SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosario del Pilar Alva Bazán de Alcántara 
AREA: Ciencia Tecnología y Ambiente 
GRADO: Segundo 
TEMA: Energías Limpias 
Capacidad: 
Describe diversas formas de energía renovable 
Indicador: 
Describe diversas formas de energía renovable, mediante cuadros comparativos. 
Contenidos temáticos 
Energía: 
Concepto 
Tipos: 
a) Renovables: 
· Energía solar 
· Energía eólica 
· Energía mareomotriz 
· Energía biomasa 
b) No renovables: 
· Energía combustible fósil 
· Energía nuclear 
Capacidad: 
Reproduce prototipo de energía eólica con kit NXT- energía eólica 
Indicador: 
Reproduce prototipo de energía eólica con kit NXT- energia eolica, usando guía de construcción, 
con 75% de efectividad. 
Contenidos prototipo energía eólica: 
Piezas logo NXT: 
Ladrillos 
Vigas 
Conectores 
Ladrillo programable 
Cable conector 
Piezas logo energía eólica: 
Palas 
Acumulador de energía 
e- motor 
Conector entrada salida 
Guía de construcción.
Construyen Prototipo Energía Eólica 
Nombre del maestro/a: Rosario Alva Bazán 
Nombre del estudiante: ________________________________________ 
CATEGORIA 4 3 2 1 
Construcción-Materiales Los materiales 
apropiados fueron 
seleccionados y 
creativamente utilizados 
en la construcción del 
prototipo. 
Los materiales apropiados 
fueron seleccionados y 
hubo un intento de 
modificación creativa para 
la construcción del 
prototipo 
Los materiales 
apropiados fueron 
seleccionados. 
Los materiales 
apropiados no fueron 
seleccionados y 
contribuyeron a que 
no construya el 
prototipo. 
Construcción-Cuidados Se tuvo cuidado en el 
proceso de construcción 
para que el prototipo 
funcione con precisión. 
La construcción fue 
cuidadosa y precisa en la 
mayor parte, pero 1-2 
detalles podrán haber sido 
mejorados para obtener 
un buen prototipo. 
La construcción sigue 
la guía, pero 3-4 
detalles podrán haber 
sido mejorados para 
obtener un buen 
prototipo. 
La construcción 
parece descuidada o 
es fortuita. Muchos 
detalles necesitan 
refinamiento para 
obtener el prototipo. 
Conocimiento Científico Las explicaciones de 
todos los miembros del 
grupo indican un claro y 
preciso entendimiento 
de los principios 
científicos en la 
construcción del 
prototipo. 
Las explicaciones de todos 
los miembros del grupo 
indican un entendimiento 
relativamente preciso de 
los principios científicos en 
la construcción del 
prototipo. 
Las explicaciones de 
todos los miembros 
del grupo indican un 
entendimiento simple 
de los principios 
científicos en la 
construcción del 
prototipo. 
Las explicaciones de 
varios miembros del 
grupo no muestran el 
entendimiento de los 
principios científicos 
en la construcción del 
prototipo. 
Modificación/Evaluación Localiza todas las averías 
o fallas en la 
construcción del 
prototipo, antes del 
funcionamiento. 
Localiza el 75% de las 
averías y fallas en la 
construcción del prototipo, 
antes del funcionamiento. 
Localiza algunas 
averías y fallas en la 
construcción del 
prototipo, antes del 
funcionamiento. 
No muestra interés en 
localizar averías o 
fallas en su prototipo, 
antes del 
funcionamiento. 
Función El prototipo funciona 
extraordinariamente 
bien. 
El prototipo funciona bien. El prototipo muestra 
fallas en su 
funcionamiento. 
El prototipo no 
funciona.
ENERGIA RENOVABLE 
Nombre del maestro/a: Rosario Alva Bazán 
Nombre del estudiante: 
________________________________________ 
CATEGORIA 4 3 2 1 
Enfoque en el Tema 
Asignado 
El título está 
completamente 
relacionado al tema 
asignado y permite al 
lector entenderlo mejor. 
El título está relacionado al 
tema divaga en un punto, 
pero el lector todavía 
puede comprender. 
Algo del título está 
relacionado al tema 
asignado, pero el 
lector no puede 
comprender mucho 
del tema. 
No hay ningún intento de 
relacionar el título al tema 
asignado. 
Precisión de los 
Hechos 
Todos los hechos 
presentados en el tema 
son precisos. 
Casi todos los hechos 
presentados en el tema 
son precisos. 
La mayoría de los 
hechos presentados 
en el tema son 
precisos (por lo 
menos 75%). 
En el tema hay varios errores 
basados en los hechos. 
Organización El tema está bien 
organizado. Una idea 
sigue a la otra en una 
secuencia lógica con 
transiciones claras. 
El tema está bastante 
organizado. Una idea 
parece fuera de lugar. Las 
transiciones usadas son 
claras. 
El tema es un poco 
difícil de seguir. Las 
transiciones no son 
claras en más de 
una ocasión. 
Las ideas parecen estar 
ordenadas al azar. Aun cuando 
hay buenas oraciones de 
transición, algunas no pueden 
hacer que el tema parezca 
organizado. 
Ilustraciones Las ilustraciones son 
originales, detalladas, 
atractivas, creativas y 
relacionadas al texto en 
la página. 
Las ilustraciones son 
originales y algo detalladas, 
atractivas y relacionadas de 
alguna manera al texto en la 
página. 
Las ilustraciones 
son originales y se 
relacionan al texto 
en la página. 
No hay ilustraciones o 
algunas no son originales. 
Orden El trabajo final del tema es 
legible, limpio, ordenado y 
atractivo. No tiene 
borrones ni palabras 
tachadas. Parece que el 
autor se esforzó en su 
trabajo. 
El trabajo final del tema es 
legible, ordenado y atractivo. 
Puede tener uno o dos 
borrones pero no distraen. 
Parece que el autor se 
esforzó en su trabajo. 
El trabajo final del 
tema es legible y 
algunas de las páginas 
son atractivas. Parece 
que varias partes 
fueron hechas a prisa. 
El trabajo final no es 
ordenado ni atractivo. 
Parece que el estudiante 
solo quería hacerlo y no le 
importó su presentación.

Más contenido relacionado

Similar a Capacidad instrumentos-evaluacion-alva

Rubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelsonRubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelson
nelson valdes
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Letisha Bloom
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Yarker Castillo del Rosario
 
Rubricadavid
RubricadavidRubricadavid
Rubricadavid
javier_ot99
 
El aire
El aireEl aire
El aire
anqarasun
 
El aire
El aireEl aire
El aire
anqarasun
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
Rosana87
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
mludgar
 
Rúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolioRúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolio
maritza Jaramillo
 
Rubricas 2015 Biologia
Rubricas 2015 BiologiaRubricas 2015 Biologia
Rubricas 2015 Biologia
Abraham Emmanuel
 
Mi cuerpito
Mi cuerpitoMi cuerpito
Mi cuerpito
slrm12
 
Mi cuerpito
Mi cuerpitoMi cuerpito
Mi cuerpito
slrm12
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MCGarcia
 
Rubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en pttRubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en ptt
Leonardo Torres
 
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 D
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 DRubrica de la maqueta de la celula en 3 D
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 D
Proyecto CREA
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Juan Galeano
 
Batalla de ayacucho w quest 2012 felix esan
Batalla de ayacucho  w quest 2012 felix esanBatalla de ayacucho  w quest 2012 felix esan
Batalla de ayacucho w quest 2012 felix esan
Waychawcha
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
bernardoalatorre
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
jpymaca
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
Javier Sanchez
 

Similar a Capacidad instrumentos-evaluacion-alva (20)

Rubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelsonRubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelson
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
 
Rubricadavid
RubricadavidRubricadavid
Rubricadavid
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
 
Rúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolioRúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolio
 
Rubricas 2015 Biologia
Rubricas 2015 BiologiaRubricas 2015 Biologia
Rubricas 2015 Biologia
 
Mi cuerpito
Mi cuerpitoMi cuerpito
Mi cuerpito
 
Mi cuerpito
Mi cuerpitoMi cuerpito
Mi cuerpito
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Rubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en pttRubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en ptt
 
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 D
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 DRubrica de la maqueta de la celula en 3 D
Rubrica de la maqueta de la celula en 3 D
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
 
Batalla de ayacucho w quest 2012 felix esan
Batalla de ayacucho  w quest 2012 felix esanBatalla de ayacucho  w quest 2012 felix esan
Batalla de ayacucho w quest 2012 felix esan
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 

Capacidad instrumentos-evaluacion-alva

  • 1. Rosario del Pilar Alva Bazán de Alcántara AREA: Ciencia Tecnología y Ambiente GRADO: Segundo TEMA: Energías Limpias Capacidad: Describe diversas formas de energía renovable Indicador: Describe diversas formas de energía renovable, mediante cuadros comparativos. Contenidos temáticos Energía: Concepto Tipos: a) Renovables: · Energía solar · Energía eólica · Energía mareomotriz · Energía biomasa b) No renovables: · Energía combustible fósil · Energía nuclear Capacidad: Reproduce prototipo de energía eólica con kit NXT- energía eólica Indicador: Reproduce prototipo de energía eólica con kit NXT- energia eolica, usando guía de construcción, con 75% de efectividad. Contenidos prototipo energía eólica: Piezas logo NXT: Ladrillos Vigas Conectores Ladrillo programable Cable conector Piezas logo energía eólica: Palas Acumulador de energía e- motor Conector entrada salida Guía de construcción.
  • 2. Construyen Prototipo Energía Eólica Nombre del maestro/a: Rosario Alva Bazán Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Construcción-Materiales Los materiales apropiados fueron seleccionados y creativamente utilizados en la construcción del prototipo. Los materiales apropiados fueron seleccionados y hubo un intento de modificación creativa para la construcción del prototipo Los materiales apropiados fueron seleccionados. Los materiales apropiados no fueron seleccionados y contribuyeron a que no construya el prototipo. Construcción-Cuidados Se tuvo cuidado en el proceso de construcción para que el prototipo funcione con precisión. La construcción fue cuidadosa y precisa en la mayor parte, pero 1-2 detalles podrán haber sido mejorados para obtener un buen prototipo. La construcción sigue la guía, pero 3-4 detalles podrán haber sido mejorados para obtener un buen prototipo. La construcción parece descuidada o es fortuita. Muchos detalles necesitan refinamiento para obtener el prototipo. Conocimiento Científico Las explicaciones de todos los miembros del grupo indican un claro y preciso entendimiento de los principios científicos en la construcción del prototipo. Las explicaciones de todos los miembros del grupo indican un entendimiento relativamente preciso de los principios científicos en la construcción del prototipo. Las explicaciones de todos los miembros del grupo indican un entendimiento simple de los principios científicos en la construcción del prototipo. Las explicaciones de varios miembros del grupo no muestran el entendimiento de los principios científicos en la construcción del prototipo. Modificación/Evaluación Localiza todas las averías o fallas en la construcción del prototipo, antes del funcionamiento. Localiza el 75% de las averías y fallas en la construcción del prototipo, antes del funcionamiento. Localiza algunas averías y fallas en la construcción del prototipo, antes del funcionamiento. No muestra interés en localizar averías o fallas en su prototipo, antes del funcionamiento. Función El prototipo funciona extraordinariamente bien. El prototipo funciona bien. El prototipo muestra fallas en su funcionamiento. El prototipo no funciona.
  • 3. ENERGIA RENOVABLE Nombre del maestro/a: Rosario Alva Bazán Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Enfoque en el Tema Asignado El título está completamente relacionado al tema asignado y permite al lector entenderlo mejor. El título está relacionado al tema divaga en un punto, pero el lector todavía puede comprender. Algo del título está relacionado al tema asignado, pero el lector no puede comprender mucho del tema. No hay ningún intento de relacionar el título al tema asignado. Precisión de los Hechos Todos los hechos presentados en el tema son precisos. Casi todos los hechos presentados en el tema son precisos. La mayoría de los hechos presentados en el tema son precisos (por lo menos 75%). En el tema hay varios errores basados en los hechos. Organización El tema está bien organizado. Una idea sigue a la otra en una secuencia lógica con transiciones claras. El tema está bastante organizado. Una idea parece fuera de lugar. Las transiciones usadas son claras. El tema es un poco difícil de seguir. Las transiciones no son claras en más de una ocasión. Las ideas parecen estar ordenadas al azar. Aun cuando hay buenas oraciones de transición, algunas no pueden hacer que el tema parezca organizado. Ilustraciones Las ilustraciones son originales, detalladas, atractivas, creativas y relacionadas al texto en la página. Las ilustraciones son originales y algo detalladas, atractivas y relacionadas de alguna manera al texto en la página. Las ilustraciones son originales y se relacionan al texto en la página. No hay ilustraciones o algunas no son originales. Orden El trabajo final del tema es legible, limpio, ordenado y atractivo. No tiene borrones ni palabras tachadas. Parece que el autor se esforzó en su trabajo. El trabajo final del tema es legible, ordenado y atractivo. Puede tener uno o dos borrones pero no distraen. Parece que el autor se esforzó en su trabajo. El trabajo final del tema es legible y algunas de las páginas son atractivas. Parece que varias partes fueron hechas a prisa. El trabajo final no es ordenado ni atractivo. Parece que el estudiante solo quería hacerlo y no le importó su presentación.