SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE: _______FECHA_______
NOMBRE________________________
APELLIDOS_____________________
Ramiriqui/2025
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES
ENUNCIADO ELIJA LA RESPUESTA
CORRECTA.
1. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN
ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA :
a. BENÉFICAS
b. PATOGENAS
c. MORTALES
2. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO:
a. COCOS
b. BACILOS
c. FLAGELOS
3. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL
PARAMECIO
a. SER UN ORGANISMO
UNICELULAR
b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS
O PESTAÑAS
c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU
LOCOMOSION
4. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES
UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR
UNA SOLA CELULA " ES:
a. VERDADERA
b. FALSA
c. VERDADERA Y FALSA
5. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA
UNION DE CELULAS FORMA:
a. ORGANOS
b. SISTEMAS
c. TEGIDOS
6. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE
EN EL AGUA MARINA ES:
a. BACTERIA
b. PARAMECIO
c. ALGA DIATOMEA
7. LAS ALGAS UNICELULARES SON
IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS
MARINOS PORQUE:
a. DESCONTAMINAN EL AGUA
b. SON FUENTE DE ALIMENTO
c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE
8. NO ES UNA BACTERIA
a. LEVADURA DEL PAN
b. ESPIROQUETA
c. ESTRECTOCOCOS
9. LA LEVADURA DEL PAN ES UN
ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO:
a. PROTOZOOS
b. HONGOS
c. BACTERIAS
10. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION
LOS MICROORGANISMOS MAS
UTILIZADOS SON:
a. BACTERIAS
b. HONGOS
c. LEVADURAS
11. LOS ORGANELOS DE LA CELULA
CONSIDERADAS COMO CENTRALES
ENERGETICAS SON:
a. Vacuolas
b. Mitocondrias
c. Cromosomas
12. No corresponde a una función de la
membrana celular.
a. Permitir el paso de sustancias al
interior de la célula
b. Dirigir la actividad de la célula
c. Proteger la célula
13. La información genética o los caracteres
hereditarios se encuentran en:
a. Los cloroplastos
b. Los centrosomas
c. Los cromosomas
14. Son orgánulos en los cuales se realiza la
actividad fotosintética
a. Cloroplastos
b. Centriolos
c. Núcleo
15. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN
A B
a. Cilios – seudópodos
b. Seudópodos- cilios
c. Seudópodos- flagelo
16. Los organismos unicelulares A y B SON:
a. Paramecio- euglena
b. Ameba-paramecio
c. Ameba- euglena
17. Son diferencias entre una célula animal y
una vegetal e septo:
a. La pared celular
b. Las mitocondrias
c. Los cloroplastos
18. Las partes que faltan en la estructura
corresponden:
a. núcleo-cloroplastos- nucléolo
b. cloroplastos-núcleo-pared celular
c. cloroplastos- vacuolas- pared celular
19. el esquema anterior corresponde a una:
a. célula animal
b. célula procariotica
c. célula vegetal
20. todos los animales y planta superiores
poseen células:
a. eucariotas
b. procariotas
c. mixta
NOMBRE________________________
APELLIDOS_____________________
Ramiriqui/2025
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADO
ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA.
1. No corresponde a una función de la
membrana celular.
a. Permitir el paso de sustancias al
interior de la célula
b. Dirigir la actividad de la célula
c. Proteger la célula
2. La información genética o los caracteres
hereditarios se encuentran en:
a. Los cloroplastos
b. Los centrosomas
c. Los cromosomas
3. Son orgánulos en los cuales se realiza la
actividad fotosintética
a. Cloroplastos
b. Centriolos
c. Núcleo
4. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN
A B
d. Cilios – seudópodos
e. Seudópodos- cilios
f. Seudópodos- flagelo
5. Los organismos unicelulares A y B SON:
a. Paramecio- euglena
b. Ameba-paramecio
c. Ameba- euglena
6. Son diferencias entre una célula animal y
una vegetal e septo:
a. La pared celular
b. Las mitocondrias
c. Los cloroplastos
7. Las partes que faltan en la estructura
corresponden:
a. núcleo-cloroplastos- nucléolo
b. cloroplastos-núcleo-pared celular
c. cloroplastos- vacuolas- pared celular
8. el esquema anterior corresponde a una:
a. célula animal
b. célula procariotica
c. célula vegetal
9. todos los animales y planta superiores poseen
células:
a. eucariotas
b. procariotas
c. mixta
10. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN
ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA :
a. BENÉFICAS
b. PATOGENAS
c. MORTALES
11. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO:
a. COCOS
b. BACILOS
c. FLAGELOS
12. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL
PARAMECIO
a. SER UN ORGANISMO
UNICELULAR
b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS
O PESTAÑAS
c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU
LOCOMOSION
13. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES
UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR
UNA SOLA CELULA " ES:
a. VERDADERA
b. FALSA
c. VERDADERA Y FALSA
14. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA
UNION DE CELULAS FORMA:
a. ORGANOS
b. SISTEMAS
c. TEGIDOS
15. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE
EN EL AGUA MARINA ES:
a. BACTERIA
b. PARAMECIO
c. ALGA DIATOMEA
16. LAS ALGAS UNICELULARES SON
IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS
MARINOS PORQUE:
a. DESCONTAMINAN EL AGUA
b. SON FUENTE DE ALIMENTO
c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE
17. NO ES UNA BACTERIA
a. LEVADURA DEL PAN
b. ESPIROQUETA
c. ESTRECTOCOCOS
18. LA LEVADURA DEL PAN ES UN
ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO:
a. PROTOZOOS
b. HONGOS
c. BACTERIAS
19. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION
LOS MICROORGANISMOS MAS
UTILIZADOS SON:
a. BACTERIAS
b. HONGOS
c. LEVADURAS
20. LOS ORGANELOS DE LA CELULA
CONSIDERADAS COMO CENTRALES
ENERGETICAS SON:
a. Vacuolas
b. Mitocondrias
c. Cromosomas
EVALUACION DE: _______FECHA_______
NOMBRE________________________
APELLIDOS_____________________
Ramiriqui/2025
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADO
ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA.
1. Son diferencias entre una célula animal y
una vegetal e septo:
d. La pared celular
e. Las mitocondrias
f. Los cloroplastos
2. Las partes que faltan en la estructura
corresponden:
a. núcleo-cloroplastos- nucléolo
b. cloroplastos-núcleo-pared celular
c. cloroplastos- vacuolas- pared celular
3. el esquema anterior corresponde a una:
a. célula animal
b. célula procariotica
c. célula vegetal
4. todos los animales y planta superiores
poseen células:
a. eucariotas
b. procariotas
c. mixta
5. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN
A B
a. Cilios – seudópodos
b. Seudópodos- cilios
c. Seudópodos- flagelo
6. Los organismos unicelulares A y B SON:
a. Paramecio- euglena
b. Ameba-paramecio
c. Ameba- euglena
7. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN
ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA :
a. BENÉFICAS
b. PATOGENAS
c. MORTALES
8. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO:
a. COCOS
b. BACILOS
c. FLAGELOS
9. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL
PARAMECIO
a. SER UN ORGANISMO
UNICELULAR
b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS
O PESTAÑAS
c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU
LOCOMOSION
10. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES
UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR
UNA SOLA CELULA " ES:
a. VERDADERA
b. FALSA
c. VERDADERA Y FALSA
11. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA
UNION DE CELULAS FORMA:
a. ORGANOS
b. SISTEMAS
c. TEGIDOS
12. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE
EN EL AGUA MARINA ES:
a. BACTERIA
b. PARAMECIO
c. ALGA DIATOMEA
13. LAS ALGAS UNICELULARES SON
IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS
MARINOS PORQUE:
a. DESCONTAMINAN EL AGUA
b. SON FUENTE DE ALIMENTO
c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE
14. NO ES UNA BACTERIA
a. LEVADURA DEL PAN
b. ESPIROQUETA
c. ESTRECTOCOCOS
15. LA LEVADURA DEL PAN ES UN
ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO:
a. PROTOZOOS
b. HONGOS
c. BACTERIAS
16. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION
LOS MICROORGANISMOS MAS
UTILIZADOS SON:
a. BACTERIAS
b. HONGOS
c. LEVADURAS
17. LOS ORGANELOS DE LA CELULA
CONSIDERADAS COMO CENTRALES
ENERGETICAS SON:
a. Vacuolas
b. Mitocondrias
c. Cromosomas
18. No corresponde a una función de la
membrana celular.
a. Permitir el paso de sustancias al
interior de la célula
b. Dirigir la actividad de la célula
c. Proteger la célula
19. La información genética o los caracteres
hereditarios se encuentran en:
a. Los cloroplastos
b. Los centrosomas
c. Los cromosomas
20. Son orgánulos en los cuales se realiza la
actividad fotosintética
a. Cloroplastos
b. Centriolos
c. Núcleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Evaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celula
Edie Medina Torrenegra
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Evaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celulaEvaluacion origen de la celula
Evaluacion origen de la celula
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 

Destacado

Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
John Arliss Cordero Cruz
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 
Los reinos en la naturaleza
Los reinos en la naturalezaLos reinos en la naturaleza
Los reinos en la naturaleza
Ramiro Muñoz
 
Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2
John Arliss Cordero Cruz
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Chriscaribe
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Guia de ciencias naturales 6º grado
Guia de ciencias naturales 6º gradoGuia de ciencias naturales 6º grado
Guia de ciencias naturales 6º grado
Maribel Dominguez
 
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
Zulait Tatiana
 
Evaluacion sexto reinos
Evaluacion  sexto reinosEvaluacion  sexto reinos
Evaluacion sexto reinos
Ramiro Muñoz
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
agascras
 
fichero matematicas 1°
fichero matematicas 1°fichero matematicas 1°
fichero matematicas 1°
Nelsoncruz Cruznelson
 

Destacado (20)

Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 
Los reinos en la naturaleza
Los reinos en la naturalezaLos reinos en la naturaleza
Los reinos en la naturaleza
 
Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Guia de ciencias naturales 6º grado
Guia de ciencias naturales 6º gradoGuia de ciencias naturales 6º grado
Guia de ciencias naturales 6º grado
 
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primariaEvaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primaria
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
Filosofìa banco de preguntas, icfes saber-11
 
Evaluacion sexto reinos
Evaluacion  sexto reinosEvaluacion  sexto reinos
Evaluacion sexto reinos
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
fichero matematicas 1°
fichero matematicas 1°fichero matematicas 1°
fichero matematicas 1°
 

Similar a Evaluacion de ciencias grado sexto

Evaluacion de ciencias gado sexto
Evaluacion  de ciencias gado sextoEvaluacion  de ciencias gado sexto
Evaluacion de ciencias gado sexto
Ramiro Muñoz
 
Grado octavo evaluac aci nucle-2
Grado octavo evaluac aci  nucle-2Grado octavo evaluac aci  nucle-2
Grado octavo evaluac aci nucle-2
Ramiro Muñoz
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Repaso biología 05
Repaso biología   05Repaso biología   05
Repaso biología 05
Edgar Cota
 
Repaso biología 05 claves
Repaso biología   05 clavesRepaso biología   05 claves
Repaso biología 05 claves
Edgar Cota
 
Repaso biología 05 (1)
Repaso biología   05 (1)Repaso biología   05 (1)
Repaso biología 05 (1)
Edgar Cota
 
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptxTEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
salowil
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesprofesoraudp
 
Examen1 2016
Examen1 2016Examen1 2016
Examen1 2016
rguidito
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8iem cartagena
 
examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
ivanperezperez6
 
1er Parcial cyd 2018.pdf
1er Parcial cyd 2018.pdf1er Parcial cyd 2018.pdf
1er Parcial cyd 2018.pdf
AULAdeMEDICINAROSARI
 
Archivo De Preguntas
Archivo De PreguntasArchivo De Preguntas
Archivo De Preguntas
Julio Cesar Parada S
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
colegio real de mares
 
Examen biologia
Examen biologiaExamen biologia
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosLamedia verde
 
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docxExamen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
NelsonVela4
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
Alberto Díaz
 

Similar a Evaluacion de ciencias grado sexto (20)

Evaluacion de ciencias gado sexto
Evaluacion  de ciencias gado sextoEvaluacion  de ciencias gado sexto
Evaluacion de ciencias gado sexto
 
Grado octavo evaluac aci nucle-2
Grado octavo evaluac aci  nucle-2Grado octavo evaluac aci  nucle-2
Grado octavo evaluac aci nucle-2
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Repaso biología 05
Repaso biología   05Repaso biología   05
Repaso biología 05
 
Repaso biología 05 claves
Repaso biología   05 clavesRepaso biología   05 claves
Repaso biología 05 claves
 
Repaso biología 05 (1)
Repaso biología   05 (1)Repaso biología   05 (1)
Repaso biología 05 (1)
 
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptxTEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
TEMA 3 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
 
Examen1 2016
Examen1 2016Examen1 2016
Examen1 2016
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
 
examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
 
Diversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGicaDiversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGica
 
1er Parcial cyd 2018.pdf
1er Parcial cyd 2018.pdf1er Parcial cyd 2018.pdf
1er Parcial cyd 2018.pdf
 
Archivo De Preguntas
Archivo De PreguntasArchivo De Preguntas
Archivo De Preguntas
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
 
Examen biologia
Examen biologiaExamen biologia
Examen biologia
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
 
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docxExamen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
Ramiro Muñoz
 
Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
 
Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2Lógica matemática modulo octavo 2
Lógica matemática modulo octavo 2
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Evaluacion de ciencias grado sexto

  • 1. EVALUACION DE: _______FECHA_______ NOMBRE________________________ APELLIDOS_____________________ Ramiriqui/2025 EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADO ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA : a. BENÉFICAS b. PATOGENAS c. MORTALES 2. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO: a. COCOS b. BACILOS c. FLAGELOS 3. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL PARAMECIO a. SER UN ORGANISMO UNICELULAR b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS O PESTAÑAS c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU LOCOMOSION 4. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR UNA SOLA CELULA " ES: a. VERDADERA b. FALSA c. VERDADERA Y FALSA 5. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA UNION DE CELULAS FORMA: a. ORGANOS b. SISTEMAS c. TEGIDOS 6. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE EN EL AGUA MARINA ES: a. BACTERIA b. PARAMECIO c. ALGA DIATOMEA 7. LAS ALGAS UNICELULARES SON IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS PORQUE: a. DESCONTAMINAN EL AGUA b. SON FUENTE DE ALIMENTO c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE 8. NO ES UNA BACTERIA a. LEVADURA DEL PAN b. ESPIROQUETA c. ESTRECTOCOCOS 9. LA LEVADURA DEL PAN ES UN ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO: a. PROTOZOOS b. HONGOS c. BACTERIAS 10. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION LOS MICROORGANISMOS MAS UTILIZADOS SON: a. BACTERIAS b. HONGOS c. LEVADURAS 11. LOS ORGANELOS DE LA CELULA CONSIDERADAS COMO CENTRALES ENERGETICAS SON: a. Vacuolas b. Mitocondrias c. Cromosomas 12. No corresponde a una función de la membrana celular. a. Permitir el paso de sustancias al interior de la célula b. Dirigir la actividad de la célula c. Proteger la célula 13. La información genética o los caracteres hereditarios se encuentran en: a. Los cloroplastos b. Los centrosomas c. Los cromosomas 14. Son orgánulos en los cuales se realiza la actividad fotosintética a. Cloroplastos b. Centriolos c. Núcleo 15. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN A B a. Cilios – seudópodos b. Seudópodos- cilios c. Seudópodos- flagelo 16. Los organismos unicelulares A y B SON: a. Paramecio- euglena b. Ameba-paramecio c. Ameba- euglena 17. Son diferencias entre una célula animal y una vegetal e septo: a. La pared celular b. Las mitocondrias c. Los cloroplastos 18. Las partes que faltan en la estructura corresponden: a. núcleo-cloroplastos- nucléolo b. cloroplastos-núcleo-pared celular c. cloroplastos- vacuolas- pared celular 19. el esquema anterior corresponde a una: a. célula animal b. célula procariotica c. célula vegetal 20. todos los animales y planta superiores poseen células: a. eucariotas b. procariotas c. mixta
  • 2. NOMBRE________________________ APELLIDOS_____________________ Ramiriqui/2025 EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADO ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. No corresponde a una función de la membrana celular. a. Permitir el paso de sustancias al interior de la célula b. Dirigir la actividad de la célula c. Proteger la célula 2. La información genética o los caracteres hereditarios se encuentran en: a. Los cloroplastos b. Los centrosomas c. Los cromosomas 3. Son orgánulos en los cuales se realiza la actividad fotosintética a. Cloroplastos b. Centriolos c. Núcleo 4. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN A B d. Cilios – seudópodos e. Seudópodos- cilios f. Seudópodos- flagelo 5. Los organismos unicelulares A y B SON: a. Paramecio- euglena b. Ameba-paramecio c. Ameba- euglena 6. Son diferencias entre una célula animal y una vegetal e septo: a. La pared celular b. Las mitocondrias c. Los cloroplastos 7. Las partes que faltan en la estructura corresponden: a. núcleo-cloroplastos- nucléolo b. cloroplastos-núcleo-pared celular c. cloroplastos- vacuolas- pared celular 8. el esquema anterior corresponde a una: a. célula animal b. célula procariotica c. célula vegetal 9. todos los animales y planta superiores poseen células: a. eucariotas b. procariotas c. mixta 10. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA : a. BENÉFICAS b. PATOGENAS c. MORTALES 11. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO: a. COCOS b. BACILOS c. FLAGELOS 12. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL PARAMECIO a. SER UN ORGANISMO UNICELULAR b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS O PESTAÑAS c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU LOCOMOSION 13. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR UNA SOLA CELULA " ES: a. VERDADERA b. FALSA c. VERDADERA Y FALSA 14. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA UNION DE CELULAS FORMA: a. ORGANOS b. SISTEMAS c. TEGIDOS 15. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE EN EL AGUA MARINA ES: a. BACTERIA b. PARAMECIO c. ALGA DIATOMEA 16. LAS ALGAS UNICELULARES SON IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS PORQUE: a. DESCONTAMINAN EL AGUA b. SON FUENTE DE ALIMENTO c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE 17. NO ES UNA BACTERIA a. LEVADURA DEL PAN b. ESPIROQUETA c. ESTRECTOCOCOS 18. LA LEVADURA DEL PAN ES UN ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO: a. PROTOZOOS b. HONGOS c. BACTERIAS 19. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION LOS MICROORGANISMOS MAS UTILIZADOS SON: a. BACTERIAS b. HONGOS c. LEVADURAS 20. LOS ORGANELOS DE LA CELULA CONSIDERADAS COMO CENTRALES ENERGETICAS SON: a. Vacuolas b. Mitocondrias c. Cromosomas
  • 3. EVALUACION DE: _______FECHA_______ NOMBRE________________________ APELLIDOS_____________________ Ramiriqui/2025 EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADO ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Son diferencias entre una célula animal y una vegetal e septo: d. La pared celular e. Las mitocondrias f. Los cloroplastos 2. Las partes que faltan en la estructura corresponden: a. núcleo-cloroplastos- nucléolo b. cloroplastos-núcleo-pared celular c. cloroplastos- vacuolas- pared celular 3. el esquema anterior corresponde a una: a. célula animal b. célula procariotica c. célula vegetal 4. todos los animales y planta superiores poseen células: a. eucariotas b. procariotas c. mixta 5. las estructuras de A Y B CORRESPONDEN A B a. Cilios – seudópodos b. Seudópodos- cilios c. Seudópodos- flagelo 6. Los organismos unicelulares A y B SON: a. Paramecio- euglena b. Ameba-paramecio c. Ameba- euglena 7. LAS BACTERIAS QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES SE LES CONSIDERA : a. BENÉFICAS b. PATOGENAS c. MORTALES 8. SON FORMAS DE BACTERIAS EXEPTO: a. COCOS b. BACILOS c. FLAGELOS 9. NO ES UNA CARACTERISTICAS DEL PARAMECIO a. SER UN ORGANISMO UNICELULAR b. MOVERSE POR MEDIO DE CILIOS O PESTAÑAS c. UTILIZAR FLAGELOS EN SU LOCOMOSION 10. LA AFIRMACION “ TODOS LOS SERES UNICELULARES ESTAN FORMADOS POR UNA SOLA CELULA " ES: a. VERDADERA b. FALSA c. VERDADERA Y FALSA 11. EN LA ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO LA UNION DE CELULAS FORMA: a. ORGANOS b. SISTEMAS c. TEGIDOS 12. UN ORGANISMO UNICELULAR QUE VIVE EN EL AGUA MARINA ES: a. BACTERIA b. PARAMECIO c. ALGA DIATOMEA 13. LAS ALGAS UNICELULARES SON IMPORTANTES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS PORQUE: a. DESCONTAMINAN EL AGUA b. SON FUENTE DE ALIMENTO c. SE MULTIPLICAN FACILMENTE 14. NO ES UNA BACTERIA a. LEVADURA DEL PAN b. ESPIROQUETA c. ESTRECTOCOCOS 15. LA LEVADURA DEL PAN ES UN ORGANISMO QUE SE AGRUPA COMO: a. PROTOZOOS b. HONGOS c. BACTERIAS 16. EN LOS PROCESOS DE FERMENTACION LOS MICROORGANISMOS MAS UTILIZADOS SON: a. BACTERIAS b. HONGOS c. LEVADURAS 17. LOS ORGANELOS DE LA CELULA CONSIDERADAS COMO CENTRALES ENERGETICAS SON: a. Vacuolas b. Mitocondrias c. Cromosomas 18. No corresponde a una función de la membrana celular. a. Permitir el paso de sustancias al interior de la célula b. Dirigir la actividad de la célula c. Proteger la célula 19. La información genética o los caracteres hereditarios se encuentran en: a. Los cloroplastos b. Los centrosomas c. Los cromosomas 20. Son orgánulos en los cuales se realiza la actividad fotosintética a. Cloroplastos b. Centriolos c. Núcleo