SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO SOCIAL
Objetivo:
Conocer y Comprender las
diferentes concepciones
sobre cambio social
Cambio Social implica la modificación o
transformación de estructuras de
diverso tipo pertenecientes a un
conjunto poblacional
Este cambio social puede expresarse de
numerosas maneras, desde elementos
superficiales y en constante desarrollo,
como hasta en estructuras de arraigada
tradición. Las razones por las cuales se
puede dar el cambio social son de variada
índole y pueden además ser explícitas o
implícitas, voluntarias o involuntarias de
acuerdo al tipo de población y a
elementos externos a la misma.
El cambio social normalmente se relaciona
con cuestiones económico-políticas, también
puede y debe aplicarse a cuestiones
culturales, éticas e identidad de una
comunidad.
Por ejemplo, los cambios en las formas
de gobierno, la evolución de los
programas económicos, la variación en
los sistemas de costumbres, las
modificaciones en los modos de
representar culturalmente la realidad,
la alteración de los valores de
comportamiento y los cambios de la
identidad de una sociedad.
CAMBIO SOCIAL posee en la mayoría de
los casos una connotación positiva ya
que implica la evolución y adaptación de
una sociedad a las necesidades
particulares de cada momento histórico.
En este sentido, los grupos sociales progresistas y
modernistas siempre verán con buenos ojos el cambio
social hacia nuevas estructuras.
El cambio social puede ser visto como algo negativo ya
que significa dejar atrás ciertos valores, reglas de
conducta y formas de entender el mundo
tradicionalmente aceptados como los más correctos sin
importar el desenvolvimiento del conjunto social.
ACTIVIDADES
 Guía de actividades
 Comentarios sobre el festival del maíz

Más contenido relacionado

Similar a Cambio social

Cambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
Cambio Social, Cambio Normativo y Rol SocialCambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
Cambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
Maria Camila Rojas
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptxotro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
tevesskjaslkjalkjf
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
tuclasedehistoria
 
El Cambio Social.docx
El Cambio Social.docxEl Cambio Social.docx
El Cambio Social.docx
mileidy28
 
Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8 Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8
doriana duarte
 
Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8 Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8
doriana duarte
 
Estuctura, evolucion
Estuctura, evolucionEstuctura, evolucion
Estuctura, evolucion
massiel cardenas
 
Estructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humanoEstructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humano
angela pabon
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Al Cougar
 
El derecho como fuente de cambio social
El derecho como fuente de cambio socialEl derecho como fuente de cambio social
El derecho como fuente de cambio social
yarimajosefinacesped1
 
Cambio social
Cambio social Cambio social
Cambio social
lizzie1994
 
ICSbetav.1.pptx
ICSbetav.1.pptxICSbetav.1.pptx
ICSbetav.1.pptx
JoseLuisMartinezLede
 
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Cynthia Mariilyn
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
CarlosLopezCruz
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN  O IntervencióN ComuinitariaPromocióN  O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
kataxmedina
 
Derecho y cambio social 1
Derecho y cambio social 1Derecho y cambio social 1
Derecho y cambio social 1
elisacontreras777
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Roberto Esquivel Alvarez
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Al Cougar
 

Similar a Cambio social (20)

Cambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
Cambio Social, Cambio Normativo y Rol SocialCambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
Cambio Social, Cambio Normativo y Rol Social
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptxotro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
 
El Cambio Social.docx
El Cambio Social.docxEl Cambio Social.docx
El Cambio Social.docx
 
Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8 Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8
 
Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8 Doriana duarte rios T8
Doriana duarte rios T8
 
Estuctura, evolucion
Estuctura, evolucionEstuctura, evolucion
Estuctura, evolucion
 
Estructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humanoEstructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humano
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
 
El derecho como fuente de cambio social
El derecho como fuente de cambio socialEl derecho como fuente de cambio social
El derecho como fuente de cambio social
 
Cambio social
Cambio social Cambio social
Cambio social
 
ICSbetav.1.pptx
ICSbetav.1.pptxICSbetav.1.pptx
ICSbetav.1.pptx
 
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN  O IntervencióN ComuinitariaPromocióN  O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
 
Derecho y cambio social 1
Derecho y cambio social 1Derecho y cambio social 1
Derecho y cambio social 1
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
 

Cambio social

  • 1. CAMBIO SOCIAL Objetivo: Conocer y Comprender las diferentes concepciones sobre cambio social
  • 2. Cambio Social implica la modificación o transformación de estructuras de diverso tipo pertenecientes a un conjunto poblacional Este cambio social puede expresarse de numerosas maneras, desde elementos superficiales y en constante desarrollo, como hasta en estructuras de arraigada tradición. Las razones por las cuales se puede dar el cambio social son de variada índole y pueden además ser explícitas o implícitas, voluntarias o involuntarias de acuerdo al tipo de población y a elementos externos a la misma.
  • 3. El cambio social normalmente se relaciona con cuestiones económico-políticas, también puede y debe aplicarse a cuestiones culturales, éticas e identidad de una comunidad. Por ejemplo, los cambios en las formas de gobierno, la evolución de los programas económicos, la variación en los sistemas de costumbres, las modificaciones en los modos de representar culturalmente la realidad, la alteración de los valores de comportamiento y los cambios de la identidad de una sociedad.
  • 4.
  • 5. CAMBIO SOCIAL posee en la mayoría de los casos una connotación positiva ya que implica la evolución y adaptación de una sociedad a las necesidades particulares de cada momento histórico.
  • 6. En este sentido, los grupos sociales progresistas y modernistas siempre verán con buenos ojos el cambio social hacia nuevas estructuras. El cambio social puede ser visto como algo negativo ya que significa dejar atrás ciertos valores, reglas de conducta y formas de entender el mundo tradicionalmente aceptados como los más correctos sin importar el desenvolvimiento del conjunto social.
  • 7. ACTIVIDADES  Guía de actividades  Comentarios sobre el festival del maíz