SlideShare una empresa de Scribd logo
Cangrejos
SON SERES VIVOS
• Pertenecen al REINO
                   ANIMAL
            »ARTRÓPODOS
            »CRUSTÁCEOS – DECADÓPODOS

            Viven en los fondos marinos, aunque también
            existen cangrejos de agua dulce, y algunos se
            aventuran tierra adentro.
Anatomía:
• El cuerpo segmentado del cangrejo tiene varios pares de apéndices, de los
  cuales cinco suelen servir para la locomoción y dos hacen las veces de
  antenas sensoriales.
• Las patas delanteras están equipadas con pinzas que le sirven para
  alimentarse, defenderse y realizar exhibiciones rituales de apareamiento.
SENTIDOS
• Poseen sistemas nerviosos bastante complicados. Los
  cangrejos, que en su mayoría son animales activos con
  patrones complejos de conducta, tienen ojos compuestos y
  buena visión. También tienen bien desarrollados los sentidos
  del olfato y el gusto, lo que les permite identificar tanto los
  alimentos como posibles parejas para el apareamiento.
REPRODUCCIÓN
• Todas las especies de cangrejo tienen sexos separados. Ocurre a menudo
  que el apareamiento sólo se produce cuando la hembra acaba de mudar
  su caparazón y el nuevo aún no se ha endurecido. (Los llamados cangrejos
  de caparazón blando no son más que cangrejos en esta fase de transición).
  Llevan los huevos en una bolsa de cría, y estos atraviesan dos fases
  larvarias antes de producir diminutas larvas, que nadan en el agua.
• Hay CANGREJOS que cambian de sexo al ir envejeciendo. Muchos
  crustáceos exhiben conductas de cortejo complejas, y los machos pueden
  llegar a pelear por la hembra.
• Algunos viven en parejas macho y hembra o son gregarios, pero no forman
  sociedades bien organizadas. Los crustáceos más pequeños viven sólo
  unos días, pero los más grandes pueden vivir décadas.
                         •   LEVANTA SUS PINZAS PARA EL CORTEJO
TIEMPO DE VIDA
•   Cada vez que el cangrejo joven cambia el caparazón, aumenta
    considerablemente de tamaño, pero queda expuesto al peligro mientras éste
    permanece blando. Las patas y pinzas perdidas pueden regenerarse cuando se
    produce la muda. Los cangrejos viven de 3 a 12 años.
•   Los crustáceos más pequeños viven sólo unos días, pero los más grandes
    pueden vivir décadas.


                                    ¡¡¡¡Pequeñísimo!!!
ALIMENTACIÓN
• El cangrejo se alimenta de algas y otras materias orgánicas que captura
  con sus patas pequeñas.
• Sus hábitos alimentarios son variados.
• Son importantes en la cadena alimentaria, en parte porque muchos se
  alimentan de plantas y animales pequeños. Otros muchos filtran
  partículas de comida del agua, pero los crustáceos de mayor tamaño,
  como la quisquilla, el camarón y los cangrejos, son a menudo omnívoros,
   carroñeros o depredadores.
SISTEMA ÓSEO
• Tienen un esqueleto externo (exoesqueleto).En
  general, la cabeza está fusionada con una serie de
  segmentos torácicos formando una región
  llamada cefalotórax, que va seguida del
  abdomen. Parte o la totalidad del cuerpo suele
  estar cubierta por una coraza llamada caparazón.
• El caparazón sirve a menudo como cubierta
  protectora de las branquias, que forman parte de
  las extremidades.
• Los cangrejos son invertebrados.
CONCLUSIONES
• Los cangrejos son animales artrópodos de respiración branquial, con dos
  pares de antenas, cubiertos por un caparazón generalmente calcificado,
  y que tienen un número variable de apéndices.
• Como pertenecen al género de los crustáceos, tienen en común la fase
  larvaria. Se han descrito unas 27.000 especies que se hallan en los mares
  (planctónicos y bentónicos) terrestres y parásitos.
• Recibe el nombre de Crustáceo, porque es un nombre común de los
  miembros de un subfilo de artrópodos fundamentalmente acuáticos,
  dotados de mandíbulas y dos pares de antenas. Se encuentran entre los
  animales de mayor éxito, ya que dominan los mares, en gran medida
  como los insectos dominan la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
Carlos Martinez Jimenez
 
Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2
YosmanTorresMa
 
Presentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaPresentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaAlejandro Silva
 
León y su tercer deseo beatriz rojas
León y su tercer deseo   beatriz rojasLeón y su tercer deseo   beatriz rojas
León y su tercer deseo beatriz rojasyasnasoledadcontreras
 
algas rodophyta
algas rodophytaalgas rodophyta
algas rodophyta
Lair Rios Noriega
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferos
trianapavjim
 
E for Elephant
E for ElephantE for Elephant
E for Elephant
sabumt
 
Aranha
Aranha Aranha
As formigas
As formigasAs formigas
As formigas
Rita Arantes
 
Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
Flor
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigressgprim
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajesLilian
 
fact of snakes..
fact of snakes..fact of snakes..
fact of snakes..
kv1 halwara
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Escarabajos
EscarabajosEscarabajos
Escarabajos
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
 
Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2Taxonomia 9-2
Taxonomia 9-2
 
Presentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaPresentacion de la anaconda
Presentacion de la anaconda
 
León y su tercer deseo beatriz rojas
León y su tercer deseo   beatriz rojasLeón y su tercer deseo   beatriz rojas
León y su tercer deseo beatriz rojas
 
algas rodophyta
algas rodophytaalgas rodophyta
algas rodophyta
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferos
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
E for Elephant
E for ElephantE for Elephant
E for Elephant
 
Aranha
Aranha Aranha
Aranha
 
As formigas
As formigasAs formigas
As formigas
 
Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigres
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
 
fact of snakes..
fact of snakes..fact of snakes..
fact of snakes..
 

Similar a Cangrejos

ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
Isabella Oliva
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...cipresdecartagena
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Valeria Andrade
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Adry Trujillo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
peces (1).ppt
peces (1).pptpeces (1).ppt
peces (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ISaramusica
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IISaramusica
 
Ambientes acuáticos
Ambientes acuáticosAmbientes acuáticos
Ambientes acuáticosalexisblog
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecescerredo
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
MariMarGaleano
 
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel ArévaloPeces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
CarmenCarvajal4
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
CamilaQuishpe
 
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
luuxd2309
 

Similar a Cangrejos (20)

ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
peces (1).ppt
peces (1).pptpeces (1).ppt
peces (1).ppt
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES I
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES II
 
Ambientes acuáticos
Ambientes acuáticosAmbientes acuáticos
Ambientes acuáticos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
 
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel ArévaloPeces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cangrejos

  • 2. SON SERES VIVOS • Pertenecen al REINO ANIMAL »ARTRÓPODOS »CRUSTÁCEOS – DECADÓPODOS Viven en los fondos marinos, aunque también existen cangrejos de agua dulce, y algunos se aventuran tierra adentro.
  • 3. Anatomía: • El cuerpo segmentado del cangrejo tiene varios pares de apéndices, de los cuales cinco suelen servir para la locomoción y dos hacen las veces de antenas sensoriales. • Las patas delanteras están equipadas con pinzas que le sirven para alimentarse, defenderse y realizar exhibiciones rituales de apareamiento.
  • 4. SENTIDOS • Poseen sistemas nerviosos bastante complicados. Los cangrejos, que en su mayoría son animales activos con patrones complejos de conducta, tienen ojos compuestos y buena visión. También tienen bien desarrollados los sentidos del olfato y el gusto, lo que les permite identificar tanto los alimentos como posibles parejas para el apareamiento.
  • 5. REPRODUCCIÓN • Todas las especies de cangrejo tienen sexos separados. Ocurre a menudo que el apareamiento sólo se produce cuando la hembra acaba de mudar su caparazón y el nuevo aún no se ha endurecido. (Los llamados cangrejos de caparazón blando no son más que cangrejos en esta fase de transición). Llevan los huevos en una bolsa de cría, y estos atraviesan dos fases larvarias antes de producir diminutas larvas, que nadan en el agua. • Hay CANGREJOS que cambian de sexo al ir envejeciendo. Muchos crustáceos exhiben conductas de cortejo complejas, y los machos pueden llegar a pelear por la hembra. • Algunos viven en parejas macho y hembra o son gregarios, pero no forman sociedades bien organizadas. Los crustáceos más pequeños viven sólo unos días, pero los más grandes pueden vivir décadas. • LEVANTA SUS PINZAS PARA EL CORTEJO
  • 6. TIEMPO DE VIDA • Cada vez que el cangrejo joven cambia el caparazón, aumenta considerablemente de tamaño, pero queda expuesto al peligro mientras éste permanece blando. Las patas y pinzas perdidas pueden regenerarse cuando se produce la muda. Los cangrejos viven de 3 a 12 años. • Los crustáceos más pequeños viven sólo unos días, pero los más grandes pueden vivir décadas. ¡¡¡¡Pequeñísimo!!!
  • 7. ALIMENTACIÓN • El cangrejo se alimenta de algas y otras materias orgánicas que captura con sus patas pequeñas. • Sus hábitos alimentarios son variados. • Son importantes en la cadena alimentaria, en parte porque muchos se alimentan de plantas y animales pequeños. Otros muchos filtran partículas de comida del agua, pero los crustáceos de mayor tamaño, como la quisquilla, el camarón y los cangrejos, son a menudo omnívoros, carroñeros o depredadores.
  • 8. SISTEMA ÓSEO • Tienen un esqueleto externo (exoesqueleto).En general, la cabeza está fusionada con una serie de segmentos torácicos formando una región llamada cefalotórax, que va seguida del abdomen. Parte o la totalidad del cuerpo suele estar cubierta por una coraza llamada caparazón. • El caparazón sirve a menudo como cubierta protectora de las branquias, que forman parte de las extremidades. • Los cangrejos son invertebrados.
  • 9. CONCLUSIONES • Los cangrejos son animales artrópodos de respiración branquial, con dos pares de antenas, cubiertos por un caparazón generalmente calcificado, y que tienen un número variable de apéndices. • Como pertenecen al género de los crustáceos, tienen en común la fase larvaria. Se han descrito unas 27.000 especies que se hallan en los mares (planctónicos y bentónicos) terrestres y parásitos. • Recibe el nombre de Crustáceo, porque es un nombre común de los miembros de un subfilo de artrópodos fundamentalmente acuáticos, dotados de mandíbulas y dos pares de antenas. Se encuentran entre los animales de mayor éxito, ya que dominan los mares, en gran medida como los insectos dominan la tierra.