SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUNI
La Música en Educación Especial
Liesbeth Martens




        CANCIONERO




                                      Natividad García, Cristina Peñas, Silvia Pérez,

                                  Beatriz Rodríguez, Azucena Sesmero, Sara Serena,

                                                                    3º H 11/01/2011
CANCIONERO




                             INDICE POR TEMAS


-       Abecedario, vocales.             -   Navidad, villancicos, aguinaldo.

-       Alimentos, frutas.               -   Normas.

-       Animales.                        -   Normas de tráfico.

-       Canciones de cuna.               -   Números.

-       Colores.                         -   Otros países, en inglés.

-       Con bailes.                      -   Para jugar (al corro, comba,
                                             echar suertes, pelota,…).
-       Con gestos.
                                         -   Partes del cuerpo.
-       Cuentos (personajes).
                                         -   Prendas de vestir.
-       Estaciones, días de la semana,
        meses, …                         -   Profesiones.

-       Familia.                         -   Religión.

-       Fiestas, día del padre y de la   -   Retahílas.
        madre.
                                         -   Saludarse, presentarse.
-       Formas geométricas.
                                         -   Sentidos.
-       Herramientas.
                                         -   Transportes.
-       Higiene, comida, sueño.
                                         -   Tiempo meteorológico
-       Monstruos.
                                         -   Tiempos verbales.
-       Música, notas musicales,
                                         -   Valores.
        instrumentos.




    2
CANCIONERO




                        INDICE POR DIFICULTAD
                               (de mayor a menos dificultad)



•       Canción de Cuna.
•       Tengo una vaca lechera.
•       Lo digo con vocales.
•       Colores primarios.
•       Campana sobre campana.
•       El equilátero.
•       A guardar los juguetes.
•       Somos los abuelos.
•       Días de la semana.
•       Cinco lobitos.
•       Al corro de la patata.
•       Barco roto.
•       Mi barba tiene tres pelos.
•       Lavarse las manos.
•       Trompeta y pandereta.
•       Los continentes.
•       Canción del bombero.
•       Los verbos.
•       Mil gracias.
•       Las vocales.
•       Chocolate y mazapán.
•       Cruzar la calle.
•       Cigüeña, cigüeña.
•       Mariposa revoltosa.
•       Mi cuerpo.
•       Aprender a contar.

    3
CANCIONERO




•       Buen día.
•       Lluvia y sol.
•       Dos ranitas.
•       Con mi martillo.




            ABECEDARIO, VOCALES.


         Las vocales
         A E I O U

        Son las vocales,
           A E I O U,
          sí, ellas son.
        Digo la canción
         de las vocales,
           A E I O U,
          sí, ellas son.

            [interludio]

         Una parte son
          del alfabeto,
           A E I O U,
          sí, ellas son.
           AEIOU
        son las vocales,
           A E I O U,
        muy lindas son.

            [interludio]

     Para recordar
    bien las vocales,
       A E I O U,
        repetiré.
    4
CANCIONERO




     Cinco letras son,
     fundamentales,
        A E I O U,
       sí, ellas son.

          [interludio]

          Vamos a leer
         ya las vocales,
           A E I O U,
          sí, ellas son.
           AEIOU
        son las vocales,
           A E I O U,
        muy lindas son.

 Lo digo con vocales


Si pronuncio todo con la a,
   la astrafa quadará asá.

Si pronuncio todo con la e,
   le estrefe quederé esé.

Si pronuncio todo con la i,
    li istrifi quidirí isí.

Si pronuncio todo con la o,
  lo ostrofo quodoró osó.

Si pronuncio todo con la u,
  lu ustrufu quudurú usú.

Si combino el idioma bien,
   la estrofa quedará así.

          [interludio]

Si pronuncio todo con la a,
   la astrafa quadará asá.

Si pronuncio todo con la e,
   le estrefe quederé esé.
    5
CANCIONERO




Si pronuncio todo con la i,
    li istrifi quidirí isí.

Si pronuncio todo con la o,
  lo ostrofo quodoró osó.

Si pronuncio todo con la u,
  lu ustrufu quudurú usú.

Si combino el idioma bien,
   la estrofa quedará así.




           ALIMENTOS, FRUTAS.

    6
CANCIONERO




  Chocolate y mazapán


  Quiero estar en un lugar
  de chocolate y mazapán.
Que tenga un parque genial
 para jugar, correr y saltar.
Con ventanal mirando al mar
y muchos cuentos para leer.

         [interludio]

  Con un avión y un turrón
voy a volar muy cerca del sol.
 Y tobogán como un volcán,
  con escaleras de algodón.

         [interludio]

  Quiero estar en un lugar
  de chocolate y mazapán.




   7
CANCIONERO




            ANIMALES


Mariposa revoltosa


  Mariposa revoltosa,
  mariposa del jardín,
      vuela, vuela
   entre las rosas y
 las ramas del jazmín.




 Cigüeña, cigüeña




 Cigüeña, cigüeña,
  tu casa se quema
   tu hijo no está,
mándale una carta que
       volverá.




     8
CANCIONERO




    Dos ranitas


   Dos ranitas tengo
    flog, flog, flog,
brincan, corren y saltan
    flog, flog, flog,
  cantan muy alegres
  croac, croac, croac.




   Tengo una vaca
      lechera

Tengo una vaca lechera,
     no es una vaca
        cualquiera,
 me da leche merengada,
 hay que vaca tan salada,
tolón, tolón, tolón, tolón.


 Qué felices viviremos
 Cuando vuelvas a mi
           lado
Con sus quesos, con tus
          besos
  Los tres juntos ¡qué
        ilusión!




      9
CANCIONERO




             CANCIONES DE CUNA.


 Canción de cuna


                              Canción de cuna
Duérmete niño mío

 que viene el coco

y se lleva a los niños

 que duermen poco




     10
CANCIONERO




             COLORES


    Colores primarios


    Rojo, amarillo, azul,
 son los colores primarios,
   para mil formas hacer
   ellos serán necesarios.

   Muy roja la sangre es,
  el sol es bien amarillo,
    y con el cielo azul,
suman los tres más sencillos.

   Pienso que voy a pintar
   rojo tu cara, con brillo,
    luego habré de cargar
     pecas azul amarillo.

      Dibujaré un reloj
   con el fin de estudiarlo,
     y si me falta color,
simple cuestión de mezclarlo.

          [interludio]

    Rojo, amarillo, azul,
  son unos bellos colores,
     11
CANCIONERO




 para jugar decorar




         CON GESTOS


Mi barba tiene
  tres pelos


 12
CANCIONERO




Mi barba tiene tres
      pelos,
Tres pelos tiene mi
      barba.

 Si no tuviera tres
 pelos, ya no sería
     mi barba.




 Cinco Lobitos



   Cinco lobitos
    tiene la loba
 blancos y negros
detrás de la escoba.

    Cinco crió,
   cinco cuidó
y a todos los cinco
   tetita les dio.




         ESTACIONES, DÍAS DE LA SEMANA, MESES,…


  Días de la Semana

 13
CANCIONERO




     Siete son los días
que en cada semana vienen,
 simples son sus nombres
  y ya mismo te los diré.

 Lunes, martes, miércoles,
  jueves, viernes, sábado,
         domingo.

   Muy, muy, muy bien,
     ¡pero qué bien!
   Muy, muy, muy bien,
     vamos otra vez.

        [interludio]

   Dime tú los nombres
que aprendiste de la semana.
      Te llegó el turno
  y con gusto escucharé.

 Lunes, martes, miércoles,
  jueves, viernes, sábado,
         domingo.

   Muy, muy, muy bien,
     ¡pero qué bien!
   Muy, muy, muy bien,
     vamos otra vez.

 Lunes, martes, miércoles,
  jueves, viernes, sábado,
      domingo. (bis)




  14
CANCIONERO




                FAMILIA


         Somos los abuelos


Somos los abuelos, venimos a decir:
 nada está perdido, todo por hacer.
Paz para este mundo y tranquilidad,
es nuestro pedido desde el corazón.

  Fuera los rencores más dentro la
               ilusión,
sueña con la vida, sueña en el amor.
Y si sientes daño, ¡vamos otra vez!,
    siempre es buena hora para
             comenzar.

   Somos los abuelos, somos tu
             después,
hoy es el momento, ¡debes ser feliz!

 Somos los abuelos sentimos como
                 tú,
  sólo son más años, eso nada más.
   Ven conmigo, ¿quieres?, es tu
              decisión,
 joven en el alma, esa es la verdad.

  Somos los abuelos y somos tu
             después,
hoy es el momento, ¡debes ser feliz!
   Tómanos las manos, ponte a
             trabajar,
 luego sigue solo, lo conseguirás.

   Somos los abuelos, somos tu
            después,
hoy es el momento, debes ser feliz!

   Somos los abuelos, somos tu
             después,
hoy es el momento, ¡debes ser feliz!




    15
CANCIONERO




          FORMAS GEOMÉTRICAS


          El equilátero


La canción del equilátero
     quiero yo cantar,
  es figura geométrica,
   tres lados por igual.

De tres lados el triángulo
      voy a dibujar,
 si se llama equilátero,
  tres lados por igual.

  Aprendí el equilátero
      y te mostraré,
con la regla y el lápiz, sí,
   ya mismo lo haré.

La canción del equilátero
   canto siempre bien,
  es figura geométrica,
   tres lados por igual.




 16
CANCIONERO




         HERRAMIENTAS.


   Con mi martillo.




Con mi martillo, martillo,
       martillo.
Con mi martillo, martillo
         yo.




 17
CANCIONERO




          HIGIENE, COMIDA, SUEÑO.


  Lavarse las manos


   A lavarse las manos,
    a lavarse muy bien,
 tiempo es de alimentos,
   ya es hora de comer.

Con las manos bien limpias
     ya podemos comer,
 si las manos sucias tienes
    ¡vamos, lávatelas ya!

        Lava las manos
       con agua y jabón,
       los más pequeños
       también lo harán.

           [interludio]

  A lavarse las manos,
   a lavarse muy bien,
 mucho mal así previenes,
  no lo dejes de hacer.

Con las manos bien limpias
    en la mesa estarás,
 pero si las tienes sucias,
   ¡corre, lávatelas ya!

        Lava las manos
       con agua y jabón,
       los más pequeños
       también lo harán.



  18
CANCIONERO




      Lavarse muy bien.




          MÚSICA, NOTAS MUSICALES, INSTRUMENTOS.


Trompeta y pandereta



      Tengo la trompeta
       y la pandereta.

     Tu tu tu tu tu tu,
     esa es trompeta,
  tsh tsh tsh tsh tsh tsh,
    esa es pandereta.

           [interludio]

  Mientras la trompeta
    da la melodía,
   con la pandereta
  marco bien el ritmo.

     Tu tu tu tu tu tu
  tsh tsh tsh tsh tsh tsh

           [interludio]

      Tengo la trompeta
       y la pandereta.

          La la la la la la
           la ra la la la.

      [repite completo]




 19
CANCIONERO




          NAVIDAD, VILLANCICOS, AGUINALDO.


    Campana sobre
      campana


Campana sobre campana,
 y sobre campana una,
 asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.

  Belén, campanas de
        Belén,
 que los ángeles tocan
 ¿qué nueva me traéis?

   Recogido tu rebaño
¿a dónde vas pastorcillo?
  Voy a llevar al portal
  requesón, manteca y
          vino.

  Belén, campanas de
        Belén,
 que los ángeles tocan
 ¿qué nueva me traéis?




  20
CANCIONERO




             NORMAS.



A guardar los juguetes



   A guardar los juguetes,
          a guardar,
  a guardar los juguetes que
             usé,
a guardar cada uno en donde
              va,
    ordenar y guardar es lo
            mejor,
la limpieza debemos respetar
y mañana volver a comenzar.

          [interludio]

    Mi familia contenta se
            pondrá,
cuando todo ordenado quede
             bien,
   y si ganas no tengo igual
             haré,
  cada cosa irá en su lugar,
la limpieza debemos respetar
y mañana volver a comenzar.

          [interludio]

   A guardar los juguetes,
         a guardar,
 a guardar los juguetes que
            usé,
a guardar cada uno en donde
             va,
   ordenar y guardar es lo
           mejor,
     21
CANCIONERO




la limpieza debemos respetar
y mañana volver a comenzar.




              NORMAS DE TRÁFICO.


          El Semáforo



   Un aparato muy importante
   que si lo cuidas, te cuidará,
tiene tres luces bien refulgentes,
  si las estudias, comprenderás.

              [interludio]

 La verde dice: mira y avanza,
 la amarilla, mucha atención,
   pero la roja es de peligro
    y significa: no pasarás.

              [interludio]

  En el respeto todos ganamos,
cumple las normas, ¡tan simples
                son!
 y si te dicen "cruza ya mismo",
responde siempre "si tengo luz",

          "si tengo luz".




     22
CANCIONERO




      Cruzar la calle


          Antes de cruzar
          hay que mirar
           para no tener
           que lamentar.

Respetemos al niño y al mayor,
 respetemos la vida, por favor.

         Es el peatón
         la prioridad,
     ciegos, mucho más,
        y las mamás.

Respetemos al niño y al mayor,
 respetemos la vida, por favor.

            [interludio]

          Si en auto vas
           debes usar,
          por seguridad,
           el cinturón.

Respetemos al niño y al mayor,
 respetemos la vida, por favor.

          Los apuros son
            grave error,
          presta atención,
            aprenderás.

Respetemos al niño y al mayor,
                   bis
 respetemos la vida, por favor.




     23
CANCIONERO




          NÚMEROS.


Aprender a contar


     A contar, sí,
   quiero aprender,
vamos, comencemos ya.

     Uno, dos, tres,
   cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, nueve, diez.

          [interludio]

      A contar, sí,
      los repetiré,
 he contado hasta diez.

     Uno, dos, tres,
   cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, nueve, diez.

          [interludio]

     Uno, dos, tres,
   cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, nueve, diez.




 24
CANCIONERO




           OTROS PAÍSES, EN INGLÉS.


   Los continentes


Esta canción que te digo
 enseña los continentes
  si la cantas conmigo
   ya los aprenderás.

Dentro de los continentes
 verás sinfín de países
  y en ellos estamos,
    tú, el otro y yo.

  África, Asia, Europa,
   América, Oceanía
    y Antártida, fría,
  esos son los que hay.

        [interludio]

Esta canción que te digo
yo sé que la aprendiste,
 si la cantas conmigo,
  repasamos los dos.

 Nuestro querido planeta
 alberga los continentes,
tienen nombres sencillos,
    fácil de recordar.

  África, Asia, Europa,
   América, Oceanía
    y Antártida, fría,
  esos son los que hay.
   25
CANCIONERO




26
CANCIONERO




             PARA JUGAR (AL CORRO, COMBA, ECHAR
              SUERTES, PELOTA,…).


  Al corro de la
      patata

Al corro de la patata,
Comeremos ensalada,
  lo que comen los
       señores.
Naranjitas y limones
    Alupé, alupé,
 sentadita me quedé.




 27
CANCIONERO




            PARTES DEL CUERPO.


         Mi cuerpo

   Arriba mi cabeza
 con mis ojos, mi nariz,
  mi boca, mis orejas
 y mi lengua y mentón.

Los hombros y los brazos,
  antebrazos, manos y...
 que cinco son mis dedos
 con las uñas, ya las ves.

 Seguimos por el torso,
sus costillas, muchas son,
  bajamos al abdomen,
    mi pancita es ahí.

         [interludio]

    Ahora la espalda,
  la columna vertebral,
  las nalgas, es mi cola,
     la cintura esta es.

  Los muslos y rodillas,
  luego piernas y el pie
  con dedos algo cortos

    28
CANCIONERO




y la planta de los pies.

  Arriba mi cabeza,
  el cerebro es aquí,
 mi boca que ya dice:
 este canto terminó.




          PROFESIONES.


Canción del bombero


  29
CANCIONERO




  Un señor bombero
   es mi favorito,
cuando hay problemas
     él ayudará.

Apagando incendios,
  rescatando vidas,
protegiendo bosques,
  eso y mucho más.

  Son los bomberos
  gente muy capaz,
   si tú los llamas
   ellos llegarán.

   El nueve once
   debes recordar,
   si tú los llamas
    ellos llegarán.

      [interludio]

Cuando los bomberos
   ponen la sirena
es por una urgencia,
    déjalos pasar.

Con camión bien rojo
 y mangueras largas,
   altas escaleras,
    traje especial.

  Son los bomberos
  gente muy capaz,
   si tú los llamas
   ellos llegarán.

   El nueve once
   debes recordar,
   si tú los llamas
    ellos llegarán.

         RELIGIÓN.


      Mil Gracias


 30
CANCIONERO




     Gracias, mil gracias
         nuevamente,
    tú eres muy paciente,
     me cuesta aprender,
  nunca me canso de decirte:
    mil gracias por la vida,
    mil gracias por el pan.

  Mil gracias doy, mil gracias
              doy,
 te doy mil gracias, mi Señor.
  Mil gracias doy, mil gracias
              doy,
 te doy mil gracias, mi Señor.

Mira mis manos que agradecen,
      tu mano milagrosa
       es una bendición.

  Mil gracias doy, mil gracias
              doy,
 te doy mil gracias, mi Señor.
  Mil gracias doy, mil gracias
              doy,
 te doy mil gracias, mi Señor.




             SALUDARSE Y PRESENTARSE.


          Buen día

     31
CANCIONERO




    Hola, buen día,
     yo te saludo
 con todo el corazón,
     es mi deseo,
   simple, sincero,
 tengas buen día hoy,
     es mi deseo,
   simple, sincero,
 tengas buen día hoy.

     Si te propones
       un bello día
  todo será realidad,
     siente y quiere
    las cosas lindas
  y un gran día hoy,
     siente y quiere
    las cosas lindas
  y un gran día hoy.

      [interludio]

    Hola, buen día,
   ¡qué bien te veo!
   eso me hace feliz,
     ánimo bueno,
      fuera enojos,
    una sonrisa ya,
      es mi deseo,
    simple, sincero,
 tengas buen día hoy.

   Muchos te aman
    y bien esperan
siempre de ti lo mejor,
    piensa en ellos
      y fortalece
    tu alegría hoy,
   tengas buen día,
     es mi deseo,
   desde el corazón.




         TRANSPORTES

 32
CANCIONERO




       Barco roto

   Les contaré la historia
  de barco roto, que zarpó
   en un tibio amanecer.

Fue navegando hacia el sol,
   por timón el corazón
    y bandera, libertad.

   Y cierto día observó
  un velero que se hundía
    en la profundidad.

   Con valerosa decisión
  fue al rescate y lo salvó
  de la plena destrucción.

          Barco roto,
       te llaman todos,
         por tu marca
        de gran amor.

         [interludio]

Mas sin embargo no advirtió
   que una ola fracturó
   su costado superior.

   Causa de esa cicatriz
    reconocen al pasar
   a tan grato servidor.

          Barco roto,
       te llaman todos,
         por tu marca
        de gran amor.

          Barco roto,
       te llaman todos,
         por tu marca
        de gran amor.




  33
CANCIONERO




             TIEMPO METEOROLÓGICO


     Lluvia y sol

   El sol ya salió
  y no llueve más,
   ahora los niños
  queremos cantar.
 Contentos estamos,
  queremos cantar.
   El sol ya salió,
   impone su luz,
  felices deseamos
    salir a jugar.
  Felices deseamos
    salir a jugar.
   La lluvia se fue,
    el cielo se ve,
  un aire muy suave
   que roza la piel.
 ¡Qué brillo radiante
   de mi astro rey!
  La lluvia se fue,
   el soy ya llegó,
  ¡qué lindo sentir
 su calor fraternal!
Hoy damos las gracias
 por verte otra vez.




34
CANCIONERO




               TIEMPOS VERBALES


       Los verbos

    Los verbos son
  palabras en acción.
  Como sentir, comer,
      o trabajar.
     Y pueden ser,
pasado, presente, futuro.

       [interludio]

      Si ya cené,
  entonces es pasado.
      Si ceno ya,
 entonces es presente.
      Si cenaré,
  entonces es futuro.

       [interludio]

     Conjugación
 con ar, con er, con ir.
  Como tocar, beber,
       o sonreír.
     Y pueden ser,
pasado, presente, futuro.

       [interludio]

      Si ya jugué,
  entonces es pasado.
      Si juego ya,
 entonces es presente.
       Si jugaré,
  entonces es futuro.

       [interludio]

    Los verbos son
  palabras en acción.




  35
CANCIONERO




             BIBLIOGRAFÍA

• “CANTOS EDUCATIVOS”, Pablo Bensaya, (31/12/2008).
    http://presencias.net/

•   “ESCUELA DE MÚSICA, LIBROS DE FICHAS MUSICALES”, Lourdes Leal,
    (2008-2009).
    http://www.doslourdes.net/Escuela_de_musica.htm

•   “MAMÁ LISA’S WORLD, CANCIONES INFANTILES DEL MUNDO ENTERO”,
    Lisa Yannucci y Monique Palomares, (1996-2010).
    http://www.mamalisa.com/

•   “PROYECTOS 4 AÑOS”, Autores y Acción Educativa, Editorial Alameda, SA (1991).

•   “CANCIONES PARA EL AULA” REVISTA MAESTRA INFANTIL, Editorial Ediba
    (2005-2010).

•   “365 CANCIONES INFANTILES”, Editorial Grafalco SA, (1991).




     36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
MARIEL CHAVANNE
 
Canciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitosCanciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitosromell ramos
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
LA PROFE
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]sarasp1990
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
Milagros Azabache
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
Miguel Santos Arévalo
 
Poesía mi cuerpo
Poesía mi cuerpoPoesía mi cuerpo
Poesía mi cuerpo
Nombre Apellidos
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
Jacqueline Gonzalez Azahar
 
Cançoner escola virolet
Cançoner escola viroletCançoner escola virolet
Cançoner escola virolet
AMPAVIROLET
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
MARIEL CHAVANNE
 
Canciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Canciones Infantiles De Ayer Y De HoyCanciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Canciones Infantiles De Ayer Y De HoyCarolinavallejos
 
Retahilas por mayra rodriguez
Retahilas  por mayra rodriguezRetahilas  por mayra rodriguez
Retahilas por mayra rodriguez
mayra_rodriguez
 
Mirringa mirronga
Mirringa mirrongaMirringa mirronga
Mirringa mirronga
Yordiven García
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Isabel Gutiérrez
 
Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)CarlaRemonsellez
 

La actualidad más candente (20)

2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
 
Canciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitosCanciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitos
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
 
Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)
 
Activitats poemes Joana Raspall - CM
Activitats poemes Joana Raspall - CMActivitats poemes Joana Raspall - CM
Activitats poemes Joana Raspall - CM
 
Poesía mi cuerpo
Poesía mi cuerpoPoesía mi cuerpo
Poesía mi cuerpo
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
 
Cançoner escola virolet
Cançoner escola viroletCançoner escola virolet
Cançoner escola virolet
 
Cancionero ilustrado
Cancionero ilustradoCancionero ilustrado
Cancionero ilustrado
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
 
Canciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Canciones Infantiles De Ayer Y De HoyCanciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Canciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplas
 
Retahilas por mayra rodriguez
Retahilas  por mayra rodriguezRetahilas  por mayra rodriguez
Retahilas por mayra rodriguez
 
Mirringa mirronga
Mirringa mirrongaMirringa mirronga
Mirringa mirronga
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
 
Libro de lecturas para 1°
Libro de lecturas para 1°Libro de lecturas para 1°
Libro de lecturas para 1°
 
Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)
 

Destacado

PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
Lilian Lemus
 
Presentación office
Presentación officePresentación office
Presentación officesarasp1990
 
La letra oficial del himno nacional es la siguiente
La letra oficial del himno nacional es la siguienteLa letra oficial del himno nacional es la siguiente
La letra oficial del himno nacional es la siguienteantonio arrieta
 
Platos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariñoPlatos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariñoYessicaBurbano
 
Lets keep it simple, quick and easy! (1)
Lets keep it simple, quick and easy! (1)Lets keep it simple, quick and easy! (1)
Lets keep it simple, quick and easy! (1)
Steven Daniels
 
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...Solocal Group UK
 
Herramientas de seguridad en ti
Herramientas de seguridad en tiHerramientas de seguridad en ti
Herramientas de seguridad en ti
Josh Nickols Efren
 
Hitechled integrated solar led street light vs other street lights
Hitechled integrated solar led street light vs other street lightsHitechled integrated solar led street light vs other street lights
Hitechled integrated solar led street light vs other street lights
James Chen
 
Anskaffelsesforum 11. november 2016
Anskaffelsesforum 11. november 2016Anskaffelsesforum 11. november 2016
Anskaffelsesforum 11. november 2016
Arntzen de Besche
 
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
Contenidos, Conocimiento y Comunicación
 
AccuThermo AW 820V Vacuum Rapid Thermal Anneal Equipment
AccuThermo AW 820V Vacuum  Rapid Thermal Anneal EquipmentAccuThermo AW 820V Vacuum  Rapid Thermal Anneal Equipment
AccuThermo AW 820V Vacuum Rapid Thermal Anneal Equipment
Peter Chen
 
Neuquén - Aluhe G.
Neuquén - Aluhe G.Neuquén - Aluhe G.
Neuquén - Aluhe G.paulina139
 
Revolverblatt | März - Mai 2015
Revolverblatt | März - Mai 2015Revolverblatt | März - Mai 2015
Revolverblatt | März - Mai 2015
Piper Verlag
 
Social Branding 2.0 - 3.0
Social Branding 2.0 - 3.0Social Branding 2.0 - 3.0
Social Branding 2.0 - 3.0
AranBB
 

Destacado (20)

PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
El cuento de Dogui, Flopy y su prima Serafina
El cuento de Dogui, Flopy y su prima SerafinaEl cuento de Dogui, Flopy y su prima Serafina
El cuento de Dogui, Flopy y su prima Serafina
 
Presentación office
Presentación officePresentación office
Presentación office
 
Doc 3 2
Doc 3 2Doc 3 2
Doc 3 2
 
La letra oficial del himno nacional es la siguiente
La letra oficial del himno nacional es la siguienteLa letra oficial del himno nacional es la siguiente
La letra oficial del himno nacional es la siguiente
 
Platos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariñoPlatos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariño
 
Telesales is dead, long live telesales!
Telesales is dead, long live telesales!Telesales is dead, long live telesales!
Telesales is dead, long live telesales!
 
Lets keep it simple, quick and easy! (1)
Lets keep it simple, quick and easy! (1)Lets keep it simple, quick and easy! (1)
Lets keep it simple, quick and easy! (1)
 
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...
Pierre-André Pochon, Leadformance - Solocal Group UK Event Fashion, Luxury & ...
 
Herramientas de seguridad en ti
Herramientas de seguridad en tiHerramientas de seguridad en ti
Herramientas de seguridad en ti
 
Hitechled integrated solar led street light vs other street lights
Hitechled integrated solar led street light vs other street lightsHitechled integrated solar led street light vs other street lights
Hitechled integrated solar led street light vs other street lights
 
Anskaffelsesforum 11. november 2016
Anskaffelsesforum 11. november 2016Anskaffelsesforum 11. november 2016
Anskaffelsesforum 11. november 2016
 
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
Rosa Masriera - Jornada ccyc 14/05/2015
 
AccuThermo AW 820V Vacuum Rapid Thermal Anneal Equipment
AccuThermo AW 820V Vacuum  Rapid Thermal Anneal EquipmentAccuThermo AW 820V Vacuum  Rapid Thermal Anneal Equipment
AccuThermo AW 820V Vacuum Rapid Thermal Anneal Equipment
 
Pd t 30
Pd t 30Pd t 30
Pd t 30
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Neuquén - Aluhe G.
Neuquén - Aluhe G.Neuquén - Aluhe G.
Neuquén - Aluhe G.
 
Revolverblatt | März - Mai 2015
Revolverblatt | März - Mai 2015Revolverblatt | März - Mai 2015
Revolverblatt | März - Mai 2015
 
Social Branding 2.0 - 3.0
Social Branding 2.0 - 3.0Social Branding 2.0 - 3.0
Social Branding 2.0 - 3.0
 
NewEnergy
NewEnergyNewEnergy
NewEnergy
 

Similar a Cancionero final[1][1]

Taller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologicaTaller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologica
pazybien2
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
elbermanuel1
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Susana Vazquez
 
Escuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantilEscuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantil
jcarlosdelamata
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
ssuserbe5c35
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
CamilaAnahi10
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
DeborahArayaLucero
 
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 GradoCuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Enedina Briceño Astuvilca
 
A los números cantamos
A los números cantamosA los números cantamos
A los números cantamos
Rafael Martínez
 
Cancionero para la ronda
Cancionero para la rondaCancionero para la ronda
Cancionero para la ronda
Nelly Encalada
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
cdsprecny
 
Analisis de una poesia
Analisis de una poesiaAnalisis de una poesia
Analisis de una poesiataniaviridiana
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Maria Eugenia Mendoza
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
María José Prado Zaldívar
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2BEGOÑA
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaIris Loya
 
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
YeseniaReyesEsquivel
 

Similar a Cancionero final[1][1] (20)

Taller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologicaTaller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologica
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
 
Escuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantilEscuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantil
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
 
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 GradoCuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
 
A los números cantamos
A los números cantamosA los números cantamos
A los números cantamos
 
Cancionero para la ronda
Cancionero para la rondaCancionero para la ronda
Cancionero para la ronda
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
 
Analisis de una poesia
Analisis de una poesiaAnalisis de una poesia
Analisis de una poesia
 
Lectura inicial de 1er grado
Lectura inicial de 1er gradoLectura inicial de 1er grado
Lectura inicial de 1er grado
 
Guía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músicoGuía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músico
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
Canciones y juegos
Canciones y juegosCanciones y juegos
Canciones y juegos
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
 

Cancionero final[1][1]

  • 1. ESCUNI La Música en Educación Especial Liesbeth Martens CANCIONERO Natividad García, Cristina Peñas, Silvia Pérez, Beatriz Rodríguez, Azucena Sesmero, Sara Serena, 3º H 11/01/2011
  • 2. CANCIONERO INDICE POR TEMAS - Abecedario, vocales. - Navidad, villancicos, aguinaldo. - Alimentos, frutas. - Normas. - Animales. - Normas de tráfico. - Canciones de cuna. - Números. - Colores. - Otros países, en inglés. - Con bailes. - Para jugar (al corro, comba, echar suertes, pelota,…). - Con gestos. - Partes del cuerpo. - Cuentos (personajes). - Prendas de vestir. - Estaciones, días de la semana, meses, … - Profesiones. - Familia. - Religión. - Fiestas, día del padre y de la - Retahílas. madre. - Saludarse, presentarse. - Formas geométricas. - Sentidos. - Herramientas. - Transportes. - Higiene, comida, sueño. - Tiempo meteorológico - Monstruos. - Tiempos verbales. - Música, notas musicales, - Valores. instrumentos. 2
  • 3. CANCIONERO INDICE POR DIFICULTAD (de mayor a menos dificultad) • Canción de Cuna. • Tengo una vaca lechera. • Lo digo con vocales. • Colores primarios. • Campana sobre campana. • El equilátero. • A guardar los juguetes. • Somos los abuelos. • Días de la semana. • Cinco lobitos. • Al corro de la patata. • Barco roto. • Mi barba tiene tres pelos. • Lavarse las manos. • Trompeta y pandereta. • Los continentes. • Canción del bombero. • Los verbos. • Mil gracias. • Las vocales. • Chocolate y mazapán. • Cruzar la calle. • Cigüeña, cigüeña. • Mariposa revoltosa. • Mi cuerpo. • Aprender a contar. 3
  • 4. CANCIONERO • Buen día. • Lluvia y sol. • Dos ranitas. • Con mi martillo.  ABECEDARIO, VOCALES. Las vocales A E I O U Son las vocales, A E I O U, sí, ellas son. Digo la canción de las vocales, A E I O U, sí, ellas son. [interludio] Una parte son del alfabeto, A E I O U, sí, ellas son. AEIOU son las vocales, A E I O U, muy lindas son. [interludio] Para recordar bien las vocales, A E I O U, repetiré. 4
  • 5. CANCIONERO Cinco letras son, fundamentales, A E I O U, sí, ellas son. [interludio] Vamos a leer ya las vocales, A E I O U, sí, ellas son. AEIOU son las vocales, A E I O U, muy lindas son. Lo digo con vocales Si pronuncio todo con la a, la astrafa quadará asá. Si pronuncio todo con la e, le estrefe quederé esé. Si pronuncio todo con la i, li istrifi quidirí isí. Si pronuncio todo con la o, lo ostrofo quodoró osó. Si pronuncio todo con la u, lu ustrufu quudurú usú. Si combino el idioma bien, la estrofa quedará así. [interludio] Si pronuncio todo con la a, la astrafa quadará asá. Si pronuncio todo con la e, le estrefe quederé esé. 5
  • 6. CANCIONERO Si pronuncio todo con la i, li istrifi quidirí isí. Si pronuncio todo con la o, lo ostrofo quodoró osó. Si pronuncio todo con la u, lu ustrufu quudurú usú. Si combino el idioma bien, la estrofa quedará así.  ALIMENTOS, FRUTAS. 6
  • 7. CANCIONERO Chocolate y mazapán Quiero estar en un lugar de chocolate y mazapán. Que tenga un parque genial para jugar, correr y saltar. Con ventanal mirando al mar y muchos cuentos para leer. [interludio] Con un avión y un turrón voy a volar muy cerca del sol. Y tobogán como un volcán, con escaleras de algodón. [interludio] Quiero estar en un lugar de chocolate y mazapán. 7
  • 8. CANCIONERO  ANIMALES Mariposa revoltosa Mariposa revoltosa, mariposa del jardín, vuela, vuela entre las rosas y las ramas del jazmín. Cigüeña, cigüeña Cigüeña, cigüeña, tu casa se quema tu hijo no está, mándale una carta que volverá. 8
  • 9. CANCIONERO Dos ranitas Dos ranitas tengo flog, flog, flog, brincan, corren y saltan flog, flog, flog, cantan muy alegres croac, croac, croac. Tengo una vaca lechera Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, me da leche merengada, hay que vaca tan salada, tolón, tolón, tolón, tolón. Qué felices viviremos Cuando vuelvas a mi lado Con sus quesos, con tus besos Los tres juntos ¡qué ilusión! 9
  • 10. CANCIONERO  CANCIONES DE CUNA. Canción de cuna Canción de cuna Duérmete niño mío que viene el coco y se lleva a los niños que duermen poco 10
  • 11. CANCIONERO  COLORES Colores primarios Rojo, amarillo, azul, son los colores primarios, para mil formas hacer ellos serán necesarios. Muy roja la sangre es, el sol es bien amarillo, y con el cielo azul, suman los tres más sencillos. Pienso que voy a pintar rojo tu cara, con brillo, luego habré de cargar pecas azul amarillo. Dibujaré un reloj con el fin de estudiarlo, y si me falta color, simple cuestión de mezclarlo. [interludio] Rojo, amarillo, azul, son unos bellos colores, 11
  • 12. CANCIONERO para jugar decorar  CON GESTOS Mi barba tiene tres pelos 12
  • 13. CANCIONERO Mi barba tiene tres pelos, Tres pelos tiene mi barba. Si no tuviera tres pelos, ya no sería mi barba. Cinco Lobitos Cinco lobitos tiene la loba blancos y negros detrás de la escoba. Cinco crió, cinco cuidó y a todos los cinco tetita les dio.  ESTACIONES, DÍAS DE LA SEMANA, MESES,… Días de la Semana 13
  • 14. CANCIONERO Siete son los días que en cada semana vienen, simples son sus nombres y ya mismo te los diré. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo. Muy, muy, muy bien, ¡pero qué bien! Muy, muy, muy bien, vamos otra vez. [interludio] Dime tú los nombres que aprendiste de la semana. Te llegó el turno y con gusto escucharé. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo. Muy, muy, muy bien, ¡pero qué bien! Muy, muy, muy bien, vamos otra vez. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo. (bis) 14
  • 15. CANCIONERO  FAMILIA Somos los abuelos Somos los abuelos, venimos a decir: nada está perdido, todo por hacer. Paz para este mundo y tranquilidad, es nuestro pedido desde el corazón. Fuera los rencores más dentro la ilusión, sueña con la vida, sueña en el amor. Y si sientes daño, ¡vamos otra vez!, siempre es buena hora para comenzar. Somos los abuelos, somos tu después, hoy es el momento, ¡debes ser feliz! Somos los abuelos sentimos como tú, sólo son más años, eso nada más. Ven conmigo, ¿quieres?, es tu decisión, joven en el alma, esa es la verdad. Somos los abuelos y somos tu después, hoy es el momento, ¡debes ser feliz! Tómanos las manos, ponte a trabajar, luego sigue solo, lo conseguirás. Somos los abuelos, somos tu después, hoy es el momento, debes ser feliz! Somos los abuelos, somos tu después, hoy es el momento, ¡debes ser feliz! 15
  • 16. CANCIONERO  FORMAS GEOMÉTRICAS El equilátero La canción del equilátero quiero yo cantar, es figura geométrica, tres lados por igual. De tres lados el triángulo voy a dibujar, si se llama equilátero, tres lados por igual. Aprendí el equilátero y te mostraré, con la regla y el lápiz, sí, ya mismo lo haré. La canción del equilátero canto siempre bien, es figura geométrica, tres lados por igual. 16
  • 17. CANCIONERO  HERRAMIENTAS. Con mi martillo. Con mi martillo, martillo, martillo. Con mi martillo, martillo yo. 17
  • 18. CANCIONERO  HIGIENE, COMIDA, SUEÑO. Lavarse las manos A lavarse las manos, a lavarse muy bien, tiempo es de alimentos, ya es hora de comer. Con las manos bien limpias ya podemos comer, si las manos sucias tienes ¡vamos, lávatelas ya! Lava las manos con agua y jabón, los más pequeños también lo harán. [interludio] A lavarse las manos, a lavarse muy bien, mucho mal así previenes, no lo dejes de hacer. Con las manos bien limpias en la mesa estarás, pero si las tienes sucias, ¡corre, lávatelas ya! Lava las manos con agua y jabón, los más pequeños también lo harán. 18
  • 19. CANCIONERO Lavarse muy bien.  MÚSICA, NOTAS MUSICALES, INSTRUMENTOS. Trompeta y pandereta Tengo la trompeta y la pandereta. Tu tu tu tu tu tu, esa es trompeta, tsh tsh tsh tsh tsh tsh, esa es pandereta. [interludio] Mientras la trompeta da la melodía, con la pandereta marco bien el ritmo. Tu tu tu tu tu tu tsh tsh tsh tsh tsh tsh [interludio] Tengo la trompeta y la pandereta. La la la la la la la ra la la la. [repite completo] 19
  • 20. CANCIONERO  NAVIDAD, VILLANCICOS, AGUINALDO. Campana sobre campana Campana sobre campana, y sobre campana una, asómate a la ventana, verás al Niño en la cuna. Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan ¿qué nueva me traéis? Recogido tu rebaño ¿a dónde vas pastorcillo? Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino. Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan ¿qué nueva me traéis? 20
  • 21. CANCIONERO  NORMAS. A guardar los juguetes A guardar los juguetes, a guardar, a guardar los juguetes que usé, a guardar cada uno en donde va, ordenar y guardar es lo mejor, la limpieza debemos respetar y mañana volver a comenzar. [interludio] Mi familia contenta se pondrá, cuando todo ordenado quede bien, y si ganas no tengo igual haré, cada cosa irá en su lugar, la limpieza debemos respetar y mañana volver a comenzar. [interludio] A guardar los juguetes, a guardar, a guardar los juguetes que usé, a guardar cada uno en donde va, ordenar y guardar es lo mejor, 21
  • 22. CANCIONERO la limpieza debemos respetar y mañana volver a comenzar.  NORMAS DE TRÁFICO. El Semáforo Un aparato muy importante que si lo cuidas, te cuidará, tiene tres luces bien refulgentes, si las estudias, comprenderás. [interludio] La verde dice: mira y avanza, la amarilla, mucha atención, pero la roja es de peligro y significa: no pasarás. [interludio] En el respeto todos ganamos, cumple las normas, ¡tan simples son! y si te dicen "cruza ya mismo", responde siempre "si tengo luz", "si tengo luz". 22
  • 23. CANCIONERO Cruzar la calle Antes de cruzar hay que mirar para no tener que lamentar. Respetemos al niño y al mayor, respetemos la vida, por favor. Es el peatón la prioridad, ciegos, mucho más, y las mamás. Respetemos al niño y al mayor, respetemos la vida, por favor. [interludio] Si en auto vas debes usar, por seguridad, el cinturón. Respetemos al niño y al mayor, respetemos la vida, por favor. Los apuros son grave error, presta atención, aprenderás. Respetemos al niño y al mayor, bis respetemos la vida, por favor. 23
  • 24. CANCIONERO  NÚMEROS. Aprender a contar A contar, sí, quiero aprender, vamos, comencemos ya. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez. [interludio] A contar, sí, los repetiré, he contado hasta diez. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez. [interludio] Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez. 24
  • 25. CANCIONERO  OTROS PAÍSES, EN INGLÉS. Los continentes Esta canción que te digo enseña los continentes si la cantas conmigo ya los aprenderás. Dentro de los continentes verás sinfín de países y en ellos estamos, tú, el otro y yo. África, Asia, Europa, América, Oceanía y Antártida, fría, esos son los que hay. [interludio] Esta canción que te digo yo sé que la aprendiste, si la cantas conmigo, repasamos los dos. Nuestro querido planeta alberga los continentes, tienen nombres sencillos, fácil de recordar. África, Asia, Europa, América, Oceanía y Antártida, fría, esos son los que hay. 25
  • 27. CANCIONERO  PARA JUGAR (AL CORRO, COMBA, ECHAR SUERTES, PELOTA,…). Al corro de la patata Al corro de la patata, Comeremos ensalada, lo que comen los señores. Naranjitas y limones Alupé, alupé, sentadita me quedé. 27
  • 28. CANCIONERO  PARTES DEL CUERPO. Mi cuerpo Arriba mi cabeza con mis ojos, mi nariz, mi boca, mis orejas y mi lengua y mentón. Los hombros y los brazos, antebrazos, manos y... que cinco son mis dedos con las uñas, ya las ves. Seguimos por el torso, sus costillas, muchas son, bajamos al abdomen, mi pancita es ahí. [interludio] Ahora la espalda, la columna vertebral, las nalgas, es mi cola, la cintura esta es. Los muslos y rodillas, luego piernas y el pie con dedos algo cortos 28
  • 29. CANCIONERO y la planta de los pies. Arriba mi cabeza, el cerebro es aquí, mi boca que ya dice: este canto terminó.  PROFESIONES. Canción del bombero 29
  • 30. CANCIONERO Un señor bombero es mi favorito, cuando hay problemas él ayudará. Apagando incendios, rescatando vidas, protegiendo bosques, eso y mucho más. Son los bomberos gente muy capaz, si tú los llamas ellos llegarán. El nueve once debes recordar, si tú los llamas ellos llegarán. [interludio] Cuando los bomberos ponen la sirena es por una urgencia, déjalos pasar. Con camión bien rojo y mangueras largas, altas escaleras, traje especial. Son los bomberos gente muy capaz, si tú los llamas ellos llegarán. El nueve once debes recordar, si tú los llamas ellos llegarán.  RELIGIÓN. Mil Gracias 30
  • 31. CANCIONERO Gracias, mil gracias nuevamente, tú eres muy paciente, me cuesta aprender, nunca me canso de decirte: mil gracias por la vida, mil gracias por el pan. Mil gracias doy, mil gracias doy, te doy mil gracias, mi Señor. Mil gracias doy, mil gracias doy, te doy mil gracias, mi Señor. Mira mis manos que agradecen, tu mano milagrosa es una bendición. Mil gracias doy, mil gracias doy, te doy mil gracias, mi Señor. Mil gracias doy, mil gracias doy, te doy mil gracias, mi Señor.  SALUDARSE Y PRESENTARSE. Buen día 31
  • 32. CANCIONERO Hola, buen día, yo te saludo con todo el corazón, es mi deseo, simple, sincero, tengas buen día hoy, es mi deseo, simple, sincero, tengas buen día hoy. Si te propones un bello día todo será realidad, siente y quiere las cosas lindas y un gran día hoy, siente y quiere las cosas lindas y un gran día hoy. [interludio] Hola, buen día, ¡qué bien te veo! eso me hace feliz, ánimo bueno, fuera enojos, una sonrisa ya, es mi deseo, simple, sincero, tengas buen día hoy. Muchos te aman y bien esperan siempre de ti lo mejor, piensa en ellos y fortalece tu alegría hoy, tengas buen día, es mi deseo, desde el corazón.  TRANSPORTES 32
  • 33. CANCIONERO Barco roto Les contaré la historia de barco roto, que zarpó en un tibio amanecer. Fue navegando hacia el sol, por timón el corazón y bandera, libertad. Y cierto día observó un velero que se hundía en la profundidad. Con valerosa decisión fue al rescate y lo salvó de la plena destrucción. Barco roto, te llaman todos, por tu marca de gran amor. [interludio] Mas sin embargo no advirtió que una ola fracturó su costado superior. Causa de esa cicatriz reconocen al pasar a tan grato servidor. Barco roto, te llaman todos, por tu marca de gran amor. Barco roto, te llaman todos, por tu marca de gran amor. 33
  • 34. CANCIONERO  TIEMPO METEOROLÓGICO Lluvia y sol El sol ya salió y no llueve más, ahora los niños queremos cantar. Contentos estamos, queremos cantar. El sol ya salió, impone su luz, felices deseamos salir a jugar. Felices deseamos salir a jugar. La lluvia se fue, el cielo se ve, un aire muy suave que roza la piel. ¡Qué brillo radiante de mi astro rey! La lluvia se fue, el soy ya llegó, ¡qué lindo sentir su calor fraternal! Hoy damos las gracias por verte otra vez. 34
  • 35. CANCIONERO  TIEMPOS VERBALES Los verbos Los verbos son palabras en acción. Como sentir, comer, o trabajar. Y pueden ser, pasado, presente, futuro. [interludio] Si ya cené, entonces es pasado. Si ceno ya, entonces es presente. Si cenaré, entonces es futuro. [interludio] Conjugación con ar, con er, con ir. Como tocar, beber, o sonreír. Y pueden ser, pasado, presente, futuro. [interludio] Si ya jugué, entonces es pasado. Si juego ya, entonces es presente. Si jugaré, entonces es futuro. [interludio] Los verbos son palabras en acción. 35
  • 36. CANCIONERO  BIBLIOGRAFÍA • “CANTOS EDUCATIVOS”, Pablo Bensaya, (31/12/2008). http://presencias.net/ • “ESCUELA DE MÚSICA, LIBROS DE FICHAS MUSICALES”, Lourdes Leal, (2008-2009). http://www.doslourdes.net/Escuela_de_musica.htm • “MAMÁ LISA’S WORLD, CANCIONES INFANTILES DEL MUNDO ENTERO”, Lisa Yannucci y Monique Palomares, (1996-2010). http://www.mamalisa.com/ • “PROYECTOS 4 AÑOS”, Autores y Acción Educativa, Editorial Alameda, SA (1991). • “CANCIONES PARA EL AULA” REVISTA MAESTRA INFANTIL, Editorial Ediba (2005-2010). • “365 CANCIONES INFANTILES”, Editorial Grafalco SA, (1991). 36