SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Enfermería
• AREA: Ciencias de la Salud
• ASIGNATURA: DHTIC
• NOMBRE DEL ALUMNO: Zuriel Ramírez Rmz
FECHA: abril de 2016
Introducción
• El cambio climático actualmente está afectando en
todo el mundo a todos los seres vivos sin importar su
forma de vida o lugar donde vivan. Son muchas las
causas por las cuales nuestro planeta se encuentra
en esta situación crítica y la consecuencias han sido
devastadoras para toda forma de vida que existe.
Se hizo una análisis sobre toda documentación
que esté relacionada al cambio climático y a
continuación se lo expondremos.
CAMBIO CLIMÁTICO
Los seres humanos en nuestra Tierra
• La humanidad ha vivido en nuestro planeta
donde existen un sinfín de elementos los ríos,
tierra, paisajes y todo cuanto podemos
observar a nuestro alrededor.
• Nuestro planeta nos ha
dado básicamente todos
los elemente para
sobrevivir como algunas
bacterias necesitan de
nuestro organismo para
sobrevivir, así nuestra
Tierra nos ha mantenido
con vida.
El principio del problema…
• Un problema ha surgido, no es que de la noche a la
mañana haya florecido, sino que durante años se ha
condicionado y actualmente afecta a muchos seres
vivos en nuestro planeta, el cambio climático.
• No podemos excusarnos y
decir que es el curso natural
de la vida del planeta, pues
caeríamos en un error porque
nuestras acciones son las que
han llevado a nuestro mundo
al caos .
Causas
1. Los gases tóxicos que se liberan
de fábricas, vehículos y muchos
otros productos químicos que
han afectado a la atmósfera de
nuestro planeta (CO2, NO, O3,
clorofluorocarbono…)
2. La deforestación de zonas para el
cultivo o construcción.
3. El uso de fertilizantes para el cultivo
ha provocado la generación de
nitrógenos en combinación con otros
gases que provocan una toxicidad al
medio ambiente.
4. La sobrepoblación en el planeta, es
de donde se desliga la lista de las
causas del cambio climático.
Consecuencias
• Alteración de las estaciones
del año, la primavera llega
muy tempranamente.
• El deshielo de los glaciares
que provoca el aumento del
nivel del mar.
• La extinción de algunas
especies.
• Las olas de calor están
afectado en algunos lugares a
las personas.
• Las sequías en muchos lugares
se están extendiendo.
• Muchas inundaciones por el
aumento de ríos.
• Problemas de salud por el
desgaste de la capa de ozono
(cáncer de piel)
México en el cambio climático
• Nuestro país de México no es la excepción
para el cambio climático, lo estamos
presenciando en carne propia los cambios que
han surgido últimamente
• Los estudiosos del fenómeno han concluido
que el cambio climático es producto,
principalmente, de la actividad humana.
• De acuerdo a los científicos que han analizado
este fenómeno, cada vez tendremos climas
más extremosos y fenómenos climáticos más
intensos
No hay forma de excusarnos sobre lo que hemos
causado, aunque tenemos una oportunidad más para
mejorar nuestra conducta y embarcarnos a mejorar el
mundo donde vivimos.
Implementar el Desarrollo Sostenible que tiene muchas
ventajas y beneficios para todos los que somos parte
de esta comunidad y el cual tenemos que dejar a
nuestros descendientes.
• No dejar esto para mañana porque tal vez mañana
será más difícil solucionar los problemas, debemos
cuidar nuestro único hogar que tenemos, donde
sucede todo lo que podemos observar, donde
tenemos nuestros problemas, done disfrutamos de
nuestros seres queridos y donde sucede todo cuanto
queramos.
Bibliografía
• OMS(2016) El cambio climático: un problema para el sector
de la salud. Ginebra
• Sánchez M. (abril de 2016) El calentamiento global altera las
estaciones en Europa. Manzanares el Real, España.
• Goldwater Mike (2015) Consecuencias del cambio climático.
Madrid, España.
• CONAGUA (Noviembre de 2014) Cambio climático y recursos
hídricos. México
• OMS (2016) Cambio climático y salud. Ginebra, Suiza.
Recomendación: observar Una verdad incómoda de Al Gore

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
Juan Mario Medina
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Mario Barrios Solano
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
Camila Peña
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
Especies endémicas
Especies endémicasEspecies endémicas
Especies endémicasAida Silva
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalktrinee
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolioSelva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Mel Vidals
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
Rigo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
 
Procesos Ecologicos
Procesos EcologicosProcesos Ecologicos
Procesos Ecologicos
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Especies endémicas
Especies endémicasEspecies endémicas
Especies endémicas
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
 
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolioSelva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
 

Similar a Cambio climático

Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
GicelaChaparrocontre
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Ensayo el calentamiento global
Ensayo el calentamiento globalEnsayo el calentamiento global
Ensayo el calentamiento global
JersonAsto
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tareaTatis_19
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
fernanda4c
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaamifods
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaamifods
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
lilianamorquecho
 
cambio-climatico
cambio-climaticocambio-climatico
cambio-climatico
medinaherrera
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
ISMAIL SUHARIZ
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
AlejandroMarnNez
 
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptxCLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
javsiles
 
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptxCAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
GEANCARLOSDANIELCRUC
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
AlexanderFloresHuanc1
 

Similar a Cambio climático (20)

Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Ensayo el calentamiento global
Ensayo el calentamiento globalEnsayo el calentamiento global
Ensayo el calentamiento global
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Metodosss
MetodosssMetodosss
Metodosss
 
Met0dOs Diapositivas
Met0dOs DiapositivasMet0dOs Diapositivas
Met0dOs Diapositivas
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
 
cambio-climatico
cambio-climaticocambio-climatico
cambio-climatico
 
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaaEl comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
El comportamiento animal consecuente al cambio climático aaa
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
 
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptxCLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptxCAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cambio climático

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Enfermería • AREA: Ciencias de la Salud • ASIGNATURA: DHTIC • NOMBRE DEL ALUMNO: Zuriel Ramírez Rmz FECHA: abril de 2016
  • 2. Introducción • El cambio climático actualmente está afectando en todo el mundo a todos los seres vivos sin importar su forma de vida o lugar donde vivan. Son muchas las causas por las cuales nuestro planeta se encuentra en esta situación crítica y la consecuencias han sido devastadoras para toda forma de vida que existe. Se hizo una análisis sobre toda documentación que esté relacionada al cambio climático y a continuación se lo expondremos.
  • 3. CAMBIO CLIMÁTICO Los seres humanos en nuestra Tierra • La humanidad ha vivido en nuestro planeta donde existen un sinfín de elementos los ríos, tierra, paisajes y todo cuanto podemos observar a nuestro alrededor.
  • 4. • Nuestro planeta nos ha dado básicamente todos los elemente para sobrevivir como algunas bacterias necesitan de nuestro organismo para sobrevivir, así nuestra Tierra nos ha mantenido con vida.
  • 5. El principio del problema… • Un problema ha surgido, no es que de la noche a la mañana haya florecido, sino que durante años se ha condicionado y actualmente afecta a muchos seres vivos en nuestro planeta, el cambio climático.
  • 6. • No podemos excusarnos y decir que es el curso natural de la vida del planeta, pues caeríamos en un error porque nuestras acciones son las que han llevado a nuestro mundo al caos .
  • 7. Causas 1. Los gases tóxicos que se liberan de fábricas, vehículos y muchos otros productos químicos que han afectado a la atmósfera de nuestro planeta (CO2, NO, O3, clorofluorocarbono…) 2. La deforestación de zonas para el cultivo o construcción.
  • 8. 3. El uso de fertilizantes para el cultivo ha provocado la generación de nitrógenos en combinación con otros gases que provocan una toxicidad al medio ambiente. 4. La sobrepoblación en el planeta, es de donde se desliga la lista de las causas del cambio climático.
  • 9. Consecuencias • Alteración de las estaciones del año, la primavera llega muy tempranamente. • El deshielo de los glaciares que provoca el aumento del nivel del mar. • La extinción de algunas especies. • Las olas de calor están afectado en algunos lugares a las personas.
  • 10. • Las sequías en muchos lugares se están extendiendo. • Muchas inundaciones por el aumento de ríos. • Problemas de salud por el desgaste de la capa de ozono (cáncer de piel)
  • 11. México en el cambio climático • Nuestro país de México no es la excepción para el cambio climático, lo estamos presenciando en carne propia los cambios que han surgido últimamente • Los estudiosos del fenómeno han concluido que el cambio climático es producto, principalmente, de la actividad humana.
  • 12. • De acuerdo a los científicos que han analizado este fenómeno, cada vez tendremos climas más extremosos y fenómenos climáticos más intensos
  • 13. No hay forma de excusarnos sobre lo que hemos causado, aunque tenemos una oportunidad más para mejorar nuestra conducta y embarcarnos a mejorar el mundo donde vivimos. Implementar el Desarrollo Sostenible que tiene muchas ventajas y beneficios para todos los que somos parte de esta comunidad y el cual tenemos que dejar a nuestros descendientes.
  • 14. • No dejar esto para mañana porque tal vez mañana será más difícil solucionar los problemas, debemos cuidar nuestro único hogar que tenemos, donde sucede todo lo que podemos observar, donde tenemos nuestros problemas, done disfrutamos de nuestros seres queridos y donde sucede todo cuanto queramos.
  • 15. Bibliografía • OMS(2016) El cambio climático: un problema para el sector de la salud. Ginebra • Sánchez M. (abril de 2016) El calentamiento global altera las estaciones en Europa. Manzanares el Real, España. • Goldwater Mike (2015) Consecuencias del cambio climático. Madrid, España. • CONAGUA (Noviembre de 2014) Cambio climático y recursos hídricos. México • OMS (2016) Cambio climático y salud. Ginebra, Suiza. Recomendación: observar Una verdad incómoda de Al Gore