SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMARAS  AEREAS FOTOGRAMETRIA LAURA MARCELA DEVIA ROBERTO ACEVEDO MEZA WILLIAM AREVALO ALVAREZ
CAMARAS AEREAS Son sensores diseñados especialmente para tomar fotografías, desde plataformas aéreas (aviones, globos, etc.), las que se caracterizan por poseer un tiempo de exposición muy corto, debido a que están en movimiento durante la exposición.
CAMARAS AEREAS Estas cámaras presentan obturadores de gran eficiencia y emulsiones de variada velocidad, sensibles a las longitudes de onda comprendidas entre la radiación ultravioleta y el infrarrojo reflejado (0,30 a 0,91 micrones aproximadamente)
A pesar de que todas las cámaras aéreas difieren ligeramente unas de otras, tienen suficientes parecidos como para hacer una descripción general que abarque todas ellas. Los tres componentes básicos de una cámara aérea son: .- Almacén o magazín. .- Cuerpo de la cámara. .- Ensamble del lente. COMPONENTES
El almacén de la cámara, el cual puede ser cambiado durante el vuelo, alberga los rieles que contienen la película expuesta y sin exponer. La capacidad del almacén es de 480 fotografías.  EL ALMACEN
EL ALMACEN El almacén también contiene los mecanismos de avance y aplanamiento de la película. El aplanamiento es muy importante en las cámaras aéreas, ya que si el negativo se abultara durante la exposición, las posiciones de la imagen en las fotografías resultantes puede ser incorrecta.
CUERPO DE LA CAMARA Es una carcasa de una sola pieza que usualmente alberga elmecanismo de operación. Este mecanismo provee la fuerza para operar la cámara a travésde todo su ciclo, consistiendo el mismo en: Magazín Cuerpo Vacío Obturador Diafragma Filtro Plano focal Eje óptico Objetivo
CUERPO DE LA CAMARA La fuerza para el mecanismo de operación puede ser suministrada manualmente o medianteenergía eléctrica. El cuerpo de la cámara también contiene asas para su transporte yconectores para fuentes externas.
Contiene varias partes y realiza varias  funciones. Contenidos en el ensamble del lente están los lentes, el filtro, el obturador y el diafragma.  En la mayoría de las cámaras el ensamble del lente también contiene un cono interior. Este cono interior soporta el ensamble del lente y el plano focal en una posición relativa entre ellos fija. Este cono también fija los llamados elementos de orientación interior.  ENSAMBLE DEL LENTE
El objetivo de la cámara es la parte más importante de la misma. El toma los rayos de luz desde el objeto en el espacio y los lleva a foco en el plano focal. Los objetivos utilizados  en las cámaras aéreas son objetivos altamente corregidos, constituidos por varias lentes. El filtro sirve para tres propósitos: ,[object Object]
Ayuda a proveer una distribución uniforme de la luz en todo el formato.
Protege al lente de daños y suciedad.,[object Object]
El trabajo en conjunto de estos componentes y elementos, permite obtener imágenes de alta calidad, que posteriormente podrán ser utilizadas por las distintas disciplinas que forman las ciencias de la tierra. Por otra parte, dentro del campo de la percepción remota, una cámara aérea puede ser considerada como un sensor remoto, por captar información sin estar en contacto directo con el objeto.
DATOS TECNICOS
CLASIFICACIÓN DE LAS CÁMARAS  La clasificación de las cámaras aéreas puede ser hecha tomando como criterio de clasificación diferentes elementos, sin embargo, los criterios corrientemente empleados son según: formato, campo angular, uso e inclinación del eje de la cámara.
1. Según el Formato  Se distinguen cámaras con formato y sin él.  2. Según el campo Angular Este tipo de cámaras se subdividen de acuerdo al campo angular del objetivo
Normales (si el ángulo es menor de 75º) gran angular (ángulo de 75º a 100º), y súper gran angular (ángulo mayor de 100º).
3. Según el Uso Se dividen en cámaras de reconocimiento y cámaras métricas.  4. Según la Inclinación del eje de la cámara  De acuerdo con la inclinación del eje de la cámara con respecto a la vertical
 Pueden ser verticales, inclinadas y terrestres. En las primeras, el eje óptico y la vertical forman un ángulo menor a 3º. Las inclinadas y muy inclinadas, forman un ángulo comprendido entre los 3º y 90º. Por último, en las terrestres, el ángulo es de 90º.
CAMARAS VERTICALES
INCLINADA OBLICUA ALTA
INCLINADA OBLICUA BAJA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestreequiros
 
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aéreaDeformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Duván Durango
 
FOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍAFOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍA
Luis Cano Ramos
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Eucaris Aguero
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotosC Prados
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Gonzalo Escobar
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
Te Amo Perú
 
Manual fotogrametria
Manual fotogrametriaManual fotogrametria
Manual fotogrametria
Melissa Zepeda
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
Hector Raul Arias Forero
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digitalequiros
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
VanessaDelCastilloNa
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
fredis pérez
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
Leslyaylin
 
Sistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtmSistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtm
Jose Moises Aj
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
Mauro Andino
 
Fotogrametri apract1
Fotogrametri apract1Fotogrametri apract1
Fotogrametri apract1
Nicolas Espinoza Villagomez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
 
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aéreaDeformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
 
FOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍAFOTOGRAMETRÍA
FOTOGRAMETRÍA
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotos
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Manual fotogrametria
Manual fotogrametriaManual fotogrametria
Manual fotogrametria
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digital
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
 
Sistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtmSistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtm
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
 
Geologia aplicada - Fallas Geologicas Parte II
Geologia aplicada - Fallas Geologicas Parte IIGeologia aplicada - Fallas Geologicas Parte II
Geologia aplicada - Fallas Geologicas Parte II
 
Fotogrametri apract1
Fotogrametri apract1Fotogrametri apract1
Fotogrametri apract1
 

Similar a Camaras aereas final

5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica
AlejandroFlores341
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
Liliana Rodríguez Rojas
 
Camara fotografica.
Camara fotografica.Camara fotografica.
Camara fotografica.
Estefaniasusa
 
Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
julianaag05
 
Sariita carmona
Sariita carmonaSariita carmona
Sariita carmonaJuanmaloko
 
Sadfasdf
SadfasdfSadfasdf
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BLA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BAlfredo López
 
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
a a
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
strangersdh
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
Dany RD
 
Que es la fotografia
Que es la fotografiaQue es la fotografia
Que es la fotografia
xicave
 
Que es la fotografia?
Que es la fotografia?Que es la fotografia?
Que es la fotografia?
xicave
 
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Clase de  los componentes de la camara fotografica digitalClase de  los componentes de la camara fotografica digital
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Joseangel1206
 

Similar a Camaras aereas final (20)

5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 
Camara fotografica.
Camara fotografica.Camara fotografica.
Camara fotografica.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de camaras fotograficas
Tipos de camaras  fotograficasTipos de camaras  fotograficas
Tipos de camaras fotograficas
 
Tema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFicaTema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFica
 
Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
 
Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2
 
Sariita carmona
Sariita carmonaSariita carmona
Sariita carmona
 
Sadfasdf
SadfasdfSadfasdf
Sadfasdf
 
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BLA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
 
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2022
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
 
Que es la fotografia
Que es la fotografiaQue es la fotografia
Que es la fotografia
 
Que es la fotografia?
Que es la fotografia?Que es la fotografia?
Que es la fotografia?
 
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
Clase de  los componentes de la camara fotografica digitalClase de  los componentes de la camara fotografica digital
Clase de los componentes de la camara fotografica digital
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Camaras aereas final

  • 1. CAMARAS AEREAS FOTOGRAMETRIA LAURA MARCELA DEVIA ROBERTO ACEVEDO MEZA WILLIAM AREVALO ALVAREZ
  • 2. CAMARAS AEREAS Son sensores diseñados especialmente para tomar fotografías, desde plataformas aéreas (aviones, globos, etc.), las que se caracterizan por poseer un tiempo de exposición muy corto, debido a que están en movimiento durante la exposición.
  • 3. CAMARAS AEREAS Estas cámaras presentan obturadores de gran eficiencia y emulsiones de variada velocidad, sensibles a las longitudes de onda comprendidas entre la radiación ultravioleta y el infrarrojo reflejado (0,30 a 0,91 micrones aproximadamente)
  • 4. A pesar de que todas las cámaras aéreas difieren ligeramente unas de otras, tienen suficientes parecidos como para hacer una descripción general que abarque todas ellas. Los tres componentes básicos de una cámara aérea son: .- Almacén o magazín. .- Cuerpo de la cámara. .- Ensamble del lente. COMPONENTES
  • 5. El almacén de la cámara, el cual puede ser cambiado durante el vuelo, alberga los rieles que contienen la película expuesta y sin exponer. La capacidad del almacén es de 480 fotografías. EL ALMACEN
  • 6. EL ALMACEN El almacén también contiene los mecanismos de avance y aplanamiento de la película. El aplanamiento es muy importante en las cámaras aéreas, ya que si el negativo se abultara durante la exposición, las posiciones de la imagen en las fotografías resultantes puede ser incorrecta.
  • 7. CUERPO DE LA CAMARA Es una carcasa de una sola pieza que usualmente alberga elmecanismo de operación. Este mecanismo provee la fuerza para operar la cámara a travésde todo su ciclo, consistiendo el mismo en: Magazín Cuerpo Vacío Obturador Diafragma Filtro Plano focal Eje óptico Objetivo
  • 8. CUERPO DE LA CAMARA La fuerza para el mecanismo de operación puede ser suministrada manualmente o medianteenergía eléctrica. El cuerpo de la cámara también contiene asas para su transporte yconectores para fuentes externas.
  • 9. Contiene varias partes y realiza varias funciones. Contenidos en el ensamble del lente están los lentes, el filtro, el obturador y el diafragma. En la mayoría de las cámaras el ensamble del lente también contiene un cono interior. Este cono interior soporta el ensamble del lente y el plano focal en una posición relativa entre ellos fija. Este cono también fija los llamados elementos de orientación interior. ENSAMBLE DEL LENTE
  • 10.
  • 11. Ayuda a proveer una distribución uniforme de la luz en todo el formato.
  • 12.
  • 13. El trabajo en conjunto de estos componentes y elementos, permite obtener imágenes de alta calidad, que posteriormente podrán ser utilizadas por las distintas disciplinas que forman las ciencias de la tierra. Por otra parte, dentro del campo de la percepción remota, una cámara aérea puede ser considerada como un sensor remoto, por captar información sin estar en contacto directo con el objeto.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LAS CÁMARAS La clasificación de las cámaras aéreas puede ser hecha tomando como criterio de clasificación diferentes elementos, sin embargo, los criterios corrientemente empleados son según: formato, campo angular, uso e inclinación del eje de la cámara.
  • 16. 1. Según el Formato Se distinguen cámaras con formato y sin él. 2. Según el campo Angular Este tipo de cámaras se subdividen de acuerdo al campo angular del objetivo
  • 17. Normales (si el ángulo es menor de 75º) gran angular (ángulo de 75º a 100º), y súper gran angular (ángulo mayor de 100º).
  • 18. 3. Según el Uso Se dividen en cámaras de reconocimiento y cámaras métricas. 4. Según la Inclinación del eje de la cámara De acuerdo con la inclinación del eje de la cámara con respecto a la vertical
  • 19. Pueden ser verticales, inclinadas y terrestres. En las primeras, el eje óptico y la vertical forman un ángulo menor a 3º. Las inclinadas y muy inclinadas, forman un ángulo comprendido entre los 3º y 90º. Por último, en las terrestres, el ángulo es de 90º.