SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
     Farmacodinamia Homeopática II




     CANTHARIS
    VESICATORIA
       Noemí De La Rosa Jiménez
      Víctor Manuel Núñez Guzmán
Características Generales
  Familia:
                  Hábitat:     • Sinónimos:
                Centro y sur
Cantharidae
                 de Europa
                                 • Latín: Lytta vesicatoria,
                                   Meloe vesicatorius,
                                   Muscae hispánica
  El insecto
                  Regla 4        • Español: cantárida,
entero molido
                                   mosca española

                               • Historia: Mencionado
                                 en la Materia Médica
                                 Pura de Allen.
Mucosas:
• Órganos genitourinarios
• Tracto gastrointestinal
• Aparato respiratorio.
Síntomas Mentales
MENTALES
Manía aguda de tipo sexual, erótico; frenesí amoroso, gran
sensualidad, gran erotismo, con impetuosos deseos sexuales. El
instinto sexual parece enloquecido; lujuria, habla de temas depravados
u obscenos; canta cantos obscenos . Actos y gestos extravagantes.
Libertismo, adúlteros
Delirio rabioso, salvaje, violento, ansioso, con gran
excitación gritos violentos y quejidos, alternando con
ladridos como un perro; peor de noche al beber agua.
HIDROFOBIA : el pensar beber o el sonido del agua o el
tocar la laringe, le produce espasmos; grita pidiendo
ayuda, ladra, muerde, gran irritabilidad; insulta
Síntomas Generales
+++ En procesos inflamatorios de desarrollo sorprendentemente rápido
y destructivo, llegando aceleradamente a la muerte o gangrena de la
parte afectada. La intensidad y rapidez de acción de Cantharis se
acompaña de ardor, quemazón, que se presenta en todas las
inflamaciones que curan con este medicamento y de los síntomas
urinarios característicos.
+++ Dolores
ardientes, quemantes, cortantes, e
n carne
viva, excoriantes, dolorimientos, i
nternos y externos; desgarrantes y
punzantes de fuera adentro;
pinchantes en partes internas.
Puntadas.




                                  + Hemorragias: de nariz, boca, intestinos,
                                  genitales y urinarias.

                                  + Espasmos tetánicos que lo hacen
                                  doblarse hacia adelante o atrás, peor por
                                  ver agua. Convulsiones puerperales.
                                  Hipersensibilidad general.
Modalidades

       Agravación                         Mejoría
Peor: por beber; por beber      Mejor: por aplicaciones frías;
agua fría; por café; antes de   por frotación, masaje o
orinar, orinando y después de   fricción; acostado quieto de
orinar; si lo tocan o se le     espaldas.
acercan; de noche.
Síntomas
Particulares
Cabeza
+ Siente como si le tiraran del cabello, como si
éste estuviera erecto. Caída de cabello al
peinarse, sobre todo después del parto.
Cara

            Ojos                            Oidos
+ Ojos salientes, con             + Dolor desgarrante en el
movimientos convulsivos;          oído derecho. Sensación de
mirada fija, salvaje; expresión   que sale aire caliente del
asustada o de gran                oído. Otitis.
sufrimiento. Lagrimeo al aire
libre. Oftalmías por
quemaduras. Los objetos
parecen teñidos de amarillo.
Aparato Digestivo
+ Rechinan los dientes. Gusto a alquitrán o a
cobre. Inflamación de la boca y faringe; de
amígdalas, con supuración e imposibilidad de
tragar. Vesículas quemantes en la boca y lengua.
Saliva dulce. Quemaduras por comidas muy
calientes.
+ Garganta dolorosa al
tragar; traga con dificultad
especialmente los líquidos.
Quema la garganta como
fuego. Difteria. Mucosidades
adherentes. Aversión a
líquidos; no los puede tragar.

+ Sed con aversión al agua y
a cualquier bebida. Anorexia
con repugnancia a cualquier
alimento. Pirosis. Gastralgia
quemante. Ardores.
++ Heces membranosas, como ralladuras de
intestinos, sanguinolentas, mucosas o
verdosas, con dolores cortantes después
de defecar; y ardientes, quemantes, en
recto y ano, mientras defeca. Deseos de
defecar mientras orina.
Aparato Urinario
+++ Nefritis aguda. Dolores renales durante
la urgencia para orinar, quemantes,
cortantes, paroxísticos, desgarrantes,
extendidos a la uretra y pene, mejor por
presión en el glande. Cólico renal; litiasis
renal. Tenesmo violento en la vejiga, con
urgentes deseos de orinar, tenesmo
constante (con menstruación suprimida),
ineficaz, doloroso, mejor sentado, peor
parado y caminando; tiene que apurarse o
se le escapa la orina.
Dolores en la vejiga al comenzar a orinar o después
que pasaron unas gotas, peor bebiendo, extendidos a
los riñones; dolores quemantes antes, durante y
después de orinar. Dolores cortantes y quemantes en
el cuello de la vejiga, mientras orina, extendidos a la
uretra. Dolores en la uretra, cortantes o quemantes,
atroces, (como si orinara hojitas de afeitar), con
urgencia para orinar, antes, durante o después de la
micción; dolores en el meato. Disuria dolorosa, gota a
gota, de sangre u orina; baila agonizando de dolor; se
dobla y grita; como si orinara plomo derretido.
Retención dolorosa de orina con dolor espasmódico
en la uretra.
Estrechez de uretra, orgánica o espasmódica,
micción en gotas, disuria, gotea
involuntariamente, peor durante la
menstruación. Descarga uretral sanguinolento.
Blenorragia. Cistitis aguda; uretritis. Chorro débil y
bifurcado. Orina turbia al salir; oscura, roja;
sedimento sanguinolento, floculento, purulento,
rojo, mucoso. Orina quemante peor
premenstrual. Hematurias.
Genitales Masculinos
+++ Deseo sexual violento en el hombre; excesivo; erecciones excesivas,
continuas, dolorosas, fuertes, violentas, peor de noche (le impiden
dormir), aún sin deseos, con contracción y dolor en toda la uretra.
Priapismo. Satiriasis. Eyaculación dolorosa, sanguinolenta.
Edema del pene, glande y
escroto. Dolores cortantes y
ardientes en los cordones
espermáticos, testículos y
pene, con tironeo, hacia arriba,
de los testículos. Tironeo en los
cordones espermáticos cuando
orina. Dolor en el glande.
Gangrena genital. Eyaculación
durante las caricias amorosas.
Ardor uretral después del coito.
Genitales Femeninos


++ Prurito voluptuoso en la vulva y vagina. Deseos
sexuales exagerados en la mujer. Ninfomanía obsesiva.
Metritis puerperal. Vaginismo. Tendencia al aborto.
Esterilidad. Placenta retenida, con síntomas urinarios.
Menstruación prematura y demasiado copiosa, con
sangre negra y dolores. Promueve la eliminación de
molas, de fetos muertos y de la placenta retenida.
Ovaritis. Hinchazón del cuello uterino y vulva.
Aparato Respiratorio
+ Voz débil, temblorosa. Puntadas en el tórax, al
inspirar, en la cara anterior, o axila o lados, peor
el derecho. Ardores en el tórax, con
expectoración de pequeños coágulos. Pleuresia
con exudado. Gangrena de pulmón.
Espalda y extremidades

         Espalda                   Extremidades
+ Dolores tironeantes en la   + Edemas en manos y pies.
espalda, o desgarrantes.      Falta de fuerzas en las
Emprostótonos y               manos. Vesículas y eczema
opistótonos.                  en el dorso de las manos y
                              entre los dedos, que pican y
                              arden terriblemente, peor
                              por agua fría, mejor por
                              calor.
Fiebre
++ Fiebre; frío y estremecimientos. Sudores fríos
en pies y manos y en genitales. Sudor con olor a
orina. Sed después del escalofrío. Tifoidea; fiebre
amarilla; viruela. Como si lo salpicaran con agua.
Piel
• ++ Erisipela, con vesículas y dolores quemantes.
  Erupciones con vesículas pruriginosa, con dolor quemante
  al tocarlas; supuradas. Picaduras de mosquitos.
  Quemaduras de 1º y 2º grado; eritema solar; quemaduras
  internas y externas, especialmente antes de formarse las
  ampollas, pero también es útil después de formarse.
Cantharis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
Dulce Camacho
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
Dulce Camacho
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
Le Kuu
 
Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
Dulce Camacho
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
Dulce Camacho
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
Dulce Camacho
 
Nitric acidum/ homeopatia
Nitric acidum/ homeopatiaNitric acidum/ homeopatia
Nitric acidum/ homeopatiaalejandra
 
Cina/ homeopatia
Cina/ homeopatiaCina/ homeopatia
Cina/ homeopatiaalejandra
 
Belladona
BelladonaBelladona
Belladona
Liz Mendez
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
Dulce Camacho
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
gandaraart
 
Carbo vegetabilis
Carbo vegetabilisCarbo vegetabilis
Carbo vegetabilis
Daniel Luna
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
Daysi Briseida
 

La actualidad más candente (20)

Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
 
Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
 
Aconitum
AconitumAconitum
Aconitum
 
Nitric acidum/ homeopatia
Nitric acidum/ homeopatiaNitric acidum/ homeopatia
Nitric acidum/ homeopatia
 
Cina/ homeopatia
Cina/ homeopatiaCina/ homeopatia
Cina/ homeopatia
 
Belladona
BelladonaBelladona
Belladona
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
 
aconitum napellus
aconitum napellusaconitum napellus
aconitum napellus
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
 
Pulsatilla
PulsatillaPulsatilla
Pulsatilla
 
Carbo vegetabilis
Carbo vegetabilisCarbo vegetabilis
Carbo vegetabilis
 
Arnica montana
Arnica montanaArnica montana
Arnica montana
 
Sulphur Azufre
Sulphur AzufreSulphur Azufre
Sulphur Azufre
 
Ipecacuanha
IpecacuanhaIpecacuanha
Ipecacuanha
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 

Similar a Cantharis

Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaalejandra
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
J SL
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
J SL
 
Vijnos p
Vijnos pVijnos p
Vijnos p
J SL
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
Sandra Gallaga
 
Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
J SL
 
Bronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y NeumoniasBronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y Neumonias
Sandra Gallaga
 
Vijnos e
Vijnos eVijnos e
Vijnos e
J SL
 
Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
J SL
 
Vijnos j
Vijnos jVijnos j
Vijnos j
J SL
 
Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
J SL
 
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIABOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
ErnestoRincon11
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
J SL
 
Clase kali iodatum bett yc3v3
Clase kali  iodatum bett yc3v3Clase kali  iodatum bett yc3v3
Clase kali iodatum bett yc3v3rfguillenm
 
Vijnos v
Vijnos vVijnos v
Vijnos v
J SL
 

Similar a Cantharis (20)

Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
 
Cantharis
CantharisCantharis
Cantharis
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
 
Vijnos p
Vijnos pVijnos p
Vijnos p
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
 
Stramonium
StramoniumStramonium
Stramonium
 
HomeopatíA
HomeopatíAHomeopatíA
HomeopatíA
 
Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
 
Bronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y NeumoniasBronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y Neumonias
 
Vijnos e
Vijnos eVijnos e
Vijnos e
 
Arnica[1]
Arnica[1]Arnica[1]
Arnica[1]
 
Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
 
Vijnos j
Vijnos jVijnos j
Vijnos j
 
Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
 
Rumex crispus[1]
Rumex crispus[1]Rumex crispus[1]
Rumex crispus[1]
 
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIABOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
 
Clase kali iodatum bett yc3v3
Clase kali  iodatum bett yc3v3Clase kali  iodatum bett yc3v3
Clase kali iodatum bett yc3v3
 
Vijnos v
Vijnos vVijnos v
Vijnos v
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Cantharis

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía Farmacodinamia Homeopática II CANTHARIS VESICATORIA Noemí De La Rosa Jiménez Víctor Manuel Núñez Guzmán
  • 2. Características Generales Familia: Hábitat: • Sinónimos: Centro y sur Cantharidae de Europa • Latín: Lytta vesicatoria, Meloe vesicatorius, Muscae hispánica El insecto Regla 4 • Español: cantárida, entero molido mosca española • Historia: Mencionado en la Materia Médica Pura de Allen.
  • 3.
  • 4. Mucosas: • Órganos genitourinarios • Tracto gastrointestinal • Aparato respiratorio.
  • 6. MENTALES Manía aguda de tipo sexual, erótico; frenesí amoroso, gran sensualidad, gran erotismo, con impetuosos deseos sexuales. El instinto sexual parece enloquecido; lujuria, habla de temas depravados u obscenos; canta cantos obscenos . Actos y gestos extravagantes. Libertismo, adúlteros
  • 7. Delirio rabioso, salvaje, violento, ansioso, con gran excitación gritos violentos y quejidos, alternando con ladridos como un perro; peor de noche al beber agua. HIDROFOBIA : el pensar beber o el sonido del agua o el tocar la laringe, le produce espasmos; grita pidiendo ayuda, ladra, muerde, gran irritabilidad; insulta
  • 9. +++ En procesos inflamatorios de desarrollo sorprendentemente rápido y destructivo, llegando aceleradamente a la muerte o gangrena de la parte afectada. La intensidad y rapidez de acción de Cantharis se acompaña de ardor, quemazón, que se presenta en todas las inflamaciones que curan con este medicamento y de los síntomas urinarios característicos.
  • 10. +++ Dolores ardientes, quemantes, cortantes, e n carne viva, excoriantes, dolorimientos, i nternos y externos; desgarrantes y punzantes de fuera adentro; pinchantes en partes internas. Puntadas. + Hemorragias: de nariz, boca, intestinos, genitales y urinarias. + Espasmos tetánicos que lo hacen doblarse hacia adelante o atrás, peor por ver agua. Convulsiones puerperales. Hipersensibilidad general.
  • 11. Modalidades Agravación Mejoría Peor: por beber; por beber Mejor: por aplicaciones frías; agua fría; por café; antes de por frotación, masaje o orinar, orinando y después de fricción; acostado quieto de orinar; si lo tocan o se le espaldas. acercan; de noche.
  • 13. Cabeza + Siente como si le tiraran del cabello, como si éste estuviera erecto. Caída de cabello al peinarse, sobre todo después del parto.
  • 14. Cara Ojos Oidos + Ojos salientes, con + Dolor desgarrante en el movimientos convulsivos; oído derecho. Sensación de mirada fija, salvaje; expresión que sale aire caliente del asustada o de gran oído. Otitis. sufrimiento. Lagrimeo al aire libre. Oftalmías por quemaduras. Los objetos parecen teñidos de amarillo.
  • 15. Aparato Digestivo + Rechinan los dientes. Gusto a alquitrán o a cobre. Inflamación de la boca y faringe; de amígdalas, con supuración e imposibilidad de tragar. Vesículas quemantes en la boca y lengua. Saliva dulce. Quemaduras por comidas muy calientes.
  • 16. + Garganta dolorosa al tragar; traga con dificultad especialmente los líquidos. Quema la garganta como fuego. Difteria. Mucosidades adherentes. Aversión a líquidos; no los puede tragar. + Sed con aversión al agua y a cualquier bebida. Anorexia con repugnancia a cualquier alimento. Pirosis. Gastralgia quemante. Ardores.
  • 17. ++ Heces membranosas, como ralladuras de intestinos, sanguinolentas, mucosas o verdosas, con dolores cortantes después de defecar; y ardientes, quemantes, en recto y ano, mientras defeca. Deseos de defecar mientras orina.
  • 18. Aparato Urinario +++ Nefritis aguda. Dolores renales durante la urgencia para orinar, quemantes, cortantes, paroxísticos, desgarrantes, extendidos a la uretra y pene, mejor por presión en el glande. Cólico renal; litiasis renal. Tenesmo violento en la vejiga, con urgentes deseos de orinar, tenesmo constante (con menstruación suprimida), ineficaz, doloroso, mejor sentado, peor parado y caminando; tiene que apurarse o se le escapa la orina.
  • 19. Dolores en la vejiga al comenzar a orinar o después que pasaron unas gotas, peor bebiendo, extendidos a los riñones; dolores quemantes antes, durante y después de orinar. Dolores cortantes y quemantes en el cuello de la vejiga, mientras orina, extendidos a la uretra. Dolores en la uretra, cortantes o quemantes, atroces, (como si orinara hojitas de afeitar), con urgencia para orinar, antes, durante o después de la micción; dolores en el meato. Disuria dolorosa, gota a gota, de sangre u orina; baila agonizando de dolor; se dobla y grita; como si orinara plomo derretido. Retención dolorosa de orina con dolor espasmódico en la uretra.
  • 20. Estrechez de uretra, orgánica o espasmódica, micción en gotas, disuria, gotea involuntariamente, peor durante la menstruación. Descarga uretral sanguinolento. Blenorragia. Cistitis aguda; uretritis. Chorro débil y bifurcado. Orina turbia al salir; oscura, roja; sedimento sanguinolento, floculento, purulento, rojo, mucoso. Orina quemante peor premenstrual. Hematurias.
  • 21. Genitales Masculinos +++ Deseo sexual violento en el hombre; excesivo; erecciones excesivas, continuas, dolorosas, fuertes, violentas, peor de noche (le impiden dormir), aún sin deseos, con contracción y dolor en toda la uretra. Priapismo. Satiriasis. Eyaculación dolorosa, sanguinolenta.
  • 22. Edema del pene, glande y escroto. Dolores cortantes y ardientes en los cordones espermáticos, testículos y pene, con tironeo, hacia arriba, de los testículos. Tironeo en los cordones espermáticos cuando orina. Dolor en el glande. Gangrena genital. Eyaculación durante las caricias amorosas. Ardor uretral después del coito.
  • 23. Genitales Femeninos ++ Prurito voluptuoso en la vulva y vagina. Deseos sexuales exagerados en la mujer. Ninfomanía obsesiva. Metritis puerperal. Vaginismo. Tendencia al aborto. Esterilidad. Placenta retenida, con síntomas urinarios. Menstruación prematura y demasiado copiosa, con sangre negra y dolores. Promueve la eliminación de molas, de fetos muertos y de la placenta retenida. Ovaritis. Hinchazón del cuello uterino y vulva.
  • 24. Aparato Respiratorio + Voz débil, temblorosa. Puntadas en el tórax, al inspirar, en la cara anterior, o axila o lados, peor el derecho. Ardores en el tórax, con expectoración de pequeños coágulos. Pleuresia con exudado. Gangrena de pulmón.
  • 25. Espalda y extremidades Espalda Extremidades + Dolores tironeantes en la + Edemas en manos y pies. espalda, o desgarrantes. Falta de fuerzas en las Emprostótonos y manos. Vesículas y eczema opistótonos. en el dorso de las manos y entre los dedos, que pican y arden terriblemente, peor por agua fría, mejor por calor.
  • 26. Fiebre ++ Fiebre; frío y estremecimientos. Sudores fríos en pies y manos y en genitales. Sudor con olor a orina. Sed después del escalofrío. Tifoidea; fiebre amarilla; viruela. Como si lo salpicaran con agua.
  • 27. Piel • ++ Erisipela, con vesículas y dolores quemantes. Erupciones con vesículas pruriginosa, con dolor quemante al tocarlas; supuradas. Picaduras de mosquitos. Quemaduras de 1º y 2º grado; eritema solar; quemaduras internas y externas, especialmente antes de formarse las ampollas, pero también es útil después de formarse.