SlideShare una empresa de Scribd logo
MAT007 0107 y 0125
              JOSÉ HENOSTROZA G.
                    2011 - 2




  CAP 3: FUNCIONES
PROBLEMAS DE MODELACIÓN
GEOMÉTRICA EN EL ESPACIO

       Pre Cálculo 1
PROBLEMA 1




                 Un cilindro circular recto de radio r y
                   altura h está inscrito en un cono
                   circular recto de radio R y altura H
                   (conocidos), de modo que una de
                   las bases del cilindro está en la
                   base del cono. Expresa el volumen
     H             del cilindro:

                 a) En función de r.
             R   b) En función de h.
PROBLEMA 2




             Un cono circular recto de radio r y
               altura h está circunscrito a un
               cilindro circular recto de radio R y
               altura H (conocidos), de modo que
               una de las bases del cilindro está
               en la base del cono. Expresa el
     H         volumen del cono:

             a) En función de r.
             b) En función de h.
         R
PROBLEMA 3


             Un cilindro circular recto de radio r y
               altura h está inscrito en una esfera
               de radio R (conocido). Expresa el
               volumen del cilindro:

             a) En función de r.
 R           b) En función de h.
PROBLEMA 4



             Un cono circular recto de radio r y
               altura h está inscrito en una esfera
   R           de radio R conocido. Expresa el
               volumen del cono:

             a) En función de r.
             b) En función de h.
PROBLEMA 5



             Un cono circular recto de radio r y
               altura h está circunscrito a una
               esfera de radio R conocido.
               Expresa el volumen del cono:

    R        a) En función de r.
             b) En función de h.
PROBLEMA 6




                                         R



Un cilindro circular recto de radio r y altura h está inscrito en una
  semiesfera de radio R (conocido). Expresa el volumen del
  cilindro:

a) En función de r.
b) En función de h.
PROBLEMA 7




                               R



Un cono circular recto de radio r y altura h está circunscrito a una
  semiesfera de radio R conocido. Expresa el volumen del cono:

a) En función de r.
b) En función de h.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamento conceptual práctica 6
Fundamento conceptual práctica 6Fundamento conceptual práctica 6
Fundamento conceptual práctica 6
Eddy Pinto Gualpa
 
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protonesTema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
José Miranda
 
8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas
Elvis Feliciano Ortega Landeo
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
Elizabeth Alvites
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
Gracia Gomez Lara
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
Maestros Online
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Aplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales DefinidasAplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales Definidas
Emma
 
Ejercicios tipo examen
Ejercicios tipo examenEjercicios tipo examen
Ejercicios tipo examen
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantaneaLaboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Boris Seminario
 
Laboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisisLaboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisis
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Cap1 estatica de los fluidos a
Cap1 estatica de los fluidos aCap1 estatica de los fluidos a
Cap1 estatica de los fluidos a
Abel JaguaR Acua
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Fundación Universidad de América
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguado
jnicolers
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
Catalina Sendler
 
Calculo ii modulo
Calculo ii moduloCalculo ii modulo
Calculo ii modulo
FRANK POMA CAHUAYA
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
Jessica Massaro
 
Calor
CalorCalor

La actualidad más candente (20)

Fundamento conceptual práctica 6
Fundamento conceptual práctica 6Fundamento conceptual práctica 6
Fundamento conceptual práctica 6
 
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protonesTema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
 
8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 
Aplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales DefinidasAplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales Definidas
 
Ejercicios tipo examen
Ejercicios tipo examenEjercicios tipo examen
Ejercicios tipo examen
 
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantaneaLaboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
 
Laboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisisLaboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisis
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Cap1 estatica de los fluidos a
Cap1 estatica de los fluidos aCap1 estatica de los fluidos a
Cap1 estatica de los fluidos a
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguado
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
Calculo ii modulo
Calculo ii moduloCalculo ii modulo
Calculo ii modulo
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Cap 3 modelacion geometrica 2011 2

  • 1. MAT007 0107 y 0125 JOSÉ HENOSTROZA G. 2011 - 2 CAP 3: FUNCIONES PROBLEMAS DE MODELACIÓN GEOMÉTRICA EN EL ESPACIO Pre Cálculo 1
  • 2. PROBLEMA 1 Un cilindro circular recto de radio r y altura h está inscrito en un cono circular recto de radio R y altura H (conocidos), de modo que una de las bases del cilindro está en la base del cono. Expresa el volumen H del cilindro: a) En función de r. R b) En función de h.
  • 3. PROBLEMA 2 Un cono circular recto de radio r y altura h está circunscrito a un cilindro circular recto de radio R y altura H (conocidos), de modo que una de las bases del cilindro está en la base del cono. Expresa el H volumen del cono: a) En función de r. b) En función de h. R
  • 4. PROBLEMA 3 Un cilindro circular recto de radio r y altura h está inscrito en una esfera de radio R (conocido). Expresa el volumen del cilindro: a) En función de r. R b) En función de h.
  • 5. PROBLEMA 4 Un cono circular recto de radio r y altura h está inscrito en una esfera R de radio R conocido. Expresa el volumen del cono: a) En función de r. b) En función de h.
  • 6. PROBLEMA 5 Un cono circular recto de radio r y altura h está circunscrito a una esfera de radio R conocido. Expresa el volumen del cono: R a) En función de r. b) En función de h.
  • 7. PROBLEMA 6 R Un cilindro circular recto de radio r y altura h está inscrito en una semiesfera de radio R (conocido). Expresa el volumen del cilindro: a) En función de r. b) En función de h.
  • 8. PROBLEMA 7 R Un cono circular recto de radio r y altura h está circunscrito a una semiesfera de radio R conocido. Expresa el volumen del cono: a) En función de r. b) En función de h.