SlideShare una empresa de Scribd logo
CAN COMUNIDAD ANDINA
La Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana.
Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Ubicados en América del Sur, los cuatro países andinos agrupan a casi 100 millones de habitantes en una superficie de 3.798.000 kilómetros cuadrados, cuyo Producto Interno Bruto se estima ascendería en el 2007 a 280.392 millones de dólares.
Organización del SAI (Sistema Andino de Integración)Principales organismos CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO (Máxima reunión de los Jefes de Estado). Creado en 1991.  El Consejo Presidencial Andino es el máximo órgano del Sistema Andino de Integración emite directrices que deben ser ejecutadas por el resto de instituciones y órganos. Funciona como órgano intergubernamental orientado a coordinar las diversas voluntades de cada uno de los estados miembros.  Son funciones del Consejo Presidencial definir la política de integración, orientar acciones en asuntos de interés de la Subregión, evaluar el desarrollo de la integración, emitir pronunciamientos y examinar todas las cuestiones y asuntos relativos a la integración.
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores está conformado por los los Ministros de Relaciones Exteriores de cada uno de los países miebros, por lo que funciona como órgano de tipo inter-gubernamental o de coordinación. Son funciones del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formular la política exterior de los países miembros en los asuntos que sean de interés subregional, dar cumplimiento a las directrices del Consejo en materia exterior, suscribir Acuerdos con países u organizaciones terceras, cordinar la posición conjunta de los países miembros en foros y negociaciones internacionales y representar a la Comunidad Andina en los asuntos y actos de interés común.
Comisión de la Comunidad Andina La Comisión es el órgano más detenidamente regulado en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Andina, el Acuerdo de Cartagena. Está formado por representante nombrados por los gobiernos de cada uno de los países miembros. Sus funciones están todas relacionadas con el objetivo de libre mercado dentro de la subregión andina. A diferencia de los Órganos anteriores, en la comisión los asuntos se deciden por mayoría absoluta de sus miembros.  Este mecanismo ofrece una flexibilidad mayor para alcanzar resoluciones importantes sin el bloqueo de alguno de los miembros. Dado que son sólo tres los países que forman la Comunidad Andina al menos dos de ellos deben estar de acuerdo para sacar una decisión de la Comisión adelante. La Comisión se reune tres veces al año y su asistencia está considerada como obligatoria (art. 24 Acuerdo de Cartagena).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALESORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
andreajosect
 
Onu fernandezwalter
Onu fernandezwalterOnu fernandezwalter
Onu fernandezwalter
Walter Fernandez
 
Onu fernandezwalter
Onu fernandezwalterOnu fernandezwalter
Onu fernandezwalter
Walter Fernandez
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
Oriana Villamizar
 
División política de la república argentina
División política de la república argentinaDivisión política de la república argentina
División política de la república argentina
kolomys
 
División política
División políticaDivisión política
División política
virginipa
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
Abner Josue
 
División politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicanaDivisión politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicana
carlos-batista
 
División política de argentina
División política de argentinaDivisión política de argentina
División política de argentina
Marcela Rodriguez
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nicoleguvi
 
El estado
El estadoEl estado
Unasur Mercosur
 Unasur Mercosur Unasur Mercosur
Unasur Mercosur
enmanuelguerrero15
 
Globalizacion y urbanizacion
Globalizacion y urbanizacionGlobalizacion y urbanizacion
Globalizacion y urbanizacion
Carlitos Navarrete
 
CAN
CANCAN
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
Dalvex32
 

La actualidad más candente (16)

ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALESORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
 
Onu fernandezwalter
Onu fernandezwalterOnu fernandezwalter
Onu fernandezwalter
 
Onu fernandezwalter
Onu fernandezwalterOnu fernandezwalter
Onu fernandezwalter
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
 
División política de la república argentina
División política de la república argentinaDivisión política de la república argentina
División política de la república argentina
 
División política
División políticaDivisión política
División política
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 
División politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicanaDivisión politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicana
 
División política de argentina
División política de argentinaDivisión política de argentina
División política de argentina
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Unasur Mercosur
 Unasur Mercosur Unasur Mercosur
Unasur Mercosur
 
Globalizacion y urbanizacion
Globalizacion y urbanizacionGlobalizacion y urbanizacion
Globalizacion y urbanizacion
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
Democracia en españa bruno alex el nuevo (2)
 

Destacado

VegetacióN,,
VegetacióN,,VegetacióN,,
VegetacióN,,
alejandra benitez
 
Redalyc- Aguado
Redalyc- AguadoRedalyc- Aguado
Redalyc- Aguado
Latindex
 
presentación web 2.0
 presentación web 2.0 presentación web 2.0
presentación web 2.0
SERRAD
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Latindex
 
Valle De Aran.L
Valle De Aran.LValle De Aran.L
Valle De Aran.L
guest063de8
 
Literatura S Xx
Literatura S XxLiteratura S Xx
Literatura S Xx
sonia1992
 
El Gobi
El GobiEl Gobi
El Gobi
BiianKa
 
Vicente Quilez Natividad Practica M5
Vicente Quilez Natividad Practica M5Vicente Quilez Natividad Practica M5
Vicente Quilez Natividad Practica M5
nvicente1
 
Valores Terminad
Valores TerminadValores Terminad
Valores Terminad
guest7b8b40
 
Emaús
EmaúsEmaús
Emaús
guestddf9d74
 
Feliz Navidad Tu Coach Es
Feliz Navidad Tu Coach EsFeliz Navidad Tu Coach Es
Feliz Navidad Tu Coach Es
acmecoaching
 
Huellas en la nieve
Huellas en la nieveHuellas en la nieve
Huellas en la nieve
acmecoaching
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
guest801d6a0
 
informatica
informaticainformatica
informatica
eduardo
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
Julio Sanchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
Julio Sanchez
 
El Inmigrante Herido
El Inmigrante HeridoEl Inmigrante Herido
El Inmigrante Herido
guest11880fee
 
G R A N D E S C I V I L I Z A C I O N E S
G R A N D E S   C I V I L I Z A C I O N E SG R A N D E S   C I V I L I Z A C I O N E S
G R A N D E S C I V I L I Z A C I O N E S
ies valledecamargo
 

Destacado (20)

VegetacióN,,
VegetacióN,,VegetacióN,,
VegetacióN,,
 
Redalyc- Aguado
Redalyc- AguadoRedalyc- Aguado
Redalyc- Aguado
 
presentación web 2.0
 presentación web 2.0 presentación web 2.0
presentación web 2.0
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
 
Valle De Aran.L
Valle De Aran.LValle De Aran.L
Valle De Aran.L
 
Literatura S Xx
Literatura S XxLiteratura S Xx
Literatura S Xx
 
El Gobi
El GobiEl Gobi
El Gobi
 
Vicente Quilez Natividad Practica M5
Vicente Quilez Natividad Practica M5Vicente Quilez Natividad Practica M5
Vicente Quilez Natividad Practica M5
 
Valores Terminad
Valores TerminadValores Terminad
Valores Terminad
 
Emaús
EmaúsEmaús
Emaús
 
Feliz Navidad Tu Coach Es
Feliz Navidad Tu Coach EsFeliz Navidad Tu Coach Es
Feliz Navidad Tu Coach Es
 
Huellas en la nieve
Huellas en la nieveHuellas en la nieve
Huellas en la nieve
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Cfss2 c4 ud1
Cfss2 c4 ud1Cfss2 c4 ud1
Cfss2 c4 ud1
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
 
El Inmigrante Herido
El Inmigrante HeridoEl Inmigrante Herido
El Inmigrante Herido
 
G R A N D E S C I V I L I Z A C I O N E S
G R A N D E S   C I V I L I Z A C I O N E SG R A N D E S   C I V I L I Z A C I O N E S
G R A N D E S C I V I L I Z A C I O N E S
 

Similar a Can

La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
Johanna Ojeda
 
La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
natys0392
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
Gabriela Man
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
franksvdt
 
Acuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CANAcuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CAN
Ivan Zarate
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
fran_rs
 
Can
Can Can
Can
elb0609
 
Organización del tratado de cooperación amazónica
Organización del tratado de cooperación amazónicaOrganización del tratado de cooperación amazónica
Organización del tratado de cooperación amazónica
Amanda Kalil
 
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
Jaber28
 
exposixdip.pptx
exposixdip.pptxexposixdip.pptx
exposixdip.pptx
sofiasanchez943416
 
Aladi
AladiAladi
Organismos que protegen al trabajador123.pptxggg
Organismos que protegen al trabajador123.pptxgggOrganismos que protegen al trabajador123.pptxggg
Organismos que protegen al trabajador123.pptxggg
jhancarloshmnzpt
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
villasuryak
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
Ingrid26M
 
Ensayo modulo v aladi
Ensayo modulo v aladiEnsayo modulo v aladi
Ensayo modulo v aladi
JorgeBenavides61
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
mirian1981
 
El can
El canEl can
El can
Renato_1902
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
Aladi
AladiAladi

Similar a Can (20)

La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
 
La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
 
Acuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CANAcuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CAN
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
 
Can
Can Can
Can
 
Organización del tratado de cooperación amazónica
Organización del tratado de cooperación amazónicaOrganización del tratado de cooperación amazónica
Organización del tratado de cooperación amazónica
 
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
 
exposixdip.pptx
exposixdip.pptxexposixdip.pptx
exposixdip.pptx
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Organismos que protegen al trabajador123.pptxggg
Organismos que protegen al trabajador123.pptxgggOrganismos que protegen al trabajador123.pptxggg
Organismos que protegen al trabajador123.pptxggg
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
 
Ensayo modulo v aladi
Ensayo modulo v aladiEnsayo modulo v aladi
Ensayo modulo v aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
El can
El canEl can
El can
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 

Can

  • 2. La Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana.
  • 3. Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Ubicados en América del Sur, los cuatro países andinos agrupan a casi 100 millones de habitantes en una superficie de 3.798.000 kilómetros cuadrados, cuyo Producto Interno Bruto se estima ascendería en el 2007 a 280.392 millones de dólares.
  • 4. Organización del SAI (Sistema Andino de Integración)Principales organismos CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO (Máxima reunión de los Jefes de Estado). Creado en 1991. El Consejo Presidencial Andino es el máximo órgano del Sistema Andino de Integración emite directrices que deben ser ejecutadas por el resto de instituciones y órganos. Funciona como órgano intergubernamental orientado a coordinar las diversas voluntades de cada uno de los estados miembros. Son funciones del Consejo Presidencial definir la política de integración, orientar acciones en asuntos de interés de la Subregión, evaluar el desarrollo de la integración, emitir pronunciamientos y examinar todas las cuestiones y asuntos relativos a la integración.
  • 5. Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores está conformado por los los Ministros de Relaciones Exteriores de cada uno de los países miebros, por lo que funciona como órgano de tipo inter-gubernamental o de coordinación. Son funciones del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formular la política exterior de los países miembros en los asuntos que sean de interés subregional, dar cumplimiento a las directrices del Consejo en materia exterior, suscribir Acuerdos con países u organizaciones terceras, cordinar la posición conjunta de los países miembros en foros y negociaciones internacionales y representar a la Comunidad Andina en los asuntos y actos de interés común.
  • 6. Comisión de la Comunidad Andina La Comisión es el órgano más detenidamente regulado en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Andina, el Acuerdo de Cartagena. Está formado por representante nombrados por los gobiernos de cada uno de los países miembros. Sus funciones están todas relacionadas con el objetivo de libre mercado dentro de la subregión andina. A diferencia de los Órganos anteriores, en la comisión los asuntos se deciden por mayoría absoluta de sus miembros. Este mecanismo ofrece una flexibilidad mayor para alcanzar resoluciones importantes sin el bloqueo de alguno de los miembros. Dado que son sólo tres los países que forman la Comunidad Andina al menos dos de ellos deben estar de acuerdo para sacar una decisión de la Comisión adelante. La Comisión se reune tres veces al año y su asistencia está considerada como obligatoria (art. 24 Acuerdo de Cartagena).