SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE PEDAGOGÍA
Y DIDÁCTICA
LEIDY MARIELLY AMAYA BUITRAGO
V SEMESTRE
TUTOR:
JOSE OBDULIO GARCIA MORALES
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
ARMENIA (QUINDIO)
SEPTIEMBRE DE 2015
ESTANISLAO ZULETA
Estanislao Zuleta
Nombre de nacimiento Estanislao Zuleta
Nacimiento 3 de febrero de 1935
Bandera de Colombia Medellín, Colombia
Fallecimiento 17 de febrero de 1990, 55 años
Bandera de Colombia Cali, Colombia
Nacionalidad colombiano
Ocupación filósofo, escritor y pedagogo
fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente
en el campo de la filosofía a la cual dedicó toda su vida profesional.
Más allá de sus escritos, ha sido apreciado por su oratoria, por la gran
cantidad de conferencias que dictó. Dedicado a la filosofía, la
economía, el psicoanálisis y la educación en toda su extensión, dejó
tratados sobre pensadores tanto de la antigüedad como del mundo
contemporáneo y un pensamiento rico en análisis social e histórico de
Colombia y América Latina. Fue además asesor de organizaciones
como las Naciones Unidas, el Ministerio de Agricultura de Colombia, el
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora), del ex presidente
Belisario Betancur, colaborador de la revista Crisis de Medellín. Recibió
el Doctorado Honoris Causa de parte de la Universidad del Valle en
1980. La Fundación Estanislao Zuleta y la Corporación Cultural
Estanislao Zuleta son las actuales promotoras del pensamiento y la
obra de este intelectual colombiano.
 Zuleta no destacaría solo como profesor, sino también como
investigador al participar en diferentes capítulos de trabajo
dentro de áreas sociales, económicas y pedagógicas dentro de
los centros que fueron testigos de su discurrir profesional.
Finalmente el Maestro Zuleta, como era llamado, terminó
radicándose en la ciudad de Cali en donde trabajó en varios
centros educativos como la Universidad Santiago de Cali, la
Universidad del Valle y la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia.
 La Universidad del Valle le concedió en 1980 el Doctorado
Honoris Causa en psicología y fue allí, en la ceremonia de
entrega, en donde leyó uno de los tratados más célebres del
pensamiento colombiano contemporáneo: Elogio de la
Dificultad. La última década de su vida la terminaría en dicha
universidad para morir el 17 de febrero de 1990.
 OBRAS Y ARTICULOS DE ESTASNISLAO ZULETA:
 (1963) Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la
economía política” de Carlos Marx. Editorial Universidad de
Antioquia. Medellín.
 (1967) Conferencias de economía política latinoamericana.
Editorial Universidad Libre. Bogotá.
 (1970) Historia económica de Colombia. Universidad del
Tolima. Ibagué.
 (1973) La tierra en Colombia. Editorial Oveja Negra. Bogotá.
 (1976) Conferencias sobre historia económica de Colombia.
Ediciones Tiempo Crítico.
 (1977) Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la
economía política” de Carlos Marx. Editorial La Carreta.
Colombia.
 (1977) Lógica y crítica. Facultad de Humanidades, Universidad
del Valle. Cali.
LIBRO: EL AMOR A LA VIDA"ERICH FROMM“
Erich Fromm nació en 1900 en Fráncfort del Meno, Alemania,
en el seno de una familia judía ortodoxa que había dado
varios rabinos. Es lógico, pues, que pronto se interesara por
las narraciones del Viejo Testamento, cuyas enseñanzas
acabaría comentando en algunos de sus libros. Cuando aún
era un adolescente, protestó vivamente contra la Primera
Guerra Mundial. Fromm estudió psicología, filosofía y
sociología en la ciudad alemana de Heidelberg, y completó su
formación académica en universidades de Múnich y Fráncfort.
Pero sería un error pensar en Erich Fromm como en un simple
psicoanalista y escritor de best-sellers. Desde luego, es
mucho más: psicólogo, filósofo, sociólogo, estudioso de
las religiones.
 El amor a la vida podría ser una buena síntesis del
pensamiento de este sabio alemán que cautivó a millones de
lectores en una época en la que el psicoanálisis levantaba
pasiones y también, cómo no, críticas furibundas.
 En este tiempo donde el trabajo ha perdido su sentido
humano, la gente no busca sino el placer, es lo propio de las
épocas decadentes; mientras el ser fuerte, de costumbres
sólidas, coincide con lo que trasciende, con el bien de la
especie, con bien de la ciudad, con Dios, el ser débil no
dispone mas que de su pobre yo imponente, cautivado de su
propia flaqueza.
Fromm plantea la necesidad de hacer ver la poca importancia que se le está
dando a vivir la vida plena y tranquilamente, como se debiera, sino mas bien
ir lo más rápido posible para aprovechar el tiempo lo que mas se pueda. Su
entrega para tratar de paliar esta situación En la actualidad, rápida y sumida
en el consumo voraz, donde el ser humano se llena de cosas que muchas
veces no necesita sola y únicamente para saciar ese deseo compulsivo de
consumir y por esto el hombre ha olvidado su verdadero sentido; la búsqueda
del amor, por esto Fromm se centra en reflexionar en concreto, aceptando las
limitaciones del pensamiento abstracto y renunciando a cualquier tipo de
actitud mesiánica que se presente. “Abundancia y Saciedad.
Lo que plantea Fromm o mas bien, da a conocer los variados sentidos del
término “consumir”; todo lo que realizamos, sin embargo esto puede suponer
un problema sicológico si se realiza de manera compulsiva y con avidez.
 AMOR A LA VIDA ERICH FROMM
 hacerse tan insoportables que la apertura de la propia
intimidad se presenta a veces como una liberación. Fromm
plantea la necesidad de hacer ver la poca importancia que se
le está dando a vivir la vida plena y tranquilamente, como se
debiera, sino mas bien ir lo más rápido posible para
aprovechar el tiempo...
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas
Filosofos, Libro y normas técnicas

Más contenido relacionado

Similar a Filosofos, Libro y normas técnicas

Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11
Jorge Pablo Garcia
 
Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11
ALFONSO GOMEZ HERRERA
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
EDUIN Silva
 
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativaRepresentante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
betzabeth estela duarte de zambrano
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
Francis Gomez Vivas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptualesStuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
Pontificia Universidad Javeriana
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Tania romo sandoval
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
Tania romo sandoval
 
Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
Diego Nieto
 
Alzate cartilla moral_abril_19_id
Alzate cartilla moral_abril_19_idAlzate cartilla moral_abril_19_id
Alzate cartilla moral_abril_19_id
Marco Antonio García Lagunes
 
Cartilla moral - Alzate
Cartilla moral - AlzateCartilla moral - Alzate
Cartilla moral - Alzate
Maddy889
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
Erick Alcivar
 
Sociologos colombianos
Sociologos colombianosSociologos colombianos
Sociologos colombianos
MaicolEstiven4
 
Analisis biografias
Analisis biografiasAnalisis biografias
Analisis biografias
Facultad de Filosofía y Letras
 
Erich fromm
Erich   frommErich   fromm
Erich fromm
Israel Romero
 
Montaigne
MontaigneMontaigne
Montaigne
trismila
 
Jean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
Monica Cortecero Rojo
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Eunice Jesros
 
Clase
ClaseClase

Similar a Filosofos, Libro y normas técnicas (20)

Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11
 
Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
 
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativaRepresentante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptualesStuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
Stuart Hall: problemáticas de método y conceptuales
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
 
Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
 
Alzate cartilla moral_abril_19_id
Alzate cartilla moral_abril_19_idAlzate cartilla moral_abril_19_id
Alzate cartilla moral_abril_19_id
 
Cartilla moral - Alzate
Cartilla moral - AlzateCartilla moral - Alzate
Cartilla moral - Alzate
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
 
Sociologos colombianos
Sociologos colombianosSociologos colombianos
Sociologos colombianos
 
Analisis biografias
Analisis biografiasAnalisis biografias
Analisis biografias
 
Erich fromm
Erich   frommErich   fromm
Erich fromm
 
Montaigne
MontaigneMontaigne
Montaigne
 
Jean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
 
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombiaHistoria e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Filosofos, Libro y normas técnicas

  • 1. TRABAJO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA LEIDY MARIELLY AMAYA BUITRAGO V SEMESTRE TUTOR: JOSE OBDULIO GARCIA MORALES UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ARMENIA (QUINDIO) SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. ESTANISLAO ZULETA Estanislao Zuleta Nombre de nacimiento Estanislao Zuleta Nacimiento 3 de febrero de 1935 Bandera de Colombia Medellín, Colombia Fallecimiento 17 de febrero de 1990, 55 años Bandera de Colombia Cali, Colombia Nacionalidad colombiano Ocupación filósofo, escritor y pedagogo
  • 3. fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente en el campo de la filosofía a la cual dedicó toda su vida profesional. Más allá de sus escritos, ha sido apreciado por su oratoria, por la gran cantidad de conferencias que dictó. Dedicado a la filosofía, la economía, el psicoanálisis y la educación en toda su extensión, dejó tratados sobre pensadores tanto de la antigüedad como del mundo contemporáneo y un pensamiento rico en análisis social e histórico de Colombia y América Latina. Fue además asesor de organizaciones como las Naciones Unidas, el Ministerio de Agricultura de Colombia, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora), del ex presidente Belisario Betancur, colaborador de la revista Crisis de Medellín. Recibió el Doctorado Honoris Causa de parte de la Universidad del Valle en 1980. La Fundación Estanislao Zuleta y la Corporación Cultural Estanislao Zuleta son las actuales promotoras del pensamiento y la obra de este intelectual colombiano.
  • 4.  Zuleta no destacaría solo como profesor, sino también como investigador al participar en diferentes capítulos de trabajo dentro de áreas sociales, económicas y pedagógicas dentro de los centros que fueron testigos de su discurrir profesional. Finalmente el Maestro Zuleta, como era llamado, terminó radicándose en la ciudad de Cali en donde trabajó en varios centros educativos como la Universidad Santiago de Cali, la Universidad del Valle y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.  La Universidad del Valle le concedió en 1980 el Doctorado Honoris Causa en psicología y fue allí, en la ceremonia de entrega, en donde leyó uno de los tratados más célebres del pensamiento colombiano contemporáneo: Elogio de la Dificultad. La última década de su vida la terminaría en dicha universidad para morir el 17 de febrero de 1990.
  • 5.  OBRAS Y ARTICULOS DE ESTASNISLAO ZULETA:  (1963) Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la economía política” de Carlos Marx. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín.  (1967) Conferencias de economía política latinoamericana. Editorial Universidad Libre. Bogotá.  (1970) Historia económica de Colombia. Universidad del Tolima. Ibagué.  (1973) La tierra en Colombia. Editorial Oveja Negra. Bogotá.  (1976) Conferencias sobre historia económica de Colombia. Ediciones Tiempo Crítico.  (1977) Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la economía política” de Carlos Marx. Editorial La Carreta. Colombia.  (1977) Lógica y crítica. Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Cali.
  • 6. LIBRO: EL AMOR A LA VIDA"ERICH FROMM“ Erich Fromm nació en 1900 en Fráncfort del Meno, Alemania, en el seno de una familia judía ortodoxa que había dado varios rabinos. Es lógico, pues, que pronto se interesara por las narraciones del Viejo Testamento, cuyas enseñanzas acabaría comentando en algunos de sus libros. Cuando aún era un adolescente, protestó vivamente contra la Primera Guerra Mundial. Fromm estudió psicología, filosofía y sociología en la ciudad alemana de Heidelberg, y completó su formación académica en universidades de Múnich y Fráncfort. Pero sería un error pensar en Erich Fromm como en un simple psicoanalista y escritor de best-sellers. Desde luego, es mucho más: psicólogo, filósofo, sociólogo, estudioso de las religiones.
  • 7.  El amor a la vida podría ser una buena síntesis del pensamiento de este sabio alemán que cautivó a millones de lectores en una época en la que el psicoanálisis levantaba pasiones y también, cómo no, críticas furibundas.  En este tiempo donde el trabajo ha perdido su sentido humano, la gente no busca sino el placer, es lo propio de las épocas decadentes; mientras el ser fuerte, de costumbres sólidas, coincide con lo que trasciende, con el bien de la especie, con bien de la ciudad, con Dios, el ser débil no dispone mas que de su pobre yo imponente, cautivado de su propia flaqueza.
  • 8. Fromm plantea la necesidad de hacer ver la poca importancia que se le está dando a vivir la vida plena y tranquilamente, como se debiera, sino mas bien ir lo más rápido posible para aprovechar el tiempo lo que mas se pueda. Su entrega para tratar de paliar esta situación En la actualidad, rápida y sumida en el consumo voraz, donde el ser humano se llena de cosas que muchas veces no necesita sola y únicamente para saciar ese deseo compulsivo de consumir y por esto el hombre ha olvidado su verdadero sentido; la búsqueda del amor, por esto Fromm se centra en reflexionar en concreto, aceptando las limitaciones del pensamiento abstracto y renunciando a cualquier tipo de actitud mesiánica que se presente. “Abundancia y Saciedad. Lo que plantea Fromm o mas bien, da a conocer los variados sentidos del término “consumir”; todo lo que realizamos, sin embargo esto puede suponer un problema sicológico si se realiza de manera compulsiva y con avidez.
  • 9.  AMOR A LA VIDA ERICH FROMM  hacerse tan insoportables que la apertura de la propia intimidad se presenta a veces como una liberación. Fromm plantea la necesidad de hacer ver la poca importancia que se le está dando a vivir la vida plena y tranquilamente, como se debiera, sino mas bien ir lo más rápido posible para aprovechar el tiempo...