramiento militar
Adiestramiento militarAdiestramiento militar
Adiestramiento militar
 
Manual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aManual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 a
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administración
 
Manual provicional de tactica de escuadra
Manual provicional de tactica de escuadraManual provicional de tactica de escuadra
Manual provicional de tactica de escuadra
 
Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012Conduccion militar 2012
Conduccion militar 2012
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
 
Conduccion tactica
Conduccion tacticaConduccion tactica
Conduccion tactica
 

Destacado

Capitulos e arte de la guerra
Capitulos e arte de la guerraCapitulos e arte de la guerra
Capitulos e arte de la guerra
Daniela Borja
 
El arte de la guerra en los negocios
El  arte  de  la  guerra  en  los  negociosEl  arte  de  la  guerra  en  los  negocios
El arte de la guerra en los negocios
Jordan Ortiz
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
Daniela Borja
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 

Destacado (13)

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Capitulos e arte de la guerra
Capitulos e arte de la guerraCapitulos e arte de la guerra
Capitulos e arte de la guerra
 
El arte de la guerra en los negocios
El  arte  de  la  guerra  en  los  negociosEl  arte  de  la  guerra  en  los  negocios
El arte de la guerra en los negocios
 
Sun Tzu Y El Arte De Hacer Negocios
Sun Tzu Y El Arte De Hacer NegociosSun Tzu Y El Arte De Hacer Negocios
Sun Tzu Y El Arte De Hacer Negocios
 
El Arte de la Guerra Aplicado a los Negocios
El Arte de la Guerra Aplicado a los NegociosEl Arte de la Guerra Aplicado a los Negocios
El Arte de la Guerra Aplicado a los Negocios
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
 
Resumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraResumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerra
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El arte de la guerra - Principio 10

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN “LA MÁS ALTA DEL MUNDO CON EXCELENCIA ACADÉMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES DOCENTE: Shuffer ,GAMARRA ROJAS ALUMNO: ALLCCA ESPINOZA, Wilder SEMESTRE: V CERRO DE PASCO 2015
  • 2. EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU – Principio 10
  • 3. SOBRE LA TOPOLOGÍA • El terreno seguro es en el que estas parado
  • 4. “ El terreno atendiendo a su naturaleza puede clasificarse en accesible, insidioso, indiferente, cerrado, accidentado y distante” Sun Tzu ha dicho:
  • 5. Terreno Accesible:  Un terreno que puede ser atravesado con igual facilidad por cualquiera de las dos partes contendientes se llama accesible. En este terreno , el primero que ocupe una posición al sol, adecuada para el acarreo de sus provisiones puede batirse con ventaja.
  • 6. Terreno Insidioso:  Un terreno del que es fácil salir, pero al que es difícil volver, es insidioso. Su naturaleza es tal , que si se hace una salida cuando el enemigo no está aún preparado, se puede conseguir la victoria. Si el enemigo está preparado y se realiza una salida para atacar, pero no se consigue vencer seria difícil volver. Es casi imposible sacar ventaja de este terreno
  • 7. Terreno Indiferente:  Un terreno que sea igualmente desfavorable para el enemigo y para nosotros es un terreno indiferente. Su naturaleza es tal, que, aunque el enemigo me ofrezca una ventaja, yo no avanzaré, sino que intentaré arrastrarle, retirándome. Cuando haya conseguido que salga la mitad de sus efectivos puedo caer sobre él con ventaja.
  • 8. Terreno Cerrado:  Si soy el primero en ocupar un terreno cerrado, bloquearé los accesos y esperare al enemigo. Si el enemigo ocupa el terreno en primer lugar y bloquea los desfiladeros yo no le seguiré; si no los bloquea completamente podré hacerlo.
  • 9. Terreno Accidentado:  En terreno accidentado me situaré en un punto alto y soleado y esperare al enemigo. Si él es el primero en ocupar este terreno, le atraeré retirándome. No le seguiré.  Chang Yu dice: “ Si hay que ser el primero en instalarse en un terreno llano, con más motivo en una difícil y peligroso. Cómo se podría ceder un terreno así al enemigo?
  • 10. Terreno Distante:  Cuando se está lejos de un enemigo que tiene una potencia semejante a la propia es difícil provocarle para combatir, y no hay nada que ganar atacando las posiciones que haya escogido.  La naturaleza del terreno es el factor fundamental para ayudar al ejército a obtener una victoria segura.
  • 11.  La naturaleza del terreno es el factor fundamental para ayudar al ejército a obtener una victoria segura  La configuración del terreno puede ser una baza mayor en el combate. Por esto el General eminente domina el arte de estimar la situación del enemigo y de calcular las distancias, así como el grado de dificultad del terreno de manera que es capaz de asegurarse la victoria. El que lucha teniendo un conocimiento perfecto de estos factores está seguro del la victoria; en caso contrario, la derrota es cierta.