SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMÁTICO
¿Que es ?
Causas.
Consecuencias.
Que medidas tomar.
¿Qué es l cambio climático?
El cambio climático es un cambio o
variación significativo y perdurable de
la distribución estadística de los
patrones climáticos durante los
períodos que van desde décadas a
millones de años
El clima de la Tierra nunca ha sido
estático. Como consecuencia de
alteraciones en el balance energético,
está sometido a variaciones en todas
las escalas temporales, desde
a miles y millones de años.
Entre las variaciones climáticas más
destacables que se han producido a
largo de la historia de la Tierra, figura
el ciclo de unos 100.000 años, de
períodos glaciares, seguido de
períodos interglaciares
Antecedentes
El descubrimiento científico del cambio climático comenzó a principios del siglo
XIX cuando se sospechó por primera vez que hubo cambios naturales en el
paleoclima.
En los decenios de 1950-60, 1960-70 y 1970-80 se recogieron datos que demostraron que las
concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estaban aumentando muy rápidamente
En 1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en
por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para
Medio Ambiente (PNUMA).
CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL:
Los gases que viven periodos largos de
tiempo de forma semi-permanente en
atmósfera y no responden a los
de temperatura ni física ni
Los gases, como el vapor de agua,
responde a los cambios de temperatura
tanto física como químicamente, son
descritos como “feedbacks”, es decir,
actúan como facilitador o
retroalimentador.
El efecto invernadero
Las temperaturas en la Tierra son aptas
para la vida gracias a un proceso
llamado el efecto invernadero.
El efecto invernadero
 Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de
ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida
por la Tierra. Esto causa que la superficie de la Tierra se
caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por
los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados
”gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que el
calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los
+15°C en vez de -19°C.
Gases que contribuyen al efecto invernadero
Vapor de agua
El gas más abundante del efecto invernadero, actúa como
retroalimentador del clima. El vapor de agua aumenta
cuando la atmósfera de la Tierra se calienta, pero también
hace la probabilidad de nubes y precipitaciones. De esta
forma el vapor de agua se convierte en uno de los
mecanismos de retroalimentación del efecto invernadero.
Dióxido de carbono (CO₂)
Un componente de la atmósfera minoritario pero muy
importante. El dióxido de carbono es liberado a través de
proceso natural como es la respiración, las erupciones
volcánicas y a través de actividades humanas como la
deforestación, el uso de la tierra, y la quema de
fósiles.
Metano
El metano es un gas hidrocarburo producido a través de
fuentes naturales y actividades humanas. Ejemplos de estas
actividades son la descomposición de residuos en
la agricultura, y el cultivo de arroz sobre todo, así como la
digestión de los rumiantes y la gestión de estiércol asociada
con ganado doméstico
Óxido nitroso
El óxido nitros es un poderoso gas efecto invernadero producido por
las prácticas de cultivo de suelos, especialmente por el uso de
fertilizantes comerciales y orgánicos, la combustión de combustibles
fósiles, la producción de ácido nítrico, y la quema de biomasa.
Clorofluorocarbonos (CFCs)
Los clorofluorocarbonos son componentes sintéticos de origen
industrial utilizados en una serie de aplicaciones. En la actualidad
cuentan con una producción regulada en gran medida con respecto
la liberación de gases a la atmósfera.
El papel de la actividad humana
 En el reciente Cuarto Informe de Evaluación publicado por el Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático, un grupo de 1.300 científicos independientes de
diferentes países de todo el mundo bajo los auspicios de las Naciones Unidas, concluyeron
que hay más de un 90 por ciento de probabilidad de que las actividades humanas en los
últimos 250 años hayan calentado nuestro planeta. Más información sobre la actividad
humana en ¿Qué es la contaminación?
 Las actividades industriales de nuestra civilización moderna han incrementado los niveles de
dióxido de carbono en la atmósfera de 280 partes por millón a 379 partes por millón en los
últimos 150 años.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
 En término medio, la Tierra se volverá más caliente. Algunas regiones pueden volverse más calientes,
pero otras puede que no.
 Las condiciones más calientes probablemente conducirán a más evaporación y precipitaciones de lluvia,
pero las regiones de forma individual variarán, algunas se volverán más húmedas y otras más secas.
 El efecto invernadero más fuerte será el calentamiento de los océanos y los glaciares y otras zonas
heladas se derretirán parcialmente, incrementando el nivel del mar. El agua del océano también se
expandirá si aumenta la temperatura, contribuyendo a un incremento adicional del nivel del mar.
 Mientras tanto, algunos cultivos y otras plantas pueden responder favorablemente al incremento
atmosférico del CO₂, creciendo más vigorosamente y utilizando el agua más eficientemente. Al mismo
tiempo, las temperaturas altas y los cambios en los patrones climáticos pueden cambiar las áreas donde
los cultivos crecen mejor y afectar a la formación de comunidades de plantas naturales.
 El cambio climático generará un aumento de la temperatura terrestre, de las precipitaciones y del nivel
del océano. La consecuencia más grave será que los animales de los polos dejarán de existir, por la
acción humana, al desaparecer su hábitat.
FORMAS DE ENFRENTAR EL PROBLEMA
 • Es necesario invertir en campañas de educación e información, establecer regulaciones y estándares, junto con
fiscalización, impuestos y regulación de precios, incentivos y desincentivos económicos.
 •Mejorar la eficiencia de los automóviles. Se lograría a través de mejor tecnología, alivianando la estructura, mejoras en los
motores y transmisión, reduciendo el roce aerodinámico, dimimuyendo la resistencia de las ruedas, etc.
 •Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energético de industrias, residencias y establecimientos comerciales y
públicos, por medio de políticas efectivas.
 •En el sector doméstico, se logrará a través de mejoras en el aislamiento térmico de las viviendas y la mejoría de la
eficiencia de los aparatos domésticos a través de mejores diseños y mejor uso, como es el caso de la iluminación.
 •Estimular y acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en fuentes de energía de energía renovable.
 •Terminar la deforestación y estimular la reforestación.
 Una forma de evitar el cambio climático peligroso es tomar medidas inmediatas para implementar una amplia variedad de
soluciones que ya están a la mano. Hay muchas oportunidades efectivas y económicas que pueden ayudar a generar
reducciones significativas en contaminación de dióxido de carbono, esto incluye la promoción de hogares y negocios más
eficientes en el uso de la energía, prácticas industriales mejoradas y fuentes de energía más limpias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
beatrizmoli
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernadero
Mtrioni
 
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático global
guest3320f4
 
Cambio climatico y_sus_efectos
Cambio climatico y_sus_efectosCambio climatico y_sus_efectos
Cambio climatico y_sus_efectos
LuisDavidLce
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
Sussan Cueva
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
bgbocairent
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
guestbc500b
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
wilson Adrian uribe diaz
 
Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967
Javier Salazar
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
avvdiamante
 
Análisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCCAnálisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCC
Carmen Capriles
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Johan Aguila
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Irene Garcia Diaz
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
Karen Adriana Tunque Vilca
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Juan Pablo Sierra
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
Marco_Armas
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Xime827
 
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O  G L O B A LC A L E N T A M I E N T O  G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
crescenciomena
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
mlmoyas01
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernadero
 
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático global
 
Cambio climatico y_sus_efectos
Cambio climatico y_sus_efectosCambio climatico y_sus_efectos
Cambio climatico y_sus_efectos
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
 
Análisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCCAnálisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCC
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
 
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O  G L O B A LC A L E N T A M I E N T O  G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Similar a Cambio climático

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
manuelistas1953
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1
LizAlvarez27
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
Rosaline Pink
 
Datos sobre el cambio climatico
Datos sobre el cambio climaticoDatos sobre el cambio climatico
Datos sobre el cambio climatico
manuelabalos
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo
 
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
AnthonyFlores405353
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
Gabriel Monal
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
hugo herrera
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
lizethvalentinaacost
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
Juan Andres Ramos Lopez
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Jose Alejandro Bello Gonzalez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Giovanny Sanchez
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 
Calentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan RuizCalentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan Ruiz
Ivanruiz99
 

Similar a Cambio climático (20)

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
 
Datos sobre el cambio climatico
Datos sobre el cambio climaticoDatos sobre el cambio climatico
Datos sobre el cambio climatico
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan RuizCalentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan Ruiz
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (17)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Cambio climático

  • 1. CAMBIO CLIMÁTICO ¿Que es ? Causas. Consecuencias. Que medidas tomar.
  • 2. ¿Qué es l cambio climático? El cambio climático es un cambio o variación significativo y perdurable de la distribución estadística de los patrones climáticos durante los períodos que van desde décadas a millones de años El clima de la Tierra nunca ha sido estático. Como consecuencia de alteraciones en el balance energético, está sometido a variaciones en todas las escalas temporales, desde a miles y millones de años. Entre las variaciones climáticas más destacables que se han producido a largo de la historia de la Tierra, figura el ciclo de unos 100.000 años, de períodos glaciares, seguido de períodos interglaciares
  • 3. Antecedentes El descubrimiento científico del cambio climático comenzó a principios del siglo XIX cuando se sospechó por primera vez que hubo cambios naturales en el paleoclima. En los decenios de 1950-60, 1960-70 y 1970-80 se recogieron datos que demostraron que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estaban aumentando muy rápidamente En 1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para Medio Ambiente (PNUMA).
  • 4. CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL: Los gases que viven periodos largos de tiempo de forma semi-permanente en atmósfera y no responden a los de temperatura ni física ni Los gases, como el vapor de agua, responde a los cambios de temperatura tanto física como químicamente, son descritos como “feedbacks”, es decir, actúan como facilitador o retroalimentador. El efecto invernadero Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso llamado el efecto invernadero.
  • 5. El efecto invernadero  Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la Tierra. Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados ”gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -19°C.
  • 6. Gases que contribuyen al efecto invernadero Vapor de agua El gas más abundante del efecto invernadero, actúa como retroalimentador del clima. El vapor de agua aumenta cuando la atmósfera de la Tierra se calienta, pero también hace la probabilidad de nubes y precipitaciones. De esta forma el vapor de agua se convierte en uno de los mecanismos de retroalimentación del efecto invernadero. Dióxido de carbono (CO₂) Un componente de la atmósfera minoritario pero muy importante. El dióxido de carbono es liberado a través de proceso natural como es la respiración, las erupciones volcánicas y a través de actividades humanas como la deforestación, el uso de la tierra, y la quema de fósiles. Metano El metano es un gas hidrocarburo producido a través de fuentes naturales y actividades humanas. Ejemplos de estas actividades son la descomposición de residuos en la agricultura, y el cultivo de arroz sobre todo, así como la digestión de los rumiantes y la gestión de estiércol asociada con ganado doméstico
  • 7. Óxido nitroso El óxido nitros es un poderoso gas efecto invernadero producido por las prácticas de cultivo de suelos, especialmente por el uso de fertilizantes comerciales y orgánicos, la combustión de combustibles fósiles, la producción de ácido nítrico, y la quema de biomasa. Clorofluorocarbonos (CFCs) Los clorofluorocarbonos son componentes sintéticos de origen industrial utilizados en una serie de aplicaciones. En la actualidad cuentan con una producción regulada en gran medida con respecto la liberación de gases a la atmósfera.
  • 8. El papel de la actividad humana  En el reciente Cuarto Informe de Evaluación publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, un grupo de 1.300 científicos independientes de diferentes países de todo el mundo bajo los auspicios de las Naciones Unidas, concluyeron que hay más de un 90 por ciento de probabilidad de que las actividades humanas en los últimos 250 años hayan calentado nuestro planeta. Más información sobre la actividad humana en ¿Qué es la contaminación?  Las actividades industriales de nuestra civilización moderna han incrementado los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera de 280 partes por millón a 379 partes por millón en los últimos 150 años.
  • 9. CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO  En término medio, la Tierra se volverá más caliente. Algunas regiones pueden volverse más calientes, pero otras puede que no.  Las condiciones más calientes probablemente conducirán a más evaporación y precipitaciones de lluvia, pero las regiones de forma individual variarán, algunas se volverán más húmedas y otras más secas.  El efecto invernadero más fuerte será el calentamiento de los océanos y los glaciares y otras zonas heladas se derretirán parcialmente, incrementando el nivel del mar. El agua del océano también se expandirá si aumenta la temperatura, contribuyendo a un incremento adicional del nivel del mar.  Mientras tanto, algunos cultivos y otras plantas pueden responder favorablemente al incremento atmosférico del CO₂, creciendo más vigorosamente y utilizando el agua más eficientemente. Al mismo tiempo, las temperaturas altas y los cambios en los patrones climáticos pueden cambiar las áreas donde los cultivos crecen mejor y afectar a la formación de comunidades de plantas naturales.  El cambio climático generará un aumento de la temperatura terrestre, de las precipitaciones y del nivel del océano. La consecuencia más grave será que los animales de los polos dejarán de existir, por la acción humana, al desaparecer su hábitat.
  • 10. FORMAS DE ENFRENTAR EL PROBLEMA  • Es necesario invertir en campañas de educación e información, establecer regulaciones y estándares, junto con fiscalización, impuestos y regulación de precios, incentivos y desincentivos económicos.  •Mejorar la eficiencia de los automóviles. Se lograría a través de mejor tecnología, alivianando la estructura, mejoras en los motores y transmisión, reduciendo el roce aerodinámico, dimimuyendo la resistencia de las ruedas, etc.  •Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energético de industrias, residencias y establecimientos comerciales y públicos, por medio de políticas efectivas.  •En el sector doméstico, se logrará a través de mejoras en el aislamiento térmico de las viviendas y la mejoría de la eficiencia de los aparatos domésticos a través de mejores diseños y mejor uso, como es el caso de la iluminación.  •Estimular y acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en fuentes de energía de energía renovable.  •Terminar la deforestación y estimular la reforestación.  Una forma de evitar el cambio climático peligroso es tomar medidas inmediatas para implementar una amplia variedad de soluciones que ya están a la mano. Hay muchas oportunidades efectivas y económicas que pueden ayudar a generar reducciones significativas en contaminación de dióxido de carbono, esto incluye la promoción de hogares y negocios más eficientes en el uso de la energía, prácticas industriales mejoradas y fuentes de energía más limpias.