SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de repaso sobre el Sistema Solar. 
I. Lee y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 
1. Venus es más grande que la Luna. ¿Por qué entonces Venus se ve más chico que la Luna 
desde la Tierra? 
a. Porque la Luna es más brillante que Venus. 
b. Porque la Luna está más lejos que Venus. 
c. Porque Venus es más brillante que la Luna. 
d. Porque Venus está más lejos que la Luna 
2. En relación con las órbitas de los planetas, señala cuál de estas afirmaciones es 
verdadera. 
a. Los planetas que están más cerca del Sol, demoran menos tiempo, en girar en torno a él. 
b. Todos los planetas demoran el mismo tiempo en girar en torno al Sol. 
c. Los planetas se mueven alrededor de la Tierra, siguiendo una órbita elíptica 
d. Los planetas cambian su órbita permanentemente dentro del Sistema Solar. 
3. El planeta más grande del Sistema Solar es: 
a. Plutón 
b. Mercurio 
c. Júpiter 
d. Tierra. 
4. El planeta más pequeño del Sistema Solar es: 
a. Plutón 
b. Mercurio 
c. Júpiter 
d. Tierra.
5. El movimiento de rotación de nuestro planeta genera: 
a. El día y la noche. 
b. Las estaciones del año. 
c. Los temblores y huracanes. 
d. Los meses del año. 
6. El movimiento de traslación en nuestro planeta origina: 
a. El frío y la lluvia. 
b. Los días de la semana. 
c. Las estaciones del año. 
d. La primavera y el otoño. 
7. ¿Cómo se llama nuestra galaxia? 
a. Espiral 
b. Halley 
c. Elíptica 
d. Vía Láctea 
8. En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál es el orden correcto 
desde el planeta más cercano al más lejano al sol? 
a. Marte – Júpiter – Venus 
b. Urano – Neptuno – Júpiter 
c. Tierra – Saturno - Neptuno 
d. Marte – Mercurio - Venus 
9. ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar: 
a. Saturno.
b. Tierra. 
c. Luna 
d. Júpiter 
10. La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas: 
a. Mercurio y Venus. 
b. Júpiter y Saturno. 
c. Venus y Luna. 
d. Venus y Marte. 
11. ¿Cuál de los siguientes elementos me permite observar la tierra desde el espacio 
exterior? 
a. Telescopio. 
b. Observatorio. 
c. Satélite Artificial 
d. Binoculares 
II. Completa utilizando los siguientes conceptos: 
Sol - estrella - luz– Tierra – calor –Vía Láctea – rotación - luna –traslación –cometa. 
a) El Sol es la ........................................................ más grande del Sistema Solar. 
b) El Sol nos entrega ................................................ y ………………...................................... 
c) Solo en el planeta ..................................................... existe vida. 
d) La galaxia que está el Sistema Solar es la .................................................................................... 
e) El movimiento de ....................................................... que realiza la Tierra sobre sí misma 
demora 24 horas. 
f) El movimiento de ......................................................... de la Tierra, demora un año en dar la vuelta 
al Sol.
g) La ............................................................. es el satélite natural de la Tierra. 
III. Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo 
CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIA 
TIERRA 
LUNA 
VIA LACTEA 
MARTE 
JÚPITER 
SOL 
VENUS 
IV. Ordena escribiendo del 1 al 8 en cada planeta partiendo desde el planeta más cercano al 
Sol hasta el más lejano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
OSCAR RAYMUNDO
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuestaGuía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuesta
profes-scarlett-cynthia
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuestaGuía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuesta
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
 

Destacado

Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
jotakun
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
DTS Ltda.
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spmargaritaruth13
 
Ppt viaje por el universo
Ppt viaje por el universoPpt viaje por el universo
Ppt viaje por el universomargaritaruth13
 
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Gabriel Diaz
 
La OracióN Gramatical
La OracióN GramaticalLa OracióN Gramatical
La OracióN Gramaticalglasalap
 
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaSecuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaDeboraAyelen
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Naty Yanel Orozco
 
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primariaRepaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Maestro de primaria en el colegio La Presentación de Granada
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
Editorial MD
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
gemas
 
Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.Giuliana Tinoco
 
Guía de s.r.f. menstruación
Guía  de  s.r.f.   menstruaciónGuía  de  s.r.f.   menstruación
Guía de s.r.f. menstruación
Giuliana Tinoco
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 

Destacado (20)

Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publicoComo esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.sp
 
Ppt viaje por el universo
Ppt viaje por el universoPpt viaje por el universo
Ppt viaje por el universo
 
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
 
La OracióN Gramatical
La OracióN GramaticalLa OracióN Gramatical
La OracióN Gramatical
 
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaSecuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
 
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primariaRepaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
 
Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.
 
Guía de s.r.f. menstruación
Guía  de  s.r.f.   menstruaciónGuía  de  s.r.f.   menstruación
Guía de s.r.f. menstruación
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 

Similar a Actividad de repaso sobre el sistema solar

Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
Andrés Hernández M
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solarromina
 
Prueba sistema solas
Prueba sistema solasPrueba sistema solas
Prueba sistema solascarolian4
 
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6toEl Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
DjJoel Rafael Santos
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
El sistema solar juego
El sistema solar   juegoEl sistema solar   juego
El sistema solar juego
Mercedes Ruano
 
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresionEll-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresioneclimosis
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimientoEvaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimientoprofesoraudp
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
elebelda
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
Jose A. Franco Giraldo
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
Damián Gómez Sarmiento
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierrajennita12345
 
Los cuerpos del universo
Los cuerpos del universoLos cuerpos del universo
Los cuerpos del universo
Wilmer Flores Castro
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
docenteinnovadorcol
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Karlizz04
 

Similar a Actividad de repaso sobre el sistema solar (20)

Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Prueba sistema solas
Prueba sistema solasPrueba sistema solas
Prueba sistema solas
 
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6toEl Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar juego
El sistema solar   juegoEl sistema solar   juego
El sistema solar juego
 
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresionEll-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimientoEvaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Los cuerpos del universo
Los cuerpos del universoLos cuerpos del universo
Los cuerpos del universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Actividad de repaso sobre el sistema solar

  • 1. Actividad de repaso sobre el Sistema Solar. I. Lee y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1. Venus es más grande que la Luna. ¿Por qué entonces Venus se ve más chico que la Luna desde la Tierra? a. Porque la Luna es más brillante que Venus. b. Porque la Luna está más lejos que Venus. c. Porque Venus es más brillante que la Luna. d. Porque Venus está más lejos que la Luna 2. En relación con las órbitas de los planetas, señala cuál de estas afirmaciones es verdadera. a. Los planetas que están más cerca del Sol, demoran menos tiempo, en girar en torno a él. b. Todos los planetas demoran el mismo tiempo en girar en torno al Sol. c. Los planetas se mueven alrededor de la Tierra, siguiendo una órbita elíptica d. Los planetas cambian su órbita permanentemente dentro del Sistema Solar. 3. El planeta más grande del Sistema Solar es: a. Plutón b. Mercurio c. Júpiter d. Tierra. 4. El planeta más pequeño del Sistema Solar es: a. Plutón b. Mercurio c. Júpiter d. Tierra.
  • 2. 5. El movimiento de rotación de nuestro planeta genera: a. El día y la noche. b. Las estaciones del año. c. Los temblores y huracanes. d. Los meses del año. 6. El movimiento de traslación en nuestro planeta origina: a. El frío y la lluvia. b. Los días de la semana. c. Las estaciones del año. d. La primavera y el otoño. 7. ¿Cómo se llama nuestra galaxia? a. Espiral b. Halley c. Elíptica d. Vía Láctea 8. En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál es el orden correcto desde el planeta más cercano al más lejano al sol? a. Marte – Júpiter – Venus b. Urano – Neptuno – Júpiter c. Tierra – Saturno - Neptuno d. Marte – Mercurio - Venus 9. ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar: a. Saturno.
  • 3. b. Tierra. c. Luna d. Júpiter 10. La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas: a. Mercurio y Venus. b. Júpiter y Saturno. c. Venus y Luna. d. Venus y Marte. 11. ¿Cuál de los siguientes elementos me permite observar la tierra desde el espacio exterior? a. Telescopio. b. Observatorio. c. Satélite Artificial d. Binoculares II. Completa utilizando los siguientes conceptos: Sol - estrella - luz– Tierra – calor –Vía Láctea – rotación - luna –traslación –cometa. a) El Sol es la ........................................................ más grande del Sistema Solar. b) El Sol nos entrega ................................................ y ………………...................................... c) Solo en el planeta ..................................................... existe vida. d) La galaxia que está el Sistema Solar es la .................................................................................... e) El movimiento de ....................................................... que realiza la Tierra sobre sí misma demora 24 horas. f) El movimiento de ......................................................... de la Tierra, demora un año en dar la vuelta al Sol.
  • 4. g) La ............................................................. es el satélite natural de la Tierra. III. Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIA TIERRA LUNA VIA LACTEA MARTE JÚPITER SOL VENUS IV. Ordena escribiendo del 1 al 8 en cada planeta partiendo desde el planeta más cercano al Sol hasta el más lejano.