SlideShare una empresa de Scribd logo
Utm-CompuRed.blogspot.com
Capa de red

•    El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es
un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta
entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes
geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su
misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino
aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel
superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es
decir, utiliza sus funciones.




•    La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para
intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre
dispositivos finales identificados.

La capa de red física especifica las características del hardware que
se utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica
las características físicas del medio de comunicaciones.
La capa de red física recibe el paquete con el formato de estructura.
La capa de red física procesa la CRC del paquete y luego envía la
misma estructura a la capa del vínculo de datos.


•   La capa física de TCP/IP describe los estándares de hardware
como IEEE 802.3, la especificación




                                                   Utm-CompuRed.blogspot.com
Capa de red física: ubicación de envío y recepción de
                                   estructuras


La capa de red física del host de envío recibe las estructuras y
convierte las direcciones IP en las direcciones de hardware
adecuadas para el medio de red. A continuación, la capa de red
física

•        envía la estructura a través del medio de red.

Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza
cuatro      procesos    básicos:     direccionamiento,      encapsulamiento,
enrutamiento y desencapsulamiento.

Direccionamiento: Primero, la Capa de red debe proveer un
mecanismo para direccionar estos dispositivos finales.

Encapsulación:         Segundo,     la   capa    de   Red     debe   proveer
encapsulación. Los dispositivos no deben ser identificados sólo con
una dirección

Enrutamiento: La función del router es seleccionar las rutas y dirigir
paquetes hacia su destino. A este proceso se lo conoce como
enrutamiento.

Desencapsulamiento: Finalmente, el paquete llega al host destino y
es procesado en la Capa 3. El host examina la dirección de destino
para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si
la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de



                                                      Utm-CompuRed.blogspot.com
Red y la PDU de la Capa 4 contenida en el paquete pasa hasta el
servicio adecuado en la capa de Transporte




Para la consecución de su tarea, puede asignar direcciones de red
únicas, interconectar subredes distintas, encaminar paquetes, utilizar
un control de congestión y control de errores



                      Orientación de conexión


Hay dos formas en las que el nivel de red puede funcionar
internamente, pero independientemente de que la red funcione
internamente con datagramas o con circuitos virtuales puede dar
hacia el nivel de transporte un servicio orientado a conexión:

•     Datagramas: Cada paquete se encamina independientemente,
sin que el origen y el destino tengan que pasar por un establecimiento
de comunicación previo.

•     Circuitos virtuales: En una red de circuitos virtuales dos
equipos que quieran comunicarse tienen que empezar por establecer
una conexión. Durante este establecimiento de conexión, todos los
routers que hayan por el camino elegido reservarán recursos para ese
circuito virtual específico.



                                                Utm-CompuRed.blogspot.com
Tipos de servicios



Hay dos tipos de servicio:

•    Servicios orientados a la conexión: Sólo el primer paquete de
cada mensaje tiene que llevar la dirección destino. Con este paquete
se establece la ruta que deberán seguir todos los paquetes
pertenecientes a esta conexión. Cuando llega un paquete que no es el
primero se identifica a que conexión pertenece y se envía por el
enlace de salida adecuado, según la información que se generó con el
primer paquete y que permanece almacenada en cada conmutador o
nodo.

Servicios NO orientados a la conexión: Cada paquete debe llevar la
dirección destino, y con cada uno, los nodos de la red deciden el
camino que se debe seguir. Existen muchas técnicas para realizar esta
decisión, como por ejemplo comparar el retardo que sufriría en ese
momento el paquete que se pretende transmitir según el enlace que se
escoja

ENCAMINAMIENTO

Las técnicas de encaminamiento suelen basarse en el estado de la red,
que es dinámico, por lo que las decisiones tomadas respecto a los
paquetes de la misma conexión pueden variar según el instante de
manera que éstos pueden seguir distintas rutas. El problema, sin
embargo, consiste en encontrar un camino óptimo entre un origen y


                                               Utm-CompuRed.blogspot.com
un destino. La selección óptima de este camino puede tener
diferentes criterios: velocidad, retardo, seguridad, regularidad,
distancia, longitud media de las colas, costos de comunicación, etc.

Los equipos encargados de esta labor se denominan encaminadores
(router   en   inglés),   aunque    también    realizan   labores      de
encaminamiento los conmutadores (switch en inglés) "multicapa" o
"de nivel 3", si bien estos últimos realizan también labores de nivel
de enlace .



Control de congestión

Cuando en una red un nodo recibe más tráfico del que puede procesar
se puede dar una congestión. El problema es que una vez que se da
congestión en un nodo el problema tiende a extenderse por el resto de
la red. Por ello hay técnicas de prevención y control que se pueden y
deben aplicar en el nivel de red.

Algunos protocolos de la capa de red

Algunos protocolos de la capa de red son:

•    IP (IPv4, IPv6, IPsec)
•    OSPF
•    IS-IS
•    BGP
•    ARP, RARP
•    RIP
•    ICMP, ICMPv6
•    IGMP
•    DHCP

                                                Utm-CompuRed.blogspot.com
Funciones y Consideraciones


Proveer de Servicios a la Capa de            Transporte proporcionando
independencia
Del tamaño y tipo de la red destino (ruteamiento)
Filtraje a nivel de Paquetes (Cortafuegos)“mejor” camino
Debe conocer la topología para escoger elControl de la Congestión
Contabilidad
Filtraje a nivel de Paquetes (Cortafuegos)
Conversión entre diferentes Capa 3
Servicios prestados a la Capa de Transporte
– OSI: 2 alternativas
Servicio orientado a la conexión (tipo telefonía)
Servicio sin conexión (tipo correo postal)
TCP/IP

Capa de red:
Capa de transporte




ATM (Capa 1 y 2)
Orientado a la conexión (circuito virtual permanente o temporal).




                                                    Utm-CompuRed.blogspot.com
Capa de Red con/sin conexión


Circuito Virtual (igual que circuito físico, pero hecho en forma
lógica)
  • orientado a la conexión
  • analogía: Sistema Telefónico
  • establecimiento de la conexión, transferencia, corte
  • control de flujo entrega de paquetes en secuencia, confirmación
     de entrega, paquetes con prioridad, etc.


Datagramas (sin conexión)

          • paquetes enviados sin conexión
          • analogía: Telegramas
          • sin enumeración de paquetes
          • sin control de flujo




                                                Utm-CompuRed.blogspot.com
Ruteamiento en Redes de tipo Datagrama




                           Utm-CompuRed.blogspot.com
Ruteamiento por Circuito Virtual




                          Utm-CompuRed.blogspot.com
Reuter, Routing, Routed, Routable y Routing


                                Router


máquina/computador que realiza funciones de enrutamiento
(Encaminamiento) de paquetes entre sus interfaces (tarjetas) de red


                              Forwarding


Routed o Routable Protocols
Protocolos que realizan ruteamiento. Ej.: TCPI/IP, IPX
Protocolos non-routable son: NetBEUI, DLC, etc.


                         Rounting Protocols


Protocolos que permiten que Reuters compartan información de
rutas,
Actualicen sus tablas de rutas y puedan hacer un mejor Forwarding.
Ej.:
RIP, IGRP, OSPF


                    Algoritmos de Enrutamiento

Datagramas
Cada Router (enrutador) usa un algoritmo para determinar la mejor

                                               Utm-CompuRed.blogspot.com
vía este de enviar un paquete hasta el siguiente salto conociendo el
destino de este.
                            Circuito Virtual


Reuters administran la creación de los circuitos y por ende el
Ruteamiento de origen a destino de cada conexión


       Clasificación según forma de construir “tabla de rutas”


Clasificación según forma de construir “tabla de rutas”
Algoritmos Globales (Centralizados)
Algoritmos Locales (Aislados)
Algoritmos Distribuidos (mezcla de los anteriores).

                      Algoritmos de Enrutamiento

Clasificación según robustez ante cambios:
No Adaptivos (Ruteamiento Estático) Las decisiones de ruteamiento
no se basan en la Topología ni en el Tráfico actual. Las rutas son
elegidas en forma estática. También son llamados “algoritmos fijos”.
El “costo” se calcula por adelantado

                   Adaptivos (Ruteamiento Dinámico)

Adaptivos (Ruteamiento Dinámico)
Modifican sus decisiones de ruteamiento de forma tal quepuedan
reflejar los cambios de topología o de tráfico en la red.


                                                  Utm-CompuRed.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamiento
Javier Peinado I
 
Ruteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoRuteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoCely Gh
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
apereda
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientojhon caro
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamientoCurso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
danielmiyagi
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoJorge Arroyo
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
José Alexis Cruz Solar
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Julia Ramirez
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Luis Perez Mendez
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFrancesc Perez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoUnimag
 
Algoritmo de enrutamiento
Algoritmo de enrutamientoAlgoritmo de enrutamiento
Algoritmo de enrutamiento
Raul Nunez
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
VILMA
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datostrucco_59
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamiento
 
Estado enlace
Estado enlaceEstado enlace
Estado enlace
 
Ruteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoRuteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteo
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamientoCurso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
 
Ral
RalRal
Ral
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Algoritmo de enrutamiento
Algoritmo de enrutamientoAlgoritmo de enrutamiento
Algoritmo de enrutamiento
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
 

Similar a Capa de red

ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capasmario23
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
flakita_champi
 
modelo osi CAPA 3
 modelo osi CAPA 3 modelo osi CAPA 3
modelo osi CAPA 3
Karen Julieth
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiWimpy Durán
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
pedrolozada59
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
Naye F. V
 
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Diego Loyo Castillo
 
10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
NorbertoVarela3
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoRaymar1989
 
Routers
 Routers Routers
Routers
César Ocampo
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISOTALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISOmario23
 
Trabajo Final RED-101 ITSC
Trabajo Final RED-101 ITSCTrabajo Final RED-101 ITSC
Trabajo Final RED-101 ITSC
José Miguel Bello Valera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1toxxics
 
Interconexion de red
Interconexion de redInterconexion de red
Interconexion de red
toxxics
 
CAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptxCAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptx
juan gonzalez
 
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascaraCapa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Gerson Purisaca Martinez
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Ranghel Soto Espinoza
 

Similar a Capa de red (20)

ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
modelo osi CAPA 3
 modelo osi CAPA 3 modelo osi CAPA 3
modelo osi CAPA 3
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
 
10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
 
Routers
 Routers Routers
Routers
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISOTALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
 
Nivel red
Nivel redNivel red
Nivel red
 
Modelo Osi[1]
Modelo Osi[1]Modelo Osi[1]
Modelo Osi[1]
 
Trabajo Final RED-101 ITSC
Trabajo Final RED-101 ITSCTrabajo Final RED-101 ITSC
Trabajo Final RED-101 ITSC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Interconexion de red
Interconexion de redInterconexion de red
Interconexion de red
 
CAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptxCAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptx
 
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascaraCapa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 

Más de Fer Gilces

Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesFer Gilces
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacionFer Gilces
 
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IPModelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IPFer Gilces
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Fer Gilces
 
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos
Capa enlace de datosFer Gilces
 
Armar un cable de red
Armar un cable de redArmar un cable de red
Armar un cable de redFer Gilces
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporteFer Gilces
 
Modelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ipModelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ipFer Gilces
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesFer Gilces
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de AplicacionFer Gilces
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Fer Gilces
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosFer Gilces
 
Como armar un cable
Como armar un cableComo armar un cable
Como armar un cableFer Gilces
 

Más de Fer Gilces (19)

Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Pdu
PduPdu
Pdu
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IPModelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos
Capa enlace de datos
 
Armar un cable de red
Armar un cable de redArmar un cable de red
Armar un cable de red
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Modelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ipModelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ip
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Capa Fisica
Capa FisicaCapa Fisica
Capa Fisica
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Como armar un cable
Como armar un cableComo armar un cable
Como armar un cable
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 

Capa de red

  • 2. Capa de red • El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones. • La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. La capa de red física especifica las características del hardware que se utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las características físicas del medio de comunicaciones. La capa de red física recibe el paquete con el formato de estructura. La capa de red física procesa la CRC del paquete y luego envía la misma estructura a la capa del vínculo de datos. • La capa física de TCP/IP describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 3. Capa de red física: ubicación de envío y recepción de estructuras La capa de red física del host de envío recibe las estructuras y convierte las direcciones IP en las direcciones de hardware adecuadas para el medio de red. A continuación, la capa de red física • envía la estructura a través del medio de red. Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos: direccionamiento, encapsulamiento, enrutamiento y desencapsulamiento. Direccionamiento: Primero, la Capa de red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Encapsulación: Segundo, la capa de Red debe proveer encapsulación. Los dispositivos no deben ser identificados sólo con una dirección Enrutamiento: La función del router es seleccionar las rutas y dirigir paquetes hacia su destino. A este proceso se lo conoce como enrutamiento. Desencapsulamiento: Finalmente, el paquete llega al host destino y es procesado en la Capa 3. El host examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 4. Red y la PDU de la Capa 4 contenida en el paquete pasa hasta el servicio adecuado en la capa de Transporte Para la consecución de su tarea, puede asignar direcciones de red únicas, interconectar subredes distintas, encaminar paquetes, utilizar un control de congestión y control de errores Orientación de conexión Hay dos formas en las que el nivel de red puede funcionar internamente, pero independientemente de que la red funcione internamente con datagramas o con circuitos virtuales puede dar hacia el nivel de transporte un servicio orientado a conexión: • Datagramas: Cada paquete se encamina independientemente, sin que el origen y el destino tengan que pasar por un establecimiento de comunicación previo. • Circuitos virtuales: En una red de circuitos virtuales dos equipos que quieran comunicarse tienen que empezar por establecer una conexión. Durante este establecimiento de conexión, todos los routers que hayan por el camino elegido reservarán recursos para ese circuito virtual específico. Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 5. Tipos de servicios Hay dos tipos de servicio: • Servicios orientados a la conexión: Sólo el primer paquete de cada mensaje tiene que llevar la dirección destino. Con este paquete se establece la ruta que deberán seguir todos los paquetes pertenecientes a esta conexión. Cuando llega un paquete que no es el primero se identifica a que conexión pertenece y se envía por el enlace de salida adecuado, según la información que se generó con el primer paquete y que permanece almacenada en cada conmutador o nodo. Servicios NO orientados a la conexión: Cada paquete debe llevar la dirección destino, y con cada uno, los nodos de la red deciden el camino que se debe seguir. Existen muchas técnicas para realizar esta decisión, como por ejemplo comparar el retardo que sufriría en ese momento el paquete que se pretende transmitir según el enlace que se escoja ENCAMINAMIENTO Las técnicas de encaminamiento suelen basarse en el estado de la red, que es dinámico, por lo que las decisiones tomadas respecto a los paquetes de la misma conexión pueden variar según el instante de manera que éstos pueden seguir distintas rutas. El problema, sin embargo, consiste en encontrar un camino óptimo entre un origen y Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 6. un destino. La selección óptima de este camino puede tener diferentes criterios: velocidad, retardo, seguridad, regularidad, distancia, longitud media de las colas, costos de comunicación, etc. Los equipos encargados de esta labor se denominan encaminadores (router en inglés), aunque también realizan labores de encaminamiento los conmutadores (switch en inglés) "multicapa" o "de nivel 3", si bien estos últimos realizan también labores de nivel de enlace . Control de congestión Cuando en una red un nodo recibe más tráfico del que puede procesar se puede dar una congestión. El problema es que una vez que se da congestión en un nodo el problema tiende a extenderse por el resto de la red. Por ello hay técnicas de prevención y control que se pueden y deben aplicar en el nivel de red. Algunos protocolos de la capa de red Algunos protocolos de la capa de red son: • IP (IPv4, IPv6, IPsec) • OSPF • IS-IS • BGP • ARP, RARP • RIP • ICMP, ICMPv6 • IGMP • DHCP Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 7. Funciones y Consideraciones Proveer de Servicios a la Capa de Transporte proporcionando independencia Del tamaño y tipo de la red destino (ruteamiento) Filtraje a nivel de Paquetes (Cortafuegos)“mejor” camino Debe conocer la topología para escoger elControl de la Congestión Contabilidad Filtraje a nivel de Paquetes (Cortafuegos) Conversión entre diferentes Capa 3 Servicios prestados a la Capa de Transporte – OSI: 2 alternativas Servicio orientado a la conexión (tipo telefonía) Servicio sin conexión (tipo correo postal) TCP/IP Capa de red: Capa de transporte ATM (Capa 1 y 2) Orientado a la conexión (circuito virtual permanente o temporal). Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 8. Capa de Red con/sin conexión Circuito Virtual (igual que circuito físico, pero hecho en forma lógica) • orientado a la conexión • analogía: Sistema Telefónico • establecimiento de la conexión, transferencia, corte • control de flujo entrega de paquetes en secuencia, confirmación de entrega, paquetes con prioridad, etc. Datagramas (sin conexión) • paquetes enviados sin conexión • analogía: Telegramas • sin enumeración de paquetes • sin control de flujo Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 9. Ruteamiento en Redes de tipo Datagrama Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 10. Ruteamiento por Circuito Virtual Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 11. Reuter, Routing, Routed, Routable y Routing Router máquina/computador que realiza funciones de enrutamiento (Encaminamiento) de paquetes entre sus interfaces (tarjetas) de red Forwarding Routed o Routable Protocols Protocolos que realizan ruteamiento. Ej.: TCPI/IP, IPX Protocolos non-routable son: NetBEUI, DLC, etc. Rounting Protocols Protocolos que permiten que Reuters compartan información de rutas, Actualicen sus tablas de rutas y puedan hacer un mejor Forwarding. Ej.: RIP, IGRP, OSPF Algoritmos de Enrutamiento Datagramas Cada Router (enrutador) usa un algoritmo para determinar la mejor Utm-CompuRed.blogspot.com
  • 12. vía este de enviar un paquete hasta el siguiente salto conociendo el destino de este. Circuito Virtual Reuters administran la creación de los circuitos y por ende el Ruteamiento de origen a destino de cada conexión Clasificación según forma de construir “tabla de rutas” Clasificación según forma de construir “tabla de rutas” Algoritmos Globales (Centralizados) Algoritmos Locales (Aislados) Algoritmos Distribuidos (mezcla de los anteriores). Algoritmos de Enrutamiento Clasificación según robustez ante cambios: No Adaptivos (Ruteamiento Estático) Las decisiones de ruteamiento no se basan en la Topología ni en el Tráfico actual. Las rutas son elegidas en forma estática. También son llamados “algoritmos fijos”. El “costo” se calcula por adelantado Adaptivos (Ruteamiento Dinámico) Adaptivos (Ruteamiento Dinámico) Modifican sus decisiones de ruteamiento de forma tal quepuedan reflejar los cambios de topología o de tráfico en la red. Utm-CompuRed.blogspot.com