SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
MATERIA: INTEGRACION LATINOAMERICANA
ENSAYO
Elaborado por:
Kender E González C
C.I 23.825.509
San Cristóbal, JULIO-2016
ALADI
Es una Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es decir un
organismo internacional de ámbito regional. Fue creada el 12 de agosto de 1980
por el Tratado de Montevideo del mismo año en 1980, en sustitución de la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Actualmente, cuenta con
13 estados miembros de Iberoamérica, y cualquier Estado de Latinoamérica pue
de solicitar su adhesión. Los países que integran son:
 República Argentina
 Estado Plurinacional de Bolivia
 República Federativa del Brasil
 República de Chile
 República de Colombia
 República de Cuba
 República del Ecuador
 Estados Unidos mexicanos
 República del Paraguay
 República de Panamá
 República del Perú
 República Oriental del Uruguay
 República Bolivariana de Venezuela
Los países calificados de menor desarrollo económico relativo de la región
Bolivia, Ecuador y Paraguay. Gozan de un sistema preferencial. A través de las
nóminas de apertura de mercados que los países ofrecen a favor de los PMDER;
de programas especiales de cooperación; ruedas de negocios, pre inversión,
financiamiento, apoyo tecnológico; y de medidas compensatorias a favor de los
países mediterráneos, se busca una participación plena de dichos países en el
proceso de integración. La ALADI da cabida en su estructura jurídica a los más
vigorosos acuerdos subregionales, plurilaterales y bilaterales de integración que
surgen en forma creciente en el continente. En consecuencia, le corresponde a la
Asociación –como marco o “paraguas” institucional y normativo de la integración
regional- desarrollar acciones tendientes a apoyar y fomentar estos esfuerzos con
la finalidad de hacerlos confluir progresivamente en la creación de un espacio
económico común.
El OBJETIVO ALADI:
Es El proceso de integración desarrollado en el marco de la ALADI está
encaminado a el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la
región, y tiene como objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma gradual y
progresiva, de un mercado común latinoamericano.
Sistema institucional
La estructura de la ALADI está conformada por los siguientes organismos:
1- Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores: es el órgano supremo de la
institución e instancia de conducción política superior integrada por los Ministros
de Relaciones Exteriores de los Estados partes o sus equivalentes en caso de que
no exista el cargo propiamente tal. Es convocado por el Comité de Representantes
y tienen las siguientes atribuciones:
a) Dictar normas generales que tiendan al mejor cumplimiento de los objetivos de
la asociación, así como al desarrollo armónico del proceso de integración;
b) Examinar el resultado de las tareas cumplidas por la Asociación;
c) Adoptar medidas correctivas de alcance multilateral de acuerdo con las
recomendaciones adoptadas por la Conferencia en los términos del artículo 33,
literal a) del presente Tratado;
d) Establecer las directivas a las cuales deberán ajustar sus labores los restantes
órganos de la Asociación;
e) Fijar las normas básicas que regulen las relaciones de la Asociación con otras
asociaciones regionales, organismos o entidades internacionales;
f) Revisar y actualizar las normas básicas que regulen los acuerdos de
convergencia y cooperación con otros países en desarrollo y las respectivas áreas
de integración económica.
g) Tomar conocimiento de los asuntos que le hayan sido elevados por los otros
órganos políticos y resolverlos;
h) Delegar en los restantes órganos políticos la facultad de tomar decisiones en
materias específicas destinadas a permitir el mejor cumplimiento de los objetivos
de la Asociación.
i) Aceptar la adhesión de nuevos países miembros;
j) Acordar enmiendas y adiciones al Tratado en los términos del artículo 61;
k) Designar al Secretario General; y
l) Establecer su propio Reglamento.
MERCOSUR /UNASUR
Los procesos de integración regional se llevan a cabo en estos espacios, en los
que se ha jerarquizado, el trabajo sobre el ejercicio profesional y la formación de
los recursos humanos de salud.
El Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas han
jerarquizado el trabajo sobre el ejercicio profesional y la formación de los recursos
humanos de salud. En los dos ámbitos existen grupos de trabajo dedicados a
profundizar en los problemas comunes del campo.
Diferencias entre el MERCOSUR y el UNASUR
El MERCOSUR:
1.- Con el Protocolo de Brasilia se expresa que cualquier controversia surgida
entre los Estados parte sobre interpretación, aplicación o incumplimiento de las
disposiciones del Tratado de Asunción, se intentarán solucionar en primer término
por negociaciones directas.
2.- Si estas negociaciones no dan como resultado una solución que conforme
totalmente en un plazo de 15 días cualquiera de las partes puede someterla al
Grupo Mercado Común (GMC). Cuando el asunto llega al GMC, éste tiene que
evaluar la situación, le da a las partes la oportunidad para exponer sus respectivas
posiciones y requerirá el asesoramiento de expertos.
3.- Todo este proceso no puede durar más de 30 días. Terminado el mismo, el
GMC deberá formular recomendaciones a los Estados Partes de la controversia
para llegar a una solución. Si pasados los 30 días no se llega a una solución
aceptada, la nueva instancia no será ante el Consejo del Mercado Común sino
frente a un tribunal arbitral que fallará para dar por concluida la controversia.
LA UNASUR:
1.- Las diferencias que pudieran surgir entre Estados Partes respecto a la
interpretación o aplicación de las disposiciones del Tratado Constitutivo serán
resueltas mediante negociaciones directas.
2.- En caso de no lograr una solución mediante la negociación directa, dichos
Estados Miembros someterán la diferencia a consideración del Consejo de
Delegadas y Delegados, el cual, dentro de los 60 días de su recepción, formulará
las recomendaciones pertinentes para la solución de la misma.
3.-En caso de no alcanzarse una solución ésta instancia elevará la diferencia al
Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores , para su consideración
en su próxima reunión.
Semejanzas entre el MERCOSUR y el UNASUR
Ambas organizaciones apuntan a la gobernabilidad de la región sudamericana
1.- Tienen contenidos económicos con indudables objetivos políticos.
2.- Hacer a las relaciones del poder entre las naciones que comparten este
espacio geográfico.
3.- Aspiran a generar bienes públicos regionales que permitan neutralizar
eventuales tendencias a la fragmentación en el subsistema político internacional,
que ha sifo, históricamente y que es hoy la américa del sur.
CONCLUCION
Se trató en parte como comercio exterior, internacional o mundial, al
movimiento que tienen los bienes y servicios de convenios a través de los distintos
países y sus mercados. Se realizó utilizando regulaciones adicionales que
establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de
origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países
involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e
ingresar a los mercados extranjeros.
Las economías que participan en estos acuerdos del comercio exterior se
denominan como economías abiertas. Que estos procesos de apertura externa
se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma
espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías
latinoamericanas,. Cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los
mercados internacionales y lo que sucede en la economía de un país
determinado. Con las asociaciones.
WEBGRAFÍA
--Comercio - Wikipedia,la enciclopedialibre
https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio
--ALADI - ASOCIACIÓNLATINOAMERICANA DE ...
www.aladi.org/
--¿Qué es la ALADI?
www.aladi.org/nsfaladi/...nsf/.../fe139cfd067aec28032574be0043f17e?.
--AsociaciónLatinoamericana de Integración - Wikipedia, la ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociación_Latinoamericana_de_Integraci
ón
--UNASUR / Todos SomosUNASUR
www.unasursg.org/
--Mercosur - Wikipedia,la enciclopedia
librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur
-- MERCOSUR VS UNASUR – SlideShare
es.slideshare.net/eglaim/mercosur-vs-unasur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
Daniel200795
 
Integración latinoamericana módulo v aladi
Integración latinoamericana módulo v aladiIntegración latinoamericana módulo v aladi
Integración latinoamericana módulo v aladi
NinoMoises1
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Ensayo de aladi
Ensayo de aladiEnsayo de aladi
Ensayo de aladi
luismagno
 
El parlamento centroamericano
El parlamento centroamericanoEl parlamento centroamericano
El parlamento centroamericanoKonrad Fallas
 
Aladi
AladiAladi
Aladi..
Aladi..Aladi..
Aladi..
KarisneyDuran
 
Aladi
AladiAladi
ALADI
ALADI ALADI
Aladi
AladiAladi
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rosalys Colmenarez Suarez
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
Oriana Villamizar
 

La actualidad más candente (16)

Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
 
Integración latinoamericana módulo v aladi
Integración latinoamericana módulo v aladiIntegración latinoamericana módulo v aladi
Integración latinoamericana módulo v aladi
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
El parlacen 2012
El parlacen 2012El parlacen 2012
El parlacen 2012
 
Ensayo de aladi
Ensayo de aladiEnsayo de aladi
Ensayo de aladi
 
El parlamento centroamericano
El parlamento centroamericanoEl parlamento centroamericano
El parlamento centroamericano
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi..
Aladi..Aladi..
Aladi..
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI
ALADI ALADI
ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Charla cain
Charla cainCharla cain
Charla cain
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
 

Similar a Ensayo aladi

Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
19360705
 
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI) Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
IUFRONT
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
AladiAladi
Aladi
chamoises
 
ALADI
ALADIALADI
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
Jaber28
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
25375225
 
La asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integraciónLa asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integración
ylanda_arvelo
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
Moises Chacon
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
chamoises
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
chamoises
 
ALADI
ALADIALADI
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ricardo quintero
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
alix thais
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 

Similar a Ensayo aladi (20)

Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
 
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI) Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
Asociacion latinoamericana de Integracion(ALADI)
 
Integracion 5
Integracion 5Integracion 5
Integracion 5
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
La asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integraciónLa asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integración
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 

Más de Kender Gonzalez

El alca y el alba
El alca y el albaEl alca y el alba
El alca y el alba
Kender Gonzalez
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
Kender Gonzalez
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalezEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Kender Gonzalez
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
Kender Gonzalez
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Kender Gonzalez
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 

Más de Kender Gonzalez (7)

El alca y el alba
El alca y el albaEl alca y el alba
El alca y el alba
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalezEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ensayo aladi

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA MATERIA: INTEGRACION LATINOAMERICANA ENSAYO Elaborado por: Kender E González C C.I 23.825.509 San Cristóbal, JULIO-2016
  • 2. ALADI Es una Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es decir un organismo internacional de ámbito regional. Fue creada el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo del mismo año en 1980, en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de Iberoamérica, y cualquier Estado de Latinoamérica pue de solicitar su adhesión. Los países que integran son:  República Argentina  Estado Plurinacional de Bolivia  República Federativa del Brasil  República de Chile  República de Colombia  República de Cuba  República del Ecuador  Estados Unidos mexicanos  República del Paraguay  República de Panamá  República del Perú  República Oriental del Uruguay  República Bolivariana de Venezuela Los países calificados de menor desarrollo económico relativo de la región Bolivia, Ecuador y Paraguay. Gozan de un sistema preferencial. A través de las nóminas de apertura de mercados que los países ofrecen a favor de los PMDER; de programas especiales de cooperación; ruedas de negocios, pre inversión, financiamiento, apoyo tecnológico; y de medidas compensatorias a favor de los países mediterráneos, se busca una participación plena de dichos países en el proceso de integración. La ALADI da cabida en su estructura jurídica a los más vigorosos acuerdos subregionales, plurilaterales y bilaterales de integración que surgen en forma creciente en el continente. En consecuencia, le corresponde a la
  • 3. Asociación –como marco o “paraguas” institucional y normativo de la integración regional- desarrollar acciones tendientes a apoyar y fomentar estos esfuerzos con la finalidad de hacerlos confluir progresivamente en la creación de un espacio económico común. El OBJETIVO ALADI: Es El proceso de integración desarrollado en el marco de la ALADI está encaminado a el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la región, y tiene como objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma gradual y progresiva, de un mercado común latinoamericano. Sistema institucional La estructura de la ALADI está conformada por los siguientes organismos: 1- Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores: es el órgano supremo de la institución e instancia de conducción política superior integrada por los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados partes o sus equivalentes en caso de que no exista el cargo propiamente tal. Es convocado por el Comité de Representantes y tienen las siguientes atribuciones: a) Dictar normas generales que tiendan al mejor cumplimiento de los objetivos de la asociación, así como al desarrollo armónico del proceso de integración; b) Examinar el resultado de las tareas cumplidas por la Asociación; c) Adoptar medidas correctivas de alcance multilateral de acuerdo con las recomendaciones adoptadas por la Conferencia en los términos del artículo 33, literal a) del presente Tratado;
  • 4. d) Establecer las directivas a las cuales deberán ajustar sus labores los restantes órganos de la Asociación; e) Fijar las normas básicas que regulen las relaciones de la Asociación con otras asociaciones regionales, organismos o entidades internacionales; f) Revisar y actualizar las normas básicas que regulen los acuerdos de convergencia y cooperación con otros países en desarrollo y las respectivas áreas de integración económica. g) Tomar conocimiento de los asuntos que le hayan sido elevados por los otros órganos políticos y resolverlos; h) Delegar en los restantes órganos políticos la facultad de tomar decisiones en materias específicas destinadas a permitir el mejor cumplimiento de los objetivos de la Asociación. i) Aceptar la adhesión de nuevos países miembros; j) Acordar enmiendas y adiciones al Tratado en los términos del artículo 61; k) Designar al Secretario General; y l) Establecer su propio Reglamento. MERCOSUR /UNASUR Los procesos de integración regional se llevan a cabo en estos espacios, en los que se ha jerarquizado, el trabajo sobre el ejercicio profesional y la formación de los recursos humanos de salud. El Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas han jerarquizado el trabajo sobre el ejercicio profesional y la formación de los recursos humanos de salud. En los dos ámbitos existen grupos de trabajo dedicados a profundizar en los problemas comunes del campo.
  • 5. Diferencias entre el MERCOSUR y el UNASUR El MERCOSUR: 1.- Con el Protocolo de Brasilia se expresa que cualquier controversia surgida entre los Estados parte sobre interpretación, aplicación o incumplimiento de las disposiciones del Tratado de Asunción, se intentarán solucionar en primer término por negociaciones directas. 2.- Si estas negociaciones no dan como resultado una solución que conforme totalmente en un plazo de 15 días cualquiera de las partes puede someterla al Grupo Mercado Común (GMC). Cuando el asunto llega al GMC, éste tiene que evaluar la situación, le da a las partes la oportunidad para exponer sus respectivas posiciones y requerirá el asesoramiento de expertos. 3.- Todo este proceso no puede durar más de 30 días. Terminado el mismo, el GMC deberá formular recomendaciones a los Estados Partes de la controversia para llegar a una solución. Si pasados los 30 días no se llega a una solución aceptada, la nueva instancia no será ante el Consejo del Mercado Común sino frente a un tribunal arbitral que fallará para dar por concluida la controversia. LA UNASUR: 1.- Las diferencias que pudieran surgir entre Estados Partes respecto a la interpretación o aplicación de las disposiciones del Tratado Constitutivo serán resueltas mediante negociaciones directas. 2.- En caso de no lograr una solución mediante la negociación directa, dichos Estados Miembros someterán la diferencia a consideración del Consejo de
  • 6. Delegadas y Delegados, el cual, dentro de los 60 días de su recepción, formulará las recomendaciones pertinentes para la solución de la misma. 3.-En caso de no alcanzarse una solución ésta instancia elevará la diferencia al Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores , para su consideración en su próxima reunión. Semejanzas entre el MERCOSUR y el UNASUR Ambas organizaciones apuntan a la gobernabilidad de la región sudamericana 1.- Tienen contenidos económicos con indudables objetivos políticos. 2.- Hacer a las relaciones del poder entre las naciones que comparten este espacio geográfico. 3.- Aspiran a generar bienes públicos regionales que permitan neutralizar eventuales tendencias a la fragmentación en el subsistema político internacional, que ha sifo, históricamente y que es hoy la américa del sur.
  • 7. CONCLUCION Se trató en parte como comercio exterior, internacional o mundial, al movimiento que tienen los bienes y servicios de convenios a través de los distintos países y sus mercados. Se realizó utilizando regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a los mercados extranjeros. Las economías que participan en estos acuerdos del comercio exterior se denominan como economías abiertas. Que estos procesos de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas,. Cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que sucede en la economía de un país determinado. Con las asociaciones.
  • 8. WEBGRAFÍA --Comercio - Wikipedia,la enciclopedialibre https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio --ALADI - ASOCIACIÓNLATINOAMERICANA DE ... www.aladi.org/ --¿Qué es la ALADI? www.aladi.org/nsfaladi/...nsf/.../fe139cfd067aec28032574be0043f17e?. --AsociaciónLatinoamericana de Integración - Wikipedia, la ... https://es.wikipedia.org/wiki/Asociación_Latinoamericana_de_Integraci ón --UNASUR / Todos SomosUNASUR www.unasursg.org/ --Mercosur - Wikipedia,la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur -- MERCOSUR VS UNASUR – SlideShare es.slideshare.net/eglaim/mercosur-vs-unasur