SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es una comunidad de países que se unió voluntariamente
con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral, más
equilibrado y autónomo, mediante la integración andina,
suramericana y latinoamericana.
Los países que la integran - Bolivia, Colombia, Ecuador y
Perú- están unidos por el mismo pasado, una variada
geografía, una gran diversidad cultural y natural, así
como por objetivos y metas comunes.
Los cuatro países presentan una gran diversidad cultural,
étnica y lingüística. Poseen riquísimas manifestaciones
folklóricas y artísticas que los unen aún más.
¿Qué es la CAN?

 Países Miembros: Bolivia, Ecuador, Perú y
Colombia.
 Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay
y Uruguay.
 País Observador: España.
Países que conforman la
CAN

Creación
26 de Mayo, 1969
 Se firma un acuerdo en
Cartagena con lo que se
basa hoy en día.
 El acuerdo también es
llamado Pacto Andino,
este con el propósito de
establecer una unión
aduanera.
1 de Agosto, 1997
 Inicia sus funciones
como sede Lima, Perú.
 La CAN ha llevado acabo una Integración Comercial
caracterizadas por: Zona de Libre Comercio, Arancel
externo común, Normas de Origen, Normas técnicas,
Competencia, Normas Sanitarias, Instrumentos
Aduaneros, Franjas de precios, Liberación de Comercio
de servicios.
 Mantiene negociaciones con Mercosur, Panamá, Centro
América y con la CARICOM
 Relaciones con la Unión Europea, Canadá y EEUU
 Participa en el ALCA y en la OMC y todos los países
miembros tiene política Exterior Común.
Características

 La CAN tiene una inflación de 3%
 La Comunidad Andina está conformada por Órganos e Instituciones que están
articuladas en el Sistema Andino de Integración, más conocido como el SAI.
Este Sistema hace que la CAN funcione casi como lo hace un Estado. Es decir, cada
una de estas instancias tiene su rol y cumple funciones específicas, por ejemplo:
 el Consejo Presidencial Andino, conformado por los Presidentes de Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú, está a cargo de la dirección política de la CAN;
 el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formula la política
exterior de los países andinos en asuntos relacionados con la integración y, de ser
necesario, coordinan posiciones conjuntas en foros o negociaciones internacionales;
 la Comisión, conformada por delegados plenipotenciarios, o con plenos poderes, se
encargan de formular, ejecutar y evaluar la política de integración en temas de
comercio e inversiones.
Asimismo, son parte del SAI las instancias consultivas de la Sociedad Civil, como
el de los Pueblos Indígenas, de los Trabajadores y de los Empresarios. La
Universidad Andina Simón Bolívar, con varias sedes en la región, es la entidad
educativa. Y, los organismos financieros son la Corporación Andina de Fomento y
el Fondo Latinoamericano de Reservas.
¿Cómo funciona la CAN?

 Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países
Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración
y la cooperación económica y social.
 Acelerar el crecimiento y la generación de empleo laboral para
los habitantes de los Países Miembros.
 Facilitar la participación de los Países Miembros en el proceso
de integración regional, con miras a la formación gradual de un
mercado común latinoamericano.
 Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de
los Países Miembros en el contexto económico internacional.
 Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias
de desarrollo existentes entre los Países Miembros.
 Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los
habitantes de la Subregión.
Objetivos de la CAN

 se busca perfeccionar la normativa que rige dicho
mercado ampliado e impulsar acciones que
contribuyan a la transparencia y facilitar el libre flujo
de mercaderías. la CAN tiene el compromiso de no
establecer gravámenes ni restricciones que afecten
las importaciones. Para ello, realiza investigaciones y
determina si las medidas que adoptan los Países
Miembros se constituyen o no en Gravámenes o
Restricciones a las importaciones.
Comercio de Bienes

 El origen de una mercancía elaborada en un País
Miembro se evalúa en función a las disposiciones
vigentes en el marco comunitario. Adicionalmente,
existe la posibilidad de fijar Requisitos Específicos de
Origen cuando las Normas Especiales para la
Calificación y Certificación del Origen de las
Mercancías no resultan adecuadas para determinada
producción.
Normas de Origen

 ha aprobado una serie de instrumentos legales que
permitan a las Administraciones Aduaneras de los
Países Miembros desarrollar servicios aduaneros
tanto en el comercio intracomunitario como con
terceros países, teniendo como objetivo la facilitación
del comercio exterior y mejora de la eficiencia de las
medidas destinadas al cumplimiento de la
legislación y el control aduanero
Aduanas La CAN


Exportaciones Importaciones
137,911 de millones de dólares en exportaciones
679,744 dólares de PIB 10,549 millones en Remesas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
hellenrcj
 
Luis mercosur
Luis mercosurLuis mercosur
Luis mercosur
Omar Lopez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ricardo quintero
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
Oriannys Arevalo
 
ALADI
ALADIALADI
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
alexanderzapet
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
mirian1981
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
VANNESA VERA
 
Mercosur
MercosurMercosur
ALADI
ALADIALADI
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
JorgeBenavides61
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
CRISTIANHEVIA2
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
alix thais
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
AndreaRoLo
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
ANDREA CHACON
 
Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)
jg8calderon
 
La Can
La CanLa Can
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
Byron Quito
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
hrcjag
 

La actualidad más candente (20)

Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Luis mercosur
Luis mercosurLuis mercosur
Luis mercosur
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)
 
La Can
La CanLa Can
La Can
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 

Similar a CAN

CAN
CANCAN
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Ana vargas leandro
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
Maria Elena Prieto
 
La comunidad andina de naciones (can)
La comunidad andina de naciones (can)La comunidad andina de naciones (can)
La comunidad andina de naciones (can)
Santiago Delgado
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
franksvdt
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 
Sesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdfSesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
Integracion 5
Integracion 5Integracion 5
Integracion 5
Richard Duran Chavez
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
jsebastianmantilla
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ue
Jenny Lugo
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
fran_rs
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
karin2572
 
El can
El canEl can
El can
Renato_1902
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
Manuel Acosta
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
Daniel200795
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
noemie93
 
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Manuel Romero Rios
 
Charla cain
Charla cainCharla cain
Charla cain
Ausberto Valencia
 
Acuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CANAcuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CAN
Ivan Zarate
 

Similar a CAN (20)

CAN
CANCAN
CAN
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
La comunidad andina de naciones (can)
La comunidad andina de naciones (can)La comunidad andina de naciones (can)
La comunidad andina de naciones (can)
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 
Sesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdfSesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdf
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
Integracion 5
Integracion 5Integracion 5
Integracion 5
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ue
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El can
El canEl can
El can
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
 
Charla cain
Charla cainCharla cain
Charla cain
 
Acuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CANAcuerdos internacionales CAN
Acuerdos internacionales CAN
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

CAN

  • 1.
  • 2.   Es una comunidad de países que se unió voluntariamente con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. Los países que la integran - Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- están unidos por el mismo pasado, una variada geografía, una gran diversidad cultural y natural, así como por objetivos y metas comunes. Los cuatro países presentan una gran diversidad cultural, étnica y lingüística. Poseen riquísimas manifestaciones folklóricas y artísticas que los unen aún más. ¿Qué es la CAN?
  • 3.   Países Miembros: Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.  Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.  País Observador: España. Países que conforman la CAN
  • 4.  Creación 26 de Mayo, 1969  Se firma un acuerdo en Cartagena con lo que se basa hoy en día.  El acuerdo también es llamado Pacto Andino, este con el propósito de establecer una unión aduanera. 1 de Agosto, 1997  Inicia sus funciones como sede Lima, Perú.
  • 5.  La CAN ha llevado acabo una Integración Comercial caracterizadas por: Zona de Libre Comercio, Arancel externo común, Normas de Origen, Normas técnicas, Competencia, Normas Sanitarias, Instrumentos Aduaneros, Franjas de precios, Liberación de Comercio de servicios.  Mantiene negociaciones con Mercosur, Panamá, Centro América y con la CARICOM  Relaciones con la Unión Europea, Canadá y EEUU  Participa en el ALCA y en la OMC y todos los países miembros tiene política Exterior Común. Características
  • 6.   La CAN tiene una inflación de 3%
  • 7.  La Comunidad Andina está conformada por Órganos e Instituciones que están articuladas en el Sistema Andino de Integración, más conocido como el SAI. Este Sistema hace que la CAN funcione casi como lo hace un Estado. Es decir, cada una de estas instancias tiene su rol y cumple funciones específicas, por ejemplo:  el Consejo Presidencial Andino, conformado por los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, está a cargo de la dirección política de la CAN;  el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formula la política exterior de los países andinos en asuntos relacionados con la integración y, de ser necesario, coordinan posiciones conjuntas en foros o negociaciones internacionales;  la Comisión, conformada por delegados plenipotenciarios, o con plenos poderes, se encargan de formular, ejecutar y evaluar la política de integración en temas de comercio e inversiones. Asimismo, son parte del SAI las instancias consultivas de la Sociedad Civil, como el de los Pueblos Indígenas, de los Trabajadores y de los Empresarios. La Universidad Andina Simón Bolívar, con varias sedes en la región, es la entidad educativa. Y, los organismos financieros son la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano de Reservas. ¿Cómo funciona la CAN?
  • 8.   Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.  Acelerar el crecimiento y la generación de empleo laboral para los habitantes de los Países Miembros.  Facilitar la participación de los Países Miembros en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.  Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional.  Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros.  Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la Subregión. Objetivos de la CAN
  • 9.   se busca perfeccionar la normativa que rige dicho mercado ampliado e impulsar acciones que contribuyan a la transparencia y facilitar el libre flujo de mercaderías. la CAN tiene el compromiso de no establecer gravámenes ni restricciones que afecten las importaciones. Para ello, realiza investigaciones y determina si las medidas que adoptan los Países Miembros se constituyen o no en Gravámenes o Restricciones a las importaciones. Comercio de Bienes
  • 10.   El origen de una mercancía elaborada en un País Miembro se evalúa en función a las disposiciones vigentes en el marco comunitario. Adicionalmente, existe la posibilidad de fijar Requisitos Específicos de Origen cuando las Normas Especiales para la Calificación y Certificación del Origen de las Mercancías no resultan adecuadas para determinada producción. Normas de Origen
  • 11.   ha aprobado una serie de instrumentos legales que permitan a las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros desarrollar servicios aduaneros tanto en el comercio intracomunitario como con terceros países, teniendo como objetivo la facilitación del comercio exterior y mejora de la eficiencia de las medidas destinadas al cumplimiento de la legislación y el control aduanero Aduanas La CAN
  • 12.
  • 13.  Exportaciones Importaciones 137,911 de millones de dólares en exportaciones 679,744 dólares de PIB 10,549 millones en Remesas