SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso en línea
GESTION DE ARCHIVOS
• Modulo 1
• Archivo: Concepto, funciones y tipología
¿QUÉ ES UN
ARCHIVO?
• Un Archivo está formado por los documentos que produce y
recibe un individuo, una familia, una empresa o un organismo
público en el ejercicio de sus funciones.
• Es la institución responsable de la reunión, tratamiento,
inventario y comunicación de los archivos, también
denominada servicio de archivos.
• Es el local o parte de un edificio en donde se organizan,
conservan y consultan los documentos. Término que designa
tanto al continente como al contenido. También se lo conoce
como depósito o repositorio de archivos.
• El Archivo es el resultado de una reunió de elementos que no
tienen una existencia independiente, sino que están
integrados dentro de una estructura global de documentación
que es esencial para comprender su significado. No existe, por
tanto, el carácter individual del documento, sino que éste
únicamente adquiere su significación cuando se pone en
relación al conjunto documental de donde procede,
expresado en el principio de respeto del fondo (R.Alberch;
J.Boadas, 1989).
CONCEPTOS
CRITERIO ANALISIS CRITERIO TIPOS DE ARCHIVOS
CLASE De acuerdo con su
productor y su
pertenencia a la
institución de derecho
público a privado
• Públicos (titularidad
estatal o provincial)
• Privados
CATEGORIA Determinado por su
ámbito y agrupado del
más simple al más
complejo
• Municipal
• Provincial
• Regional
• Nacional
TIPO Atiende a la edad de
los documentos
• Gestión
• Centrales
• Intermedios
• Históricos
¿CÓMO SE
IDENTIFICA
A LOS
ARCHIVOS?
EL CICLO VITAL DE LOS
DOCUMENTOS
¿Cómo identificar a los
archivos según su
edad?
• Archivos de gestión
• Archivos intermedios
o administrativos
• Archivos históricos o
permanentes
Recoger
Ordenar
DescribirServir
Producir
LAS FUNCIONES DEL ARCHIVO

Más contenido relacionado

Similar a Ca.m1.presentacion

Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación JuevesCEPIES
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOSDiana Ortiz Torres
 
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdf
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdfClase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdf
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdfMariaCamilaSalgadoGo
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEldiariodeMarkaTV
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónAmalia
 
Trabajo exposiciones sharon 11-2
Trabajo exposiciones sharon 11-2Trabajo exposiciones sharon 11-2
Trabajo exposiciones sharon 11-2YOLANDA ANDRADE
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivosKarito Carlos D
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindiogrupo4univerquin
 
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdfCONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdfinstructormutis
 
Material estudios s1
Material estudios s1Material estudios s1
Material estudios s1Letto Charris
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamilaurorita2508
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcleidyp01527
 

Similar a Ca.m1.presentacion (20)

Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación Jueves
 
archivistica.pdf
archivistica.pdfarchivistica.pdf
archivistica.pdf
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
 
Archivos digitales conceptos básicos
Archivos digitales   conceptos básicosArchivos digitales   conceptos básicos
Archivos digitales conceptos básicos
 
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdf
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdfClase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdf
Clase 5.Archivo - clases - ciclo vital.pdf
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la Documentación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo exposiciones sharon 11-2
Trabajo exposiciones sharon 11-2Trabajo exposiciones sharon 11-2
Trabajo exposiciones sharon 11-2
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
 
Material estudios s1
Material estudios s1Material estudios s1
Material estudios s1
 
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdfCONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
 
gestion documental unidad 1.pdf
gestion documental unidad 1.pdfgestion documental unidad 1.pdf
gestion documental unidad 1.pdf
 
Material estudios s1
Material estudios s1Material estudios s1
Material estudios s1
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamil
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pc
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Definiciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBADefiniciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Ca.m1.presentacion

  • 1. Curso en línea GESTION DE ARCHIVOS • Modulo 1 • Archivo: Concepto, funciones y tipología
  • 2. ¿QUÉ ES UN ARCHIVO? • Un Archivo está formado por los documentos que produce y recibe un individuo, una familia, una empresa o un organismo público en el ejercicio de sus funciones. • Es la institución responsable de la reunión, tratamiento, inventario y comunicación de los archivos, también denominada servicio de archivos. • Es el local o parte de un edificio en donde se organizan, conservan y consultan los documentos. Término que designa tanto al continente como al contenido. También se lo conoce como depósito o repositorio de archivos. • El Archivo es el resultado de una reunió de elementos que no tienen una existencia independiente, sino que están integrados dentro de una estructura global de documentación que es esencial para comprender su significado. No existe, por tanto, el carácter individual del documento, sino que éste únicamente adquiere su significación cuando se pone en relación al conjunto documental de donde procede, expresado en el principio de respeto del fondo (R.Alberch; J.Boadas, 1989). CONCEPTOS
  • 3. CRITERIO ANALISIS CRITERIO TIPOS DE ARCHIVOS CLASE De acuerdo con su productor y su pertenencia a la institución de derecho público a privado • Públicos (titularidad estatal o provincial) • Privados CATEGORIA Determinado por su ámbito y agrupado del más simple al más complejo • Municipal • Provincial • Regional • Nacional TIPO Atiende a la edad de los documentos • Gestión • Centrales • Intermedios • Históricos ¿CÓMO SE IDENTIFICA A LOS ARCHIVOS?
  • 4. EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS ¿Cómo identificar a los archivos según su edad? • Archivos de gestión • Archivos intermedios o administrativos • Archivos históricos o permanentes