SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE ORIENTACION
ACADEMICA E
INSTITUCIONAL (OSI-031)
Presentado por:
…………
CAPITULO X:
Orientación Vocacional:
Hacia la Toma de Decisión
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Etimología y Definición.
ORIENTACION:
Raiz: “Orient”. Orientar es
Sinónimo de Guiar, Mostrar,
Señalar, Acompañar, Indicar.
VOCACIONAL:
Palabra derivada del Latín
que significa “Llamado”.
Orientación Vocacional: Proceso mediante el cual se facilita el
esclarecimiento de las dudas vocacionales, es decir, se ayuda a una
persona a buscar su “llamado”, a fin de logre identificar, escoger y
desempeñarse adecuadamente en una área determinada.
La Vocación
• Para las personas con
vocación, el trabajo es
un ejercicio
terapéutico, es decir,
les sana y les hace
sentir bien; les abstrae
de sus preocupaciones;
les hace vivir, crecer y
disfrutar.
• Les convierte en entes
de desarrollo y
transformación social.
Vocación Vs. Voca$ión
Proyecto de Vida
• Es la forma de planear a
futuro las cosas que
soñamos y que anhelamos
hacer en nuestra vida.
• Todo proyecto de vida
necesita aclarar y definir
unas metas en nuestras
mentes; y esas metas
necesitan entrega y amor.
• Generalmente, un proyecto
de vida debe verse como el
camino para lograr nuestra
autorrealización.
Elementos a Tomar en Cuenta en el
Proyecto de Vida
• Definir tus Metas y Aspiraciones: Estas deben ser
las más claras y precisas posibles, con límite de
tiempo para alcanzarlas, y factibles de realizarlas.
• Definir Concepto de sí mismo y Personalidad:
Responder a las preguntas quién soy?, cómo me
comporto?, cuáles son mis gustos?, con qué me
siento cómodo?, etc.
• Definir Nuestros Valores: Los valores son conceptos
que nos ayudan a proyectar y darle sentido a
nuestro accionar. Qué es lo que más valoras? La
Verdad?, La honestidad? El valor del trabajo?...
Elementos a Tomar en Cuenta en el
Proyecto de Vida (2)
• Definir y Clarificar tus Metas y Aspiraciones: Estas
deben ser las más claras y precisas posibles, con
límite de tiempo para alcanzarlas, y factibles de
realizarlas.
• Organizarte: De tal manera que tus metas sean a
corto, mediano y largo plazo.
• Marcar un tiempo razonable para cada meta.
• Tomar en cuenta que lo que te propongas sea
posible.
• Prever resultados.
Elección de Carreras Universitarias
La Decisión de Ingresar a la Universidad a veces
puede estar Motivada por Razones muy Variadas:
1. Complacer a Los Padres.
2. Obtener Mejor Nivel de Vida Material y Social.
3. Adquirir las Condiciones que Permiten Hacer
una Labor Social, Comunitaria, etc.
4. Asegurar u Obtener un Empleo.
5. Otras…
Criterios Para la Selección de Carreras
 Personalidad: La carrera debe estar relacionada con la forma de
ser de la persona. Todas carreras exigen un perfil de personalidad.
 Habilidades: Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una
persona especialmente idónea para una función determinada.
 Actitud: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento
que emplea un individuo para hacer las cosas.
 Interés: Son las actividades que el sujeto le gusta hacer.
 Horario de la Carrera: Las horas de estudio no deben interrumpir
otras obligaciones como trabajar; Hay carreras más largas que otras.
 Recursos Económicos: Determinar el costo de la carrera antes
de tomar una decisión.
 Campo/Ambiente de Trabajo de la Carrera: Se refiere a la
institución pública o privada donde el profesional va a laborar; así
como el ambiente en el que se desempeñar dicho profesional.
ERRORES EN LA ELECCION DE CARRERAS
UNIVESITARIAS
• Cuando La Familia Quiere que Elijas Determinada Carrera.
• Porque la Carrera da Prestigio o Influencia.
• Cuando se Elige la que está de Moda.
• Cuando se Elige la que sea más Corta.
• Cuando se Elige la que Supuestamente Deja más Dinero.
• Cuando se Elige Porque te Prometieron los Libros, un
Empleo, una Beca.
• Cuando se Elige por Complacer a Alguien.
• Cuando se Elige la Carrera más Fácil, sin Matemáticas.
• Cuando se Elige la Misma de la Pareja, de los amigos o panas.
• Cuando se Elige Cualquier Carrera, por salir del paso (No hay
interés personal legítimo en los estudios universitarios).
• Cuando no Sabe lo que Quiere.
IMPACTO DE UNA BUENA ELECCION VOCACIONAL
ESTUDIANTE/PROFESIONAL
• Bien.
• Feliz.
• Satisfech@.
• Segur@.
• Capaz.
• Realizad@.
• Valorad@.
• Útil.
SUS CLIENTES
• Bien.
• Felices.
• Satisfech@s.
• Segur@s.
• Útiles.
• Valorad@s.
• Esperanzad@s.
De lo que tengo, te doy.
¿Cómo se siente el estudiante o profesional que eligió
su carrera por vocación ? ¿ Y sus clientes ?
IMPACTO DE UNA MALA ELECCION VOCACIONAL
ESTUDIANTE/PROFESIONAL
• Mal.
• Infeliz.
• Confundid@.
• Insatisfech@.
• Insegur@.
• Incapaz.
• Frustrad@.
• Rechazad@.
• Inútil.
• Aburrid@.
¿Cómo se siente el estudiante o profesional que eligió su carrera por
moda, RD$, influencias, prestigio,… ? ¿ Y sus clientes ?
SUS CLIENTES
• Insegur@s.
• Insatisfech@s.
• Rechazad@s.
• Frustrad@s.
• Aburrid@s.
• Inútiles.
• Confundid@s.
• incomod@s.
Ninguna persona pueda dar lo que no tiene.
¿Dónde fueron a dar sus metas, su misión de
crecer, de realizarse, de ser útil, y de
servir,…?
FACULTADES, ESCUELAS Y
OFERTA ACADEMICA DE
LA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE SANTO
DOMINGO.
Facultad de Humanidades
• Escuela de Comunicación Social
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social
Licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo
Licenciatura en Comunicación Social Mención Relaciones Públicas
Licenciatura en Comunicación Social Mención Comunicación Gráfica
• Escuela de Filosofía
Licenciatura en Filosofía
• Escuela de Historia y Antropología
Licenciatura en Historia
Licenciatura en Antropología
• Escuela de Idiomas
Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Inglés
Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Francés
• Escuela de Letras
Licenciatura en Letras
• Escuela de Psicología
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología Mención Psicología Clínica
Licenciatura en Psicología Mención Psicología del Desarrollo
Licenciatura en Psicología Mención Psicología Escolar
Licenciatura en Psicología Mención Psicología Industrial
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Humanidades
Habilidades: Literatura, Servicio social,
Científico y Persuasión.
Intereses: Letras, Ciencias Sociales, Ciencias
Naturales.
Facultad de Arte
• Escuela de Artes Plásticas
Licenciatura en Artes Plásticas Mención Escultura
Licenciatura en Artes Plásticas Mención Pintura
• Escuela de Cine, TV y Fotografía
Técnico en Artes Cinematográficas -
Lic en Cinematografía y Audiovisuales Mención Cine
Lic en Cinematografía y Audiovisuales Mención Televisión
• Escuela de Crítica e Historia del Arte
Licenciatura en Historia y Critica Del Arte
• Escuela de Diseño Industrial y Modas
Licenciatura en Artes Industriales Menc Diseño Artesanal
Licenciatura en Artes Industriales Mención Diseño Industrial
Licenciatura en Artes Industriales Menc Diseño de Modas
• Escuela de Música
Licenciatura en Música Mención Teoría y Educ. Musical
• Escuela de Publicidad
Licenciatura en Publicidad Mención Diseño
Licenciatura en Publicidad Mención Ilustración
Licenciatura en Publicidad Menc Creatividad y Gerencia
• Escuela de Teatro
Licenciatura en Teatro Mención Actuación
Licenciatura en Teatro Mención Dirección
Licenciatura en Teatro Mención Dramaturgia
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Arte
Habilidades: Artístico, Mecánico, Literario,
Música, Persuasión.
Intereses: Letras e Historia
Facultad de Ciencias
• Escuela de Biología Comunicación Social
Licenciatura en Biología
• Escuela de Ciencias Geográficas
Licenciatura en Geografía Mención Recursos Naturales y Ecoturismo
Licenciatura en Geografía Mención Representación Espacial
• Escuela de Física
Licenciatura en Física
• Escuela de Informática
Técnico Superior en Reparación y Ensamblaje de Computadoras
Licenciatura en Informática
• Escuela de Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
• Escuela de Microbiología y Parasitología
Licenciatura en Microbiología
• Escuela de Química
Licenciatura en Química
Tecnólogo Superior en Alimentos
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Ciencias
Habilidades: Científico, Cálculo Numérico y
Mecánico.
Intereses: Física, Química y Biología.
Facultad de Ciencias de la Educación
• Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovación
Licenciatura en Educación Mención Bibliotecología
• Escuela de Educación Física y Cs del Deportes
Licenciado en Educación Física
• Escuela de Educación Infantil y Básica
Licenciatura en Educación Básica
Licenciatura en Educación Inicial
• Escuela de Educación Media
Certificado ESE Francés
Certificado ESE Inglés
Licenciatura en Educación Mención Filosofía y Letras
Licenciatura en Educación Mención Física
Licenciatura en Educación Mención Matemáticas
Licenciatura en Educación Mención Biología y Química
Licenciatura en Educación Mención Ciencias Sociales
• Escuela de Orientación Educativa y Psicopedagogía
Licenciatura en Educación Mención Orientación Académica
Licenciatura en Educación Mención Orientación Socio-Comunitaria
Lic en Educación Mención Orientación Para el Desarrollo de Recursos Humanos
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Ciencias de la Educación
Habilidades: Literatura, Servicios Sociales y
Persuasión.
Intereses: Letras, Ciencias Sociales,
Matemática y Ciencias Naturales.
Facultad de Ciencias de la Salud
• Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovación
Licenciatura en Educación Mención Bibliotecología
• Escuela de Bioanálisis
Licenciatura en Bioanálisis
Licenciatura en Imagenología
Técnico en Histotecnología
Técnico Radiólogo
• Escuela de Enfermería
Licenciatura en Enfermería
• Escuela de Farmacia
Licenciatura en Farmacia
• Escuela de Medicina
Doctor en Medicina
Pre-Médica
• Escuela de Odontología
Doctor en Odontología.
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Ciencias de la Salud
Habilidades: Literatura, Científico, Persuasión,
Servicios Sociales y Mecánico.
Intereses: Letras, Biología, Física y Química.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
• Escuela de Ciencias Políticas
Licenciatura en Ciencias Políticas
• Escuela de Derecho
Licenciatura en Derecho
Requisitos para las Carreras de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Habilidades: Literatura, Servicios Sociales y
Persuasión.
Intereses: Letras y Ciencias Sociales.
Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias
• Escuela de Agronomía
Ingeniería Agronómica-Mención Desarrollo Agrícola
Ingeniería Agronómica-Mención Producción de Cultivos
Ingeniería Agronómica-Mención Suelo y Riego
• Escuela de Veterinaria
Medicina Veterinaria
• Escuela de Zootecnia
Licenciatura en Industrias Lácteas
Licenciatura en Producción Animal
Técnico en Producción Animal
Requisitos para las Carreras de la Facultad de
Ciencias Agronómicas y Veterinarias
Habilidades: Científico, Cálculo Numérico, Aire
Libre.
Intereses: Matemática, Química y Ciencias
Naturales.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
• Escuela de Agrimensura
Agrimensura
Ingeniería Geomática
• Escuela de Arquitectura
Arquitectura
• Escuela de Electromecánica
Ingeniería Electromecánica Mención Eléctrica
Ingeniería Electromecánica Mención Mecánica
Ingeniería Electromecánica Mención Electrónica
• Escuela de Ingeniería Civil
Ingeniería Civil
• Escuela de Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
• Escuela de Ingeniería Química
Ingeniería Química
Requisitos para las Carreras de la Facultad de
Ingeniería y Arquitectura
Habilidades: Mecánico, Cálculo Numérico y
Artístico.
Intereses: Matemática, Física, Química y Letras
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
• Escuela de Administración
Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Administración Publica
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Técnico Superior en Administración Servicios Turísticos
• Escuela de Contabilidad
Licenciatura en Contabilidad
Escuela de Economía
Licenciatura en Aduana y Comercio Exterior
Licenciatura en Economía
• Escuela de Estadística
Licenciatura en Estadística Mención Informática
Licenciatura en Estadística Mención Socioeconómica
• Escuela de Mercadotecnia
Licenciatura en Mercadotecnia
• Escuela de Sociología
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Trabajo Social
Requisitos para las Carreras de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales
Habilidades: Cálculo Numérico, Científico,
Persuasivo y Servicios Sociales
Intereses: Matemática, Letras y Ciencias
Sociales.
Sesión de Pregunta?

Más contenido relacionado

Similar a Cap. X.pptx

PresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec SecundariasPresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec Secundarias
al392556
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LinaGonzlez26
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
Francheska Ramos-Ortiz
 
Orientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familiasOrientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familias
mafiacarretoni
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdfcarreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
RutilioMartnez
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
Neguib Núñez
 
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdfORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
wmarquinam
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
Carlos Erto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Tecnicas d la entrevista
Tecnicas d la entrevistaTecnicas d la entrevista
Tecnicas d la entrevista
pabloc66
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
PatyRC64
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
Mcctic
 
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
Lydmarie Ortiz
 
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
tangqimin
 
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata
 
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
PauloCesarSamaniegoG
 
Karla metas .
Karla metas .Karla metas .
Karla metas .
adairarauz17
 
Orientacion en Calasanz
Orientacion en CalasanzOrientacion en Calasanz
Orientacion en Calasanz
atiega1
 

Similar a Cap. X.pptx (20)

PresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec SecundariasPresentacióN Dia Tec Secundarias
PresentacióN Dia Tec Secundarias
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
Orientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familiasOrientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familias
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdfcarreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
carreraprofesional-141105114211-conversion-gate02 (1).pdf
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
 
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdfORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.pdf
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tecnicas d la entrevista
Tecnicas d la entrevistaTecnicas d la entrevista
Tecnicas d la entrevista
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
 
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
Presentación de Actividad de Bienvenida e inicio del semestre Upwar Bound Sag...
 
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
 
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
 
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
 
Karla metas .
Karla metas .Karla metas .
Karla metas .
 
Orientacion en Calasanz
Orientacion en CalasanzOrientacion en Calasanz
Orientacion en Calasanz
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Cap. X.pptx

  • 1.
  • 2. MANUAL DE ORIENTACION ACADEMICA E INSTITUCIONAL (OSI-031) Presentado por: …………
  • 5. Etimología y Definición. ORIENTACION: Raiz: “Orient”. Orientar es Sinónimo de Guiar, Mostrar, Señalar, Acompañar, Indicar. VOCACIONAL: Palabra derivada del Latín que significa “Llamado”. Orientación Vocacional: Proceso mediante el cual se facilita el esclarecimiento de las dudas vocacionales, es decir, se ayuda a una persona a buscar su “llamado”, a fin de logre identificar, escoger y desempeñarse adecuadamente en una área determinada.
  • 6. La Vocación • Para las personas con vocación, el trabajo es un ejercicio terapéutico, es decir, les sana y les hace sentir bien; les abstrae de sus preocupaciones; les hace vivir, crecer y disfrutar. • Les convierte en entes de desarrollo y transformación social. Vocación Vs. Voca$ión
  • 7. Proyecto de Vida • Es la forma de planear a futuro las cosas que soñamos y que anhelamos hacer en nuestra vida. • Todo proyecto de vida necesita aclarar y definir unas metas en nuestras mentes; y esas metas necesitan entrega y amor. • Generalmente, un proyecto de vida debe verse como el camino para lograr nuestra autorrealización.
  • 8. Elementos a Tomar en Cuenta en el Proyecto de Vida • Definir tus Metas y Aspiraciones: Estas deben ser las más claras y precisas posibles, con límite de tiempo para alcanzarlas, y factibles de realizarlas. • Definir Concepto de sí mismo y Personalidad: Responder a las preguntas quién soy?, cómo me comporto?, cuáles son mis gustos?, con qué me siento cómodo?, etc. • Definir Nuestros Valores: Los valores son conceptos que nos ayudan a proyectar y darle sentido a nuestro accionar. Qué es lo que más valoras? La Verdad?, La honestidad? El valor del trabajo?...
  • 9. Elementos a Tomar en Cuenta en el Proyecto de Vida (2) • Definir y Clarificar tus Metas y Aspiraciones: Estas deben ser las más claras y precisas posibles, con límite de tiempo para alcanzarlas, y factibles de realizarlas. • Organizarte: De tal manera que tus metas sean a corto, mediano y largo plazo. • Marcar un tiempo razonable para cada meta. • Tomar en cuenta que lo que te propongas sea posible. • Prever resultados.
  • 10. Elección de Carreras Universitarias La Decisión de Ingresar a la Universidad a veces puede estar Motivada por Razones muy Variadas: 1. Complacer a Los Padres. 2. Obtener Mejor Nivel de Vida Material y Social. 3. Adquirir las Condiciones que Permiten Hacer una Labor Social, Comunitaria, etc. 4. Asegurar u Obtener un Empleo. 5. Otras…
  • 11. Criterios Para la Selección de Carreras  Personalidad: La carrera debe estar relacionada con la forma de ser de la persona. Todas carreras exigen un perfil de personalidad.  Habilidades: Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.  Actitud: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.  Interés: Son las actividades que el sujeto le gusta hacer.  Horario de la Carrera: Las horas de estudio no deben interrumpir otras obligaciones como trabajar; Hay carreras más largas que otras.  Recursos Económicos: Determinar el costo de la carrera antes de tomar una decisión.  Campo/Ambiente de Trabajo de la Carrera: Se refiere a la institución pública o privada donde el profesional va a laborar; así como el ambiente en el que se desempeñar dicho profesional.
  • 12. ERRORES EN LA ELECCION DE CARRERAS UNIVESITARIAS • Cuando La Familia Quiere que Elijas Determinada Carrera. • Porque la Carrera da Prestigio o Influencia. • Cuando se Elige la que está de Moda. • Cuando se Elige la que sea más Corta. • Cuando se Elige la que Supuestamente Deja más Dinero. • Cuando se Elige Porque te Prometieron los Libros, un Empleo, una Beca. • Cuando se Elige por Complacer a Alguien. • Cuando se Elige la Carrera más Fácil, sin Matemáticas. • Cuando se Elige la Misma de la Pareja, de los amigos o panas. • Cuando se Elige Cualquier Carrera, por salir del paso (No hay interés personal legítimo en los estudios universitarios). • Cuando no Sabe lo que Quiere.
  • 13. IMPACTO DE UNA BUENA ELECCION VOCACIONAL ESTUDIANTE/PROFESIONAL • Bien. • Feliz. • Satisfech@. • Segur@. • Capaz. • Realizad@. • Valorad@. • Útil. SUS CLIENTES • Bien. • Felices. • Satisfech@s. • Segur@s. • Útiles. • Valorad@s. • Esperanzad@s. De lo que tengo, te doy. ¿Cómo se siente el estudiante o profesional que eligió su carrera por vocación ? ¿ Y sus clientes ?
  • 14. IMPACTO DE UNA MALA ELECCION VOCACIONAL ESTUDIANTE/PROFESIONAL • Mal. • Infeliz. • Confundid@. • Insatisfech@. • Insegur@. • Incapaz. • Frustrad@. • Rechazad@. • Inútil. • Aburrid@. ¿Cómo se siente el estudiante o profesional que eligió su carrera por moda, RD$, influencias, prestigio,… ? ¿ Y sus clientes ? SUS CLIENTES • Insegur@s. • Insatisfech@s. • Rechazad@s. • Frustrad@s. • Aburrid@s. • Inútiles. • Confundid@s. • incomod@s. Ninguna persona pueda dar lo que no tiene. ¿Dónde fueron a dar sus metas, su misión de crecer, de realizarse, de ser útil, y de servir,…?
  • 15. FACULTADES, ESCUELAS Y OFERTA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO.
  • 16. Facultad de Humanidades • Escuela de Comunicación Social Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo Licenciatura en Comunicación Social Mención Relaciones Públicas Licenciatura en Comunicación Social Mención Comunicación Gráfica • Escuela de Filosofía Licenciatura en Filosofía • Escuela de Historia y Antropología Licenciatura en Historia Licenciatura en Antropología • Escuela de Idiomas Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Inglés Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Francés • Escuela de Letras Licenciatura en Letras • Escuela de Psicología Licenciatura en Psicología Licenciatura en Psicología Mención Psicología Clínica Licenciatura en Psicología Mención Psicología del Desarrollo Licenciatura en Psicología Mención Psicología Escolar Licenciatura en Psicología Mención Psicología Industrial
  • 17. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Humanidades Habilidades: Literatura, Servicio social, Científico y Persuasión. Intereses: Letras, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales.
  • 18. Facultad de Arte • Escuela de Artes Plásticas Licenciatura en Artes Plásticas Mención Escultura Licenciatura en Artes Plásticas Mención Pintura • Escuela de Cine, TV y Fotografía Técnico en Artes Cinematográficas - Lic en Cinematografía y Audiovisuales Mención Cine Lic en Cinematografía y Audiovisuales Mención Televisión • Escuela de Crítica e Historia del Arte Licenciatura en Historia y Critica Del Arte • Escuela de Diseño Industrial y Modas Licenciatura en Artes Industriales Menc Diseño Artesanal Licenciatura en Artes Industriales Mención Diseño Industrial Licenciatura en Artes Industriales Menc Diseño de Modas • Escuela de Música Licenciatura en Música Mención Teoría y Educ. Musical • Escuela de Publicidad Licenciatura en Publicidad Mención Diseño Licenciatura en Publicidad Mención Ilustración Licenciatura en Publicidad Menc Creatividad y Gerencia • Escuela de Teatro Licenciatura en Teatro Mención Actuación Licenciatura en Teatro Mención Dirección Licenciatura en Teatro Mención Dramaturgia
  • 19. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Arte Habilidades: Artístico, Mecánico, Literario, Música, Persuasión. Intereses: Letras e Historia
  • 20. Facultad de Ciencias • Escuela de Biología Comunicación Social Licenciatura en Biología • Escuela de Ciencias Geográficas Licenciatura en Geografía Mención Recursos Naturales y Ecoturismo Licenciatura en Geografía Mención Representación Espacial • Escuela de Física Licenciatura en Física • Escuela de Informática Técnico Superior en Reparación y Ensamblaje de Computadoras Licenciatura en Informática • Escuela de Matemáticas Licenciatura en Matemáticas • Escuela de Microbiología y Parasitología Licenciatura en Microbiología • Escuela de Química Licenciatura en Química Tecnólogo Superior en Alimentos
  • 21. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias Habilidades: Científico, Cálculo Numérico y Mecánico. Intereses: Física, Química y Biología.
  • 22. Facultad de Ciencias de la Educación • Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovación Licenciatura en Educación Mención Bibliotecología • Escuela de Educación Física y Cs del Deportes Licenciado en Educación Física • Escuela de Educación Infantil y Básica Licenciatura en Educación Básica Licenciatura en Educación Inicial • Escuela de Educación Media Certificado ESE Francés Certificado ESE Inglés Licenciatura en Educación Mención Filosofía y Letras Licenciatura en Educación Mención Física Licenciatura en Educación Mención Matemáticas Licenciatura en Educación Mención Biología y Química Licenciatura en Educación Mención Ciencias Sociales • Escuela de Orientación Educativa y Psicopedagogía Licenciatura en Educación Mención Orientación Académica Licenciatura en Educación Mención Orientación Socio-Comunitaria Lic en Educación Mención Orientación Para el Desarrollo de Recursos Humanos
  • 23. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación Habilidades: Literatura, Servicios Sociales y Persuasión. Intereses: Letras, Ciencias Sociales, Matemática y Ciencias Naturales.
  • 24. Facultad de Ciencias de la Salud • Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovación Licenciatura en Educación Mención Bibliotecología • Escuela de Bioanálisis Licenciatura en Bioanálisis Licenciatura en Imagenología Técnico en Histotecnología Técnico Radiólogo • Escuela de Enfermería Licenciatura en Enfermería • Escuela de Farmacia Licenciatura en Farmacia • Escuela de Medicina Doctor en Medicina Pre-Médica • Escuela de Odontología Doctor en Odontología.
  • 25. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud Habilidades: Literatura, Científico, Persuasión, Servicios Sociales y Mecánico. Intereses: Letras, Biología, Física y Química.
  • 26. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas • Escuela de Ciencias Políticas Licenciatura en Ciencias Políticas • Escuela de Derecho Licenciatura en Derecho
  • 27. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Habilidades: Literatura, Servicios Sociales y Persuasión. Intereses: Letras y Ciencias Sociales.
  • 28. Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias • Escuela de Agronomía Ingeniería Agronómica-Mención Desarrollo Agrícola Ingeniería Agronómica-Mención Producción de Cultivos Ingeniería Agronómica-Mención Suelo y Riego • Escuela de Veterinaria Medicina Veterinaria • Escuela de Zootecnia Licenciatura en Industrias Lácteas Licenciatura en Producción Animal Técnico en Producción Animal
  • 29. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias Habilidades: Científico, Cálculo Numérico, Aire Libre. Intereses: Matemática, Química y Ciencias Naturales.
  • 30. Facultad de Ingeniería y Arquitectura • Escuela de Agrimensura Agrimensura Ingeniería Geomática • Escuela de Arquitectura Arquitectura • Escuela de Electromecánica Ingeniería Electromecánica Mención Eléctrica Ingeniería Electromecánica Mención Mecánica Ingeniería Electromecánica Mención Electrónica • Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil • Escuela de Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial • Escuela de Ingeniería Química Ingeniería Química
  • 31. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Habilidades: Mecánico, Cálculo Numérico y Artístico. Intereses: Matemática, Física, Química y Letras
  • 32. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales • Escuela de Administración Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración Publica Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Técnico Superior en Administración Servicios Turísticos • Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Escuela de Economía Licenciatura en Aduana y Comercio Exterior Licenciatura en Economía • Escuela de Estadística Licenciatura en Estadística Mención Informática Licenciatura en Estadística Mención Socioeconómica • Escuela de Mercadotecnia Licenciatura en Mercadotecnia • Escuela de Sociología Licenciatura en Sociología Licenciatura en Trabajo Social
  • 33. Requisitos para las Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Habilidades: Cálculo Numérico, Científico, Persuasivo y Servicios Sociales Intereses: Matemática, Letras y Ciencias Sociales.