SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA UNIVERSITARIA
REFLEXION
Cuanto más creo en mi mismo
y en mí poder, más soy capaz
de imaginar progresos en mi
vida, estaré más dispuesto a
trabajar para las cosas que
aspiro conseguir en lugar de
creer que están fuera de
mí alcance.
Objetivos
• Generar discusion sobre los retos inherentes a
tu etapa de vida.
• Identificar principios fundamentales para
obtener el exito.
• Generar autoconfianza, activando su poder
personal.
• Fomentar espacio de dialogo sobre tus planes
futuros
• Detallar los aspectos fundamentales de la
insersion a la vida universitaria.
El paso de la vida secundaria a la post-secundaria es
una de las etapas más importantes en la vida de una
persona y que implica cambios y requiere decisiones.
Y todo cambio, toda decisión de trascendencia
supone riesgos y dificultades que, si no se conocen
previamente, se hace más difícil manejarlos y hay
más posibilidades que no se superen con éxito.
Hay cosas que podés hacer con anticipación para que
los riesgos no se transformen en problemas y las
dificultades se superen. Por lo pronto, lo más
importante es informarte bien. Para enfrentar con
éxito los cambios y tomar correctas decisiones es
muy importante contar con información, e información
de valor.
INTRODUCCION
RETOS
•Elección de la carrera
universitaria
•Adaptación a la vida
universitaria.
Etapa de vida
• Tareas de vida:
• Establecimiento de tu identidad
• Logro de la autonomia
– Proceso de toma de desciciones / seleccion
– Oraganizacion de vida
– Adquirir responsabilidades de gran envergadura
» Integracion de: valores / metas / habilidades
» Adquisicion de independencia
» Generacion de ingresos / insercion al mercado laboral /
administracion de ingresos
» Descision de carrera ocupacional
Principios fundamentales para
afrontar con exito tu etapa de vida
• Optimismo
• Despierta el interes
• Centrar la atencion
• Estimula el deseo de aprender
• Conduce al esfuerzo personal.
• Identificacion de objetivos
• Identificacion de propositos
• Mantenerte animado
• Utilizacion del pasado- proyeccion de futuro.
ELECCION DE CARRERA
• Una investigación realizada (1), indica que
la mayoría de los chicos que terminan el
secundario elige su carrera casi sin
información ni orientación, a último
momento, con datos equivocados sobre
las carreras y sus posibilidades laborales
e imágenes distorsionadas de las
profesiones.
Planes futuros
Cuales son tus planes futuros?
• Administracion de cuestionario:
» Intereses ocupacionales y planes futuros
Deseas iniciar estudios post secundarios?
• Administracion de cuestionario:
» Autoevaluacion en el proceso de admision
universitaria.
Justificacion de iniciar estudios
post secundarios
“La ignorancia y el desconocimiento nos
hace seres sin direccion, donde son otros
los que dirigen nuestras vidas”
Susan Bonilla / Orientadora
• Concretiza el establecimiento de la
autonomia.
Cont.
• Mejora tu calidad de vida.
• Aporta a tu desarrollo personal y al desarrollo de
la vida de tu familia y comunidad.
• Ampliacion de posibilidades.
– Insercion al mercado laboral
• Razones economicas
*Antes de pensar en la posibilidad de no continuar
estudiando, te invitamos a que analices estos
datos.
Justificaciones adicionales
• A > preparacion academica > salario.
• Competitividad y complejidad del mercado
laboral exige un profesional altamente
cualificado.
Estudios post-secundarios implica:
La educacion nos exige esfuerzo
• Una practica constante
• Asimilar
• Comprender
• Recordar
• Memorizar
• Fijar
• Aplicar
• Es un entrenamiento con pautas como:
• Disponer de un lugar apropiado
• Planificar tareas
• Contar con herramientas
• Evitar distracciones.
Elementos a evaluar ante el plan
de iniciar estudios post-
secundarios
• Determina el grado de educacion post-
secundaria al que aspiras.
• Certificado o Diploma
• Associate Degree
• Bachelor's o Baccalaureate Degree
• First Professional Degree
• Combined Bachelor's/Graduate Degree (o Joint Degree)
• International Baccalaureate (I.B.)
• Liberal Arts/Career Combination
• Teacher Certification
Cont.
• Eleccion –seleccion de area de estudios.
• Que estudiar?
Pregunta clave:
En que me gustaria trabajar en el futuro?
Implicaciones de la eleccion:
• Determina estilo de vida
• Determina la posicion social
• Detrmina la posicion economica
• Determina la rutina de vida.
AREAS DE ESTUDIOS
Administración de bibliotecas
Administración de centros de pre-
escolares
Administración de empresas
Administración de hoteles
Administración de recursos humanos
Adminitracion de restaurantes de
comida
Administración publica
Arates graficas
Auxiliar de farmacia
Banca y finanzas
Biología
Ciencias de computos
Ciencias naturales
Secretarial
Comunicación publica
Contabilidad
Educación
Gerencia y mercadeo
Justicia criminal
Quimica
Relaciones publicas
Ingenieria
Turismo
Ciencias sociales
Otros
Cont.
• Determine el tipo de institucion educativa
• Donde estudiar?
• Liberal Arts Colleges
• Universities
• Community o Junior Colleges
• Upper Division
• Universidad técnica, agrícola o dedicada a una
especialización
Cont.
• La institucion educativa: Consideraciones
adicionales.
» Público vs. privado
» Instituciones de un solo género
» Universidades afiliadas a una religión
» Institutos para la población hispana
Estudios post-secundarios-
Aspecto economico
• Componentes
basiscos del costo:
– Inscripción y enseñanza
– Alojamiento
– Libros y material
– Gastos personales
– Viajes / transportacion
• Exploracion de recursos
economicos para cubrir
costo de estudios post-
secundarios.
Que hacer para ingresar a la
universidad
•
•
Inicia investigacion
Haz una lista de tus intereses y conectalo con la universidad que fomente
tus intereses.
No puedes escoger una universidad sin aun no haz selecionado tu campo
de estudios.
Visita a la universidad
Insertarte en proceso de ayuda con un consejero academico.
Conectate con estudiantes egresados de la universidad o que actualmente
se encuentren estudiando.
Busca redes de apoyo. Integra a tu familia al proceso de insercion al la
vida universidad.
•
•
•
•
•
Insercion a la vida universitaria:
Recomendaciones generales
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sacar el maximo partido a tu potencial
Activa tu fuerza de voluntad-capaidad de sacrificio
Actitud inconformista
Planteamiento de un objetivo
Activa tu capacidad de motivacion
Manten la actitud optimista
Organiza tu tiempo-Optimizar las horas de estudio
Importante adecuado descanso
Establecimiento de actividades complementarias
Utilizacion de alta tecnologia
Establecimiento de estrategias de estudio
Establece un balance en tu vida.
Recursos
• http://www.collegeboard.com
• http://www.collegeisposible.org
• http://www.studentaid.ed.gov
• http://www.nacac.com
• http://www.fastweb.com
• http://www.universia.pr/
• http://www.ortizal.com
• http://www.dubina.com
• http://www.1.uprh.edu/didie/
Exhortacion final al Joven
Joven ,solo es cuestion de comenzar,comienza
justo ahora,recuerda el deseo y el compromiso
haran la gran diferencia en tu vida son
elementos escenciales del exito.
Tienes el potencial para afrontar con exito grandes
retos, emplea dedicacion, arduo esfuerzo y
sobretodo persistencia.
Solo comienza …Exito joven!.
Francheska E. Ramos Ortiz
Referencias
Blumenthal, E. (2000). Creyendo en mi mismo. Ed.VS Ediciones. Espana.
Cushman, K. (2005). First in the family: Advice about college form first
generation students. Ed.Next Generation Press. Rhode Island
Maxwel, J. (1997). Actitud de vencedor. Ed. Caribe. Nashville,TN.
Navarro, P. (2004). Mis claves del exito para estudiar mejor.Ed. Planeta S.A,
Barcelona,Espana.
Vincent, N (1995) Un pensamiento positivo cada dia.Ed. Simon & Schuster.
N.Y E.U.
http://www.collegeboard.com

Más contenido relacionado

Similar a LA VIDA EN LA UNIVERSIDAD.pptx

Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
PatyRC64
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
Gisela Alvarez
 
Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2
Paola de Jesus
 
Orientación en bachillerato
Orientación en bachilleratoOrientación en bachillerato
Orientación en bachillerato
cfdezg
 
Autoconocimento y plan de vida
Autoconocimento y plan de vidaAutoconocimento y plan de vida
Autoconocimento y plan de vida
Monica Teresa Brunel Marti
 
Orientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacionalOrientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacional
Maria Contreras
 
Rutas hacia la formación post secundaria
Rutas hacia la formación post secundariaRutas hacia la formación post secundaria
Rutas hacia la formación post secundaria
clara villarreal
 
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijosElige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 
Test vocacionales
Test vocacionalesTest vocacionales
Test vocacionales
Eleany Vzqz Salazr
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
Sandra May
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
Reynaldo Ramos
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
Garcia
 
Cap. X.pptx
Cap. X.pptxCap. X.pptx
Cap. X.pptx
ElizabethVicioso
 
Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
FUMDIR
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
daviteck2010
 
Mejoramiento personal
Mejoramiento personalMejoramiento personal
Mejoramiento personal
hamurillo
 
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
ESTEFANYVARELLANOLOP
 

Similar a LA VIDA EN LA UNIVERSIDAD.pptx (20)

Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
 
Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2Orientacion Vocacional 2
Orientacion Vocacional 2
 
Orientación en bachillerato
Orientación en bachilleratoOrientación en bachillerato
Orientación en bachillerato
 
Autoconocimento y plan de vida
Autoconocimento y plan de vidaAutoconocimento y plan de vida
Autoconocimento y plan de vida
 
Orientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacionalOrientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacional
 
Rutas hacia la formación post secundaria
Rutas hacia la formación post secundariaRutas hacia la formación post secundaria
Rutas hacia la formación post secundaria
 
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijosElige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
 
Test vocacionales
Test vocacionalesTest vocacionales
Test vocacionales
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
 
Cap. X.pptx
Cap. X.pptxCap. X.pptx
Cap. X.pptx
 
Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Mejoramiento personal
Mejoramiento personalMejoramiento personal
Mejoramiento personal
 
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

LA VIDA EN LA UNIVERSIDAD.pptx

  • 2. REFLEXION Cuanto más creo en mi mismo y en mí poder, más soy capaz de imaginar progresos en mi vida, estaré más dispuesto a trabajar para las cosas que aspiro conseguir en lugar de creer que están fuera de mí alcance.
  • 3. Objetivos • Generar discusion sobre los retos inherentes a tu etapa de vida. • Identificar principios fundamentales para obtener el exito. • Generar autoconfianza, activando su poder personal. • Fomentar espacio de dialogo sobre tus planes futuros • Detallar los aspectos fundamentales de la insersion a la vida universitaria.
  • 4. El paso de la vida secundaria a la post-secundaria es una de las etapas más importantes en la vida de una persona y que implica cambios y requiere decisiones. Y todo cambio, toda decisión de trascendencia supone riesgos y dificultades que, si no se conocen previamente, se hace más difícil manejarlos y hay más posibilidades que no se superen con éxito. Hay cosas que podés hacer con anticipación para que los riesgos no se transformen en problemas y las dificultades se superen. Por lo pronto, lo más importante es informarte bien. Para enfrentar con éxito los cambios y tomar correctas decisiones es muy importante contar con información, e información de valor. INTRODUCCION
  • 5. RETOS •Elección de la carrera universitaria •Adaptación a la vida universitaria.
  • 6. Etapa de vida • Tareas de vida: • Establecimiento de tu identidad • Logro de la autonomia – Proceso de toma de desciciones / seleccion – Oraganizacion de vida – Adquirir responsabilidades de gran envergadura » Integracion de: valores / metas / habilidades » Adquisicion de independencia » Generacion de ingresos / insercion al mercado laboral / administracion de ingresos » Descision de carrera ocupacional
  • 7. Principios fundamentales para afrontar con exito tu etapa de vida • Optimismo • Despierta el interes • Centrar la atencion • Estimula el deseo de aprender • Conduce al esfuerzo personal. • Identificacion de objetivos • Identificacion de propositos • Mantenerte animado • Utilizacion del pasado- proyeccion de futuro.
  • 8. ELECCION DE CARRERA • Una investigación realizada (1), indica que la mayoría de los chicos que terminan el secundario elige su carrera casi sin información ni orientación, a último momento, con datos equivocados sobre las carreras y sus posibilidades laborales e imágenes distorsionadas de las profesiones.
  • 9. Planes futuros Cuales son tus planes futuros? • Administracion de cuestionario: » Intereses ocupacionales y planes futuros Deseas iniciar estudios post secundarios? • Administracion de cuestionario: » Autoevaluacion en el proceso de admision universitaria.
  • 10. Justificacion de iniciar estudios post secundarios “La ignorancia y el desconocimiento nos hace seres sin direccion, donde son otros los que dirigen nuestras vidas” Susan Bonilla / Orientadora • Concretiza el establecimiento de la autonomia.
  • 11. Cont. • Mejora tu calidad de vida. • Aporta a tu desarrollo personal y al desarrollo de la vida de tu familia y comunidad. • Ampliacion de posibilidades. – Insercion al mercado laboral • Razones economicas *Antes de pensar en la posibilidad de no continuar estudiando, te invitamos a que analices estos datos.
  • 12. Justificaciones adicionales • A > preparacion academica > salario. • Competitividad y complejidad del mercado laboral exige un profesional altamente cualificado.
  • 13. Estudios post-secundarios implica: La educacion nos exige esfuerzo • Una practica constante • Asimilar • Comprender • Recordar • Memorizar • Fijar • Aplicar • Es un entrenamiento con pautas como: • Disponer de un lugar apropiado • Planificar tareas • Contar con herramientas • Evitar distracciones.
  • 14. Elementos a evaluar ante el plan de iniciar estudios post- secundarios • Determina el grado de educacion post- secundaria al que aspiras. • Certificado o Diploma • Associate Degree • Bachelor's o Baccalaureate Degree • First Professional Degree • Combined Bachelor's/Graduate Degree (o Joint Degree) • International Baccalaureate (I.B.) • Liberal Arts/Career Combination • Teacher Certification
  • 15. Cont. • Eleccion –seleccion de area de estudios. • Que estudiar? Pregunta clave: En que me gustaria trabajar en el futuro? Implicaciones de la eleccion: • Determina estilo de vida • Determina la posicion social • Detrmina la posicion economica • Determina la rutina de vida.
  • 16. AREAS DE ESTUDIOS Administración de bibliotecas Administración de centros de pre- escolares Administración de empresas Administración de hoteles Administración de recursos humanos Adminitracion de restaurantes de comida Administración publica Arates graficas Auxiliar de farmacia Banca y finanzas Biología Ciencias de computos Ciencias naturales Secretarial Comunicación publica Contabilidad Educación Gerencia y mercadeo Justicia criminal Quimica Relaciones publicas Ingenieria Turismo Ciencias sociales Otros
  • 17. Cont. • Determine el tipo de institucion educativa • Donde estudiar? • Liberal Arts Colleges • Universities • Community o Junior Colleges • Upper Division • Universidad técnica, agrícola o dedicada a una especialización
  • 18. Cont. • La institucion educativa: Consideraciones adicionales. » Público vs. privado » Instituciones de un solo género » Universidades afiliadas a una religión » Institutos para la población hispana
  • 19. Estudios post-secundarios- Aspecto economico • Componentes basiscos del costo: – Inscripción y enseñanza – Alojamiento – Libros y material – Gastos personales – Viajes / transportacion • Exploracion de recursos economicos para cubrir costo de estudios post- secundarios.
  • 20. Que hacer para ingresar a la universidad • • Inicia investigacion Haz una lista de tus intereses y conectalo con la universidad que fomente tus intereses. No puedes escoger una universidad sin aun no haz selecionado tu campo de estudios. Visita a la universidad Insertarte en proceso de ayuda con un consejero academico. Conectate con estudiantes egresados de la universidad o que actualmente se encuentren estudiando. Busca redes de apoyo. Integra a tu familia al proceso de insercion al la vida universidad. • • • • •
  • 21. Insercion a la vida universitaria: Recomendaciones generales • • • • • • • • • • • • Sacar el maximo partido a tu potencial Activa tu fuerza de voluntad-capaidad de sacrificio Actitud inconformista Planteamiento de un objetivo Activa tu capacidad de motivacion Manten la actitud optimista Organiza tu tiempo-Optimizar las horas de estudio Importante adecuado descanso Establecimiento de actividades complementarias Utilizacion de alta tecnologia Establecimiento de estrategias de estudio Establece un balance en tu vida.
  • 22. Recursos • http://www.collegeboard.com • http://www.collegeisposible.org • http://www.studentaid.ed.gov • http://www.nacac.com • http://www.fastweb.com • http://www.universia.pr/ • http://www.ortizal.com • http://www.dubina.com • http://www.1.uprh.edu/didie/
  • 23. Exhortacion final al Joven Joven ,solo es cuestion de comenzar,comienza justo ahora,recuerda el deseo y el compromiso haran la gran diferencia en tu vida son elementos escenciales del exito. Tienes el potencial para afrontar con exito grandes retos, emplea dedicacion, arduo esfuerzo y sobretodo persistencia. Solo comienza …Exito joven!. Francheska E. Ramos Ortiz
  • 24. Referencias Blumenthal, E. (2000). Creyendo en mi mismo. Ed.VS Ediciones. Espana. Cushman, K. (2005). First in the family: Advice about college form first generation students. Ed.Next Generation Press. Rhode Island Maxwel, J. (1997). Actitud de vencedor. Ed. Caribe. Nashville,TN. Navarro, P. (2004). Mis claves del exito para estudiar mejor.Ed. Planeta S.A, Barcelona,Espana. Vincent, N (1995) Un pensamiento positivo cada dia.Ed. Simon & Schuster. N.Y E.U. http://www.collegeboard.com