SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1999 km de diámetro 5140 billones de toneladas
Troposfera (9-18 km) 4000 billones de toneladas  80% masa atm osférica
 
Flujo  de energía
33ºC menos Sin efecto invernadero 19ºC bajo cero
 
CO 2 NO 2 CH 4 SF 6 CFC's CO 2 eq o CO 2 e
533 ppt 533 ppt 0 CFC-12 44 ppb 314 ppb 270 ppb N2O 1,045 ppb 1,745 ppb 700 ppb CH4 110 ppm 390ppm 280 ppm CO2 Incremento desde 1750   Nivel actual   Nivel Preindustrial Gas
Origen Gases de Efecto Invernadero   Fuente: IPCC 2007
Origen Gases de Efecto Invernadero   Fuente: IPCC 2007
Emisiones Combustibles fósiles CO 2 Friedlingstein et al. 2010, Nature Geoscience; Gregg Marland, Thomas Boden-CDIAC 2010 2009 :  Emisions:8.4±0.5 PgC Growth rate: -1.3% 1990 level: +37% 2000-2008 Growth rate: +3.2%   2010 (projected): Growth rate: >3% Gt C= 3,67 Gt CO 2 CO 2  emisiones  (Pg C año) CO 2  emissions  (Pg CO 2  y -1 ) Growth rate 1990-1999 1 % per year Growth rate 2000-2009 2.5 % per year Time (y)
Emisiones Combustibles Fósiles:  Actual vs. IPCC Scenarios Raupach et al 2007, PNAS; Global Carbon Project 2009, update SRES (2000) crecimiento medio en %  año  -1  para 2000-2010: A1B: 2.42  A1FI: 2.71 A1T: 1.63 A2: 2.13 B1: 1.79 B2: 1.61 Observado 2000-2007 3.5% Fosil Fuel Emisiones   (PgC/año) 5 6 7 8 9 10 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Full range of IPCC individual scenarios used for climate projections A1B Models Average A1FI Models Average A1T Models Average A2 Models Average B1 Models Average B2 Models Average Observed Projected años
 
Límite burbuja UE en Protocolo de Kioto Emisiones en España de GEI
Emisiones España 2008
GEI, origen en España, 2008
Flujos de CO 2  Exportaciones From dominant net exporting countries (blue) to dominant net importing countries (red). Year 2004
Top 20 CO 2  Emisores y Emisiones Per Capita 2009 Global Carbon Project 2010; Data: Gregg Marland, Thomas Boden-CDIAC 2010; Population World Bank 2010 0 500 1000 1500 2000 2500 CHINA USA INDIA RUSSIA JAPAN GERMANY IRAN SOUTH KOREA CANADA UNITED KINGDOM MEXICO SAUDI ARABIA SOUTH AFRICA INDONESIA ITALY BRAZIL AUSTRALIA FRANCE (inl. Monaco) POLAND SPAIN 0 1 2 3 4 5 6 Total Carbon Emisiones  (tons x 1,000,000) Per Capita Emisiones   (ton C person /año)
25 Bangla Desh  6 China  2 España  1 EE.UU 2.47 kg  1.3 m3  10.69 kg 5.7 m3  27 kg 14 m3  66.60 kg 35,6 m3 Emisiones diarias comparadas
800 600 400 200 0 CO 2  (ppmv)‏ Miles de años anteriores al actual 240 300 270 210 180 Petit et al., 1999; Siegenthaler et al., 2005; EPICA Community members, 2004 Temp. Proxy Actual CO 2  concentracion (390 ppmv)‏ CO 2  concentracion dentro de 50 años sin  restricciones en la  quema de combustibles fósiles (600 ppmv)‏
60-meses (5-años) y 132-meses (11-años) anomalías relativas al periodo 1951-1980 . Fuente: Hansen et al., GISS analysis of surface temperature change.
 
0.94 0.52 2001 0.97 0.54 2004 0.99 0.55 2007 1.01 0.56 2006 1.01 0.56 2009 1.04 0.58 2002 1.04 0.58 2003 1.08 0.60 1998 1.12 0.62 2005 1.12 0.62 2010 Anomalía ° F Anomalía ° C Global Top 10 Sobre la media del siglo XX Años más cálidos (enero-diciembre) *
 
Fuente: MIT 2009
8.4 1.5 4.1 1.5 8.5 2007 8.7 GtC en 2008
Destino de emisiones antropogénicas CO 2   (2000-2008) Canadell et al. 2007, PNAS 1.1 ± 0.7 PgC /año 4.1±0.1GtC/año Océanos 26% 2.3 ±0.4 GtC/año + 7.7 ± 0.5 GtC/año Atmósfera 47% E. terrestres 27% 2,4  GtC/año
 
2011
 
 
 
El área de permafrost estacional en  HN ha decrecido el 7% entre 1901 y 2002 Retroceso de los glaciares desde lo 1990s Glaciares y permafrost están retrocediendo
Junio 2007 Noviembre 2009
Subida del nivel del mar
Sheila Watt-Cloutier
 
Cambio de los patrones de lluvia
Ciclón Nargis Birmania May 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Índice de calor peligroso Días por año
 
 
 
 
 
 
 
 
http://flood.firetree.net +2 metros Andalucía
Conocemos el problema lo suficieente Tenemos la tecnología Podemos comicarnos para ponernos de acuerdo ¿Tenemos la voluntad?
 
Fuentes Renovables
 
 
 
Eficiencia del sistema eléctrico
Eficiencia Energética 100 W=2.5 W 20 W 800 horas 10.000h x 80W=800kWh = 0.75%
Ecohacker
Captura y almacenamiento
Centrales nucleares
Vehículos eléctricos
25% superar 2ºC 1000 GtCO2 2000-50 Ya 360 en 10 años
 
 
Nunca dudes que un peque ño   grupo de ciudadanos comprometidos puede cambiar al mundo; de hecho es la   un i ca forma en que siempre sucede.  Margaret Mead
Calentamientoglobalclima.org

Más contenido relacionado

Destacado

Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Guillermo Soberón Chávez
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoULSELSALVADOR
 
Contaminación atmosférica ies griñón
Contaminación atmosférica ies griñón Contaminación atmosférica ies griñón
Contaminación atmosférica ies griñón
margotpvm
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla200297
 
Consecuencias del Calentamiento global
Consecuencias del Calentamiento globalConsecuencias del Calentamiento global
Consecuencias del Calentamiento globalbiblored20091
 
Cambio climático -_antártida_-_copia
Cambio climático -_antártida_-_copiaCambio climático -_antártida_-_copia
Cambio climático -_antártida_-_copiaflorencia.rodriguez.81
 
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climáticoTecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Fondo Verde Internacional
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
Claudia Portaluppi
 
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.cdanialguzman
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del sueloamorsuarez
 
Acciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalAcciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalefrain1990
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
Shanti Claudy
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
isaias y karen
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualrachycc
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 

Destacado (18)

Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
 
Contaminación atmosférica ies griñón
Contaminación atmosférica ies griñón Contaminación atmosférica ies griñón
Contaminación atmosférica ies griñón
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
 
Consecuencias del Calentamiento global
Consecuencias del Calentamiento globalConsecuencias del Calentamiento global
Consecuencias del Calentamiento global
 
Cambio climático -_antártida_-_copia
Cambio climático -_antártida_-_copiaCambio climático -_antártida_-_copia
Cambio climático -_antártida_-_copia
 
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climáticoTecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
 
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del suelo
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Acciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalAcciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento global
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 

Similar a Cambio Climático Universidad Verde 2011

cambio climático 1
cambio climático 1cambio climático 1
cambio climático 1José Larios
 
CO2 Y Cambio Climático
CO2 Y Cambio ClimáticoCO2 Y Cambio Climático
CO2 Y Cambio Climático
poliaminas
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010ULSELSALVADOR
 
René Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, ClimatólogoRené Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, Climatólogo
ACCIÓN Empresas
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
Eleanor Milne
 
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFECO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
Global CCS Institute
 
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudCambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudProgeauchile
 
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigónSustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
cambio climático 3
cambio climático 3cambio climático 3
cambio climático 3José Larios
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfe
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfeApec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfe
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfeGlobal CCS Institute
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
CLANDES ONGD
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest780e40
 
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptxHidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
NICOLASIGNACIOARRIAG
 

Similar a Cambio Climático Universidad Verde 2011 (20)

cambio climático 1
cambio climático 1cambio climático 1
cambio climático 1
 
Geoda
GeodaGeoda
Geoda
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
CO2 Y Cambio Climático
CO2 Y Cambio ClimáticoCO2 Y Cambio Climático
CO2 Y Cambio Climático
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010
 
René Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, ClimatólogoRené Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, Climatólogo
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFECO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
CO2 Sources and climate change, Rafael Acosta, CFE
 
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudCambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
 
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigónSustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
 
cambio climático 3
cambio climático 3cambio climático 3
cambio climático 3
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfe
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfeApec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfe
Apec workshop 2 presentation 2 b rafael acosta cfe
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Botánico
BotánicoBotánico
Botánico
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
 
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
Cambio Climático y sus efectos en los recursos forestales
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptxHidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
Hidrógeno Verde Grupo Evans.vf (30.06.22).pptx
 

Más de José Larios

Fracking en Andalucía
Fracking en AndalucíaFracking en Andalucía
Fracking en AndalucíaJosé Larios
 
Inet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climáticoInet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climáticoJosé Larios
 
Historia del Calentamiento global
Historia del Calentamiento globalHistoria del Calentamiento global
Historia del Calentamiento globalJosé Larios
 
cambio climático 2
cambio climático 2cambio climático 2
cambio climático 2José Larios
 
Calentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límiteCalentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límiteJosé Larios
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJosé Larios
 
Calentamientoglobalcampaña
CalentamientoglobalcampañaCalentamientoglobalcampaña
Calentamientoglobalcampaña
José Larios
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
José Larios
 
Chernobil 2006
Chernobil 2006Chernobil 2006
Chernobil 2006
José Larios
 

Más de José Larios (10)

Fracking en Andalucía
Fracking en AndalucíaFracking en Andalucía
Fracking en Andalucía
 
Inet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climáticoInet perspectivas cambio climático
Inet perspectivas cambio climático
 
Historia del Calentamiento global
Historia del Calentamiento globalHistoria del Calentamiento global
Historia del Calentamiento global
 
eficiencia
eficienciaeficiencia
eficiencia
 
cambio climático 2
cambio climático 2cambio climático 2
cambio climático 2
 
Calentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límiteCalentamiento global al borde del límite
Calentamiento global al borde del límite
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamientoglobalcampaña
CalentamientoglobalcampañaCalentamientoglobalcampaña
Calentamientoglobalcampaña
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Chernobil 2006
Chernobil 2006Chernobil 2006
Chernobil 2006
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cambio Climático Universidad Verde 2011

  • 1.  
  • 2. 1999 km de diámetro 5140 billones de toneladas
  • 3. Troposfera (9-18 km) 4000 billones de toneladas 80% masa atm osférica
  • 4.  
  • 5. Flujo de energía
  • 6. 33ºC menos Sin efecto invernadero 19ºC bajo cero
  • 7.  
  • 8. CO 2 NO 2 CH 4 SF 6 CFC's CO 2 eq o CO 2 e
  • 9. 533 ppt 533 ppt 0 CFC-12 44 ppb 314 ppb 270 ppb N2O 1,045 ppb 1,745 ppb 700 ppb CH4 110 ppm 390ppm 280 ppm CO2 Incremento desde 1750   Nivel actual   Nivel Preindustrial Gas
  • 10. Origen Gases de Efecto Invernadero Fuente: IPCC 2007
  • 11. Origen Gases de Efecto Invernadero Fuente: IPCC 2007
  • 12. Emisiones Combustibles fósiles CO 2 Friedlingstein et al. 2010, Nature Geoscience; Gregg Marland, Thomas Boden-CDIAC 2010 2009 : Emisions:8.4±0.5 PgC Growth rate: -1.3% 1990 level: +37% 2000-2008 Growth rate: +3.2% 2010 (projected): Growth rate: >3% Gt C= 3,67 Gt CO 2 CO 2 emisiones (Pg C año) CO 2 emissions (Pg CO 2 y -1 ) Growth rate 1990-1999 1 % per year Growth rate 2000-2009 2.5 % per year Time (y)
  • 13. Emisiones Combustibles Fósiles: Actual vs. IPCC Scenarios Raupach et al 2007, PNAS; Global Carbon Project 2009, update SRES (2000) crecimiento medio en % año -1 para 2000-2010: A1B: 2.42 A1FI: 2.71 A1T: 1.63 A2: 2.13 B1: 1.79 B2: 1.61 Observado 2000-2007 3.5% Fosil Fuel Emisiones (PgC/año) 5 6 7 8 9 10 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Full range of IPCC individual scenarios used for climate projections A1B Models Average A1FI Models Average A1T Models Average A2 Models Average B1 Models Average B2 Models Average Observed Projected años
  • 14.  
  • 15. Límite burbuja UE en Protocolo de Kioto Emisiones en España de GEI
  • 17. GEI, origen en España, 2008
  • 18. Flujos de CO 2 Exportaciones From dominant net exporting countries (blue) to dominant net importing countries (red). Year 2004
  • 19. Top 20 CO 2 Emisores y Emisiones Per Capita 2009 Global Carbon Project 2010; Data: Gregg Marland, Thomas Boden-CDIAC 2010; Population World Bank 2010 0 500 1000 1500 2000 2500 CHINA USA INDIA RUSSIA JAPAN GERMANY IRAN SOUTH KOREA CANADA UNITED KINGDOM MEXICO SAUDI ARABIA SOUTH AFRICA INDONESIA ITALY BRAZIL AUSTRALIA FRANCE (inl. Monaco) POLAND SPAIN 0 1 2 3 4 5 6 Total Carbon Emisiones (tons x 1,000,000) Per Capita Emisiones (ton C person /año)
  • 20. 25 Bangla Desh 6 China 2 España 1 EE.UU 2.47 kg 1.3 m3 10.69 kg 5.7 m3 27 kg 14 m3 66.60 kg 35,6 m3 Emisiones diarias comparadas
  • 21. 800 600 400 200 0 CO 2 (ppmv)‏ Miles de años anteriores al actual 240 300 270 210 180 Petit et al., 1999; Siegenthaler et al., 2005; EPICA Community members, 2004 Temp. Proxy Actual CO 2 concentracion (390 ppmv)‏ CO 2 concentracion dentro de 50 años sin restricciones en la quema de combustibles fósiles (600 ppmv)‏
  • 22. 60-meses (5-años) y 132-meses (11-años) anomalías relativas al periodo 1951-1980 . Fuente: Hansen et al., GISS analysis of surface temperature change.
  • 23.  
  • 24. 0.94 0.52 2001 0.97 0.54 2004 0.99 0.55 2007 1.01 0.56 2006 1.01 0.56 2009 1.04 0.58 2002 1.04 0.58 2003 1.08 0.60 1998 1.12 0.62 2005 1.12 0.62 2010 Anomalía ° F Anomalía ° C Global Top 10 Sobre la media del siglo XX Años más cálidos (enero-diciembre) *
  • 25.  
  • 27. 8.4 1.5 4.1 1.5 8.5 2007 8.7 GtC en 2008
  • 28. Destino de emisiones antropogénicas CO 2 (2000-2008) Canadell et al. 2007, PNAS 1.1 ± 0.7 PgC /año 4.1±0.1GtC/año Océanos 26% 2.3 ±0.4 GtC/año + 7.7 ± 0.5 GtC/año Atmósfera 47% E. terrestres 27% 2,4 GtC/año
  • 29.  
  • 30. 2011
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. El área de permafrost estacional en HN ha decrecido el 7% entre 1901 y 2002 Retroceso de los glaciares desde lo 1990s Glaciares y permafrost están retrocediendo
  • 36. Subida del nivel del mar
  • 38.  
  • 39. Cambio de los patrones de lluvia
  • 40.
  • 41. Índice de calor peligroso Días por año
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 51. Conocemos el problema lo suficieente Tenemos la tecnología Podemos comicarnos para ponernos de acuerdo ¿Tenemos la voluntad?
  • 52.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 58. Eficiencia Energética 100 W=2.5 W 20 W 800 horas 10.000h x 80W=800kWh = 0.75%
  • 63. 25% superar 2ºC 1000 GtCO2 2000-50 Ya 360 en 10 años
  • 64.  
  • 65.  
  • 66. Nunca dudes que un peque ño grupo de ciudadanos comprometidos puede cambiar al mundo; de hecho es la un i ca forma en que siempre sucede. Margaret Mead

Notas del editor

  1. Fossil fuel CO2 emissions decreased by 1.3% in 2009, with a total of 8.4±0.5 PgC emitted to the atmosphere (30.8 Pg of CO2; 1 Pg = 1 billion tons or 1000 x million tons). These emissions were second highest in human history, just below 2008 emissions, and 37% higher than in 1990 (Kyoto reference year). Coal is now the largest fossil-fuel source of CO2 emissions. About 92% of the growth in coal emissions for the period 2007-2009 resulted from increased coal use in China and India. CO2 emissions from fossil fuel and other industrial processes are calculated by the Carbon Dioxide Information Analysis Center of the US Oak Ridge National Laboratory. For the period 1958 to 2007 the calculations were based on United Nations Energy Statistics and cement data from the US Geological Survey, and for the years 2008 and 2009 the calculations were based on BP energy data. Uncertainty of the global fossil fuel CO2 emissions estimate is about ±6%. Uncertainty of emissions from individual countries can be several-fold bigger. The abrupt decline in fossil fuel emissions by 1.3% in 2009 is indisputably the result of the global financial crisis (GFC). A detectable lower-than-average growth of 2% in 2008 already signaled the beginning of the impact. The decline in 2009 was smaller than anticipated because: 1) the contraction of the Global World Product (GWP) was only -0.6%, as opposed to the forecasted -1.1%; and 2) the impact of the GFC was largely in developed economies which led more carbon-intense economies to take a larger share of the production of global wealth (with associated higher emissions). The long-term improvement of the carbon intensity of the economy (amount of carbon emissions to produce one dollar of wealth) is -1.7% y-1; the carbon intensity of the economy in 2009 improved only by -0.7% y-1. We estimate an emission growth of at least 3% in 2010 based on the forecast of +4.8% GWP growth rate of the International Monetary Fund, corrected for expected improvements in the carbon intensity of the global economy.
  2. Current emissions are tracking above the most intense fossil fuel emission scenario established by the IPCC Special Report on Emissions Scenarios-SRES (2000), A1FI (A1 Fossil Fuel intensive); and moving rapidly away from low stabilization scenarios, eg, 450 ppm. Scenarios trends are averages across all models available for each scenario class. Since this publication, global fossil fuel emissions have been revised and used in Canadell et al. 2007, PNAS. Red dots indicate the revised and updated numbers for 2005 and 2006 respectively. When the IPCC-SRES scenarios where published the AIFI was considered an outrageous scenario which was there as a top end, and for almost 10 years we have been happy to use the B1 as a middle of the rate scenario for what it is most likely to happen. We have studied impacts, risk assesment and we have even developed policies with this scenario.
  3. Here we see the typical saw-tooth pattern of temperature which marks the short interglacial (warm) periods followed por longer glacial periods. In every case, CO2 records and temperature records correlate. What will happen in our newly CO2-enriched climate, however, is anybody’s guess. Scientists have used computer models to show that temperatures will likely increase between 3 and 11 °F over the next 100 years. Following every peak in CO2, there is an immediate drop. This happened 10,000 years ago, but slowed once humans began agricultural activity. Now, the level of CO2 is skyrocketing and is expected to exceed 600 ppm por 2050!