SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDYPET
Juliana Parra Penilla
Karen Valencia Holguín
Stephanya Marín Rojas
Yamileth Rojas Ocampo
Anteriormente las mascotas eran consideradas
para el estado como un bien u objeto de un
individuo y tratados como tal. Hoy por hoy se
vive un contexto diferente respecto a estas, ya
que ahora son un integrante más de la familia
donde el valor agregado es el cariño, la
educación y algunas comodidades como dietas
especiales, accesorios, juguetes y de más.
La industria de alimentos para
mascotas ha evolucionado y se ha
adaptado a la demanda de productos
cada vez más sanos, especializados y
de mayor calidad, dado que el
consumidor se encuentra más
informado y por tal motivo exige un
mayor compromiso en la calidad de
los productos.
Snacks candypet, son orgánicos a base de panela,
comercializados para caninos, utilizándose como
recompensa en animales de trabajo o/y aperitivos
en animales de compañía, el cual brinda aportes
calóricos para el correcto funcionamiento de su
actividad física, donde se conoce las preferencias
de los dueños y entrenadores caninos para
satisfacer dicha necesidad.
MICROENTORNO
1. Clientes: nuestros clientes
objetivos son escuelas de
adiestramiento, clínicas o almacenes
veterinarios y aquellas personas
que sean tenedores responsables de
canes con un gran vínculo
emocional con su mascota, que
desean lo mejor para ellos
2. Proveedores :
 Para la materia prima somos nuestros
propios proveedores al ser
propietarios de un trapiche.
 Distriplas: empresa encargada de
distribución de los empaques.
3. Competencia: los snacks que se encuentran en el
mercado su mayoría son a base de carnes de pollo, pavo
con altos contenidos de minerales y ácidos grasos omega
3 y 6, pero hasta el momento no vemos que ninguno de
nuestra competencia ofrece un producto con alto
contenido energético como el nuestro.
 Purina
-Pro Plan
-Friskies
-Delibakie
-Adventuros
-dentalife
 Italcol:
- chunky delicaprichos tocineta snack
-chunky delidog
4. Distribuidores: al ser una
empresa que está en sus inicios
y sus ventas solo se están
proyectando a nivel local en
Cartago valle, seremos nosotros
mismos los encargados de la
distribución de los productos
MACROENTORNO
1. Aspecto económico: El crecimiento anual
del consumo de productos para mascotas en
Colombia es de 13 % y el impulso lo ha
recibido en categorías como alimentos y
cuidados para mascotas. “Los productos que
cuentan con mayor participación son la
comida para perro y gato”.
2. Aspecto sociocultural:
Es un hecho de que en Colombia, las mascotas
dejaron de ser animales de compañía, para
convertirse en miembros de las familias,
“acompañado de un fenómeno social
denominado el ‘síndrome del nido vacío’, el cual
está relacionado a las parejas jóvenes que no
tienen hijos y llenan la necesidad de dar afecto
y protección con un perro, un gato u otro
animal doméstico”
3. Aspecto legal :
A partir del año 2010 entró en vigencia una
reglamentación que regula la comercialización de
alimentos para mascotas.
Reglamentación ICA: Mediante la resolución 3761 de 2009,
el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), reglamentó la
venta a granel de alimentos para perros y gatos, con el fin
de mejorar las condiciones sanitarias de comercialización
de estos productos en el país, y así garantizar la reducción
de los riesgos en la salud animal. Dentro de los requisitos
establecidos, se exige que los productos y las empresas
que los vendan cuenten con un registro ICA, como
comercializadores de insumos agropecuarios.
ANALISIS DOFA
Debilidades
• Posee un nivel bajo de oferta por ser una nueva.
• La empresa es nueva por lo tanto carece de reconocimiento en el mercado.
• No abarca gran cantidad de mercados.
• La empresa carece de recursos para promocionar los productos.
Fortalezas
 Somos nuestros propios proveedores
 Aporte calórico significativo necesario para la
actividad física diaria
 Nivel de experiencia en el proceso productivo
 Contacto directo con el cliente para así
conocer las sugerencias, inquietudes y
necesidades.
Oportunidades
 Incremento en la demanda de empleo a
personal con educación básica
 La actual antropoformizacion de las
mascotas
 El avance considerable de la población de
familias con mascotas caninas en la zona de
comercialización.
Amenazas
 Al ser una empresa nueva va a estar en desigualdad
con respecto a las empresas que ya llevan más
recorrido en el mercado.
 Animales obesos o diabéticos no son clientes objetivos
“
”
ESTRATEGIAS DE MARKETING
1. Producto:
Snacks Candypet son caramelos a
base de alimentos orgánicos
(panela proveniente de la caña de
azúcar) que se lanza al mercado
como un producto rico y saludable
para los caninos, de excelente
calidad y aun costo flexible para
satisfacer a los propietarios en
general.
Slogan
ALIMENTALOS CON AMOR
Este slogan representa a las personas que aman a
sus animales y buscan recompensarlos con
golosinas de calidad fabricadas con amor.
Precio
Cada snack tiene un costo de 1000 pesos
por unidad y un paquete de 7 unidades
por un costo de 8000 pesos.
Distribución
 Se optó por crear por tener una
distribución directa entre el productor y
consumidor (escuelas caninas, clínicas
veterinarias y propietarios) para evitar la
intervención de intermediarios los cuales
impactan en la rentabilidad del producto,
de tal forma los clientes tienen la
posibilidad de adquirir el producto
atreves de domicilios ( compra al por
mayor) o directamente en el punto de
venta.
Comunicación
 Antes de lanzar el producto al mercado
se optó por realizar encuestas a
propietarios de mascotas, entrenadores
caninos, y médicos veterinarios para
conocer su punto de vista sobre la
utilización del snack en general y los
snacks Candypet, generando una
atracción frente al producto y un
conocimiento sobre el sabor y calidad del
mismo.
 Estrategias de diferenciación: dar al producto cualidades distintivas a las ofrecidas por los
competidores.
 Estrategias de concentración: concentración en las necesidades de un segmento de
mercado.
 Desarrollo de mercados: incorporar productos y servicios actuales en otras zonas
geográficas.
 Integración vertical hacia atrás: se realiza para tener un mayor control sobre los sistemas de
suministro.
 Integración vertical hacia adelante: la finalidad es lograr un alto grado de dominio sobre los
sistemas de distribución
ESTRATEGIAS BASICAS, DE DESARROLLO
INTENSIVO Y DE CRECIMIENTO
2. Lo tiene desde cachorro?
Si: 60% no: 40%
3. De donde proviene?
A. Adoptado (fundación) 22,2%
B. Comprado 31,1%
C. Recogido 20%
D. Regalado 26,6%
4. Es educado?
Si: 51,1% no: 48,9
5. Lo educo usted o en una escuela?
Propietario: 65,2% escuela: 34,7
6. Dieta
A. Concentrado: 26,6%
B. De sal: 24,44
C. Barf: 17,8
D. Concentrado y sal: 31,2
7. UTILIZA SUPLEMENTOS O SNACKS?
Si: 44,4% no: 55,5%
8. Con qué frecuencia le da los snacks?
Varias veces al día: 25%
Una vez al día: 50%
Una vez a la semana: 25%
9. Cuánto está dispuesto a pagar por los snacks?
5-10mil: 42,2%
10-15mil: 24,44
15-20mil: 2,2%
No respondieron: 31,2%
PLANES DE ACCION
 Publicidad: realizada a través de
cuñas radiales, publicidad en
pagada en redes sociales como
Facebook, publicidad por medio
de volantes (2000), descuentos.
 Distribuidores: Nosotros mismos
distribuimos nuestros productos
 Convenios: con clínicas
veterinarias, guarderías caninas,
pet shop que nos ayuden en la
comercialización y expansión de
nuestro productos a otros
clientes que nosotros no
alcanzamos.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a CANDYPET.pptx

Proyecto final 102058_202
Proyecto final 102058_202Proyecto final 102058_202
Proyecto final 102058_202UNAD-202
 
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumidaMarketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Diego Vallejo
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
nutrimarketingactual
 
Presentación investigacion de mercados
Presentación investigacion de mercadosPresentación investigacion de mercados
Presentación investigacion de mercadosAndrw Perez Gomez
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
CarolinaBonafonte
 
Como ganar m_semana3
Como ganar m_semana3Como ganar m_semana3
Como ganar m_semana3
María Gabriela Alvarado
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
ylecj lav
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
Rey Midas
 
Tienda Ecológica
Tienda EcológicaTienda Ecológica
Tienda Ecológica
María Medina
 
Tarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKTTarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKT
JessicaVelarde
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
Gonzalo Herrera
 
EMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.LEMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.L
Marta Doris Salazar Cruz
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
CristinaRomera2
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
jennylizethcardosoos
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Kelin_Abelenda
 

Similar a CANDYPET.pptx (20)

Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Proyecto final 102058_202
Proyecto final 102058_202Proyecto final 102058_202
Proyecto final 102058_202
 
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumidaMarketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
 
Presentación investigacion de mercados
Presentación investigacion de mercadosPresentación investigacion de mercados
Presentación investigacion de mercados
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
 
Plbn
PlbnPlbn
Plbn
 
Como ganar m_semana3
Como ganar m_semana3Como ganar m_semana3
Como ganar m_semana3
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
 
Tienda Ecológica
Tienda EcológicaTienda Ecológica
Tienda Ecológica
 
Tarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKTTarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKT
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
 
EMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.LEMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.L
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
 

Más de AmbarLibertad

Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
AmbarLibertad
 
razas perros del grupo 8.pptx
razas perros del grupo 8.pptxrazas perros del grupo 8.pptx
razas perros del grupo 8.pptx
AmbarLibertad
 
LAS FLORES DE BACH.pptx
LAS FLORES DE BACH.pptxLAS FLORES DE BACH.pptx
LAS FLORES DE BACH.pptx
AmbarLibertad
 
Estrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptxEstrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptx
AmbarLibertad
 
Estrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptxEstrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptx
AmbarLibertad
 
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptxVIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
AmbarLibertad
 
OVOGENESIS.pptx
OVOGENESIS.pptxOVOGENESIS.pptx
OVOGENESIS.pptx
AmbarLibertad
 
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptxCONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
AmbarLibertad
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
AmbarLibertad
 
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptxInsuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
AmbarLibertad
 
TENDINITIS EN EQUINOS.pptx
TENDINITIS EN EQUINOS.pptxTENDINITIS EN EQUINOS.pptx
TENDINITIS EN EQUINOS.pptx
AmbarLibertad
 
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
AmbarLibertad
 
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
AmbarLibertad
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
AmbarLibertad
 
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdfEtologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
AmbarLibertad
 
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
AmbarLibertad
 
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdfCIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
AmbarLibertad
 
Evaluación del stress en grandes animales.pptx
Evaluación del stress en grandes animales.pptxEvaluación del stress en grandes animales.pptx
Evaluación del stress en grandes animales.pptx
AmbarLibertad
 
Presentación ETV y zoonosis.ppt
Presentación ETV y zoonosis.pptPresentación ETV y zoonosis.ppt
Presentación ETV y zoonosis.ppt
AmbarLibertad
 
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdfIntroducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
AmbarLibertad
 

Más de AmbarLibertad (20)

Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
 
razas perros del grupo 8.pptx
razas perros del grupo 8.pptxrazas perros del grupo 8.pptx
razas perros del grupo 8.pptx
 
LAS FLORES DE BACH.pptx
LAS FLORES DE BACH.pptxLAS FLORES DE BACH.pptx
LAS FLORES DE BACH.pptx
 
Estrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptxEstrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptx
 
Estrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptxEstrés calórico en aves de corral.pptx
Estrés calórico en aves de corral.pptx
 
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptxVIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF).pptx
 
OVOGENESIS.pptx
OVOGENESIS.pptxOVOGENESIS.pptx
OVOGENESIS.pptx
 
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptxCONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptxInsuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
Insuficiencia Renal Aguda- Patologia.pptx
 
TENDINITIS EN EQUINOS.pptx
TENDINITIS EN EQUINOS.pptxTENDINITIS EN EQUINOS.pptx
TENDINITIS EN EQUINOS.pptx
 
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
1.Casoclinicopequeñosanimales.pptx
 
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
1Presentacion de encefalitis equina ... Rotacion en produccion -Unisarc (1).pptx
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
 
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdfEtologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
Etologíatraqueobronquitis infecciosa canina (1).pdf
 
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
1694628420009_Parvovirus canino (1).pptx
 
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdfCIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
CIRUGIA DE BOVINOS EN CAMPO.pdf
 
Evaluación del stress en grandes animales.pptx
Evaluación del stress en grandes animales.pptxEvaluación del stress en grandes animales.pptx
Evaluación del stress en grandes animales.pptx
 
Presentación ETV y zoonosis.ppt
Presentación ETV y zoonosis.pptPresentación ETV y zoonosis.ppt
Presentación ETV y zoonosis.ppt
 
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdfIntroducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
Introducción a semiologia de pequeñas especies.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

CANDYPET.pptx

  • 1. CANDYPET Juliana Parra Penilla Karen Valencia Holguín Stephanya Marín Rojas Yamileth Rojas Ocampo
  • 2. Anteriormente las mascotas eran consideradas para el estado como un bien u objeto de un individuo y tratados como tal. Hoy por hoy se vive un contexto diferente respecto a estas, ya que ahora son un integrante más de la familia donde el valor agregado es el cariño, la educación y algunas comodidades como dietas especiales, accesorios, juguetes y de más.
  • 3. La industria de alimentos para mascotas ha evolucionado y se ha adaptado a la demanda de productos cada vez más sanos, especializados y de mayor calidad, dado que el consumidor se encuentra más informado y por tal motivo exige un mayor compromiso en la calidad de los productos.
  • 4. Snacks candypet, son orgánicos a base de panela, comercializados para caninos, utilizándose como recompensa en animales de trabajo o/y aperitivos en animales de compañía, el cual brinda aportes calóricos para el correcto funcionamiento de su actividad física, donde se conoce las preferencias de los dueños y entrenadores caninos para satisfacer dicha necesidad.
  • 5. MICROENTORNO 1. Clientes: nuestros clientes objetivos son escuelas de adiestramiento, clínicas o almacenes veterinarios y aquellas personas que sean tenedores responsables de canes con un gran vínculo emocional con su mascota, que desean lo mejor para ellos 2. Proveedores :  Para la materia prima somos nuestros propios proveedores al ser propietarios de un trapiche.  Distriplas: empresa encargada de distribución de los empaques.
  • 6. 3. Competencia: los snacks que se encuentran en el mercado su mayoría son a base de carnes de pollo, pavo con altos contenidos de minerales y ácidos grasos omega 3 y 6, pero hasta el momento no vemos que ninguno de nuestra competencia ofrece un producto con alto contenido energético como el nuestro.  Purina -Pro Plan -Friskies -Delibakie -Adventuros -dentalife  Italcol: - chunky delicaprichos tocineta snack -chunky delidog
  • 7. 4. Distribuidores: al ser una empresa que está en sus inicios y sus ventas solo se están proyectando a nivel local en Cartago valle, seremos nosotros mismos los encargados de la distribución de los productos
  • 8. MACROENTORNO 1. Aspecto económico: El crecimiento anual del consumo de productos para mascotas en Colombia es de 13 % y el impulso lo ha recibido en categorías como alimentos y cuidados para mascotas. “Los productos que cuentan con mayor participación son la comida para perro y gato”. 2. Aspecto sociocultural: Es un hecho de que en Colombia, las mascotas dejaron de ser animales de compañía, para convertirse en miembros de las familias, “acompañado de un fenómeno social denominado el ‘síndrome del nido vacío’, el cual está relacionado a las parejas jóvenes que no tienen hijos y llenan la necesidad de dar afecto y protección con un perro, un gato u otro animal doméstico”
  • 9. 3. Aspecto legal : A partir del año 2010 entró en vigencia una reglamentación que regula la comercialización de alimentos para mascotas. Reglamentación ICA: Mediante la resolución 3761 de 2009, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), reglamentó la venta a granel de alimentos para perros y gatos, con el fin de mejorar las condiciones sanitarias de comercialización de estos productos en el país, y así garantizar la reducción de los riesgos en la salud animal. Dentro de los requisitos establecidos, se exige que los productos y las empresas que los vendan cuenten con un registro ICA, como comercializadores de insumos agropecuarios.
  • 10. ANALISIS DOFA Debilidades • Posee un nivel bajo de oferta por ser una nueva. • La empresa es nueva por lo tanto carece de reconocimiento en el mercado. • No abarca gran cantidad de mercados. • La empresa carece de recursos para promocionar los productos.
  • 11. Fortalezas  Somos nuestros propios proveedores  Aporte calórico significativo necesario para la actividad física diaria  Nivel de experiencia en el proceso productivo  Contacto directo con el cliente para así conocer las sugerencias, inquietudes y necesidades. Oportunidades  Incremento en la demanda de empleo a personal con educación básica  La actual antropoformizacion de las mascotas  El avance considerable de la población de familias con mascotas caninas en la zona de comercialización.
  • 12. Amenazas  Al ser una empresa nueva va a estar en desigualdad con respecto a las empresas que ya llevan más recorrido en el mercado.  Animales obesos o diabéticos no son clientes objetivos
  • 14. 1. Producto: Snacks Candypet son caramelos a base de alimentos orgánicos (panela proveniente de la caña de azúcar) que se lanza al mercado como un producto rico y saludable para los caninos, de excelente calidad y aun costo flexible para satisfacer a los propietarios en general.
  • 15. Slogan ALIMENTALOS CON AMOR Este slogan representa a las personas que aman a sus animales y buscan recompensarlos con golosinas de calidad fabricadas con amor. Precio Cada snack tiene un costo de 1000 pesos por unidad y un paquete de 7 unidades por un costo de 8000 pesos.
  • 16. Distribución  Se optó por crear por tener una distribución directa entre el productor y consumidor (escuelas caninas, clínicas veterinarias y propietarios) para evitar la intervención de intermediarios los cuales impactan en la rentabilidad del producto, de tal forma los clientes tienen la posibilidad de adquirir el producto atreves de domicilios ( compra al por mayor) o directamente en el punto de venta. Comunicación  Antes de lanzar el producto al mercado se optó por realizar encuestas a propietarios de mascotas, entrenadores caninos, y médicos veterinarios para conocer su punto de vista sobre la utilización del snack en general y los snacks Candypet, generando una atracción frente al producto y un conocimiento sobre el sabor y calidad del mismo.
  • 17.  Estrategias de diferenciación: dar al producto cualidades distintivas a las ofrecidas por los competidores.  Estrategias de concentración: concentración en las necesidades de un segmento de mercado.  Desarrollo de mercados: incorporar productos y servicios actuales en otras zonas geográficas.  Integración vertical hacia atrás: se realiza para tener un mayor control sobre los sistemas de suministro.  Integración vertical hacia adelante: la finalidad es lograr un alto grado de dominio sobre los sistemas de distribución
  • 18. ESTRATEGIAS BASICAS, DE DESARROLLO INTENSIVO Y DE CRECIMIENTO
  • 19. 2. Lo tiene desde cachorro? Si: 60% no: 40% 3. De donde proviene? A. Adoptado (fundación) 22,2% B. Comprado 31,1% C. Recogido 20% D. Regalado 26,6% 4. Es educado? Si: 51,1% no: 48,9 5. Lo educo usted o en una escuela? Propietario: 65,2% escuela: 34,7 6. Dieta A. Concentrado: 26,6% B. De sal: 24,44 C. Barf: 17,8 D. Concentrado y sal: 31,2 7. UTILIZA SUPLEMENTOS O SNACKS? Si: 44,4% no: 55,5% 8. Con qué frecuencia le da los snacks? Varias veces al día: 25% Una vez al día: 50% Una vez a la semana: 25% 9. Cuánto está dispuesto a pagar por los snacks? 5-10mil: 42,2% 10-15mil: 24,44 15-20mil: 2,2% No respondieron: 31,2%
  • 21.  Publicidad: realizada a través de cuñas radiales, publicidad en pagada en redes sociales como Facebook, publicidad por medio de volantes (2000), descuentos.  Distribuidores: Nosotros mismos distribuimos nuestros productos  Convenios: con clínicas veterinarias, guarderías caninas, pet shop que nos ayuden en la comercialización y expansión de nuestro productos a otros clientes que nosotros no alcanzamos.