SlideShare una empresa de Scribd logo
CEP Montilla-Priego Ayto. Puente Genil José Larios Martón Puente Genil Nov 2008
El clima es el estado medio de la atmósfera a lo largo de un período de tiempo suficientemente largo. Por término medio se considera que este período es de unos 30 años.
 
 
1896  Arrhenius publica el primer cálculo del calentamiento  global de las emisiones humanas de CO2 .
1897  Chamberlin produce uno modelo para el ciclo  global del carbono  incluyendo retroalimentaciones .
1957 Revelle descubre  que el CO2 de las actividad humana no será absorbido por los océanos .
1958  Roger Revelle y Charles David Keeling miden la concentración de  CO2
1960 Keeling mide el CO2 en la atmósfera y el crecimiento anual. El nivel es 315 ppm.
1979  Ginebra 300 expertos de más de 50 países recogen en el informe  de conclusiones "clara posibilidad" que un incremento de CO2 “puede causar cambios importantes a escala global en el clima
 
 
STUDY FINDS WARMING TREND THAT COULD RAISE SEA LEVEL   By WALTER SULLIVAN (NYT); National Desk August 22, 1981 , Saturday Late City Final Edition, Section 1, Page 1, Column 1 A team of Federal scientists says it has detected an overall  warming trend in the earth’s atmosphere extending back to the year 1880.  They regard this as evidence of the validity of the  ”greenhouse”  effect, in which increasing amounts of  carbon dioxide  cause steady temperature increases.  The seven atmospheric scientists  predict a global warming of ”almost unprecedented magnitude” in the next century . It might even be sufficient to melt and dislodge the ice cover of West Antarctica, they say, eventually leading to a worldwide rise of 15 to 20 feet in the sea level. In that case, they say, it would ”flood 25 percent of Louisiana and Florida, 10 percent of New Jersey and many other lowlands throughout the world” within a century or less.
 
 
Ecuentro de Toronto 1988 Recomienda reducir las emisiones el 20% sobre la base de 1988 para el 2005
¿IPCC? 1988 UNEP+WMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
1990 PRIMER INFORME  IPCC
Convenio Marco ONU sobre Cambio Climático (Río 92) ,[object Object],[object Object],[object Object]
1995 SEGUNDO INFORME  IPCC
Posición de los diversos países respecto al Protocolo de Kioto: Firmado y ratificado. Firmado pero con ratificación pendiente. Firmado pero con ratificación rechazada. No posicionado. 1997 Protocolo de Kioto Entró en vigor el 16 febrero 2005
Acuerdos Protocolo de  Kioto: Responsabilidad común pero diferenciada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de flexibilidad  del Protocolo de Kioto ,[object Object],[object Object],[object Object]
2001 TERCER INFORME  IPCC
2007 CUARTO INFORME  IPCC
“ El conocimiento de la influencia antropogénica en el calentamiento y enfriamiento del clima ha mejorado desde el TIE, llevando a una confianza muy alta de que el efecto neto medio mundial de las actividades humanas desde 1750 ha resultado en un calentamiento”
“ Es muy probable que las temperaturas medias del hemisferio Norte durante la segunda mitad del siglo XX hayan sido más altas que durante cualquier otro periodo de 50 años, en los últimos 500 años, y es probable que sean las más altas, al menos, en los últimos 1,300 Años”
“ La mayor parte del aumento observado en las temperaturas medias mundiales desde a mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de gas de efecto invernadero de origen antropogénico”
COP 12 Bali diciembre 2007 UE propone y el resto accede, salvo EE.UU, Japón y Canadá, la reducción de las emisiones  entre  25% - 40%  sobre los niveles de 1990 para el 2020
Acuerdos UE:  20-20-20 Reducir emisiones 20% (30%) Reducir 20% consumo EP Biocombustibles 10% Renovables 20% Año 2020 60%-80%  para 2050
Para tener un 50% probabilidad 2ºC Reducción global del 80% para 2050  Países Industrializados reducción 87% Con población 9000 millones Países industrializados  91% para 2050
Propuesta : James Hansen,  Makiko Sato,  Pushker Kharecha, David Beerling, Valerie Masson-Delmotte  Mark Pagani,  Maureen Raymo,  Dana L. Royer, James C. Zachos  350 ppm
 
 
 
 
 
 
 
 
Incremento Demanda del 45% hasta 2030, 1,6% anual AIE, WEO2008
82 104 AIE, WEO2008 Incremento Demanda de petróleo y gas natural
AIE, WEO2008 Incremento Demanda por Países
AIE, WEO2008 Incremento Emisiones de CO2 28 Gt 2006 41Gt  2030 31 Gt 2007  incluyendo cemento
1000 ppm 6ºC 550 ppm 3ºC 450 ppm 2ºC AIE, WEO2008
[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio cLimatico
Cambio cLimaticoCambio cLimatico
Proyect sistemas atmosfericos
Proyect sistemas atmosfericosProyect sistemas atmosfericos
Proyect sistemas atmosfericos
Victor Contreras
 
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
GraciaZuritaS
 
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMAAcuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
CarmenLamazares92
 
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuelaPronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
COENERCoener
 
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
COENERCoener
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Veronica Orosco
 
El Calentamiento Global Lera
El Calentamiento Global   LeraEl Calentamiento Global   Lera
El Calentamiento Global Lera
Ariel Barbuio
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
emiliox
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
claudioNOS
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
marianciudadl
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
YOLUA
 
Calentamiento global4d
Calentamiento global4dCalentamiento global4d
Calentamiento global4d
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
cristian alfonseca
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
ipcc-media
 
Calentamiento global examen
Calentamiento global examenCalentamiento global examen
Calentamiento global examen
Giss980
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
Carlos Andres Lindarte Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Cambio cLimatico
Cambio cLimaticoCambio cLimatico
Cambio cLimatico
 
Proyect sistemas atmosfericos
Proyect sistemas atmosfericosProyect sistemas atmosfericos
Proyect sistemas atmosfericos
 
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
 
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMAAcuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
 
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuelaPronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
Pronunciamiento sobre las_emisiones_de_gases_de_efecto_invernadero_en_venezuela
 
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
Pronunciamiento sobre la_reunion_de_las_partes_(cop26)
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
 
El Calentamiento Global Lera
El Calentamiento Global   LeraEl Calentamiento Global   Lera
El Calentamiento Global Lera
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
 
Calentamiento global4d
Calentamiento global4dCalentamiento global4d
Calentamiento global4d
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
 
Calentamiento global examen
Calentamiento global examenCalentamiento global examen
Calentamiento global examen
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
 

Destacado

Inet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climáticoInet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climático
José Larios
 
Fracking en Andalucía
Fracking en AndalucíaFracking en Andalucía
Fracking en Andalucía
José Larios
 
Calentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límiteCalentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límite
José Larios
 
eficiencia
eficienciaeficiencia
eficiencia
José Larios
 
Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011
José Larios
 
Geoda
GeodaGeoda

Destacado (6)

Inet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climáticoInet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climático
 
Fracking en Andalucía
Fracking en AndalucíaFracking en Andalucía
Fracking en Andalucía
 
Calentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límiteCalentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límite
 
eficiencia
eficienciaeficiencia
eficiencia
 
Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011
 
Geoda
GeodaGeoda
Geoda
 

Similar a cambio climático 3

Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
Victorio Gómez
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
abogadostabasco
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
jessyka1507
 
El protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCEl protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMC
mihayedo
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
MariaGonzalezDiego
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
Suxyer
 
Cmc
CmcCmc
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
ronaldporras6
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
JC Riveros
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Cambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacionalCambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacional
JuanMa Garcia Sierra
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
Geopress
 
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptxEl cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
olgakaterin
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest780e40
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Botánico
BotánicoBotánico
Botánico
José Larios
 

Similar a cambio climático 3 (20)

Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
 
El protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCEl protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMC
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Cambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacionalCambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacional
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
 
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptxEl cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
El cambio - climatico.y el mundo actual.pptx
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Botánico
BotánicoBotánico
Botánico
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

cambio climático 3

  • 1. CEP Montilla-Priego Ayto. Puente Genil José Larios Martón Puente Genil Nov 2008
  • 2. El clima es el estado medio de la atmósfera a lo largo de un período de tiempo suficientemente largo. Por término medio se considera que este período es de unos 30 años.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. 1896 Arrhenius publica el primer cálculo del calentamiento global de las emisiones humanas de CO2 .
  • 6. 1897 Chamberlin produce uno modelo para el ciclo global del carbono incluyendo retroalimentaciones .
  • 7. 1957 Revelle descubre que el CO2 de las actividad humana no será absorbido por los océanos .
  • 8. 1958 Roger Revelle y Charles David Keeling miden la concentración de CO2
  • 9. 1960 Keeling mide el CO2 en la atmósfera y el crecimiento anual. El nivel es 315 ppm.
  • 10. 1979 Ginebra 300 expertos de más de 50 países recogen en el informe de conclusiones "clara posibilidad" que un incremento de CO2 “puede causar cambios importantes a escala global en el clima
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. STUDY FINDS WARMING TREND THAT COULD RAISE SEA LEVEL By WALTER SULLIVAN (NYT); National Desk August 22, 1981 , Saturday Late City Final Edition, Section 1, Page 1, Column 1 A team of Federal scientists says it has detected an overall warming trend in the earth’s atmosphere extending back to the year 1880. They regard this as evidence of the validity of the ”greenhouse” effect, in which increasing amounts of carbon dioxide cause steady temperature increases. The seven atmospheric scientists predict a global warming of ”almost unprecedented magnitude” in the next century . It might even be sufficient to melt and dislodge the ice cover of West Antarctica, they say, eventually leading to a worldwide rise of 15 to 20 feet in the sea level. In that case, they say, it would ”flood 25 percent of Louisiana and Florida, 10 percent of New Jersey and many other lowlands throughout the world” within a century or less.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Ecuentro de Toronto 1988 Recomienda reducir las emisiones el 20% sobre la base de 1988 para el 2005
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 21.
  • 23. Posición de los diversos países respecto al Protocolo de Kioto: Firmado y ratificado. Firmado pero con ratificación pendiente. Firmado pero con ratificación rechazada. No posicionado. 1997 Protocolo de Kioto Entró en vigor el 16 febrero 2005
  • 24.
  • 25.
  • 28. “ El conocimiento de la influencia antropogénica en el calentamiento y enfriamiento del clima ha mejorado desde el TIE, llevando a una confianza muy alta de que el efecto neto medio mundial de las actividades humanas desde 1750 ha resultado en un calentamiento”
  • 29. “ Es muy probable que las temperaturas medias del hemisferio Norte durante la segunda mitad del siglo XX hayan sido más altas que durante cualquier otro periodo de 50 años, en los últimos 500 años, y es probable que sean las más altas, al menos, en los últimos 1,300 Años”
  • 30. “ La mayor parte del aumento observado en las temperaturas medias mundiales desde a mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de gas de efecto invernadero de origen antropogénico”
  • 31. COP 12 Bali diciembre 2007 UE propone y el resto accede, salvo EE.UU, Japón y Canadá, la reducción de las emisiones entre 25% - 40% sobre los niveles de 1990 para el 2020
  • 32. Acuerdos UE: 20-20-20 Reducir emisiones 20% (30%) Reducir 20% consumo EP Biocombustibles 10% Renovables 20% Año 2020 60%-80% para 2050
  • 33. Para tener un 50% probabilidad 2ºC Reducción global del 80% para 2050 Países Industrializados reducción 87% Con población 9000 millones Países industrializados 91% para 2050
  • 34. Propuesta : James Hansen, Makiko Sato, Pushker Kharecha, David Beerling, Valerie Masson-Delmotte Mark Pagani, Maureen Raymo, Dana L. Royer, James C. Zachos 350 ppm
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43. Incremento Demanda del 45% hasta 2030, 1,6% anual AIE, WEO2008
  • 44. 82 104 AIE, WEO2008 Incremento Demanda de petróleo y gas natural
  • 45. AIE, WEO2008 Incremento Demanda por Países
  • 46. AIE, WEO2008 Incremento Emisiones de CO2 28 Gt 2006 41Gt 2030 31 Gt 2007 incluyendo cemento
  • 47. 1000 ppm 6ºC 550 ppm 3ºC 450 ppm 2ºC AIE, WEO2008
  • 48.
  • 49. Gracias por vuestra atención