SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTIS 251 ERICK DE JESUS TELLEZ VERA  CONSTRUCCION DE REDES   EQUIPO 6 ANA VALERIA ANTELE PALAYOT  LUZ A. DOMINGUEZ TOGA  CELIA HERRERA GOXCON  GUADALUPE RAMON VALENTIN  RUBI C. TRIJILLO ATAXCA
Enrutador  y tipos de ruteo
El enrutador (en inglésrouter), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
Historia
El primer dispositivo que tenía fundamentalmente las mismas funciones que hoy tiene un enrutador era el procesador del interfaz de mensajes (IMP). Eran los dispositivos que conformaban ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes.La idea de enrutador venía inicialmente de un grupo internacional de investigadores de las redes de ordenadores llamado el Grupo Internacional de Trabajo de la Red (INWG). Creado en 1972 como un grupo informal para considerar las cuestiones técnicas en la conexión de redes diferentes, que años más tarde se convirtió en un subcomité de la Federación Internacional para Procesamiento de Información.
Estos dispositivos eran diferentes de la mayoría de los conmutadores de paquetes de dos maneras. En primer lugar, que conecta diferentes tipos de redes, como la de puertos en serie y redes de área local. En segundo lugar, eran dispositivos sin conexión, que no desempeñaba ningún papel en la garantía de que el tráfico se entregó fiablemente, dejándoselo enteramente a los hosts (aunque esta idea en particular se había iniciado en la red CYCLADES).
La idea fue explorarada con más detalle, con la intención de producir un verdadero prototipo de sistema, en el marco de dos programas contemporáneos. Uno de ellos era el primer programa iniciado por DARPA, que se creó el TCP / IP de la arquitectura actual. El otro fue un programa en Xerox PARC para explorar nuevas tecnologías de red, que ha elaborado el sistema de paquetes PARC Universal, aunque debido a la propiedad intelectual de las empresas ha recibido muy poca atención fuera de Xerox hasta años más tarde.
Los ruteadores determinan la trayectoria más eficiente de datos entre dos segmentos de red. Operan en la capa superior del modelo OSI a la de los puentes -la capa de red- no están limitado por protocolos de acceso o medio.
Es un dispositivo diseñado para segmentar la red, permite el control software sobre los paquetes. Es responsable de crear y mantener tablas de ruteo, para capa de protocolo de red, el ruteador extrae de la capa la dirección destino y realiza una decisión de envío dependiendo de la especificación del protocolo en la tabla de ruteo.
También, con la inteligencia del ruteador puede escoger la mejor ruta, tomando en cuenta diversos factores, más que por la dirección de destino. Estos factores pueden incluir la cuenta de saltos, velocidad de la línea, costo de transmisión, retardo y condiciones de trafico. Un Métric, es un estandar de medición que es utilizado por los algoritmos de ruteo para determinar el camino óptimo para un destino.
Los enrutadores pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Los enrutadores más grandes (por ejemplo, el CRS-1 de Cisco o el Juniper T1600) interconectan ISPs, se utilizan dentro de los ISPs, o pueden ser utilizados en grandes redes de empresas
*Enrutador de 4 puertos, usado en el hogar y en pequeñas empresas. *Proveedor EdgeRouter: Situado en el borde de una red ISP, habla BGP externo(eBGP)a un destinatario  *Los enrutadores se utilizan con frecuencia en los hogares para conectar a un servicio de banda ancha, tales como IP sobre cable o DSL. Un enrutador usado en una casa puede permitir la conectividad a una empresa a través de una red privada virtual segura.
Enrutadores de empresa  Todos los tamaños de enrutadores se pueden encontrar dentro de las empresas. Si bien los más poderosos tienden a ser encontrados en ISPs, instalaciones académicas y de investigación, las grandes empresas pueden necesitarlos grandes.
Acceso  Los enrutadores de acceso, incluyendo SOHO, se encuentran en sitios de clientes como de sucursales que no necesitan de enrutamiento jerárquico de los propios. Normalmente, son optimizados para un bajo costo.
Distribución Los enrutadores de distribución agregan tráfico desde enrutadores de acceso múltiple, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de los flujos de datos procedentes de múltiples sitios a la ubicación de una importante empresa.
Los enrutadores de distribución son a menudo responsables de la aplicación de la calidad del servicio a través de una WAN, por lo que deben tener una memoria considerable, múltiples interfaces WAN, y transformación sustancial de inteligencia.
Núcleo  En las empresas, el corerouter puede proporcionar una "columna vertebral" interconectando la distribución de los niveles de los enrutadores de múltiples edificios de un campus, o a las grandes empresas locales.Tienden a ser optimizados para ancho de banda alto. Cuando una empresa está ampliamente distribuida sin ubicación central, la función del Corerouter puede ser subsumido por el servicio de WAN al que se suscribe la empresa, y la distribución de enrutadores se convierte en el más alto nivel.
Enrutadores inalámbricos A pesar de que tradicionalmente los enrutadores solían tratar con redes fijas (Ethernet, ADSL, RDSI...), en los últimos tiempos han comenzado a aparecer enrutadores que permiten realizar una interfaz entre redes fijas y móviles (Wi-Fi, GPRS, Edge, UMTS,Fritz!Box, WiMAX...)
Un enrutador inalámbrico comparte el mismo principio que un enrutador tradicional. La diferencia es que éste permite la conexión de dispositivos inalámbricos a las redes a las que el enrutador está conectado mediante conexiones por cable. La diferencia existente entre este tipo de enrutadores viene dada por la potencia que alcanzan, las frecuencias y los protocolos en los que trabajan. En wifi estas distintas diferencias se dan en las denominaciones como clase a/b/g/ y n.
Red  con ruteador
WIRELESS ROUTER
Tenemos un router Cisco, que será el que otorgue la magia para nuestra red. Para garantizar la disponibilidad de nuestro servidor, contratamos un enlace de Internet con otro ISP (más barato, mas lento) para nuestro usuario. Con eso dejamos exclusivamente el ISP primario para nuestro servidor.
Resumiendo: Tenemos un servidor: 192.168.0.2 Un cliente: 192.168.0.3 Un router Cisco: 192.168.0.1 Un ISP primario: 10.0.01 un ISP secundario: 200.23.249.1 Agregaremos una PBR para que todo lo que provenga de 192.168.0.3 (cliente) sea enviado al ISP2.
El ruteador establece la conexión de forma automática a Internet utilizando su cliente PPPoE. El flujo de datos de Internet hacia la red local (flechas en rojo) pasa a través del módem y llega al ruteador, el cual se encarga de distribuir la información hacia los equipos (Clientes). Cuando los equipos hacen una petición hacia Internet, el flujo de datos de la red local hacia Internet (flechas en azul) pasa a través del HUB hacia el ruteador y éste a su vez dirige el tráfico de datos por el módem hacia Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos De DiseñO De La Capa De Red
Aspectos De DiseñO De La Capa De RedAspectos De DiseñO De La Capa De Red
Aspectos De DiseñO De La Capa De RedAlex Gonzaga
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Julia Ramirez
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
José Alexis Cruz Solar
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datostrucco_59
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Jhon Arley Morales Ciro
 
Capa de Enlace de datos
Capa de Enlace de datosCapa de Enlace de datos
Capa de Enlace de datosMichael Tejada
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoUnimag
 
Act. 3 protocolos de enrutamiento
Act. 3    protocolos de enrutamientoAct. 3    protocolos de enrutamiento
Act. 3 protocolos de enrutamientoCarlos Adárraga
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoJorge Arroyo
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 3
Diapositivas redes de computadoras   unidad 3Diapositivas redes de computadoras   unidad 3
Diapositivas redes de computadoras unidad 3Javier Durán
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoyeiko11
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
VILMA
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFrancesc Perez
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
Diana Amaya
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoyeiko11
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccionPedro Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos De DiseñO De La Capa De Red
Aspectos De DiseñO De La Capa De RedAspectos De DiseñO De La Capa De Red
Aspectos De DiseñO De La Capa De Red
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Capa de Enlace de datos
Capa de Enlace de datosCapa de Enlace de datos
Capa de Enlace de datos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Act. 3 protocolos de enrutamiento
Act. 3    protocolos de enrutamientoAct. 3    protocolos de enrutamiento
Act. 3 protocolos de enrutamiento
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 3
Diapositivas redes de computadoras   unidad 3Diapositivas redes de computadoras   unidad 3
Diapositivas redes de computadoras unidad 3
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
 
´Protocolo estado enlace
´Protocolo estado enlace´Protocolo estado enlace
´Protocolo estado enlace
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
 
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamientoAlgoritmos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamiento
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
 

Destacado

Conmutacion de redes
Conmutacion de redesConmutacion de redes
Conmutacion de redes
Francisco Javier Velasco Méndez
 
Diseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-ComerceDiseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-Comerce
Moises Fabro
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesJOSE OLIVARES
 
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de redPractica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de redJose Jose
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutaciongpava
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)Cely Gh
 
Redes de conmutación
Redes de conmutaciónRedes de conmutación
Redes de conmutación
Francisco Javier Velasco Méndez
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacionEROM86
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizacionesJare Muñoz
 
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
Jose Joaquin Diaz Ramirez
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion profericardo
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Mario Chávez Morales
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
antonyast
 

Destacado (20)

Conmutacion de redes
Conmutacion de redesConmutacion de redes
Conmutacion de redes
 
Diseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-ComerceDiseño Conceptual E-Comerce
Diseño Conceptual E-Comerce
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
 
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de redPractica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
 
Tellez
TellezTellez
Tellez
 
Ruteo
RuteoRuteo
Ruteo
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutacion
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
 
Redes de conmutación
Redes de conmutaciónRedes de conmutación
Redes de conmutación
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
 
LA CRIPTOGRAFIA
LA CRIPTOGRAFIALA CRIPTOGRAFIA
LA CRIPTOGRAFIA
 
Formato de investigacion
Formato de investigacionFormato de investigacion
Formato de investigacion
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
 
Tabla enrutamiento
Tabla enrutamientoTabla enrutamiento
Tabla enrutamiento
 
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
 

Similar a Ruteadores y tipos de ruteo

Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadoresxemuki
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadoresxemuki
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
Analisis de reuter
Analisis de reuterAnalisis de reuter
Analisis de reuter
LENNYS J.G
 
Análisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifiAnálisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifi
LENNYS J.G
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetKEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaKEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetKEFON
 
Presentacion Final Networking
Presentacion Final NetworkingPresentacion Final Networking
Presentacion Final Networking
Cris_th_ianMurillo
 
Router
RouterRouter
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
Akashi Yuurei
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetKEFON
 
Redes
RedesRedes
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murilloPresentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Cris_th_ianMurillo
 
Querubín garcía
Querubín garcíaQuerubín garcía
Querubín garcíaKEFON
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 

Similar a Ruteadores y tipos de ruteo (20)

Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
Laura y arleidys
Laura y arleidysLaura y arleidys
Laura y arleidys
 
Analisis de reuter
Analisis de reuterAnalisis de reuter
Analisis de reuter
 
Análisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifiAnálisis de un reuter wifi
Análisis de un reuter wifi
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del Internet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de Internet
 
Presentacion Final Networking
Presentacion Final NetworkingPresentacion Final Networking
Presentacion Final Networking
 
Router
RouterRouter
Router
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murilloPresentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
 
Querubín garcía
Querubín garcíaQuerubín garcía
Querubín garcía
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ruteadores y tipos de ruteo

  • 1. CBTIS 251 ERICK DE JESUS TELLEZ VERA CONSTRUCCION DE REDES EQUIPO 6 ANA VALERIA ANTELE PALAYOT LUZ A. DOMINGUEZ TOGA CELIA HERRERA GOXCON GUADALUPE RAMON VALENTIN RUBI C. TRIJILLO ATAXCA
  • 2. Enrutador y tipos de ruteo
  • 3. El enrutador (en inglésrouter), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 5. El primer dispositivo que tenía fundamentalmente las mismas funciones que hoy tiene un enrutador era el procesador del interfaz de mensajes (IMP). Eran los dispositivos que conformaban ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes.La idea de enrutador venía inicialmente de un grupo internacional de investigadores de las redes de ordenadores llamado el Grupo Internacional de Trabajo de la Red (INWG). Creado en 1972 como un grupo informal para considerar las cuestiones técnicas en la conexión de redes diferentes, que años más tarde se convirtió en un subcomité de la Federación Internacional para Procesamiento de Información.
  • 6. Estos dispositivos eran diferentes de la mayoría de los conmutadores de paquetes de dos maneras. En primer lugar, que conecta diferentes tipos de redes, como la de puertos en serie y redes de área local. En segundo lugar, eran dispositivos sin conexión, que no desempeñaba ningún papel en la garantía de que el tráfico se entregó fiablemente, dejándoselo enteramente a los hosts (aunque esta idea en particular se había iniciado en la red CYCLADES).
  • 7. La idea fue explorarada con más detalle, con la intención de producir un verdadero prototipo de sistema, en el marco de dos programas contemporáneos. Uno de ellos era el primer programa iniciado por DARPA, que se creó el TCP / IP de la arquitectura actual. El otro fue un programa en Xerox PARC para explorar nuevas tecnologías de red, que ha elaborado el sistema de paquetes PARC Universal, aunque debido a la propiedad intelectual de las empresas ha recibido muy poca atención fuera de Xerox hasta años más tarde.
  • 8.
  • 9. Los ruteadores determinan la trayectoria más eficiente de datos entre dos segmentos de red. Operan en la capa superior del modelo OSI a la de los puentes -la capa de red- no están limitado por protocolos de acceso o medio.
  • 10. Es un dispositivo diseñado para segmentar la red, permite el control software sobre los paquetes. Es responsable de crear y mantener tablas de ruteo, para capa de protocolo de red, el ruteador extrae de la capa la dirección destino y realiza una decisión de envío dependiendo de la especificación del protocolo en la tabla de ruteo.
  • 11. También, con la inteligencia del ruteador puede escoger la mejor ruta, tomando en cuenta diversos factores, más que por la dirección de destino. Estos factores pueden incluir la cuenta de saltos, velocidad de la línea, costo de transmisión, retardo y condiciones de trafico. Un Métric, es un estandar de medición que es utilizado por los algoritmos de ruteo para determinar el camino óptimo para un destino.
  • 12. Los enrutadores pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Los enrutadores más grandes (por ejemplo, el CRS-1 de Cisco o el Juniper T1600) interconectan ISPs, se utilizan dentro de los ISPs, o pueden ser utilizados en grandes redes de empresas
  • 13.
  • 14. *Enrutador de 4 puertos, usado en el hogar y en pequeñas empresas. *Proveedor EdgeRouter: Situado en el borde de una red ISP, habla BGP externo(eBGP)a un destinatario *Los enrutadores se utilizan con frecuencia en los hogares para conectar a un servicio de banda ancha, tales como IP sobre cable o DSL. Un enrutador usado en una casa puede permitir la conectividad a una empresa a través de una red privada virtual segura.
  • 15. Enrutadores de empresa Todos los tamaños de enrutadores se pueden encontrar dentro de las empresas. Si bien los más poderosos tienden a ser encontrados en ISPs, instalaciones académicas y de investigación, las grandes empresas pueden necesitarlos grandes.
  • 16. Acceso Los enrutadores de acceso, incluyendo SOHO, se encuentran en sitios de clientes como de sucursales que no necesitan de enrutamiento jerárquico de los propios. Normalmente, son optimizados para un bajo costo.
  • 17. Distribución Los enrutadores de distribución agregan tráfico desde enrutadores de acceso múltiple, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de los flujos de datos procedentes de múltiples sitios a la ubicación de una importante empresa.
  • 18. Los enrutadores de distribución son a menudo responsables de la aplicación de la calidad del servicio a través de una WAN, por lo que deben tener una memoria considerable, múltiples interfaces WAN, y transformación sustancial de inteligencia.
  • 19. Núcleo En las empresas, el corerouter puede proporcionar una "columna vertebral" interconectando la distribución de los niveles de los enrutadores de múltiples edificios de un campus, o a las grandes empresas locales.Tienden a ser optimizados para ancho de banda alto. Cuando una empresa está ampliamente distribuida sin ubicación central, la función del Corerouter puede ser subsumido por el servicio de WAN al que se suscribe la empresa, y la distribución de enrutadores se convierte en el más alto nivel.
  • 20. Enrutadores inalámbricos A pesar de que tradicionalmente los enrutadores solían tratar con redes fijas (Ethernet, ADSL, RDSI...), en los últimos tiempos han comenzado a aparecer enrutadores que permiten realizar una interfaz entre redes fijas y móviles (Wi-Fi, GPRS, Edge, UMTS,Fritz!Box, WiMAX...)
  • 21. Un enrutador inalámbrico comparte el mismo principio que un enrutador tradicional. La diferencia es que éste permite la conexión de dispositivos inalámbricos a las redes a las que el enrutador está conectado mediante conexiones por cable. La diferencia existente entre este tipo de enrutadores viene dada por la potencia que alcanzan, las frecuencias y los protocolos en los que trabajan. En wifi estas distintas diferencias se dan en las denominaciones como clase a/b/g/ y n.
  • 22. Red con ruteador
  • 23.
  • 25.
  • 26. Tenemos un router Cisco, que será el que otorgue la magia para nuestra red. Para garantizar la disponibilidad de nuestro servidor, contratamos un enlace de Internet con otro ISP (más barato, mas lento) para nuestro usuario. Con eso dejamos exclusivamente el ISP primario para nuestro servidor.
  • 27. Resumiendo: Tenemos un servidor: 192.168.0.2 Un cliente: 192.168.0.3 Un router Cisco: 192.168.0.1 Un ISP primario: 10.0.01 un ISP secundario: 200.23.249.1 Agregaremos una PBR para que todo lo que provenga de 192.168.0.3 (cliente) sea enviado al ISP2.
  • 28.
  • 29.
  • 30. El ruteador establece la conexión de forma automática a Internet utilizando su cliente PPPoE. El flujo de datos de Internet hacia la red local (flechas en rojo) pasa a través del módem y llega al ruteador, el cual se encarga de distribuir la información hacia los equipos (Clientes). Cuando los equipos hacen una petición hacia Internet, el flujo de datos de la red local hacia Internet (flechas en azul) pasa a través del HUB hacia el ruteador y éste a su vez dirige el tráfico de datos por el módem hacia Internet.