SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO TORRES
RESTREPO
EL CURA GUERRILLERO
CAMILO TORRES RESTREPO
 (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - Patio
Cemento, Santander, 15 de febrero de 1966)
fue un sacerdote católico colombiano,
pionero de la Teología de la Liberación,
cofundador de la primera Facultad de
Sociología de Colombia y miembro del grupo
guerrillero Ejército de Liberación
Nacional(ELN). Durante su vida, promovió el
diálogo entre el marxismo y el catolicismo.
CAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPO
 Camilo ingresó al
Seminario Conciliar de
Bogotá donde
permaneció siete años,
tiempo durante el cual
comenzó a interesarse
por la realidad social.
influenciado por las
ideas sociales de dos
sacerdotes franceses
dominicos
CAMILO TORRES RESTREPO
 Se ordenó como sacerdote el 29 de agosto
de 1954 y su primera misa la ofició en la
capilla del Liceo de Cervantes. Durante su
permanencia en el seminario, Camilo se
inclinó por la problemática social y sus
soluciones, no desde un punto de vista
marxista, sino cristiano, pero con el correr
del tiempo se convirtió en un humanista
social, precursor de la Declaración Universal
de los Derechos de los Pueblos.
CAMILO TORRES RESTREPO
 En 1958, luego de permanecer en Bogotá
reuniendo los datos necesarios, se graduó
como sociólogo con la tesis "Una aproximación
estadística a la realidad socio-económica de
Bogotá", publicada en 1987 como “La
proletarización de Bogotá”.
 Tuvo la oportunidad de doctorarse en
Sociología en la Universidad de Lovaina, pero
prefirió dedicarse al país, a sus gentes y
problemas
CAMILO TORRES RESTREPO
 Al regresar a Colombia, en enero de 1959, fue
nombrado capellán auxiliar de la Universidad
Nacional, y junto con el sociólogo costeño Orlando
Fals Borda fundaron la Facultad de Sociología de
esa universidad
 Al comienzo, el emprendedor sacerdote fue visto
como "bicho raro" por los virulentos estudiantes, pero
era tan convincente el mensaje y de tanto carisma el
personaje que poco a poco consiguió irrestrictos
seguidores, no sólo en el campus universitario, sino
en otros sectores sociales, incluidos los de su misma
clase
CAMILO TORRES RESTREPO
 Las autoridades eclesiásticas y el cardenal
Luis Concha Córdoba comenzaron a recelar
de las actuaciones y de la cada vez más
creciente popularidad del joven sacerdote,
que llegó a su punto máximo cuando, en julio
de 1962, al finalizar una larga asamblea
estudiantil, los enardecidos estudiantes lo
proclamaron rector de la Universidad
Nacional.
CAMILO TORRES RESTREPO
 En julio de 1964 apareció en Colombia un
nuevo movimiento guerrillero, el Ejército de
Liberación Nacional, el cual llamó la atención
de Camilo Torres pues, según él creía, no
estaba tan "contaminado" como los demás
grupos insurgentes. En enero de 1965 inició
contactos para comunicarse con la
comandancia y en febrero lanzó la
plataforma del Frente Unido de Movimientos
Populares; a fines de abril se retiró de la
ESAP
CAMILO TORRES RESTREPO
 El 18 de octubre partió finalmente para la
guerrilla y el 15 de febrero de 1966, en Patio
Cemento, Santander, cayó muerto en su
primer enfrentamiento con las fuerzas del
ejército colombiano. El cadáver del "cura
guerrillero" nunca le fue entregado a doña
Isabel(su madre); el sitio donde fue
enterrado es uno de los secretos más
guardados de Colombia.
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
 es una corriente teológica que nació en el
seno de la Iglesia
católica en Latinoamérica tras elConcilio
Vaticano II y la Conferencia de
Medellín (Colombia, 1968). La teología de la
liberación intenta responder a la cuestión de
cómo ser cristiano en un continente
oprimido, y a preguntas como: "¿Cómo
conseguir que la fe no sea alienante sino
liberadora?".
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
 La Iglesia católica ha condenado la teología de
la liberación, argumentando que "sus
orígenes marxistas no son compatibles con
el Evangelio".
 Otra inspiración para la teología de la liberación
latinoamericana fue la lucha por los derechos
civiles, que a su vez ganó derechos para los
negros de Estados Unidos liderada por Martin
Luther King (1929-1968).
CAMILO TORRES RESTREPO
WEBGRAFIA
 http://www.google.com.co/search?q=fotos+c
amilo+torres+restrepo&hl=es&rlz=1C2SAVI_
enCO510CO511&source=lnms&tbm=isch&s
a=X&ei=M_5xUdod7bLgA4TJgdgK&sqi=2&v
ed=0CA
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/to
rres_camilo_2.htm.
 es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Torres_Restre
po

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REFORMA PROTESTANTE 2
LA REFORMA PROTESTANTE 2LA REFORMA PROTESTANTE 2
LA REFORMA PROTESTANTE 2
Edith Elejalde
 
11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católicaSt. George's College
 
Juan calvino
Juan calvinoJuan calvino
Juan calvinoOs Vald
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
NikolovaG
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Iglesia En La Colonia
Iglesia En La ColoniaIglesia En La Colonia
Iglesia En La Colonia
Gustavo Bolaños
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
Biografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
Biografía de Alfredo Pareja DiezcansecoBiografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
Biografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
UCE
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptxFILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
JoelEduardoOchoaDolm
 
Los jesuitas
Los jesuitasLos jesuitas
Los jesuitas
MaFernanda43
 
Vida De Santa Maria Goretti
Vida De Santa Maria GorettiVida De Santa Maria Goretti
Vida De Santa Maria Goretti
Santa Maria Goretti
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco CarolinaMHL
 
La reforma protestante actualizada
La reforma protestante   actualizadaLa reforma protestante   actualizada
La reforma protestante actualizada
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosaTrabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosa
 
LA REFORMA PROTESTANTE 2
LA REFORMA PROTESTANTE 2LA REFORMA PROTESTANTE 2
LA REFORMA PROTESTANTE 2
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Juan calvino
Juan calvinoJuan calvino
Juan calvino
 
Conquista espiritual
Conquista espiritualConquista espiritual
Conquista espiritual
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Iglesia En La Colonia
Iglesia En La ColoniaIglesia En La Colonia
Iglesia En La Colonia
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
21. la revolución francesa y la iglesia
21. la revolución francesa y la iglesia21. la revolución francesa y la iglesia
21. la revolución francesa y la iglesia
 
Biografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
Biografía de Alfredo Pareja DiezcansecoBiografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
Biografía de Alfredo Pareja Diezcanseco
 
Reacción conservadora
Reacción conservadoraReacción conservadora
Reacción conservadora
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptxFILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
FILOSOFIA LATINOAMERICANA.pptx
 
Los jesuitas
Los jesuitasLos jesuitas
Los jesuitas
 
Vida De Santa Maria Goretti
Vida De Santa Maria GorettiVida De Santa Maria Goretti
Vida De Santa Maria Goretti
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
 
La reforma protestante actualizada
La reforma protestante   actualizadaLa reforma protestante   actualizada
La reforma protestante actualizada
 

Destacado

Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer Alexr07
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
wtdoyle
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
Papel Cos
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Javier Cabay
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixPerfos Yagama
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Paticia Correa Leiva
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 

Destacado (11)

Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Antonio Nariño
Antonio NariñoAntonio Nariño
Antonio Nariño
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 

Similar a Camilo torres restrepo

Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torres
Diego Nieto
 
Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torresheisoku
 
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Carlos Arboleda
 
Histaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaHistaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaaldogil01
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
EDUIN Silva
 
Quien fue fr_angel_maria_boisdron
Quien fue  fr_angel_maria_boisdronQuien fue  fr_angel_maria_boisdron
Quien fue fr_angel_maria_boisdronadrianpsico
 
Luis espinal gastar la vida por los demas
Luis espinal gastar la vida por los demasLuis espinal gastar la vida por los demas
Luis espinal gastar la vida por los demas
Guido Málaga Torrico
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Eunice Jesros
 
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polacoKarol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Gerardo Viau Mollinedo
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Eunice Jesros
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaRoberto Perez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Roberto Perez
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
GonzaloGonzales29
 
Biografía Martín Baró.docx
Biografía Martín Baró.docxBiografía Martín Baró.docx
Biografía Martín Baró.docx
KarlaMaraNezGalarza
 
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicasFilosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas
Marielly Amaya
 
Sociologos colombianos
Sociologos colombianosSociologos colombianos
Sociologos colombianos
MaicolEstiven4
 
teología de la liberación
teología de la liberación teología de la liberación
teología de la liberación Karenliz Sánchez
 

Similar a Camilo torres restrepo (20)

Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torres
 
Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torres
 
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
 
Histaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaHistaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombia
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
 
Quien fue fr_angel_maria_boisdron
Quien fue  fr_angel_maria_boisdronQuien fue  fr_angel_maria_boisdron
Quien fue fr_angel_maria_boisdron
 
Luis espinal gastar la vida por los demas
Luis espinal gastar la vida por los demasLuis espinal gastar la vida por los demas
Luis espinal gastar la vida por los demas
 
El bello sexo durante el olimpo radical
El bello sexo durante el olimpo radicalEl bello sexo durante el olimpo radical
El bello sexo durante el olimpo radical
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
 
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polacoKarol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
Biografía Martín Baró.docx
Biografía Martín Baró.docxBiografía Martín Baró.docx
Biografía Martín Baró.docx
 
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicasFilosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas
 
Sociologos colombianos
Sociologos colombianosSociologos colombianos
Sociologos colombianos
 
teología de la liberación
teología de la liberación teología de la liberación
teología de la liberación
 

Camilo torres restrepo

  • 2. CAMILO TORRES RESTREPO  (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - Patio Cemento, Santander, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera Facultad de Sociología de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional(ELN). Durante su vida, promovió el diálogo entre el marxismo y el catolicismo.
  • 4. CAMILO TORRES RESTREPO  Camilo ingresó al Seminario Conciliar de Bogotá donde permaneció siete años, tiempo durante el cual comenzó a interesarse por la realidad social. influenciado por las ideas sociales de dos sacerdotes franceses dominicos
  • 5. CAMILO TORRES RESTREPO  Se ordenó como sacerdote el 29 de agosto de 1954 y su primera misa la ofició en la capilla del Liceo de Cervantes. Durante su permanencia en el seminario, Camilo se inclinó por la problemática social y sus soluciones, no desde un punto de vista marxista, sino cristiano, pero con el correr del tiempo se convirtió en un humanista social, precursor de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos.
  • 6. CAMILO TORRES RESTREPO  En 1958, luego de permanecer en Bogotá reuniendo los datos necesarios, se graduó como sociólogo con la tesis "Una aproximación estadística a la realidad socio-económica de Bogotá", publicada en 1987 como “La proletarización de Bogotá”.  Tuvo la oportunidad de doctorarse en Sociología en la Universidad de Lovaina, pero prefirió dedicarse al país, a sus gentes y problemas
  • 7. CAMILO TORRES RESTREPO  Al regresar a Colombia, en enero de 1959, fue nombrado capellán auxiliar de la Universidad Nacional, y junto con el sociólogo costeño Orlando Fals Borda fundaron la Facultad de Sociología de esa universidad  Al comienzo, el emprendedor sacerdote fue visto como "bicho raro" por los virulentos estudiantes, pero era tan convincente el mensaje y de tanto carisma el personaje que poco a poco consiguió irrestrictos seguidores, no sólo en el campus universitario, sino en otros sectores sociales, incluidos los de su misma clase
  • 8. CAMILO TORRES RESTREPO  Las autoridades eclesiásticas y el cardenal Luis Concha Córdoba comenzaron a recelar de las actuaciones y de la cada vez más creciente popularidad del joven sacerdote, que llegó a su punto máximo cuando, en julio de 1962, al finalizar una larga asamblea estudiantil, los enardecidos estudiantes lo proclamaron rector de la Universidad Nacional.
  • 9. CAMILO TORRES RESTREPO  En julio de 1964 apareció en Colombia un nuevo movimiento guerrillero, el Ejército de Liberación Nacional, el cual llamó la atención de Camilo Torres pues, según él creía, no estaba tan "contaminado" como los demás grupos insurgentes. En enero de 1965 inició contactos para comunicarse con la comandancia y en febrero lanzó la plataforma del Frente Unido de Movimientos Populares; a fines de abril se retiró de la ESAP
  • 10. CAMILO TORRES RESTREPO  El 18 de octubre partió finalmente para la guerrilla y el 15 de febrero de 1966, en Patio Cemento, Santander, cayó muerto en su primer enfrentamiento con las fuerzas del ejército colombiano. El cadáver del "cura guerrillero" nunca le fue entregado a doña Isabel(su madre); el sitio donde fue enterrado es uno de los secretos más guardados de Colombia.
  • 11. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN  es una corriente teológica que nació en el seno de la Iglesia católica en Latinoamérica tras elConcilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968). La teología de la liberación intenta responder a la cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido, y a preguntas como: "¿Cómo conseguir que la fe no sea alienante sino liberadora?".
  • 12. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN  La Iglesia católica ha condenado la teología de la liberación, argumentando que "sus orígenes marxistas no son compatibles con el Evangelio".  Otra inspiración para la teología de la liberación latinoamericana fue la lucha por los derechos civiles, que a su vez ganó derechos para los negros de Estados Unidos liderada por Martin Luther King (1929-1968).